Resultaba cuando menos sospechoso lo que estaba sucediendo, ya las IDF han sido condenadas en Israel por la práctica recurrente en Palestina del uso de escudos humanos para evitar que las milicias les ataquen, en particular les gusta usar para este fin a niños y adolescentes. No ha servido de nada, a pesar de ello, el grupo de derechos humanos B´Tselem acaba de denunciar nuevas prácticas similares en los ataques sobre Gaza.
Pero esta vez han ido incluso más lejos. Siguiendo con las brutales costumbres del Tsahal, comparables a las de cualquier grupo terrorista que se precie, ahora llega otra denuncia, esta vez del estacionamiento de tropas y vehículos de combate en las aldeas de mayoría árabe para evitar que Hezbollah las ataque. La verdad es que era cuando menos extraño que 1/3 de los muertos civiles en Israel fueran árabes cuando ese no es el porcentaje poblacional del estado hebreo y que Hezbollah no trataría de dañar a aquellos que pretende liberar. Cabían varias posibilidades, entre otras que no les dejaran entrar en los refugios antiaéreos, cosa harto improbable, o bien que los usaran como escudos humanos.
Esta es la hipótesis que ha corroborado la denuncia de un parlamentario árabe de la Knesset, Abbas Zako, que ha podido comprobar con sus propios ojos cómo el ejército sionista estacionaba sus efectivos junto a las casas de pueblos árabes como Arab Al-Aramisha y Tarshiha pudiendo hacerlo en cualquier otro lugar no habitado.
El legislador Zako inquirió al primer ministro Olmert y al pacifista ministro de defensa Peretz —hoy conocido como el «ángel de la muerte»— a retirar los tanques de los centros y entradas de las poblaciones, además de parar de manera inmediata la agresión al pueblo libanés.
Otras noticias interesantes:
– India prohibe la emisión de todas las cadenas árabes del país por presiones de Israel. Quien quiera documentarse que vea la Fox o la CNN. Viva la libertad de expresión. Curioso, sin duda, como también los cursos para adoctrinar a los damnificados por Hezbollah para que sepan lo que tienen que decir delante de las cámaras o periodistas o las interferencias diarias a la cadena de la milicia, Al Manar, para ridiculizar a Nasrallah o a Hezbollah.
– Bolton, embajador usamericano ante la ONU comenta que las muertes de civiles libaneses no son equivalentes a las de los muertos civiles israelíes. ¿Se imagina cuál vale más para este racista islamófobo? ¿en manos de quién está EEUU?
– El estudio de HRW no encuentra evidencias entre más de 20 ataques aéreos israelíes contra objetivos civiles y posiciones de la guerrilla o lanzaderas de cohetes. Literalmente dice:
The Israeli government claims that it targets only Hezbollah, and that fighters from the
group are using civilians as human shields, thereby placing them at risk. Human Rights
Watch found no cases in which Hezbollah deliberately used civilians as shields to protect
them from retaliatory IDF attack. Hezbollah occasionally did store weapons in or near
civilian homes and fighters placed rocket launchers within populated areas or near U.N.
observers, which are serious violations of the laws of war because they violate the duty
to take all feasible precautions to avoid civilian casualties. However, those cases do not
justify the IDF’s extensive use of indiscriminate force which has cost so many civilian
lives. In none of the cases of civilian deaths documented in this report is there evidence
to suggest that Hezbollah forces or weapons were in or near the area that the IDF
targeted during or just prior to the attack.
Parece que llevan razón muchos de los que opinan que la propaganda sionista le debe bastante a Goebbels y sus métodos.
– Intentan asesinar al primer ministro palestino Haniya con una carta que contiene gas letal, acusan a los servicios de seguridad de Israel. Varios trabajadores de su oficina resultan heridos en la intentona, uno de ellos de gravedad. Se desconoce la sustancia utilizada.
09-08-2006 – 20:10 h.
ISRAEL-LIBANO (resumen)
Israel amplía ofensiva y Hizbulá acepta despliegue tropas Líbano
Jerusalén/Beirut, 9 ago (EFE).- Israel decidió hoy ampliar la
ofensiva terrestre en el sur del Líbano en un movimiento que implica
un reforzamiento de la vía militar, al tiempo que el grupo chií
Hizbulá anunció que aceptaba el despliegue en esa zona del Ejército
regular libanés.
De este modo, se observa, por un lado que Israel sigue empeñado
en reforzar la vía militar mientras no se vislumbre una alternativa
diplomática clara, y, por otra parte, la decisión anunciada hoy por
el líder de Hizbulá, Hasán Nasralá, parece ir en consonancia con la
propuesta anunciada hace dos días por el primer ministro libanés,
Fuad Siniora, de desplegar al Ejército en el sur del país.
Ese despliegue (mencionado por otra parte en la resolución 1559
del Consejo de Seguridad de la ONU) es uno de los requisitos que
Israel plantea al Líbano para detener la presente escalada, que se
ha cobrado la vida de más de mil civiles en el lado libanés y de 67
soldados y 36 civiles en el israelí, donde también han resultado
heridas 791 personas, entre civiles y militares.
«Si todas las partes ven que el despliegue del ejército libanés
en el sur ayuda a una salida y hace que cese la agresión, nosotros
lo aceptamos pese a que tememos por (la seguridad de) el ejército
libanés», dijo Nasralá en un discurso difundido hoy por la emisora
de televisión Al Manar, portavoz de Hizbulá.
El Gabinete de Seguridad de Israel aprobó hoy los planes para
lanzar una ofensiva a gran escala contra Hizbulá, lo que da luz
verde a las tropas de tierra para llegar al río Litani, a unos 30
kilómetros de la frontera israelo-libanesa.
El objetivo de la operación es reducir de forma significativa la
capacidad de la milicia libanesa de disparar cohetes de corto
alcance contra suelo israelí, al concentrarse la mayor parte de las
lanzaderas -según estimaciones militares- en ese área de varias
decenas de kilómetros.
La decisión de expandir la ofensiva militar terrestre en Líbano
fue apoyada por nueve de los ministros del gabinete de seguridad,
mientras que tres se abstuvieron, y ninguno votó en contra.
La radio pública israelí informó de que entre los miembros del
Gabinete que se abstuvieron figuraba el viceprimer ministro y
responsable de Desarrollo de la Galilea y el Neguev, Simón Peres,
quien adujo que aún no se han agotado todas las vías diplomáticas
para solucionar la presente crisis.
En este sentido, la ministra israelí de Asuntos Exteriores, Tzipi
Livni, matizó que «la decisión adoptada hoy por el gabinete no sólo
es militar, sino también diplomática; llevamos ambas cosas en
paralelo».
Fuentes militares israelíes estiman que «una operación de
envergadura del Ejército hasta el río Litani llevará una semana»,
mientras que calculan entre cuatro y seis semanas el tiempo
necesario para completar la misión, es decir, lograr el pleno
control de la zona ocupada.
La decisión ha sido aprobada la víspera de la reunión del Consejo
de Seguridad de la ONU en Nueva York, donde se debatirán un borrador
destinado a exigir a las partes en conflicto un alto el fuego.
Además del avance de las fuerzas terrestres en Líbano, los
ministros resolvieron exigir al Líbano la inmediata e incondicional
puesta en libertad de los dos soldados capturados desde el pasado 12
de julio por Hizbulá -Ehud Goldwasser y Eldad Regev- como requisito
previo a un alto el fuego.
Por su parte, el primer ministro libanés, Fuad Siniora, se mostró
hoy pesimista sobre la resolución política del conflicto con Israel
ya que en su opinión nada se ha movido hacia delante en la ONU.
«Estamos en el mismo punto. No ha habido ningún progreso», dijo a
los periodistas horas después de entrevistarse en la capital
libanesa con el subsecretario de Estado norteamericano para Asuntos
de Medio Oriente, David Welch, quien llegó en una visita no
anunciada.
Siniora insistió, asimismo, en que no tiene intención de asistir
a las próximas sesiones del Consejo de Seguridad, donde actualmente
se debate una propuesta para un alto el fuego inmediato consensuada
por EEUU y Francia.
El presidente francés, Jacques Chirac, instó a Estados Unidos a
aceptar cambios en el proyecto de resolución en la ONU para tener en
cuenta ciertas peticiones del Gobierno libanés y dijo que sería
«inmoral» renunciar a un cese «inmediato» de las hostilidades en el
conflicto entre Israel e Hizbulá.
Líbano, apoyado por toda la Liga Arabe, quiere que ese texto se
enmiende e incluya, entre las cláusulas, la exigencia de que el fin
de las hostilidades coincida con la retirada total del Ejército
israelí del territorio libanés.
La Resistencia Islámica, brazo armado de Hizbulá, aseguró hoy
haber causado 30 bajas entre los soldados israelíes en una batalla
campal cerca de la ciudad de Debel, a unos ocho kilómetros al norte
de la frontera con Israel.
En este sentido, fuentes militares israelíes citadas por la radio
pública de Israel indicaron que se libran «encarnizados combates»
con Hizbulá en las aldeas libanesas de Ayta Shaab y Debel, en los
que se han producido bajas. EFE
Parece que el gobierno de India ha desmentido las acusaciones de censura hoy, sin embargo en el frente mediático, Israel acusa a la BBC de no dar un trato adecuado a los intereses sionistas a las informaciones que emite sobre la guerra
[…] Seguir leyendo en los Bits RojiVerdes rojiverde, 23:44 – Archivado en Noticias, Internacional, Terrorismo. […]
Aunque Israel no esté empleando todo su potencial militar, es muy probable que haya cometido crímenes de guerra. Ahora bien, todo lo que hace Hezbollah es un crimen, pues no posee más legitimidad que la de las armas.
¿Por qué muchos de los que protestaron por el inicio de una guerra injusta en Iraq no han cargado contra Hezbollah esta vez, que fue quien la inició secundando a Hamas y tendiendo el vil señuelo? ¿Tan bien les cae Irán que no reservan ni una pullita, ni una palabra mala contra quien financia a los terroristas, a los promotores de guerras santas?
«Terrorismo de Estado» es una locución inventada por un idiota, con todos mis respetos para quien la hace suya. Está expresamente pensada para poner al mismo nivel la acción y la reacción, lo revolucionario y lo conservador.
El gobierno que llama a una guerra sin motivos legítimos debe asumir todo el mal que ésta acarree. Pero si además el que así obra no ostenta autoridad pública para iniciarla, está al nivel de la mafia internacional, aunque en este caso con la prensa civilizada de su lado y un potencial mortífero infinitamente mayor. Cruel pacifismo el vuestro.
Irich ¿me defines terrorismo? luego lo aplicamos a esta guerra y vemos dónde quedan las idioteces…
Hezbollah no comenzó esta guerra, simplemente ha dado una excusa para ella, la guerra estaba preparada desde mucho tiempo antes como así se comienza a saber a cada día que pasa: puedes comprobarlo en Israel respondió a un ataque no provocado de Hezbollah, ¿verdad? Mentira publicado en The Guardian que desvela los mitos de la propaganda oficial sobre el conflicto con datos, por ejemplo, de las propias FINUL. Incidentes fronterizos como ese los ha habido a decenas, sobre todo por la parte israelí.
Israel, según la ONU, ha violado centenares de veces el espacio aéreo libanés, ha disparado artillería contra el sur de Líbano muchísimas veces, ha matado a activistas por medio del Mossad en su suelo, mantiene secuestrados a algunos libaneses (para lo que se realizó el secuestro) y además mantiene ocupada militarmente la región de las Granjas de Shebaa.
Israel, como dice Uri Avnery, es una yonqui de la guerra, esta estaba preparada desde hace años, prácticamente desde que se retiró en el 2000 de Líbano. Es un país que ha robado y en vez de devolver lo robado a 3 países vecinos, prefiere machacarlos y desarmarlos para que no puedan tener aspiraciones a recuperar lo que legítimamente les pertenece. Como dice Gideon Levy en Haaretz, no deja de ser una nueva guerra inmobiliaria.
En que resolucion de la ONU se dice que las granjas de la Sheba son de Libano???
La ONU dice que son de Siria, pero Siria dice que son de Líbano, como los propios libaneses que las hacen suyas. Son la razón de existencia de Hezbollah, la amenaza sionista y la ocupación de la Shebaa.
Lo que está claro es que son territorios ocupados y que Israel las ha robado, como tantos otros lugares de sus vecinos… y que pretende seguir conservándola, el verdadero y único problema de Oriente Medio, lee con detenimiento el artículo de Gideon Levy que he subido hoy sobre las guerras inmobiliarias de Israel.
o sea que hizballah existe porque Israel ocupo las granjas en el 67.
muy interesante ese razonamiento, entonces si Israel se retirara de las granjas, hizballah dejaria de existir.
léelo bien anda…
[…] Hay otros datos interesantes que refuerzan el post que escribí el otro día sobre a href=”http://www.bitsrojiverdes.org/wordpress/?p=606″>Escudos Humanos, merece la pena que sea leído en su totalidad. […]
Yona Yahav, alcalde de Haifa, en un alarde de cinismo e ironía escribió un artículo que encabezaba con la frase Nadie podrá sacar a los árabes de su tierra.. Esto que en un primer momento puede parecer un elogio a la población árabe en realidad lo que pretendía era instar a la población árabe a permanecer en sus casas, para que, obviamente, fueran ellos las víctimas durante los bombardeos y no la población judía a la que dio todas las facilidades para marchar al centro o sur del país, bien fletando medios de transporte o bien acondicionando hoteles para ellos.
Con respecto a los refugios nos comentaron que existe una ley por la que todo edificio que se construya en Israel debe tener su refugio. Esta ley de 1991 obviamente afecta a los edificios que fueron construidos en los últimos años. Pero en en el barrio de Wadi Al Nasnas un barrio pobre y viejo, donde vive la inmensa mayoría de la población palestina, las viviendas son muy antiguas algunas de ellas de cientos de años y la construcción de refugios es completamente imposible.
El ayuntamiento debía construir dos o tres refugios por barrio, además de los que hubiera en cada edificio, sin embargo en este barrio sólo hay uno que mide aproximadamente unos 10m2, sucio, sin ningún tipo de material, ni mantas, ni agua, ni máscaras de gas, nada.