Los norteamericanos viven de venderse pisos unos a otros con el dinero de los chinos

21
698

Este chascarrillo que circula por los ámbitos financieros gringos lo publiqué hace algunos meses en un artículo muy criticado y fiskeado desde la blogosfera cavernícola. Se titulaba «Venezuela ataca al dólar». Recuerdo como los liberales hispanos, esos que utilizan la enseña gringa de la estatua de la libertad como bandera, se ofendieron porque afirmaba que el euro no paraba de escalar posiciones ante su amado dólar, era como si la Europa social que tanto odian le ganara la partida a su amado imperio libegal, una enfermedad también padecida por Aznar, Berlusconi o Blair, por citar algunos ejemplos relevantes. En aquellas fechas, el cambio se situaba mucho más cercano a la paridad que en estos momentos, hoy está alrededor de 1,35€. Hoy la situación está mucho más volátil y peligrosa, el pinchazo de la burbuja inmobiliaria es un hecho y la crisis hipotecaria no ha hecho sino asomar la cabeza en forma del desplome de las bolsas y la llamada a filas a todos los bancos centrales del mundo para socorrer a EEUU y el efecto dominó mundial.

Cierto es que también molestó el chiste que encabeza este post, ya que contiene verdades duras e inconfesables. A finales de 2005 China ya avisó a EEUU diciendo algo así como:

>… el dólar ya no es más, según nosotros, una moneda estable. El dólar devalúa a cada momento y esto causa problemas a cada rato (…) Por tal razón, la única solución es pasar de un sistema en donde el dólar es la moneda de referencia (…) a un sistema más manejable, más diversificado (…) quiero decir con monedas como el euro, el yen, el dólar.

Pero en estos días el tema del control chino de la economía usamericana ha vuelto a salir a la palestra, esta vez de una forma mucho más patente, diría que incluso escandalosa. Todo empezó con unas declaraciones de un alto mandatario chino amenazando a EEUU con medidas si lo presionaban para apreciar su moneda, si ello ocurría:

>el banco central chino se verá obligado a vender dólares, lo que podría llevar a una masiva depreciación del dólar

¿Cómo es ello posible? Pues muy fácil, China, con su abultada balanza comercial y capacidad de ahorro posee ingentes cantidades de Bonos del Tesoro y de billetes verdes en sus bancos (al menos 900.000 millones de dólares), por eso juegan un papel tan importante y todavía

>hacen una gran contribución al mantenimiento de la posición del dólar como moneda de reserva

que no olvidemos en unos de los pilares en los que se sustenta la economía imperial. Counterpunch, por la pluma de Paul Craig Roberts, publicó un artículo interesante analizando el poder de China sobre EEUU luego traducido por Rebelión muy contestado en USA. Rápidamente, «expertos» oficiales de esos que llaman los medios para crear los consensos fueron llamados a filas para restablecer el orgullo del imperio. El mismo autor, alto funcionario económico de la era Reagan y periodista económico contestó nuevamente en CounterPunch en otro interesante artículo a las argumentaciones que trataban de calmar a la opinión pública sobre semejante amenaza a la independencia de los EEUU. Básicamente refutaba que la ejecución de la amenaza causaría graves perjuicios a la economía China y que éste país necesita grandes cantidades de moneda extranjera para continuar su proceso de modernización, algo difícil de creer cuando es la principal potencia exportadora mundial y cuando el yuan se paga menos de lo que realmente vale.

Realmente merece la pena echar un vistazo a esos textos, es uno de las principales historias de nuestro tiempo, puede tener cualquier tipo de desenlace pero, sea cual sea, afectará a nuestras vidas y al equilibrio de fuerzas planetario. Un ejemplo:

>Si China cesara de comprar Títulos de deuda emitidos por el Tesoro de EE.UU., sería el fin de las guerras de Bush. La tasa de ahorro de los consumidores estadounidenses es esencialmente cero, y varios millones están afligidos por hipotecas que no se pueden permitir. Con el presupuesto deficitario de Bush y sin sitio en el presupuesto del consumidor estadounidense para un aumento de impuestos, las guerras de Bush sólo pueden ser financiadas por extranjeros.

>Ningún país del mundo, con la excepción de Israel, apoya el deseo del régimen de Bush de atacar a Irán. China tiene que decidir si llama al embajador de EE.UU. y le transmite el mensaje de que no habrá un ataque contra Irán u otra guerra a menos que EE.UU. esté dispuesto a recomprar 900.000 millones de dólares en bonos del Tesoro de EE.UU. y otros activos en dólares.

>EE.UU., por supuesto, no tiene reservas extranjeras con las cuales realizar la compra. El impacto de una venta tan grande sobre las tasas de interés de EE.UU. arruinaría la economía de EE.UU. y terminaría efectivamente con la capacidad de librar guerras de Bush. Además, otros gobiernos probablemente seguirían la iniciativa china, ya que el principal apoyo para los dólares de EE.UU. ha sido la disposición de China de acumularlos. Si el mayor poseedor se deshiciera de dólares, otros países también lo harían.

>El valor y el poder de compra del dólar de EE.UU. caerían. Si estadounidenses en dificultades fueran a Wal-Mart a hacer sus compras, los nuevos precios los llevarían a pensar que escogieron por equivocación una tienda de lujo. Los estadounidenses no podrían mantener su actual nivel de vida.

21 Comentarios

  1. Hola pana que vuelas por el cielo evitando los atascos…jajajaj

    Ante la decisión salvadora de la FED de bajar los tipos 0.50 % con los que presta dinero al sistema financiero

    http://www.cincodias.com/articulo/D/EE/UU/inicia/bajada/tipos/rescatar/Bolsas/cdspor/20070818cdscdicnd_1/Tes/
    EE UU inicia la bajada de tipos para rescatar a las Bolsas – CincoDias.com

    Conviene recordar:

    En 1921, a través de un decreto denominado Treasury Act, fue suspendido el “Jure” del Departamento del Tesoro del gobierno de USA, lo que significa que: se suspendió el derecho legalmente establecido y que el Congreso de USA entregó el Departamento de Tesorería a una Corporación Privada, la Reserva Federal y a sus agentes.

    El volumen de la propiedad del Sistema de la Reserva Federal, es mantenido en secreto a los ciudadanos estadounidenses y es propiedad de los intereses de los siguientes bancos: Rothschild Bank de Londres, Rothschild Bank de Berlín, Warburg Bank de Hamburgo, Warburg Bank de Amsterdan, Lazard Brothers de París, Israel Moses Seif Banks de Italia, Chase Manhattan Bank de Nueva York, Goldman, Sachs de Nueva York, Lehman Brothers de Nueva York y Kuhn Loeb Bank de Nueva York

    Añado dos entradas tranquilizadoras y exclarecedoras:

    http://cotarelo.blogspot.com/2007/08/ms-sobre-la-crisis.html#links

    http://cotarelo.blogspot.com/2007/08/un-crack-cmara-lenta.html#links

    Si hay una crisis previsible era esta y recordemos que el sistema funciona alimentandose de ellas. El pez gordo se come al chico.

    Alan Greenspan viaja hacia Europa y entra como consejero de Deutsche Bank y nuestro presidente de la BCE tiene un Curriculum como para echarse a temblar ( affaire du crédit Lyonnais ).

    http://es.wikipedia.org/wiki/Jean-Claude_Trichet
    Jean-Claude Trichet – Wikipedia, la enciclopedia libre

    Aunque es una cuestion compleja y necesita muchas entradas y comentarios, parta resumir. Era y es una crisis previsible, el sistema financiero esta fuera del control de los Estado, todo ello tiene un objetivo poklítico y de concentración de capitales.

    Quien controla la deuda de un Estado y de sus ciudadanos controla su presente y su futuro.Así de sencillo.

  2. Hola a ambos.

    Oye Jose Luis he entrado en tu blog y me parece cojonuda…

    Efectivamente Juanlu una economia especulativa se esta llevando al pueblo Estadounidense por delante y no muy a tardar lo hará en España. ¿ Tampoco es una crisis que nos venga de nuevas o que no hayamos previsto o que nos sorprenda ?.

    Al final me pregunto por qué y para qué.

  3. Es lo que pasa cuando haces tratos con unos tipos que dicen ser comunistas, se comportan como capitalistas y encima (bueno, sumando A+B) ni respetan los Derechos Humanos.

    Ah, si, claro, démosles unas Olimpiadas y todo solucionado.

  4. Hola panas, eso es lo que mosquea, llevamos hablando de esta crisis bastantes meses. Si los mortales, los de abajo, lo sabíamos, es que debe estar más que prevista hace muchísimo tiempo más. De ahí que tus preguntas –que dan en el quid de la cuestión– no tengan respuesta alguna conocida por este que suscribe.

    Una pregunta de ingenuo, si todo esto se soluciona bajando el precio del dinero que prestan los bancos (no lo de china, lo de los hipotecados) ¿por qué no se hace y ya está? ¿por qué hay que esperar a que mucha gente deje de pagar? si más pagan un poco menos, al final se gana más… ¿qué se gana con la bancarrota de las familias? ¿qué es más importante que eso?

    😉

  5. Hola pana…

    Sobre el primer parrafo, por ahí ando dando vueltas a este pobre melón. Y aunque tengo alguna idea espero madurarlas una temporada y más cuando esta crisis promete tenernos entretenidos…. De todas formas, que la FED sea un chiringuito corporativo alimenta la imaginación

    Sobre el segundo parrafo y sintetizando mis viajes virtuales de estos ultimos meses. El dinero es como el oxigeno si te pasas entras en hiperventilación y si te quedas corto la diñas. Si bajaramos los tipos de la FED o del BCE alimentariamos el endeudamiento y precisamente estamos en un escenario de deuda insostenible. ¿ Porqué hemos llegado a esta situación ? porque los instrumentos de control se los han pasado por el forro de los cojones y durante estos últimos años hemos vivido en una bacanal. Claro que esa bacanal ha sido alimentada por los del primer párrafo y de ahí mis preguntas ¿ por qué y para qué ?.

  6. Los norteamericanos viven de venderse pisos unos a otros con el dinero de los chinos…

    Interesante artículo, al hilo de la crisis hipotecaria en los USA, el poder de China sobre la economía norteamericana: "Si China cesara de comprar Títulos de deuda emitidos por el Tesoro de EE.UU., sería el fin de las guerras de Bush. La tasa de a…

  7. Continuando con el tema…

    Nos resulta sencillo visualizar y entender un especenario bélico tradicional, pero dificil un espacio de guerra económica dentro de un sistema capitalista. No dudo que China acabará siendo la primera potencial Mundial por capacidad productiva e infinita capacidad de trabajo, pero no ha llegado la hora y si bien EEUU depende de la enorme economia productiva de China, esta necesita de un sistema financiero que controla un escaso número de corporaciones planetarias y estas a su vez controlan, es más, son los autenticos dueños legitimos de la FED y por lo tanto de todo el sistema financiero Mundial. El sistema capitalista es integral y hemos visto como el BCE han inyectado toneladas de liquidez al minimo signo de alarma.

    En realidad en mi opnión es un juego de trileros. Una corporación privada, es decir la FED, sube y baja los tipos de interés a su antojo condicionando los tipos de otras zonas planetarias. El dinero que manejan prodecentes del fisco a modo de diezmo medievaly ha sido utilizado para salvar crissi económicas provocadas por ellos mismos, para salvar a sus propias empresas o hacer quebrar a otras.

    Mis reflexiones que te mencioné ayer andan en esta dirección…

  8. Los norteamericanos viven de venderse pisos unos a otros con el dinero de los chinos…

    Si China cesara de comprar Títulos de deuda emitidos por el Tesoro de EE.UU., sería el fin de las guerras de Bush. La tasa de ahorro de los consumidores estadounidenses es esencialmente cero, y varios millones están afligidos por hipotecas que no se pu…

  9. el problema es que la FED no maneja dinero real sino virtual y ya no genera la confianza exterior que necesitan para que su corrupto sistema funcione, no hay nada que respalde el valor de la FED y ahora se niegan a publicar los índices de masa monetaria circulante (M3)…

  10. una tontería… si con los altos precios del dinero se enfría la economía se consume menos en todos los ámbitos y se reduce el consumo de combustibles fósiles, las importaciones y la balanza comercial se desvía menos de lo que ya la tienen

  11. Yo me pregunto si una economía como la china que se basa en mano de obra muy barata y productos de mala calidad puede tener mucho futuro. Tienen una sociedad cada vez mas desigual y superpoblada, la mano de obra es semiesclava y la corrupción campea a sus anchas por la administración públca ¿Puede a la larga funcionar esto sin que haya estallidos civiles y crisis serias?

  12. Bueno, eso de la calidad puede ser cuestionable. China por ejemplo ha comprado la sección de ordenatas de IBM, por decir un ejemplo en tecnología. Hace no mucho dejó inservible a un satélite espía gringo con un láser disparado desde tierra, tiene misiones espaciales en marcha. Las copias de Nike y demás marcas son de calidad similar a lo que fabrican en las factorías deslocalizadas que trabajan oficialmente para ellas. Lo que si aspirará su población es a mejores condiciones sociales, eso es lógico y el diferencial de productividad y rentabilidad decaerá progresivamente. Pero para una equiparación quedan bastantes lustros, para entonces se podrán haber comido medio mundo. Ya están en la olvidada África, están metiendo pelas a saco en Latinoamérica… mientras USA se empantana en Oriente Medio y concita los mayores odios mundiales por su forma de hacer imperialismo.

  13. Para saber que pinta Bernardino León , habría que saber el motivo de ese encuentro. Bernardino es el número dos de exteriores… Lo desconozco, lo atractivo es visualizar esa reunión….jajajajaj

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.