Con un poco de retraso sobre el calendario original, EEUU va estrechando su cerco contra Irán y amenaza con meter al mundo en una crisis sin precedentes en la historia reciente. El guión estaba escrito desde hacía mucho. Irán no va a renunciar a enriquecer uranio, de hecho no está prohibido por el TNP sino todo lo contrario, es una de las actividades que se le permiten a los países signatarios del mismo. Renunciar a ese derecho como país es un acto de cesión de soberanía bastante improbable de aceptar por un estado libre. La opción de enriquecerlo en Rusia significa algo bastante similar, es como asumir la tutela de un país por otro. Pero sobre todo, a un gobernante cualquiera se le tiene que hacer bastante cuesta arriba asumir algo así cuando el propio Bharadei afirmó ayer mismo que
el organismo que él dirige no ha observado «desvío de material nuclear» para la fabricación de armas atómicas —tal y como sospecha la comunidad internacional y denuncia abiertamente Estados Unidos—, aunque ha reconocido que «la imagen es aún nebulosa y no muy clara».
Así las cosas, nos estamos dejando arrastrar por el mismo camino que en el previo a la guerra de Irak. Informaciones de la inteligencia americana sin ningún tipo de prueba que la sustente, suposiciones políticas interesadas repetidas hasta la saciedad por los medios de comunicación para hacer dudar hasta a las personas con convicciones más claras y los inicios de una resolución del Consejo de Seguridad basada en el título VII que permite el uso de la fuerza (ese mismo título que nunca han querido aplicar a las resoluciones contra Israel cuando se permite invadir a sus países vecinos y masacrar a la población civil).
Imagino que las dudas europeas y las reticencias de China y Rusia al uso de la fuerza harán solo posible una resolución de consenso lo suficientemente difusa para contentar a las opiniones públicas respectivas y que pueda ser interpretado en su sentido más supergeneroso para justificar una intervención militar a la que se opondrá el resto de naciones (excepto claro está, el Reino Unido y algunos países del este).
Los inspectores de la ONU jugarán su papel difuso de siempre y cuando hablen claro diciendo que el programa iraní es sólo civil ya será demasiado tarde para impedir el ataque, la VI Flota ya estará desplegada, las bases de Europa estarán ya siendo usadas sin permiso tácito de los gobiernos de izquierda de España e Italia y las bases de Kuwait, Irak y Oriente Medio a pleno rendimiento en los virreinatos usamericanos.
Asegurarán un ataque contra instalaciones militares y nucleares, pero las bombas inteligentes infringirán daños brutales a la población civil y a las infraestructuras básicas de agua, energía y transporte para sumir al país en una recesión que retrase una década su desarrollo y trate de poner a la ciudadanía contra el gobierno que los ha metido en el embrollo. Las manis en Europa y el resto del mundo serán del tipo de las previas a la invasión de Irak, EEUU seguirá granjeándose más y más enemigos. Los terroristas tendrán más y más excusas para perpetrar sus atentados contra occidente y los que les apoyan para, de paso, retroalimentar la represión y la política intervencionista mundial llevada a cabo por los Estados Unidos. Directa (para los conspiranoicos) o indirectamente (para el resto) ambas fuerzas están indisolublemente unidas en su destino. La economía norteamericana no es nada sin una guerra de vez en cuando, sobre todo cuando otras como la europea ya la superan en conjunto.
Mientras, el petróleo se pondrá por las nubes, expertos dicen que sobre los 100 euros por barril. Si EEUU no toma el control de los yacimientos de Irán, más o menos concentrados en una sola provincia, el mundo entrará en un nuevo ciclo recesivo en un momento en que el crudo está acercándose al cenit productivo, por lo que la recuperación no se vislumbra de manera clara. Si lo hace, supondrá una nueva invasión sin acabar la que ahora tiene entre manos, por lo que será muy difícil de mantener en la práctica a no ser que masacre a la población civil de Irán con tecnología nuclear como, por otra parte, se ha filtrado de los planes del Pentágono y no desmentidos del todo.
Pero Irak se le puede escapar de las manos, con los suníes enfrente y los ahiíes entregados al régimen iraní, el polvorín puede estallarle en la cara y el final de esta aventura tendrá un resultado incierto. Posiblemente a Bush le venga bien para restituir su maltrecha imagen (igual que a Olmert en su humillante teatro preelectoral de Jericó) pero puede desembocar en males mucho mayores, algunos incluso hablan de una guerra mundial si Estados Unidos usa las armas nucleares tácticas que dice tener desarrolladas en contra incluso del TNP que dice defender.
No nos queda más remedio que ponernos las pilas y, como sociedad civil, enfrentarnos a esta guerra y a todas las guerras. Ya dimos el do de pecho en los preliminares de la actual guerra contra Irak. Afortunadamente se cuenta la experiencia anterior y con el descrédito del gobierno de Bush y los medios de comunicación tradicionales que hacen seguidismo de su propaganda. Cindy Sheehan ya ha comenzado su campaña contra la nueva guerra que viene. Aquí deberíamos seguir su ejemplo, parar esta guerra y pedir —como siempre— la desaparición de las armas nucleares en todo el planeta, verdadera fuente de tensiones y riesgos inimaginables e impredecibles.
Dudo que realmente EUA este dispuesta a utilizar armas nucleares contra Iran. Ahora es muy distinto a la situación de la 2ª Guerra Mundial. Todo el mundo iria en su contra, EUA cada vez tiene menos amigos en el mundo, por su magnifica-cruzada contra lo que ellos llaman terrorismo.
Que entraran en otra guerra es evidente, la industria armamentistica esta muy interesada y ya se encarga de tener suficientes amigos en el gobierno como para asegurar otra guerra -y con ella presupuestos extraodinarios para armamento-. Que triste… Esto no cambiará hasta que la población de EUA lo vea, por mucho que lo diga el resto del mundo, tiene que ser algo del propio pais. Sino solo hace falta ver todos los paises que ha intentado «llevar la democracia» -Irak, Afganistan,…-.
yo tampoco creo que vayan a usarlas, aunque se ha publicado mucho sobre ello y tienen preparadas una generación de minibombas que no harían tanto daño ni generarían tanto rechazo, de hecho el uranio enriquecido la está liando en Irak, la antigua Yugoslavia…
Creo que con palabras como: «Israel es un arbol podrido y seco que caerá después de una tormenta» el presidente de Irán hace un flaco favor a la paz.
Y con noticias como estas vemos como Iran desea y ama la paz y es un pais que solo pretende defenderse y no atacar.
http://www.haaretzdaily.com/hasen/spages/706257.html
Pero todo es pura dialéctica para consumo propio, Israel lleva diciendo que va atacar a Irán desde hace muchos meses, ayer mismo Peres comparaba a Sadam con el presidente iraní vaticinando que acabarían igual.
¿Por ese motivo hay que atacar Israel? (además de que porque tiene armas atómicas). Creo que no sería justo ¿o sí?
[…] Seguir leyendo en los Bits RojiVerdes rojiverde, 12:58 – Archivado en Internacional. […]
Una pregunta Kfar ¿estás a favor de esta posible nueva guerra?
No estoy a favor de una guerra contra Iran o cualquier otro país.
Tampoco estoy a favor de un tipo como el presidente de Irán, porque si es mas importante gastar el dinero del petroleo en armamento ya sea nuclear o no que en el progreso y mejora económica de la población del país pues no se necesitan ese tipo de revoluciones en el mundo.
Siempre me pregunto porque en este tipo de paises la población es tan pobre y en Noruega no, teniendo el principal recurso económico en el petróleo.
Pues porque en estos países totalitarios, como Irán o Corea del Norte, no importa la población ni el individuo. Sólo son masa que se esclavizan al gran líder, -y en el caso iraní, también al gran libro- empleando todos sus recursos para crear bombas atómicas y nutrir los estómagos y excéntricos lujos de los déspotas dirigentes. Dictaduras copyrirght.
Y BitsRojiVerdes, sois peores que los franceses pacifistas que quisieron apaciguar a Hitler. Sé que os masturbais pensando en la de judíos quemados que pude haber si Irán lanza la boma atómica a Israel. Ya me rebajé a entrar por estos lares para discutir del mismo tema y me tratasteis como trataban los nazis a los judíos en el TercerReich.En fin, que os den por el culo antijdíos de mierda.
Adeuuuuuuu
Yo sí apoyaría incondicionalmente a EEUU en un eventual ataque a Irán.
Pero vayamos por partes. En primer lugar, EEUU no va a invadir Irán. Eso es imposible. Se trata de un país de 1.500.000 de km2 y 70.000.000 de habitantes, y de una orografía complicadísima. Para tomar el control de un país así EEUU necesitaria hacer levas masivas -algo que su ciudadanía no toleraría- y renunciar a otros posibles frentes (piénsese en Corea del Sur, Taiwán, etcétera), los cuales quedarían completamente desprotegidos.
En mi opinión, la amenaza de invasión la utiliza EEUU para que, en caso de que finalmente sólo bombardee las plantas nucleares, la operación se presente a la opinión pública como un mal menor.
Luego, descartada la posibilidad de invasión, queda descartado el argumento del control físico del petróleo que sostenéis por aquí.
En segundo lugar, ¿por qué digo que apoyaría un bombardeo de las centrales nucleares iraníes? Porque, en contra de lo que creéis los seudopacifistas, hay cosas peores que una guerra, por ejemplo, que un régimen teocrático de fanáticos antioccidentales tenga armamento nuclear. Eso sí que es una amenaza contra la seguridad mundial, y en particular comtra la nuestra.
Pensad, la era nuclear es una milésima de segundo en la historia de la humanidad. La probabilidad de que haya un conflicto nuclear a gran escala si siguen generalizándose esas armas es una certeza matemática. En apenas medio siglo de historia atómica nos hemos enfrentado a un sinfín de amenazas de holocausto nuclear, cuando sólo seis o siete países (todos ellos más civilizados que Irán, por cierto) poseían la bomba. ¿Qué puede pasar si dicha amenaza persiste, pongamos, 200 años, teniendo la bomba todo pirado que la desee?
Y esto no es una posibilidad remota. El propio presidente iraní amenaza diariamente a EEUU, Israel, RU y al infiel Occidente en general con matarnos, borrarnos del mapa, etcétera; es capaz de reclutar un ejército de 40.000 suicidas, que hasta exhibe en los desfiles oficiales en Teherán…
En fin, no todo es tan sencillo. Que en una guerra hay bajas es de perogrullo. Que incluso en una intervención quirúrgica de precisión contra plantas nucleares y otros objetivos militares habría bajas inocentes, también. ¿Pero cuál es el precio que debemos asumir en caso de no pararle los pies a Irán? ¿Aceptar que esta clase de regímenes pueda arrodillarnos bajo la amenaza de utilizar sus misiles? ¿Dejar abierta la posibilidad de que «casualmente» un grupo terrorista robe una cabeza de un silo iraní y la plante en NY, Londres o Madrid?
Venga ya, vais de pacifistas (de pastel) por la vida porque eso os hace creer que sois los buenos; os da confort moral a cambio de nada. Pero tener un verdadero compromiso con la paz no es tan sencillo, porque supone, en primer lugar, aceptar la realidad de las cosas y, en segundo lugar, estar dispuesto a tomar decisiones duras para evitar males mayores.
Un saludo.
Si vis pacem, para bellum – Si quieres la paz, prepara la guerra
Solo un par de preguntitas sin importancia:
1) ¿Por qué uno de los principales productores mundiales de Gas y Petroleo necesita generar energía electrica de manera nuclear?
Parece razonable que la energía electrica se genere con los recuersos disponibles mas baratos y abundantes y con la tecnología mas segura.
2) ¿Por qué la izquierda, tan ecologista ella y antinuclear defiende la opción nuclear de irán?
Parece lógico que si uno no esta de acuerdo con que se contruyan centrales nucleares en España, también se considere negativo que se haga en cualquier otro lado del mundo.
3) ¿Por qué la izquierda acaba siendo defensora de los ragimen mas despreciables y asesinos del planeta?
Respuestas:
1-Es un país soberano y puede hacerlo. Pero no me extraña que quieran conseguir armas atómicas. El mensaje lo ha dado eeuu, o tinenes armas atómicas o te invaden si quieren.
2-Defender una población no es defender un régimen. De hecho ese régimen sería reforzado si hubiera agresión por parte de EEUU. Los que más fomentan el islamismo radical y los que inventaron Al-qaeda.
3-¿Por qué la derecha siempre defiende a los fuertes sin ningún criterio hagan lo que hagan? (siento la demagogia de esta respuesta, era una parodia de la pregunta).
Sanzwich, completamente de acuerdo.
Ahora el planteamiento será, servirá esto como excusa para achacar a Estados Unidos o Israel todo lo que suceda a raíz de la crisis que esta originando y creado por Irán??¿
NO olvidemos que lis iranies tienen en mente siempre al gran imperio persa que llego a ser hace mucho tiempo, y no dejan de pensar en Iran como potencial mundial.
Vayamos por partes, dijo Jack el destripador
Kfar, totalmente de acuerdo, sin que sirva de precedente… 😉
Eli, te retratas cada vez que hablas, qué le vamos a hacer
Sanzwich, no hay ni una sola prueba de que Irán trate de conseguir armamento nuclear. Estamos ante un engaño igual que el de las ADM de Irak ¿Cómo os seguís fiando de mentirosos compulsivos?
Tampoco hay intervenciones quirúrgicas, si habéis visto los planes filtrados lo que supuestamente preparan es de todo menos quirúrgico, se trataría de destruir la veintena de instalaciones nucleares, bases militares, cierta industria y algunas cosillas gubernamentales más de rebote, morirán muchos miles de inocentes, sin duda.
Me da pena la derecha que apela a la máxima de que el fin justifica los medios, a si quieres la paz prepara la guerra, hemos avanzado muy poco desde las guerras púnicas. Que se lo pregunten a la familia del daño colateral, claro que si tienen la piel oscura y son de sociedades primitivas no importan mucho.
Liberalista: la falacia del libegalismo es la finitud de los recursos naturales, estamos llegando al cenit de la producción de crudo, esto se acaba y hay que ir buscando alernativas. Podría decirse lo mismo de EEUU.
No creo que la izquierda defienda la opción nuclear de Irán, sino la equidad, el desarme y la desnuclearización global del planeta. No podéis pensar en clave de «si vis pace para bellum» y luego pretender que otros, los amenazados, no se apliquen el mismo cuento. ¿no?
Y generalmente la izquierda está en contra de las nucleares, yo al menos sí que lo estoy. Hay alternativas interesantes sin apenas explorar, pero ese es otro tema largo de explicar ahora.
Chosovi, totalmente de acuerdo contigo, como siempre
Gabo. Israel también puede tener en mente el Eretz Israel, EEUU está tratando de dominar el mundo completamente jugando al Gran Juego ¿y?
A lo mejor era que en anteriores comentarios no me explique bien pero no creo que lo principal en Iran sea crear armamento, amenazar a países, destruir el ecosistema (el esturión está en peligro de extinción por la pesca indiscriminada y la contaminación)…
Por todas estas razones y las que te expuse anteriormente es por lo que me mosquea que cierta izquierda occidental defienda a regimenes como éste mientras los progresistas en Iran son vejados, encarcelados o asesinados.
A lo mejor no hace falta que EEUU ataque las centrales nucleares de Irán un simple terremoto podria destruirlas o hemos olvidado lo que pasó en Bam 2003, Zarand 2005…
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=29923
El País
Exige Irán desnuclearización de Israel
Prensa Latina
El representante permanente de Irán ante la ONU, Alí Asgar Soltani, exhortó hoy aquí al Grupo de los Ocho a presionar a Israel para acogerse al Tratado de No Proliferación de armas nucleares (TNP).
Soltani afirmó que el hecho de que Tel Aviv no integre hoy ninguna convención internacional y no forme parte del Tratado de No proliferación (TNP), constituye la principal causa de las tensiones en el Medio Oriente.
Tras intervenir en la conferencia internacional sobre seguridad nuclear celebrada en Moscú esta semana, el funcionario iraní subrayó que Estados Unidos adopta una postura unilateral en todas las cuestiones relativas al TNP.
Por eso, puntualizó, la eventual creación de una zona libre de armas nucleares no ha sido posible, pues Israel ignora todas las resoluciones correspondientes, amparado por Washington.
Fuentes citadas por la publicación digital News.ru señalan que el régimen sionista tiene en su arsenal de 100 a 200 bombas atómicas, aunque públicamente no ofrece información sobre ese armamento de exterminio en masa.
En cuanto al diferendo en torno al programa iraní, Soltani aseguró que Teherán está dispuesto a recibir a otros inspectores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y permitir las visitas a todos los objetivos nucleares del país.
Añadió asimismo que la nación islámica apuesta por la reanudación de las conversaciones con el OIEA y esperamos que en un plazo inmediato respondamos a los temas pendientes sobre nuestro programa nuclear, señaló.
Sobre las presiones que ejerce Estados Unidos para sancionar o legalizar una acción militar, el funcionario advirtió de los peligros radiactivos en toda la región del Medio Oriente en caso de un ataque atómico.
Las amenazas de virtuales golpes aéreos a objetivos nucleares de Irán contradicen los estatutos del OIEA y de la ONU, por eso el Consejo de Seguridad debería de inmediato reaccionar en correspondencia con esos documentos.
De otro lado, antes de abandonar Moscú el representante de la República islámica en Viena reiteró el interés de su gobierno de continuar las tratativas con Rusia para la creación de una empresa mixta de uranio enriquecido.
Indicó asimismo que Irán anunciará una licitación internacional para la construcción de otras dos centrales electronucleares e invita a todos a participar en la oferta.
Especialistas rusos prestan asistencia técnica en el montaje de la atomoeléctrica de Busher, en el Golfo Pérsico, pero el proyecto ha sido blanco de las críticas de la Casa Blanca, al punto de conminar a Moscú a suspender esa cooperación.
Al respecto el portavoz de la cancillería rusa Mijail Kamynin afirmó ante las declaraciones del subsecretario norteamericano de Estado Nicolás Berns que la colaboración en Bucher no representa ninguna amenaza.
Es asunto concerniente solo a los dos países, aseveró.
En medio del compás de espera hasta el vencimiento del plazo a Teherán para acogerse a la moratoria este 28 de abril, Rusia insiste en una solución diplomática y la reanudación del diálogo con Irán, como únicas alternativas viables.
ya era hora de otra nueva guerra bush demuestra el potencial de tus perros de la guerra y con ayuda de los hermanos britanicos destruye a la potencia del oriente medio.la pregunta es españa entrara,jajajaj,lo dudo.
la verdad es que hasta la fecha Bush está demostrando bien poco, no puede ni con un país desarmado, pobre, tras un embargo brutal e inhumano y salido de una guerra fraticida y una guerra previa contra EEUU.
Como dijo el Che: 1,2, 3 Vietnams… 😆