Irán explosionó ya su primera bomba nuclear

2
534

La temida capacidad destructiva de la imaginaria bomba atómica iraní ha sido ampliamente superada en kilotones por la concreción de la verdadera y mortífera amenaza para el imperio: el adiós definitivo a los petrodólares. Quien a partir de ahora quiera comprar crudo a la república islámica tendrá que pagar en euros, yenes u otras monedas distintas al hasta hace poco omnipresente billete verde. Tras muchos meses de amagos y de transición a la nueva situación, justo después de que la opinión pública ha conocido la realidad pacífica de su programa nuclear, sus dirigentes han anunciado a bombo y platillo el abandono del dólar como moneda de cambio.

El motivo aducido es la debilidad de la moneda que le está haciendo perder fondos y más fondos, aunque nadie duda de la intencionalidad política de la medida en el seno del conflicto diplomático que EEUU ha azuzado en estos últimos tiempos para frenar la creciente influencia de Irán en la región. Si el resto de la OPEP hubiera hecho lo propio a principios de 2007 habrían ganado 70.000 millones de dólares más que no han hecho sino engrosar indirectamente las arcas de Estados Unidos. De ahí el llamado alternativo en la última cumbre del cártel para diversificar la moneda y de ahí justamente la negativa de muchos otros países liderados por Arabia Saudí, aliado fundamental del imperio en la región.

A esta hora el cambio dólar/euro se sitúa en 1:1,471, auténtico récord que está creando inquietud en los analistas y haciendo dudar a muchos sobre la viabilidad del liderazgo norteamericano de la economía mundial. Se espera que esta semana llegue a la cifra de 1:1,5, límite psicológico en el que algunos colocan el inicio del declive irreversible del imperio (otros hablan de 1,7).

¿Se entiende ahora el por qué de Bush de continuar con los planes de ataque a Irán a pesar de no tener ni asomo de armas nucleares? Lo mismo sucede con Venezuela, que capitaliza lo que podría ser el germen de una moneda latinoamericana, muchos de cuyos países tenían al dólar como moneda nacional.

2 Comentarios

  1. No entiendo porque los sauidies aceptan perder tanto dinero por mantener al dolar, hasta donde es la sumision los EEUU, porque no es buen negocio ni les importa elamerican way of life, no es facil entender,
    Adiosito

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.