La oposición boliviana desconoce el resultado del referéndum

2
335

evomorales

Los datos de esta mañana confirmaban el aplastante triunfo del referéndum constitucional en Bolivia que convertirá a este país en un estado de carácter socialista, redistributiva e indigenista, superando así definitivamente la era colonial y la postcolonial que ha regido Bolivia por centenares de años manteniendo en la pobreza y en la exclusión social a la mayoría de su población.

Finalmente los datos arrojan casi un 62% de los sufragios en favor de la consulta impulsada por Evo Morales frente al 38% en contra, más de 20 puntos de diferencia, una aplastante victoria que el prefecto de Santa Cruz, Rubén Costas, ha calificado sin rubor de «empate». Sin embargo, en los estados ricos de mayoría blanca de Santa Cruz, Tarija, Chuquisaca y Beni el «no» se ha impuesto, los prefectos que los gobiernan no reconocen la aplicación de la nueva carta magna en sus territorios y van a plantar cara al gobierno central. Así que son de esperar disturbios violentos y nuevos intentos de golpe de estado como el que se logró conjurar en septiembre del año pasadoque se saldó con decenas de indígenas muertos a manos de paramilitares que trabajaban para la prefectura de Pando y que fue declarado como crimen de lesa humanidad por UNASUR.

Lo peor, como siempre, el papelón de la prensa española. La derecha haciendo el papel que de ella se espera, pero lo del grupo PRISA y sus secuaces no tiene nombre. Resulta que Morales es el que tiene que rectificar, abandonar su política de confrontación y renunciar a la redistribución de las exiguas riquezas bolivianas entre todos los estados del país para contentar a las oligarquías que han detentado el poder desde los tiempos de la colonización española. Edificante nuestra prensa progresista.

2 Comentarios

  1. Gracias Juanlu, estaba esperando tu comentario sobre el tema. La verdad es que, como dices, lo de la prensa de este país es de nausea constante. Cuantos ejemplos se nos ocurren para comparar sus más que probables reacciones si cualquiera de los partidos dueños de los medios gana alguna votación popular por más de un 50%.

    Bueno el caso es que, como comentas, la posibilidad de graves disturbios aumenta. Ten en cuenta que si no ha ganado en los territorios de la media luna hay una polarización tremenda. En 4 provincias gana el NO y en las otras arrasa el SI. Tarija es pequeñita, pero las otras son de un tamaño y una población considerable.

    La oligarquía de las provincias citadas no ser va a quedar de brazos cruzados y va a intentar desestabilizar el país. NO tendrán mucho problema en contar con apoyo externo. Esperemos que la marcha de Bush reduzca la posibilidad de que USA apoye a los opositores, de lo cual no tengo demasiadas esperanzas.

    Vamos a ver qué pasa. Lo que si es cierto es el avance de la izquierda en latino america, Venezuela, Bolivia, Ecuador, Nicaragua, El Salvador, Paraguay. Lula, Bachelet y Kischner no son de lo peor. Se avecinan tiempos interesantes.

    ¡¡ANIMO EVO!!

  2. Si no estoy equivocado, justamente ésta es la primera Constitución (de la veintena larga que ha tenido el país) que se ha votado popularmente. Creo que pocas veces he visto tanto racismo descarnado en las informaciones, incluyendo el supuesto desprecio democrático a las minorías que supone ahora el poder índigena (por contra de la histórica legitimidad democrática que representaba que la minoría mandara sobre la mayoría), o el hecho de que uno de los dirigentes oligarcas es de una familia de fascistas croatas llegados a Bolivia después de la 2da guerra, detalle menor que no le impide dar lecciones de ciudadanía a través de pistoleros.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.