Israel aprueba cortes de luz en el gueto de Gaza

9
213

El estado cruzado que ocupa la tierra de Palestina ha dado un grave paso adelante en el cúmulo de crímenes contra la Humanidad que lleva en su haber. Su ministro de la guerra, Ehud Barak, ha aprobado los cortes de suministro en la macrocárcel de Gaza en la que subsisten como pueden un millón y medio de almas. Tras la victoria de Hamas destruyeron conscientemente la central eléctrica más importante de Gaza, hace unos pocos días ya volaron un transformador en el norte de la franja, ahora van a por todas en un intento desesperado de forzar un golpe de estado que torne la voluntad democrática de los palestinos y doblegue el legítimo derecho a la resistencia de un pueblo ocupado y colonizado con la intención de perpetuar indefinidamente el robo de sus tierras y recursos naturales.

La ONU ha manifestado que los cortes de luz a toda la población se consideran como castigo colectivo y, por tanto, es una medida ilegal. Si hubiera justicia sus responsables deberían ser castigados por el Tribunal Penal Internacional. Un alto representante del organismo internacional ha solicitado que se levante el bloqueo económico y no se adopten medidas adicionales como loas anunciadas, pues solo servirán para radicalizar aún más al pueblo palestino. Y es que la situación sanitaria en todo el país está absolutamente deteriorada por la falta de alimentos que facilita la aparición de problemas de salud por la debilidad y las escasas resistencias que los individuos desarrollan ante las enfermedades. Una ONG israelí ha denunciado que la pobreza en Gaza es tres puntos más intensa que en Ruanda y el doble que la de Brasil.

Encerrados, sin posibilidad de importar comida ni desarrollar actividades económicas, con problemas hasta para la entrada de ayuda humanitaria, a este paso los sionazis harán bueno a su nefasto maestro alemán. Es necesario recordar que la potencia ocupante es la responsable de cubrir las necesidades humanitarias de la población bajo su dominio.

Buenas expectativas previas a la conferencia de paz de Annapolis.

9 Comentarios

  1. Comunicado de prensa remitido por Luisa Morgantini, vicepresidenta del Parlamento Europeo

    Millón y medio de personas castigado colectivamente
    Fuente: Rebelión.org

    Gaza es una franja de tierra de menos de 400 kilómetros cuadrados en la que viven 1,5 millones de personas como prisioneros debido al cierre y al consiguiente aislamiento económico impuesto unilateral e ilegalmente por las autoridades israelíes. Gaza es una jaula de la que muy pocos logran escapar o a la que pocos pueden entrar: Cientos de personas enfermas en necesidad de tratamiento son obligadas a esperar en el extranjero y más de 600 estudiantes con becas están atrapados aquí en estos últimos días de cierre total perdiendo su futuro.

    La declaración de Gaza por parte de Israel como una «entidad enemiga» añade una nueva fórmula al ya impreciso enredo de la legalidad internacional. En cambio, cortar la electricidad y el combustible son una violación más de la ley internacional, un castigo colectivo.

    Junto a una comisión del Parlamento Europeo y acompañados por la UNRWA, la agencia de la ONU para la ayuda a los refugiados palestinos, logramos entrar en Gaza antes del Yom Kippur, una fiesta para los israelíes pero una debacle para los palestinos, puesto que el ejército israelí ha impuesto un cierre de tres largos días.

    Gaza es casi un pueblo fantasma: pocas personas en la calle, pocos automóviles, muchas casas destruidas por los asaltos israelíes, hospitales sin recursos, e infraestructura condenada a ser abandonada debido a la falta de fondos y de materias básicas. Las fábricas localizadas en el área industrial de Karni están cerradas con sus almacenes llenos de centenares de montones de materiales, mobiliario listo para ser exportado a Israel o a Jordania y ropa para ser vendida para la temporada de verano, que ahora se acaba. Esto asciende a pérdidas de millones y millones de dólares al tiempo que hay familias desesperadas que no tienen posibilidad siquiera de comprar pan. Es Ramadán, pero las pocas tiendas abiertas en Gaza no dispensan la masa para el kataief, el dulce tradicional del ramadán, como normalmente sucedería aquí y como está pasando en Cisjordania.

    El lanzamiento de cohetes Qassam por grupos extremistas palestinos sobre Siderot será condenado pero el embargo impuesto por el gobierno israelí es necesario que cese inmediatamente. Esta política es alambre de espino para el camino a la paz. Esto es lo que se está exigiendo por parte de la ONU y de la UE, voces que Israel no puede pretender ignorar. Demasiadas veces sus violaciones de las leyes humanitarias internacionales, tanto en Cisjordania como en Gaza, han permanecido toleradas e impunes. Empezando con la falta de respeto a las resoluciones de la ONU, la construcción del Muro, declarado ilegal hace cuatro años por la Corte Penal Internacional en la Haya, así como el sistemático y legalizado robo de tierra palestina. Tal como se mantiene prisionera a la población de Gaza, es igualmente verdad para Cisjordania donde los palestinos son separados y divididos cuando no por el Muro, por los más de 600 puntos de control militar y sus soldados a lo largo del territorio.

    Sin embargo, las voces de alarma necesitan desarrollar la acción concreta no sólo para evitar la pérdida de vidas humanas, dignidad y libertad de la población palestina, sino también el exterminio de la ley internacional.

    Como miembros del Parlamento Europeo, hemos exigido a la UE tomar una posición clara contra el embargo adoptado por las autoridades israelíes sobre Gaza y que Israel retire los puntos militares de control y bloqueos de carreteras para que los palestinos, así como sus mercancías, tengan libertad de movimiento y su vida diaria no sea este infierno. Esto es necesario que suceda ahora, no puede esperar hasta la conferencia organizada para noviembre por los EE.UU. en la que deben participar las diferentes partes del conflicto en la zona, suscitando una solución definitiva de acuerdo con las resoluciones de la ONU.

    Para una información más extensa por favor contacten con Luisa Morgantini al Tf. 00972 547271742 o 0039 348 39 21 465

    Carlos Sanchis pertenece a los colectivos de Rebelión, Cubadebate y Tlaxcala. Esta traducción se puede reproducir libremente a condición de respetar su integridad y mencionar al traductor y la fuente.

    http://www.palestinalibre.org/articulo.php?a=4637

  2. Y porque no pueden cortarles el aire….mmmmnn bien pensado no le demos ideas.

    Perdona por este toque de humor, pero es que ya no hay palabras. En un planeta cuando los asesinos toman el pooder real solo podemos esperar horror y humillación.

  3. Creo que vi un chiste árabe con el corte de aire, la verdad es que sólo queda horror y humillación, estoy trabajando los mapas de la colonización palestina y es una anexión en toda regla, no hay posibilidad de dos estados por muchas milongas que nos cuenten, en todo caso puede haber una confederación de guetos rodeados de colonos locos y armados o alambradas y muros, pero nada más. La ANP tendría que disolverse. Como decía ayer Amira Haas en Haaretz, sólo se persigue de ellos que sean colaboradores de la ocupación

  4. pensar q kalqui decia q el aprovisionamiento de alimentos , medicinas y servicios esenciales estaba asegurado , todo mini8mamente ,pero asegurado al fin…palestina puede terminar como cuba ,solo q sin turismo .

  5. solo queria decir que los judios o los israelis o como coño se escriba nos odiaban desde hace mucho tiempo. pero me pregunto yo porque palestina y pense pues por que palestina es muy pobre y lo único que tendria para defenderse serían piedras y tirachinas asi que …lo importante n es el pais ke sea ni ke raza sea ni que religion sea si no que son seres humanos con lo cual meres un respeto la paz que nunca tubieron al igual que irak,líbano,paquistan,afganistan…Y AHORA MISMO LO UNICO QUE SIENTO ES REINCOR Y ODIO HACIA LOS ISRAILIS Y HACIA TODO RAZISTA O NAZI Y HACIA TODA LA POLITICA POR QUE QUE YO SEPA SIRBE DE MUY POCO… Y QUE VIVA PALESTINA Y EL ISLAM!!!!!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.