Ni un paso atrás en la lucha del metal

0
356

Cádiz, 23 de noviembre de 2021

El Comité de Empresa de la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Cádiz, que representa a alrededor de 500 trabajadores y trabajadoras de toda la provincia, compuesto por las secciones sindicales de CGT, CCOO, UGT y UITA, quiere manifestar su más profunda solidaridad con la huelga indefinida puesta en marcha por las plantillas del sector del metal en demanda de sus justas reivindicaciones que son compartidas por toda la clase obrera.

Los trabajadores y trabajadoras no somos delincuentes ni terroristas. Solo queremos vivir en paz, sí, pero con justicia social, sin precariedad y con una remuneración justa por nuestro trabajo que permita una vida digna. El envío de tanquetas blindadas por parte de la Subdelegación del Gobierno de España para reprimir las legítimas protestas obreras, es toda una declaración de intenciones incompatible con un gobierno que se dice progresista. Denunciamos la violencia extrema y desproporcionada empleada por las fuerzas antidisturbios para ahogar el derecho a la huelga y de manifestación. Defender los derechos laborales no nos convierte en dianas de balas de goma o blindados de última generación. Exigimos la inmediata retirada de las tanquetas de nuestras calles. No estamos en guerra. Cádiz no es Yemen ni Siria, Sr. Marlaska, a pesar de que lo único que suena en las bahías gaditanas desde hace una semana son tiros, sirenas y helicópteros en vuelo rasante.

Los trabajadoras y trabajadoras llevamos en crisis desde 2008. Los despidos, los cierres, los recortes y la pérdida de poder adquisitivo son constantes. Las reformas laborales consecutivas han provocado la eliminación de muchos derechos laborales y la pérdida del equilibrio de fuerzas entre la patronal y los sindicatos. Sin embargo, a pesar de que se ha vuelto a la senda del crecimiento, para el empresariado español nunca es el momento de propiciar mejoras para las plantillas. La equiparación de los sueldos con el IPC anual, que debería ser un punto de partida obligado en cualquier negociación de convenio en las condiciones actuales, no puede convertirse en una meta inalcanzable. Su postura ante la ridícula revalorización del salario mínimo o ante los mecanismos de refuerzo del sistema de pensiones los define como lo que realmente son. Es esa misma cerrazón miope la que venís sufriendo en las mesas de negociación del convenio del metal.

Si el país está saliendo de la crisis es sobre los lomos de la clase trabajadora. Ante la enésima crisis, en vez de devaluar la moneda, ante la falta de soberanía real en Europa, la clase política optó por devaluar los salarios hasta lo indecible. Es hora de decir basta. Es necesario recuperar todo lo perdido, por eso no se puede dar ni un solo paso atrás más de los que ya se han dado. Y eso es justo lo que están haciendo los compañeros del metal, defender la capacidad adquisitiva de su salario. Nada más. Ya hay muchos millones de trabajadores y trabajadoras pobres en el Estado español como para seguir engrosando esa lista vergonzosa derivada en gran parte de la reforma laboral del Partido Popular.

Hoy es el metal, pero mañana será nuestra plantilla la que se verá abocada a no seguir perdiendo derechos o poder adquisitivo. Por eso, recibid nuestro caluroso abrazo solidario. Cádiz se desangra, lleva así muchos decenios. Con vuestra lucha estáis haciendo más por la provincia de Cádiz que muchos rimbombantes planes de inversión regados generosamente con dinero europeo que nunca llegan a nada. Es necesario más que nunca mantener los puestos de trabajo, pero también los salarios para que nuestra provincia siga viva. Vuestra lucha, como otras históricas en este mismo castigado suelo, ya traspasa las fronteras de la provincia, de Andalucía y de España. Sois un ejemplo para la clase obrera internacional y así lo hemos visto en los apoyos recibidos desde muchísimos lugares del mundo. No estáis solos, no estáis solas. Ningún derecho laboral se conquistó sin lucha, nadie nos ha regalado nunca nada. Estamos juntos en la misma barricada, esa que corta la calle pero abre los caminos. Aquí estamos, codo con codo, rodilla en tierra, para no dar ni un solo paso atrás. 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.