El espectáculo que los próceres mundiales nos están proporcionando estos días es simplemente patético. Las mismas administraciones, grupos de poder y autoridades que nos han metido en esta brutal crisis económica no paran de dar palos de ciego. Las medidas que están adoptando ante el crack financiero recuerdan cada vez más a las taxias, los movimientos de pánico instintivos de los insectos ante una alarma, que corren despavoridos sin rumbo hacia cualquier lugar, incluida hacia la fuente del peligro y la muerte segura. Las medicinas con las que se está tratando de reflotar el sistema financiero simplemente no funcionan; se inyecta dinero y se retrae más el crédito, se anuncian megaplanes de salvación y bajan las bolsas, se bajan los tipos y se encarecen los créditos interbancarios y el euribor. Las bolsas baten récords históricos de pérdidas y recuperaciones de manera sucesiva.
Va siendo hora de que se ponga freno a este sin sentido. Va siendo hora que se detenga la cotización mundial de la bolsa, al fin y al cabo no deja de ser un instrumento más de la economía virtual especulativa, que es la clave de todo el problema. Es hora de que se inicie un proceso de reformulación de las normas que rigen la economía mundial, de que se acabe con Bretton Wood, con la dolarización del mundo, con los paraísos fiscales, con el patrón del billete verde norteamericano, con el paradigma del crecimiento (sostenible e insostenible) sin fin, con la obsolescencia programada, con el sobreconsumo, con la moda, con lo desechable, con…
Hoy, tratando de explicar a un profesional de la Biología de manera simple lo que acontecía en los mercados, se me vino a la cabeza otro paralelismo más basado en la Naturaleza: lo que ha sucedido —le dije— es comparable al funcionamiento de un ecosistema selvático. Las selvas se apoyan sobre suelos muy pobres, lavados y con venenosos metales en circulación. A pesar de su belleza no deja de ser un gigante con los pies de barro, su equilibrio es muy delicado, ya que requiere de un gran consumo de agua, luz y calor para estar en permanente crecimiento. La exuberancia de la selva se basa en que toda la riqueza está en superficie y en plena recirculación, si un árbol muere, pronto es integrado al medio y aprovechado por otras plantas o animales, su hueco se cubre de manera inmediata por otras especies agazapadas esperando que un rayo de sol atraviese el dosel vegetal para indicarle que tiene que trepar hacia arriba a toda prisa y obtener las bondades de la luz y el CO2. La lucha será terrible, pero al final alguno triunfará y desplazará a los demás. Allí se mantendrá por muchos años. Mientras el sistema se mantenga así, puede durar en situación de clímax mucho tiempo, pero cualquier alteración de tipo antrópico o climático puede ser letal e irreversible; no en vano las selvas desaparecieron en el Terciario en nuestro suelo ibérico por causa de un proceso de cambio climático. Si los daños que sufre son pequeños y localizados, es posible que las zonas alteradas se regeneren a partir de la biomasa de los alrededores; pero si se tala o se quema un trozo sustancial de selva, los daños serán ya irreversibles. Sobre un suelo tan pobre es inviable que se rehabilite el ecosistema; lo más probable es que las fuertes lluvias erosionen las capas superficiales más ricas y quede al descubierto un erial en el que podamos ver la roca madre, dura y estéril. En el liberalismo desrregulado y ciertamente salvaje que hemos padecido estos últimos lustros, ha bastado una burbuja como la inmobiliaria para destapar y desencadenar todo el conjunto de contradicciones, estafas y humo que se nos vendía como estado climácico mundial. El resplandeciente verdor del billete americano ocultaba, bajo su exuberancia, la pura podredumbre.
Nuestro ecosistema económico se basaba en el consumo sin fin de buena parte de la población, mientras que la porción mayoritaria se mantenía sobre la misma línea de la supervivencia y la muerte. Se pensaba (se quería pensar) que los recursos sobre los que se asentaba el crecimiento eran infinitos y que la tecnología podía proveernos de manera artificial de lo que la tierra no podía ya abastecernos. Habíamos creado la máquina perfecta, el movimiento perpetuo, el clímax antrópico a espaldas del planeta. Entre los gritos de la la orgía de despilfarro se alzaron algunas voces que avisaban de que los desequilibrios inherentes al modelo acabarían por minarlo y destruirlo. Pocos hicieron caso de unos tristes aguafiestas que pretendían que se hiciera luz de gas a los embriagantes, ensordecedores y alienantes cantos de sirena del mercado. Nadie quiso oírlos. Ahora nuestro barco ha encallado y se llena de vías de agua por todos lados. Pero lo peor es que la misma tripulación que la capitaneaba, sin siquiera despertar de su letargo, quiere salir del brete sin variar el rumbo para no perder su privilegiada posición. Aquellos que creen en la existencia de la entelequia de la máquina autosuficiente del movimiento infinito, siguen controlando el puente y el timón del sistema económico. Son un panda de suicidas. Ya es hora de que el pasaje tome las riendas del futuro, las gentes incapaces a las que dejamos que nos gobernaran han fracasado y han de pagar por todo el daño que han causado y el que, sin duda, causarán. Las medidas que se deben aplicar tendrán que dirigirse a salvaguardar la calidad de vida de las personas, no la salud de bancos y banqueros.
Es posible que este proceso acabe con la nacionalización mundial de buena parte de la banca, ya lo estamos viendo en USAmérica y Reino Unido. Si se confirma la tendencia, será el momento para demandarle a los estado lo que era inviable pedirle al capital so pena de violar la sacrosanta propiedad privada que ahora se volverá pública. Estemos atentos y atentas.
Maravilloso artículo Juanlu, me ha emocionado y sin duda ha nacido de tú corazón, gracias.
Bueno compi y compis ya tenemos la segunda parte de Zeitgeist reciente salida de la subtituladora…. jajajajajaja Tan solo hay cuatro pequeñas partes, pero una pasada…wow que pedazo trabajo.
http://es.youtube.com/watch?v=AJMDuPBMGTY
Y la pagina para ver las tos tres restantes capitulos.
http://es.youtube.com/profile_videos?user=Albasilente
YouTube – Vídeos de Albasilente
Si desais verlo en la versión original lleva unos meses colgado:
http://video.google.com/videoplay?docid=7065205277695921912
jajajaja, gracias, me ha salido así, de las entrañas, de un tirón. Ahora lo he releído y he corregido las gambas de las prisas, que no eran pocas…
que bueno lo de Zeitgeist, lo he visto en guiri varias veces, pero fijo que se escaparon detalles jugosos, ahora más que nunca es de obligado visionado, ya no hay excusas
Video que hay que verlo con todas las reservas…
http://video.google.com/videoplay?docid=1954933468700958565&hl=es
Hal Turner muestra el Amero
Como ya sabeis Council on foreing Relations creado en 1921 paralelamente el» El decreto Treasury Act de 1921 suspendió el jure (significa «por el derecho legalmente establecido») Treasury Department del gobierno de los Estados Unidos.
Es decir: Nuestro Congreso entregó el Departamento de Tesorería a una Corporación Privada, la Reserva Federal y sus agentes. El volumen de la propiedad del Sistema de la Reserva Federal, es mantenida en secreto a los ciudadanos norteamericanos y es propiedad de los intereses de los siguientes bancos: Rothschild Bank de Londres, Rothschild Bank de Berlín, Warburg Bank de Hamburgo, Warburg Bank de Amsterdam, Lazard Brothers de París, Israel Moses Seif Banks de Italia, Chase Manhattan Bank de Nueva York, Goldman, Sachs de Nueva York, Lehman Brothers de Nueva York, Kuhn Loeb Bank de Nueva York «.
Bien ,estamos asistiendo al golpe definitivo para la creación del NWO y estamos viendo la mayor estafa vista por el ser humano. A nivel práctico y de forma preventiva tomad las medidas necesarias con vuestro dinero y avisad a vuestras familias. Es más inteligente meter el dinero en pequeñas entidades » solidas » que en grandes Bancos o Cajas que si pasara algo habría listas de espera de años. El Estado no avala el Fondo de Garantía de Deposítios y la legislación Europea no obliga a los Bancos y Cajas a aumentar el fondo que hoy es de 6500 millones de €. Es decir ni para pipas.
No va a pasar nada y estos estafadores saben que se juegan el cuello, pero como ciudadanos debemos prevenisnos entre nosotros y sin que cunda el pánico velar por los intereses de la gente que queremos.
«Las medidas que están adoptando me recuerdan cada vez más a los movimientos de pánico instintivos de los insectos ante una alarma —taxias—, que corren despavoridos sin rumbo hacia cualquier lugar,».juanlu,lo q describiste me hace acordar a los operadores de bolsa , no podes ser mas preciso.¿no te hacen acordar tambien a los nidos de cucarachas ?. q lindo seria tirarles una granada y matarlos a todos…..
Mu jevi lo del vídeo… y puede que no vaya tan descaminado a pesar de que la moneda no tiene muy buen a pinta:
http://3.bp.blogspot.com/_jrhFXQPOxOY/SOyrz5ep8UI/AAAAAAAAAKY/ccUJvGO2S4A/s1600-h/amero_20_2007_circ-989x513_preview.jpg
Juanlu y amigos la cuenta atrás ha comenzado, pasaros por Bits Libres. Tranquilidad y cariño entre nosotros. Os quiero amigos de corazón.
Desde luego Juanlu, el Amero tiene un aspecto que no se yo…jajajajajaja si vale para calzar ni una mesa.
mezque, gracias por tus palabras alentadoras.les hago una pregunta ¿ee uu puede entrar en default?.ademas lo de las monedas me asustan .quizas les parezca un detalle estupido,pero en mi pais desaparecieron del circuito economico mas de 500 millones de dolares en monedas el ultimo año. si les interesa les puedo comentar este fenomeno tan insolito como sospechoso.
Crisis económica: la venganza de Gaia…
[c&p] Ahora nuestro barco ha encallado y se llena de vías de agua por doquier. Pero lo peor de todo es que la misma tripulación, sin siquiera despertar de su letargo, quiere salir del brete sin variar el rumbo para no perder su privilegiada posició…
Excelente artículo Juanlu, Enhorabuena!!
Yo no se donde va a acabar todo esto y sobre todo de qué forma se va a profducir esa transición. Sinceramente a veces siento miedo. Todas las generaciones de nuestra historia,a excepción quizás de nuestros padres nacidos en los años 40, han sufrido alguna guerra o episodio similar. ¿nos vamos a librar nosotros o es este nuestro momento?
Me da la imprensión de que de esta, si no hay un gran cataclismo saldrá otro sistema muy parecido en el que seguirán primando los intreses de los de siempre, frente a los demás. El excelente artçiculo de Nacho Escolar de hace dos semanas es muy ilustrativo a este respecto. Lo que queda por ver es cuantos se quedan por el camino en esta crisis. Muchos coinciden en que a la población no le han llegado todavía los efectos reales, salvo en el aumento del paro.
La clave parece estar ,según me cuentan, en si tocaremos fondo y remontaremos o nos quedaremso en el fondo mucho tiempo. Y por supuuesto, hasat donde llega ese dichoso fondo…
Las palabras de Mezque son alentadoras ¡¡con lo apocalíptico que eres Mezque!!
La banca sigue ganando más
Pese a la crisis, sus beneficios alcanzaron los 22.400 millones en los nueve primeros meses de 2008, con un crecimiento del 3%
En los últimos días, algunos han llegado a pensar que el mundo financiero se hunde y que cualquier banco o caja es susceptible de volatilizarse de un plumazo (con todos los ahorros depositados en él).
Pero la realidad de sus números, al menos de las entidades españolas, contradice esa idea. Con la que está cayendo, los bancos españoles siguen aumentando sus beneficios. Según las estimaciones de los analistas para los bancos cotizados, en el tercer trimestre aumentarán sus ganancias cerca de un 6% respecto al mismo periodo del año anterior.
Hola Luis, la incertidumbre es total, creo que ni ellos mismos saben qué y cómo ocurrirá. Hace un par de días el responsable del FMI dijo que el crack financiero estaba muy muy cerca.
Espero al menos que no quiebre el estado, si no nos tendremos que tirar al monte a criar cabras, vacas y gallinas o a cultivar un huerto… aunque eso tampoco estaría mal del todo 😆
Luis no se nota aún en la economía real salvo en el aumento del paro ¡y dónde si no! para los obreros esa es la mayor crisis: la eliminación de su única fuente de ingresos. Por otras crisis menores, creo que los que nada tenemos, notamos las crisis en eso y en el aumento de precio de los productos básicos. Si la crisis es corta, podemos encontrar en breve tiempo un nuevo puesto de trabajo;Si la crisis es larga, el colchón del paro se agota, la competencia por un puesto de trabajo abarata los salarios y trabajadores y parados ven mermada su capacidad de compra y por tanto entramos en una espiral de a menos compra, más excedente en empresas, más despidos. Por mis años y por experiencias en otras anteriores de otras menores, en un par de añitos lo notaremos, si no en nosotros, sí a nuestro alrededor.
¿Escuchó alguien las declaraciones del ministro de economía tras la reunión de ayer? Según reflejaban en un medio de comunicación, dijo para contestar al FMI en referencia a la recesión Española: «puede que con los datos que maneja el FMI es posible que ocurra». Si estas fueron sus palabras no entiendo cómo alguien no preguntó qué datos maneja el FMI (que no el ministro de economía) para que difieran en el diagnóstico del pronóstico.
Pues yo tengo un huerto y gallinas y si alguien prentende comer con lo que produce… le garantizo la desnutrición.
Smila, es cuestión de escalas, con el mío de 15m2 no dará para mucho, tendremos que levantar el asfalto y las aceras hasta dar con la Tierra…
Smila, no es que me parezca baladí, el aumento del paro. Pero estamos al nivel de hace dos o tresaños y no es que me parezca el ideal pero lo que me asusta es que podemos estar mucho peor, y me asusta más aún no saber cuanto peor podemos estar. Tú lo expresas bien, un obrero en paro al que se le acaba las prestaciones y no encuentra nada, es una tragedia, y de esas puede haber muchas.
Creo que el tema de la construcción no tiene mucho futuro porque si ya no había quién comprara un piso, ahora con esta crisis mucho menos, o sea que en la construcción vana encontrar trabajo pocos obreros me parece. Otra vía pueden ser las obras públicas, pero ya veremos hasta donde da.
y se acabo la diversion….http://www.ircdown.com/es/index.php?rvs=hompag&d=79919373
Crisis económica: la venganza de Gaia…
[c&p] Ahora nuestro barco ha encallado y se llena de vías de agua por doquier. Pero lo peor de todo es que la misma tripulación, sin siquiera despertar de su letargo, quiere salir del brete sin variar el rumbo para no perder su privilegiada posición[…..
La pregunta clave es: ¿dónde esá toda la pasta que se llevaron los vendemotos que consiguieron colocar los hedge funds a una manada inmensa de incautos y soplapollas? Que la devuelvan ahora para reflotar el sistema financiero internacional que han tumbado con su codicia…
bueno yo pienso que al hablar de la venganza de gaia no solamente es considerarlo como una cancion o algo asi habria que tomarla en cuenta ya que en nuestra realidad no valoremos a la tierra ella puede vivir sin nosotros pero nosotros sin ella………. habria que pensar que estamos haciendo con nuestra madre
[…] Crisis económica: la venganza de Gaia Por: Juanlu González Publicado: 10 Octubre 2008 […]
Es la diferencia entre Gaia, el Sistema de la Tierra, y nuestro sistema económico es que en Gaia la riqueza circula y se reparte entre todos los productores. En nuestro modelo se concentra en una élite parásita desbocada de la Naturaleza y de sus semejantes.