El laberinto turco

0
440

Erdogán accede al poder en 2003, fecha en la que ostenta el cargo de Primer Ministro de Turquía. De tradición y antecedentes islamistas, se presentó a las elecciones con el Partido Justicia y Desarrollo fundado por él mismo dos años atrás. A pesar de sus ciertos logros económicos neoliberales, durante los últimos tiempos, fundamentalmente desde 2011, Erdogán inició una involución conservadora y autoritaria que le está llevando a minar las bases laicas con las que se creó el actual estado turco. Entre las medidas que ha ido tomando, o pretende tomar, destacan las siguientes:

• Levantamiento de la prohibición del uso del velo en espacios públicos
• Fomento de las clases religión en la escuela
• Segregación por sexos,
• Restricciones a la venta de alcohol
• Ataques a la actual ley del aborto
• Prohibición compartir piso jóvenes distinto sexo, policía acceso pisos
• Ataques a la libertad de expresión, de prensa y asociación
• Censura mediática
• Intromisión permanente en la separación de poderes
• Autoritarismo general

En este sentido, se ha enfrentado abiertamente con militares, con jueces, incluso con la policía… y sobre todo con la juventud urbana, abierta, progresista, con la generación mejor formada de la historia de Turquía

En política exterior, como no puede ser de otra manera Erdogán se ha aliado con los países más retrógrados del Golfo y, por supuesto, con Estados Unidos e Israel. No hay situación o conflicto en Medio Oriente donde Turquía no esté presente. Es lo que muchos han denominado neo-otomanismo, pues todo indica que el primer ministro parece que pretende reflotar de nuevo el antiguo imperio. Eso ha provocado que Turquía se meta de lleno en la guerra contra Siria, desde sus fronteras han entrado miles de mercenarios y terroristas para cambiar el gobierno de Assad y, como se ha sabido recientemente, también desviaba ilegalmente fondos de su propio gobierno para proveer de armas a algunas de las facciones de al Qaeda que combaten en el vecino país.

Erdogán ha tratado, por todos los medios, de implicar a la OTAN en la guerra, a través de ataques de bandera falsa sobre su territorio de los que culpó al gobierno Sirio. Sin embargo, no lo consiguió, por eso ha seguido manteniendo la ayuda logística y militar a los terroristas. Pero este alineamiento le ha suscitado no pocos problemas internos con los partidos más progresistas y con las poblaciones fronterizas, que se rebelaron al estar hartos de acoger a terroristas que obran todo tipo de desmanes y, sobre todo, porque se han visto involucrados involucradas en una guerra que no es la suya y por la que están pagando un alto precio.

Ayer mismo se conoció que el Presidente turco, Abdulah Gül, proponía dar un giro de 180º a la política con respecto a Siria, algo que Erdogán seguramente ha visto como parte del complot internacional que dice que han lanzado contra él. Muchos se preguntarán ¿Qué se está moviendo en el país? ¿Que hay detrás de todo esto? Por un lado, la justicia y la policía han destapado recientemente un grave caso de corrupción que ha afectado a la línea de flotación de su gobierno. Tanto es así que han dimitido 3 ministros y Erdogán ha tenido que remodelar profundamente el gobierno. Él mismo y su hijo aparecen implicados en el affaire. El primer ministro ha acusado a un magnate turco residente en Estados Unidos —antiguo mentor del primer ministro— de filtrar la información a la justicia para provocar su dimisión.

La divulgación de los escándalos urbanísticos y petroleros ha provocado nuevas revueltas populares como las acaecidas en la Plaza Taksim y ha vuelto a poner en pie a un pueblo harto de autoritarismo que pide la renuncia de sus corruptos dirigentes. Sin embargo, las recientes filtraciones que vinculan a Erdogán con el banquero de al Qaeda, alcanzan tintes mucho más graves y amenazan con acabar prematura y definitivamente con su convulso tercer mandato.

Aunque lo que es más que probable es que todo esto también signifique el fin del apoyo secular del amigo norteamericano, ya que todo apunta a que el origen de las informaciones que lo incriminan provienen del mismísimo gobierno de Obama y que está en marcha una operación para quitar definitivamente de en medio a Erdogan. Veremos cómo acaba todo…

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.