González: Programa nuclear de Irán, el más transparente del mundo

0
835

Irán ha cumplido todas las exigencias de la AIEA y su programa nuclear es “el más transparente del mundo”, por eso deben levantarse todas las sanciones, dice un analista.

La única discusión que debe haber sobre la mesa es el levantamiento total de las sanciones, porque Irán cumplió muchísimas veces todas las exigencias, como lo demuestran todos los informes de la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA)”, ha insistido este martes el analista político Juan Luis González Pérez en una entrevista con HispanTV.

Retomar desde un principio la política de inspecciones es una muestra absoluta de inoperancia, incluso de Europa, y una provocación inaceptable a la República Islámica, añade.

Sus declaraciones se refieren a los esfuerzos del E3 (los tres países europeos firmantes del acuerdo nuclear: Francia, el Reino Unido y Alemania) para aprobar una resolución contra Irán en la Junta de Gobernadores de la AIEA, acusando al país persa de no cooperar con esta agencia

Es una vergüenza que la Junta de Gobernadores de la Agencia Internacional de Energía Atómica se esté moviendo al son que están tocando tanto EE.UU. como Israel”, ha denunciado González Pérez.

En opinión del experto, de seguir esta estrategia de presión absurda, Irán debería romper las relaciones con la AIEA “y está en todo su derecho de hacerlo como lo hace Israel sin que nadie le critique”, opina.

Además, ha reiterado que el programa civil de Irán es el más transparente del mundo. “Todos los sitios nucleares de Irán han sido inspeccionados en muchas ocasiones” antes de la firma del acuerdo nuclear de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC, o JCPOA, por sus siglas en inglés).

Este mismo martes, el representante permanente de Irán ante la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), Kazem Qaribabadi, ha avisado de que, si la resolución es aprobada, a su país “no le quedará otra alternativa que adoptar medidas apropiadas, y las consecuencias serán responsabilidad de los autores de estas acciones politizadas y destructivas”.

Qaribabadi ha instado, además, a la troika europea a no complicar la situación del acuerdo nuclear, firmado en 2015 entre Irán y el Grupo 5+1 (entonces formado por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), si no pueden cumplir su parte del pacto y ayudar a salvarlo.

Esta resolución propuesta por los europeos llega justo en un momento en que el Gobierno estadounidense trata de llevar ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) un proyecto de resolución destinado a prorrogar las sanciones y las restricciones de armas a Irán.

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Mohamad Yavad Zarif, ha denunciado que las autoridades estadounidenses están usando a la AIEA como una herramienta para acabar con el acuerdo nuclear.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.