La noticia internacional del día, con el permiso de la retirada británica de Basora y del viaje sorpresa de Bush a Irak, es el anuncio iraní de que ya posee 3.000 centrifugadoras en funcionamiento para el enriquecimiento de uranio. El mundo asiste supuestamente perplejo ante la noticia, que es interpretada por cada medio según le viene, aunque generalmente jugando al juego de la confusión y el engaño sobre el programa nuclear persa, sirviendo a los intereses geoestratégicos del eje israelonorteamericano.
Sin embargo, basta con tirar de hemeroteca para comprobar la veracidad de la información y sus repercusiones. En abril de este mismo año podía leerse en El País:
>3.000 nuevas centrifugadoras
>Casi al mismo tiempo que el presidente iraní renovaba su desafío a la ONU, el secretario general del Consejo Supremo de la Seguridad Nacional, Ali Larijani, confirmaba que Irán se disponía a enriquecer uranio utilizando 3.000 nuevas centrifugadoras, adelantándose a la ficha prevista de mayo. Hasta ahora, sólo se sabía que Irán disponía de 328 centrifugadoras operativas.
Casi cinco meses después, Ahmadineyad vuelve a repetir el mismo anuncio, pero ahora con un titular de Agencias repetido en muchos otros medios:
>Irán tiene ya la bomba nuclear a su alcance
Menos mal que al menos admite que
>No existe confirmación independiente de lo que, sin duda, sería un espectacular avance del programa nuclear de los ayatolás. Según el informe del 19 de agosto pasado del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Irán tenía entonces 1.968 centrifugadoras operativas y otras 656 en vías de ser instaladas.
Así que, existen muchas probabilidades de que el anuncio se trate de una fanfarronada más del presidente de la república islámica para acabar de ser admitido en el club nuclear, de manera que el mundo considere irreversible el programa atómico iraní y no trate de seguir poniéndole trabas ni aumentando el nivel de las sanciones en el Consejo de Seguridad. Siendo así, con los antecedentes y la falta de contrastación de las declaraciones ¿a qué viene la rotundidad del titular? ¿se ha convertido El País a la prensa amarilla? ¿tan entregado está al poder del imperio? ¿qué ha sido de sus sesudos analistas internacionales que encumbraron al periódico a lo más granado de la prensa internacional?
Como en tantas ocasiones, hay que hartarse de leer para enterarse de qué va la cosa. Precisamente hace unos pocos días comentaba en los biTs que la Agencia Internacional para la Energía Atómica había resuelto la mayoría de las disputas con la república islámica, sobre todo las que tienen que ver con las dudas sobre si el programa es únicamente civil o puede tener también carácter militar, como afirma Occidente sin pruebas y a lo que se apunta El País en su peculiar noticia de hoy. Mientras Baradei y USAmérica están inmersos en una soterrada disputa al ver que se puede acabar con la excusa para un ataque a Irán (¿no les recuerda algo?), Irán ofrece aumentar el nivel de colaboración con la AIEA a cambio de volver a llevar el tema a esta organización y sacarlo del contexto del Consejo de Seguridad o bien dar un paso atrás en el caso contrario.
Es posible que haya un acuerdo previo para devolver el conflicto al seno de la Agencia, como ha reconocido el ministro de exteriores iraní Mottaki, pero no creo que vaya a ser tan fácil, EEUU dispone de muchas armas de presión sobre los miembros del Consejo de Seguridad. Como siempre, todo dependerá de las posturas de China y Rusia, de hasta dónde podrán modular las ansias beligerantes del imperio sin que este vuelva a apostar por salidas unilaterales como en su fallida aventura iraquí.
la foto parece de la última de los motipaiton… ¿no?
La verdad, don Juanlu, es que sea Irán, India, Pakistán, Israel o Estados Unidos quienes la posean, la energía nuclear susceptible de utilizarse militarmente es el juguete más peligrosos que existe. De los tiempos del movimiento pacifista contras la Guerra Fría y por el desarme y el fin de los bloques militares, me ha quedado esa certeza hasta el punto de considerar casi baladí la cuestión del sistema económico, social y político del que se trate.
Siempre ha habido quienes han opinado que la energía nuclear nunca se usará por el temor a destruir todo el planeta, incluido el territorio de quienes la usen con fines de ataque. Pero una conocida máxima militar en general, y relativa a la guerra nucelar en particular, es que el armamento de esa clase sólo tiene efectividad si el enemigo está convencido de que uno es capaz de utilizarlo.
Pues bien, desde que tal teoría fue formulada, todos cuantos han logrado un arma nuclear o la posibilidad inminente de tenerla, se han aseguado de dotarse de los mecanismos internos necesarios para garantizar que la fuerza nuclear será usada en determinadas circunstancias.
Un saludo.
Estoy de acuerdo contigo, es probable que Irán lo intente, pero también es natural que lo haga teniendo en sus costas la amenaza de la mayor concentración de armas nucleares de la historia de la humanidad y cuando la «comunidad internacional» permite armarse atómicamente al país más agresivo de la zona. Habría que trabajar por la no proliferación y la destrucción de todas las armas nucleares, lo que no es admisible es que unos pocos países quieran poseer el monopolio de la «disuasión» nuclear.
Lo sucedido antiguamente con Israel y recientemente con India es incompatible con lo que está pasando ahora en Irán, aún en el caso de que su programa fuera militar, que —insisto— no hay ni una sola prueba que avale tal tesis. Si nos remitimos a lo dicho por la AIEA, entonces se le está negando a un país el derecho a tener sus propias centrales nucleares, algo ya inadmisible del todo en política internacional, no así desde el punto de vista ambiental, todas deberían estar cerradas.
Salu2
De acuerdo con la preciión, don Junlu, pero es que en este tema siempre hayq ue estar precisando un poco más, porque las cosas tienen muchisimos matices. Por ejemplo, sin que puedan aportarse pruebas definitivas (casi siempre pueden aportarse de verdad a toro pasado), yo afirmaría que quien desarrolla la tecnologia para dotarse de energía nuclear como lo está haciendo Irán, está preparando al mismo tiempo lo necesario para utilizarla militarmente.
Otra cuestióln es que, desde luego, no sea de recibo que SÓLO la puedan tener ciertos países. Es una trampa de razonamiento de la que es muy difícil salir: es insufrible la existencia de unos estados-gendarme con potencia nuclear militar en exclusiva; pero la aparición de otros estados que la desarrollen también pone en peligro al planet; pero es que no se puede aguantar que Estados Unidos la tenga y otros, no; pero…
Se entra fácilmente en un bucle en el que la trampa reside en creer que una de las dos opcion es es la válida y que hay que elegir entre ambas. En los años ochenta se creó un potentísimo movimiento pacifista mundial que asumió la tarea de responder a los términos exclusivos de esa elección y que puso sobre la mesa otras opciones. La más importante de ellas, creo yo, fue la de la parte de ese movimiento que propuso conminar a los dos grandes bloques de la época a deshacerse de sus respectivas existencias de armamento nuclear.
Habrá quien diga que fueron otras las razones que llevaron a la firma de varios tratados -parciales- en ese sentido entre USA y URSS, pero yo estoy convencido de que el prestigio y el ascendente del movimiento pacifista en muchso países obigó a los principales partidos de los mismos a buscar un desplazamiento de sus políticas (el que creyeron poder asumir) en ese sentido.
Y eso, ese movimiento, es lo que falta hoy. Como en tantas otras cosas.
Bueno d. Antonio, el programa nuclear de Irán es bastante antiguo, realmente viene de los tiempos del Sha y con el apoyo de USA y Francia. Entonces nadie dudaba de que era civil y no había problema de transferencia de tecnología desde otros países. Es eso lo que ahora se ha retomado. No podemos dejarnos llevar por las mentiras de la prensa occidental por muchas miles de veces que nos las repitan. La AIEA ya ha denunciado esas manipulaciones pero nunca suelen llegar a las rotativas. Los términos usados en la denuncia sobre el informe de USA sobre el carácter militar del programa de Irán fueron tan tajantes como estos: deshonesto, indignante, incorrecto, confuso, ultrajante, sin base, erróneo, falso… tenemos la experiencia de Irak muy cercana.
Irán tiene serios problemas energéticos, aunque sea difícil de encajar, su petróleo se les va a acabar en unos pocos lustros y necesita la energía nuclear para abastecimiento propio y poder seguir exportando petróleo durante más tiempo. Posee uranio de sobra y quiere explotarlo, tiene todo el derecho del mundo a hacerlo y no depender de un tercer país para que le suministre el combustible nuclear, eso lo haría muy vulnerable en un sector estratégico como lo es la energía.
Lo único que hay que exigirle a Irán como firmante del TNP es que garantice el carácter civil de la cosa que es algo que está haciendo de sobra. Está colaborando con la AIEA infinitamente más que Israel, Pakistán o India, sin que esos países tengan que enfrentar la presión que ellos soportan. O derechos humanos para todos en las relaciones o puro vasallaje, que es lo que le piden a Irán, la renuncia a un derecho que tiene como nación soberana y firmante del TNP. No enriquecer uranio no es más que eso, exigirlo además es ilegal.
Pero aún diría más, como bien apuntas los acuerdos de desarme se firmaron gracias, entre otras cosas, a la presión del movimiento pacifista y rojiverde, algo que se ha desinflado bastante en un contexto más relajado de confrontación entre las dos superpotencias (y que con la nueva guerra fría que se inicia volverá a ser necesario). El TNP recoge que los países que poseen armas nucleares tienen que ir reduciendo progresivamente sus arsenales, algo que nadie cree que este sucediendo. ¿Qué fuerza moral tiene EEUU para exigir nada a Irán si está montando programas de construcción de nuevas armas nucleares? Si tenemos que usar el TNP como regla de juego, que jueguen todos o de lo contrario que lo declaren por muerto de una vez y se redacte algo nuevo.
Me parece muy en razón su último comentario, don Juanlu. Suscribo.
Fíjate cómo se calienta la cosa:
Cheney Orders Media To Sell Attack On Iran
Dick Cheney has ordered top Neo-Con media outlets, including Fox News and the Wall Street Journal, to unleash a PR blitz to sell a war with Iran from today, according to Barnett Rubin, the highly respected Afghanistan expert at New York University…
JUANLU,VOS FIJATE Q LOS UNICOS Q USAN O USARON ARMAS NUCLEARES EN CONFLICTOS BELICOS FUERON LOS YANKEES.PASO EN LA SEGUNDA GUERRA , PASO EN VIETNAM ,SE SUPONE Q EN COREA ,EN IRAK ,EL URANIO EMPOBRECIDO ,A SABIENDAS DEL DESASTRE ECOLOGICO Y HUMANO Q CAUSARAN LOS RESIDUOS ,EN FIN ,CREO Q EL MUNDO SABE MUY BIEN DE DONDE VIENE EL PELIGRO Y LA DEMENCIA .DE AHI HA HACERNOS LOS TONTOS ES NUESTRA RESPONSABILIDAD .UN SALUDO
Chaparro, pero la mayoría del personal sigue pensando en que lo hicieron para salvar al mundo de los nazis, los comunistas… así nos lo vendieron
Lo flipo con este post
Se supone que eres ecologista y defiendes el uso de la energia nuclear.
Se supone que luchas por el laicismo y defiendes a fundamentalistas como el presi de Iran y los Naturei Karta, solo hay que ver la foto.
Se supone que eres antimilitarista y te encanta que un estado como Iran continue armandose, mientras atraviesa una crisis economica brutal.
Al ritmo que impone el presi de Iran no es necesaria esa «esperada» invasion a Iran (ah no, que esto se produjo en abril como tu predijiste) ya que va a provocar el colapso de su pais el solito.
Kfar no entiendes nada o no quieres entenderlo, tus afirmaciones son dignas de la caverna losantiana, estoy defendiendo la legalidad internacional y los derechos fundamentales y soberanos de los países por encima del uso que hagan de ellos. Según veo pareces estar de acuerdo en negar el ejercicio de la democracia cuando los resultados no te gustan o el derecho a decidir de una nación si no es de tu cuerda. Eso tiene un nombre muy, pero que muy feo y dice bien poco de tus convicciones. Con respecto a lo de la foto, no tienes sentido del humor, qué le vamos a hacer!
kalqui,se supone q vos sos de izquierdas pero defendes a las democracias nucleares de usa e israel,lo de democracias en teoria ,por q en ellas los verdaderos factores de poder son sus grupos economicos y no sus ciudadanos .ahora bien ,los unicos genocidas nucleares son los yankees ,aunque no te guste es asi .japon , vietnam,irak ,quizas corea ,fueron las victimas de la mala utilizacion de la energia nuclear,y para colmo hay estupidos q defienden q los unicos en tener ecuanimidad en cuanto al uso de esta energia son los yankees …
el mundo esta en serios problemas a nivel ecologico ,climatico y ambiental por los desperdicios industriales y nucleares de occidente ,no tanto por el programa nuclear irani …..
Juanlu:
la energia nuclear es un derecho de todas las naciones? entonces estas de acuerdo en el uso de la energia nuclear? o solo la puede utilizar Iran?
«Según veo pareces estar de acuerdo en negar el ejercicio de la democracia cuando los resultados no te gustan»
Que hagan ejercicio de la democracia, por ejemplo que dejen libertad de expresiom o libertad de reunion o manifestacion, lo que no voy a estar de acuerdo nunca es en apoyar a alguien que utiliza la democracia como subterfugio para llegar al poder totalitario.
«Con respecto a lo de la foto, no tienes sentido del humor, qué le vamos a hacer!»
Es que la cara del presi de Iran no me hace mucha gracia, claro que con humoristas de ese tipo ya vemos que fino sentido del humor tienen algunos
Cualquier país signatario del TNP tiene derecho, nos guste o no, de tener energía nuclear. Eso es lo que dice el tratado vigente. Otros países no firmantes tienen energía nuclear y armas nucleares violando el derecho internacional, pero eso no te preocupa. Usas el derecho a conveniencia, luego no es universal ni es un derecho, ergo no crees en él sino como un instrumento en función de ideologías y filias. ¿En que te diferencias de un neocon o un fascista? Si tienes la suficiente frialdad para analizarlo sin contaminar te darás cuenta de lo abominable del planteamiento. De ahí al racismo sólo hay un pequeño paso ideológico…
Las elecciones palestinas fueron mucho más libres, transparentes y democráticas que, por ejemplo las de Israel, donde no pueden votar el 80% de los árabes palestinos que viven bajo su dominio.
Y si no tienes sentido del humor, es tu problema, pero la escena no deja dse ser cómica y digna de los montipaiton
juanlu , en el contexto politico actual no existe verdadera libertad.la guerra q usa le declaro al terrorismo cercenan las libertades individuales de todo el mundo .cualquiera q opine diferente es sospechoso de terrorismo.mientras tanto usa sigue robandole el petroleo y otras riquezas al mundo
Los árabes piden que se vigile el programa atómico de Israel
Fuente: EFE – Yahoo.com
Los países árabes pidieron hoy que se presione a Israel para poner su programa nuclear bajo supervisión internacional, a fin de evitar una carrera armamentista que desestabilice Oriente Medio.
«Después de 35 años desde la entrada en vigor del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP), Israel sigue sin adoptarlo y prosigue desarrollando armas nucleares sin la supervisión ni presión internacional», dijo el embajador de Omán, Salim Bin Mohamed Al-Riyami, en nombre de los países árabes en la Conferencia General del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA).
Agregó que «el incremento del armamento israelí causa una gran preocupación entre los países árabes y tiene unos efectos deplorables en la paz y la seguridad en la zona».
Omán, en nombre de todos los representantes árabes en el OIEA y con el apoyo del Movimiento de los No Alineados, incluyó en la agenda de la reunión un punto de debate llamado «La capacidad nuclear de Israel y su amenaza».
Israel no ha firmado el Tratado de No Proliferación de armas nucleares y, por lo tanto, sus actividades no pueden ser vigiladas por el OIEA.
«Esto aumenta la tensión y puede conducir a una peligrosa carrera de armamentos en la región», aseguró Bin Mohamed Al-Riyami, en el último día de una conferencia que ha reunido a los 144 países del OIEA.
Israel nunca ha confirmado ni desmentido que disponga de armas nucleares, si bien los expertos consideran que cuenta con un arsenal de entre 100 y 200 cabezas atómicas.
Todos los países árabes que tomaron la palabra en el plenario lamentaron el «doble rasero internacional» al pedir a algunos países cumplir con el TNP, en alusión clara a Irán, y no ejercer presión sobre Israel para que se una a la normativa internacional de no proliferación.
La delegación siria expuso la preocupación por la capacidad militar israelí, debido a las «continuas y repetidas agresiones a sus vecinos» y «la violación del espacio aéreo» por parte de Israel.
Esa declaración se produce después de que la aviación israelí decidiese bombardear el 6 de septiembre un objetivo desconocido en el norte de Siria, supuestamente un lugar relacionado con un programa nuclear sirio apoyado por Corea del Norte, informó hoy «The Washington Post».
Por su parte, el embajador libanés ante el OIEA, Ishaya El Khoury, recordó la guerra del verano de 2006 con Israel para advertir de «la amenaza» y «la destrucción» que supone el Estado hebreo a sus países.
El embajador de Irán ante el OIEA, Alí Asghar Soltanieh, dijo que la falta de supervisión internacional sobre Israel es «una seria amenaza a la paz regional y mundial» y una «vergüenza» para el organismo.
Gideon Frank, jefe de la delegación de Israel, afirmó en una corta respuesta que «aquellos que llaman a la eliminación de Israel no tienen autoridad moral para criticar la política israelí».
La Conferencia General suele albergar cada año un debate sobre la supuesta posesión por parte de Israel de armas nucleares.
El debate se produjo después de que ayer se adoptase una resolución no vinculante que pide una zona libre de armas nucleares en Oriente Medio, con los votos en contra de Estados Unidos e Israel.
Tel Aviv defiende que la aplicación de controles internacionales a su programa nuclear no puede hacerse sin el contexto regional, para lo que pide primero el establecimiento de relaciones pacíficas con sus vecinos árabes.
El OIEA es una organización técnica y su Conferencia General no tiene poder de decisión política.
«Usas el derecho a conveniencia, luego no es universal ni es un derecho, ergo no crees en él sino como un instrumento en función de ideologías y filias. ¿En que te diferencias de un neocon o un fascista? »
Me diferencio de un fascista en que para mi los derechos son universales, pero los derechos tambien comportan obligaciones y responsabilidades, algo que dudo pueda hacerlo unos lideres como los ayatollahs.
Respecto a esto te recomiendo que leas la entrevista que salio el viernes pasado (21 septiembre de 2007) en el Pais al ministro de Cultura irani
Hombre defender a alguien que dice cosas como:
«la razon principal de la hostilidad de Occidente hacia nosotros, que se hizo patente desde principios de la revolución, es su desacuerdo con nuestra vuelta al Islam y nuestro rechazo a la falta de laicidad, el liberalismo y la socialdemocracia»
No se quien esta mas cercano al fascismo el que defiende a gobiernos como este o los que se oponen a dichos lideres.
Creo que Iran necesita que se apliquen mas derechos (por ejemplo, la igualdad de derechos en ambos sexos o que no ahorquen a nadie por ser homosexual) antes que el de el uso de la energia atomica. Claro que para ti puede ser mas importante que Iran use la energia atomica antes que ponga en practica otros derechos mas practicos para su poblacion.
«Las elecciones palestinas fueron mucho más libres, transparentes y democráticas que, por ejemplo las de Israel, donde no pueden votar el 80% de los árabes palestinos que viven bajo su dominio.»
De donde sacas esos datos, te los inventas verdad? por simple aritmetica es imposible que los partidos arabes saquen tantos escaños, si el 80% de los arabes israelies no pueden votar pero que importa tu te lo inventas y alomojo cuela, me recuerdan las tacticas de FJL y Pedro J.
«Y si no tienes sentido del humor, es tu problema, pero la escena no deja dse ser cómica y digna de los montipaiton»
Esto me lo dice el guionista de la hora chanante?
Creo que los Monty Python no conseguirian inspirarse como un tipejo como Ahmedineyad.
A este presi le pega un humorista mas rancio, chabacano, sexista, xenofobo y homofobo, que los grandisimos Cleese, Gillian y cia.
P.D: la imitacion en el programa de buenafuente no era del todo mala.