El Consejo de Seguridad aprobó esta madrugada un conato de resolución para frenar la masacre de Gaza. Nunca tanta espera ha servido para tan poco. ¿Por qué?
- Para empezar no obliga a nada, ni a nadie, sólo hace un llamado a un alto el fuego.
- No pide la retirada de Israel, el fin de la invasión será el fin de un proceso y ya sabemos lo que eso significa en manos del sionismo, recordemos Oslo por ejemplo.
- No menciona a Hamas, por lo que no se sienten aludidos por la Resolución.
- Da su conformidad al plan egipcio, destinado a cargarse a Hamas a pesar de ganar lícitamente las elecciones en todos los territorios ocupados. O sea, apoya el mismo golpe de estado que Israel trata de provocar con su invasión.
- Pretende desarmar al pueblo palestino, a las víctimas, no a los agresores y terroristas de estado judíos, así la próxima vez no podrán presentar resistencia y los matarán aún de manera más fácil. La resistencia a los invasores es un derecho legal de todo pueblo ocupado. Mientras dure la ocupación los palestinos pueden —y deben— seguir atacando a Israel.
Con estas premisas, es lógico que la Resolución 1860 haya sido rechazada por Hamas. Sin embargo Israel afirma que seguirá con su agenda de sangre, muerte y destrucción. Total, ya llevan decenas y decenas de resoluciones de la ONU sin cumplir, una más no va a importar a nadie. Dicen estar tan enfadados con el texto, que declaran a las bravas que el mundo se ha convertido en auténtico un lobby de Hamas. Lo que está claro y ponen de manifiesto estas declaraciones es que han perdido absolutamente la batalla de la opinión pública, pero no sólo en Europa, también en los países árabes e incluso en EEUU, donde andan a la par los que apoyan a Israel y a Palestina a pesar de la brutal manipulación vigente en los medios de comunicación de masas.
Si este es el mejor regalo que le han podido ofrecer a Abbas en su último día como presidente palestino, no es de extrañar que suponga poco menos que su sacrificio definitivo. De momento se ha puesto digno y ha pedido que Livni y Barak sean juzgados como criminales de guerra, una novedad discursiva importante.
Pero, de momento la Resolución ha conseguido diferir la convocatoria de la Asamblea General mientras estudian el contenido de la misma y su repercusión real sobre el terreno. Esperemos que no se den mucho tiempo. El portavoz de D’Escoto, por su parte, ha asegurado que la 1860 “refleja una respuesta minimalista del Consejo de Seguridad a una espantosa agresión, no se le ve muy contento…
Cuando aún se discutía la resolución, creo que Mezque apuntó que sólo pretendía boicotear la convocatoria de Asamblea General.
Bueno amigos dos cositas.
El análisis de IAR me parece bastante acertado:
http://www.iarnoticias.com/2008/secciones/contrainformacion/0126_isr_gaza_plan_a_plan_b_30dic08.html
IAR Noticias / Porqué las potencias y la ONU «retrasan» el cese del exterminio israelí en Gaza
También en la web hay otros análisis no menos acertados y segundo para este Domingo hay convocada en Madrid una mani de igual forma que en otros lugares de España…
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=78358
En concreto en Madrid suscribe la convocatoria el PSOE…jajajajajajajajajajaja 🙂
En fin nos taparemos la nariz e intentaremos estar alejados de esos bastardos.
PD sobre la resolución del Consejo…sin comentarios
A Fatah le gusta la resolución
el lunes probablemente veamos una condena a Israel en en Consejo de Derechos Humanos de la ONU, a ver cómo queda…
CDH extiende sesión sobre violaciones a derechos humanos en Gaza
La medida es debido a la larga lista de oradores, además, porque hay desacuerdos de algunos países sobre el texto de resolución.
Agencias / La Jornada On Line
Publicado: 10/01/2009 11:16
Ginebra. La sesión especial sobre las violaciones a los derechos humanos en la Franja de Gaza del Consejo de Derechos Humanos (CDH) se extenderá hasta el lunes próximo debido a la larga lista de oradores.
Así lo decidió el presidente del CDH, Martin Uhomohibi, la noche de viernes después de una larga sesión de acaloradas intervenciones en la que circularon dos borradores del texto de la resolución, la cual todavía estará sujeta a cambios, según Rolando Gómez, portavoz del organismo.
Fuentes diplomáticas que prefirieron no ser nombradas admitieron que otra de la razones de alargar la sesión hasta el próximo lunes se debe a «algunos desacuerdos de algunos Estados sobre el texto de la resolución».
El proyecto de la resolución fue sometido por Cuba, Egipto, en nombre del grupo de países árabes y el grupo africano; Pakistán, en nombre de la Conferencia Islámica.
El texto condena la ofensiva militar israelí lanzada contra la Franja de Gaza el pasado 27 de diciembre, pide el cese al fuego inmediato y a petición de la Unión Europea se incluyó en el texto la exigencia de que Hamas cese el lanzamiento de cohetes a Israel.
Otro de los puntos más álgidos del texto, de acuerdo a diplomáticos, es la inclusión de la solicitud de una comisión investigadora internacional que evalúe la violación a los derechos humanos por el Ejército israelí.
Algunos de los países que apoyan esta investigación son Suiza, Egipto, Argelia, entre otros.
Suiza durante su intervención solicitó en particular esta investigación «imparcial» sobre los bombardeos de Israel a dos escuelas utilizadas como refugio por la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) en los que más de 40 personas perdieron la vida, entre ellas mujeres y niños.
Asimismo, Muriel Berset-Kohen, de Suiza, externó su alarma sobre niños y civiles heridos que no son atendidos durante días, así como los ataques a ambulancias y personal médico.
Hasta el día de hoy, según datos de la ONU, en total han muerto cerca de 800 palestinos y han resultado más de tres mil heridos por los ataques.
En la sesión el embajador de Israel ante las Naciones Unidas, Aharon Leshno-Yaar, dijo que «a Hamas no le importa la población civil».
«Hamas utiliza a su gente como escudos, se esconde en mezquitas, en hogares y en escuelas en donde guardan sus arsenales y equipo militar», condenó.
Durante su alocución, el embajador de Palestina ante las Naciones Unidas, Ibrahim Khraishi, acusó a Israel de cometer «genocidio» contra la población civil en Gaza.
«Cualquier justificación es inútil». «Ni los 240 niños que han muerto, ni las 90 mujeres que han perdido la vida, ni los 40 civiles que murieron en los refugios de la ONU son Hamas», subrayó.
Mientras tanto, seguirá el derramamiento de sangre y la pérdida de vidas inocentes puesto que Israel y Hamas continúan el conflicto armado haciendo caso omiso de la resolución adoptada por el Consejo de Seguridad de la ONU que exige un alto al fuego inmediato.
Este fin de semana los 47 miembros del Consejo de Derechos Humanos tendrán tiempo para reflexionar el texto de la resolución que habrán de adoptar el lunes con el fin de detener el conflicto y las violaciones a derechos humanos en la Franja ocupada de Gaza.
De acuerdo a un alto diplomático, «es difícil que la resolución sea adoptada por consenso y teme que sea sometida a votación».
La pregunta es sí Israel y Hamas escucharán esta vez a la comunidad internacional y pondrán un alto al fuego.
«Parece que Israel está aprovechando hasta el máximo los días que le quedan a la actual administración de Estados Unidos para hacer de las suyas», comentó un diplomático a otro en el pasillo de la ONU al salir de la sesión.
ELOI , hermano , cuando se termine de discutir en la onu , palestina ya estara totalmente arrasada .es mas q evidente q la onu se burla de los pueblos mas pobres .lo patetico es q muchos paises pobres hacen la vista gorda ante estas burlas .creo q el mundo deberia fracturarse ante estas traiciones y dejarse de hipocresias .