Venezuela ha dado el paso que los EEUU más temían en sus relaciones económicas internacionales: ha puesto sus recursos energéticos energéticos a disposición de China con el que ha anunciado un acuerdo de cooperación que pretende «romper con el unilateralismo» y reconocer la importancia de China como el segundo importador de petróleo mundial. De paso, Venezuela consigue desprenderse de la dependencia norteamericana en las ventas de crudo, dependencia que le supone costes políticos de importancia y en el actual estado de las cosas, una fuente de desestabilización interna con el apoyo de los EEUU a la oligarquía insurgente y contrarrevolucionaria y a sus actos de sabotaje y terrorismo.
Lógicamente podía esperarse un movimiento de ficha como el acaecido estas navidades. El fallido golpe de estado y los intentos de deslegitimar las elecciones han sido sólo ataques preventivos para evitar situaciones como estas. Pero no creo que los gringos vayan a mantenerse serenos ante lo que consideran una seria amenaza, Venezuela les vende el 60% del petróleo que producen, casi el 20% de las importaciones norteamericanas. Chávez ha asegurado que «les seguirá vendiendo petróleo, pero no sólo a ellos», «Es bueno que sepan que hace más de cien años que producimos y exportamos petróleo, pero fueron cien años de dominación de Estados Unidos, ahora somos libres y lo ponemos a disposición de la gran patria china», afirmó el mandatario venezolano.
Si «El Gran Juego» tras la invasión de Afganistán no era otro que privar a China (y a Rusia) del acceso al combustible del Caspio, China les ha devuelto el golpe a los Estados Unidos muy cerca de su casa, liberándose también de los problemas de abastecimiento que lastraban la economía china y su dependencia de Oriente Medio, prácticamente controlado en su totalidad por Norteamérica.
Junto con la aparición de una gran bolsa de petróleo en Cuba, que puede ser explotada por los canadienses —una verdadera potencia económica en la isla—, Bush no las tiene todas consigo y este fin de año se le ha complicado sobremanera. Habrá que ver cuál será su reacción, pero sigo pensando que tiene demasiados frentes abiertos como para poder afrontarlos todos.
Como ya todo el mundo sabe, China tiene la llave de lo que suceda en el mundo en los próximos años, y es el único país que puede hacer de contrapeso al poder del imperio. ¿Para que? eso es lo que no sabemos, algunos autores dicen que ya encabeza una coalición de países libres que tratan de reformar la ONU y hacerla más democrática e igualitaria donde el principio de la coexistencia pacífica sea universal. Espero que eso sea cierto y que lo logren, ya veremos.
Copyleft Juanlu González
Bits RojiVerdes