Toma de posesión de Lucho Arce en Bolivia

0
987

Tertulias en Cuarentena organizó el 8 de noviembre un programa especial para cubrir la toma de posesión de Lucho Arce y David Choquehuanca en Bolivia y la restitución de la democracia en el país andino, tras el golpe de estado de 2019 protagonizado por las fuerzas de la oligarquía boliviana con el apoyo de varios países extranjeros liderados por Estados Unidos.

https://youtu.be/2oiCw2nwSc0
https://youtu.be/hVyIv-LH3Rs
https://youtu.be/vWVRhEyscT4
Ponencias
Hechos y consecuencias del Golpe de Estado en Bolivia 

Helena Argirakis: “Grupos fascistas en Bolivia. Su participación en el golpe de estado” 
Francisco Sierra: “La construcción mediática del golpe en Bolivia. La historia de un fracaso”
Martin Bazurco: “El sombrío legado económico del gobierno de facto en Bolivia” 
 Juanlu González: “El rol de las ONGs en el injerencismo norteamericano”
Atilio Boron: «Bolivia en la mira: el imperio no se da por vencido»
Jorge Richter: “No fue fraude, papel de la OEA”
Juan Carlos Pinto:  “La jerarquía De la Iglesia Católica y su participación en el golpe de estado”
Javier Larraín:  «Medios de comunicación en Bolivia: ¿actores secundarios? Desafíos para la democratización de la información»
Gustavo Ruz: “Bolivia, la fuerza del poder constituyente originario.” 
Adolfo Mendoza Leigue: “Un programa para avanzar en la revolución”
Roxana Zaconeta: “Críticas al feminismo elitista” 

PONENCIAS

Juanlu González es ecologista social, anarcosindicalista, analista geopolítico, activista contrainformativo. Anticapitalista y antiimperialista, desarrolla parte de su tarea informativa como analista en distintos medios nacionales e internacionales de prensa, radio y televisión. Experto en conflictos MENA aunque, como internacionalista, no desdeña abordar otros espacios geográficos. Colabora asiduamente con las cadenas Telesur, HispanTV y RT y mantiene su propio blog desde el año 2000, los Bits Rojiverdes, donde vuelca buena parte de su producción. Miembro del colectivo Ojos para la Paz. Codirige. Produce el programa Tertulias en Cuarentena.

Gustavo Ruz Zañartu fue dirigente en las federaciones estudiantiles de las Universidades de Concepción y Técnica del Estado. Trabajó estrechamente ligado a Salvador Allende antes y después de su elección como Presidente de la República. Participó en la organización de la resistencia contra la Dictadura y después de su detención, en 1974, permaneció desaparecido por 9 meses. Un Consejo de Guerra ordenó su expulsión del país. Fue Secretario de Relaciones Internacionales de la Unidad Popular en el exterior y regresó a la lucha clandestina en 1983. Actualmente es el Coordinador Nacional del Movimiento Asamblea Constituyente en Chile.

Roxana Zaconeta: Feminista, militante del Proceso de transformación bolivariano, Activista por los Derechos de las Mujeres. Fue Asesora técnica en la Asamblea Constituyente de Bolivia. Directora General de Prevención y Eliminación de toda forma de Violencia en Razón de Género y Generacional del Ministerio de Justicia.

https://youtu.be/m_Q7nI600eE
 Juanlu González: “El rol de las ONGs en el injerencismo norteamericano”
https://youtu.be/QxfO47GNkRM
Gustavo Ruz : “ Bolivia, la fuerza del poder constituyente originario.”


https://youtu.be/WniryoC0seY
Roxana Zaconeta: “Críticas al feminismo elitista”


Rafael Bautista. Filósofo, escritor y pensador boliviano. Estudio música y literatura. Ha sido finalista en el premio nacional de poesía “Yolanda Bedregal-2003”, también en el premio nacional de cuento “Bartolomé Arzans y Orzua” del Festival Internacional de Cultura, el 2004. El 2006 es seleccionado para la “Muestra de Poesía Boliviana Contemporánea”, realizada en la Feria Internacional del Libro de Santa Cruz. Ese mismo año es galardonado en el “VI Encuentro Nacional de Filosofía y Humanidades”, realizado en Cochabamba. Ha publicado 18 libros, entre los cuales cabe destacar: La Intimidad (Plural, 2005); Octubre: el Lado Oscuro de la Luna (Tercera Piel, 2006); La Memoria Obstinada (Tercera Piel, 2007)

Francisco SIERRA es Catedrático de Teoría de la Comunicación e Investigador del Instituto Andaluz de Investigación en Comunicación y Cultura (INACOM) en la Universidad de Sevilla. Director del Grupo Interdisciplinario de Estudios en Comunicación, Política y Cambio Social, Director del Departamento de Periodismo I, ha trabajado como experto en políticas de comunicación, nuevas tecnologías y participación ciudadana en la Comisión Europea y otros organismos internacionales como la UNESCO y UNASUR. Presidente de la Unión Latina de Economía Política de la Información, la Comunicación y la Cultura, en la actualidad es Director de la Sección de Comunicación y Cultura de la Fundación de Investigaciones Marxistas (FIM).

Roberto Avila. Abogado Universidad de Chile querellante causa por la muerte del presidente Allende y dirección clandestina del Partido Socialista. Ha conseguido condenas y procesamientos de Cristian Labbe ex jefe de escolta de Pinochet, Juan Emilo Cheyre ex comandante en jefe del ejército, Santiago Sinclair ex vicecomandante del ejercito de Pinochet.

https://www.youtube.com/watch?v=YmKCZgmnX7g
“La geopolítica del poder popular”
https://www.youtube.com/watch?v=Nqr0jEN3Knk
“La construcción mediática del golpe en Bolivia. La historia de un fracaso”
https://www.youtube.com/watch?v=7SqO4aH-XKo&feature=youtu.be
intervención libre en el programa

Martin Bazurco

Atilio A. Borón. Un referente intelectual para toda la izquierda mundial hispanohablante y mas allá. Sociólogo, politólogo, catedrático y escritor argentino. Doctorado en Ciencia Política por la Universidad de Harvard. Coordinador del Ciclo de Complementación Curricular en Historia de América Latina-Facultad de Historia y Artes, UNDAV. Director del PLE , Programa Latinoamericano de Educación a Distancia en Ciencias Sociales del Centro Cultural de la Cooperación «Floreal Gorini», Argentina.

Jorge Richter

https://www.youtube.com/watch?v=v29jSs2_gTk
“El sombrío legado económico del gobierno de facto en Bolivia”
https://www.youtube.com/watch?v=Ufqla3Pf-Lk&feature=youtu.be
Intervención libre
https://www.youtube.com/watch?v=qm7HOHTyWPQ
“No fue fraude, papel de la OEA”

Javier Larraín

Helena Argirakis

Juan Carlos Pinto

https://www.youtube.com/watch?v=tWLZmZhpkFs
Medios de comunicación en Bolivia: ¿actores secundarios? Desafíos para la democratización de la información
https://www.youtube.com/watch?v=6wuCP8_I1Qc
Grupos fascistas en Bolivia. Su participación en el golpe de estado
https://www.youtube.com/watch?v=rfNWZakojGY
La jerarquía De la Iglesia Católica y su participación en el golpe de estado

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.