A veces uno echa de menos ser un simple bloguero solitario a tiempo parcial y no poder cubrir los acontecimientos que de vez en cuando, por azares del destino, se apelotonan en dÃas concretos del calendario. En esos momentos, uno sólo tiene tiempo y valor para pasar someramente por la actualidad, casi de puntillas. Justo como voy a hacer ahora, porque si no lo hago, reviento:
-
Federico Jiménez Losantos se va de «La Mañana» de la COPE. Después de varios amagos y falsas alarmas, ahora el mismo lo ha reconocido en una entrevista a El Mundo. Le han ofrecido ir de telonero de César Vidal en el programa «La Linterna», para darle un refrescor que buena falta le hace. Ahora es poco más que un grupo de casposos admiradores de Franco que se dedica a despotricar de todo lo que se mueve con un tono propio de geriátrico fatal para las horas nocturnas en las que se emite; pero aún Fede no ha decidido qué hacer después del 31 de agosto, yo apostarÃa por la cadena de TV IntereconomÃa. Igual no se fÃa de que le hagan algo parecido más adelante por las presiones, al fin y al cabo es una cadena de la Santa Madre Iglesia Católica y no le sientan bien los ataques a la corona, las llamadas al odio, los juicios perdidos, los deseos de muerte de los adversarios, las campañas contra medios de la derecha que no comulgan con sus opiniones, etc.
- ZP enfrenta su primera crisis de gobierno seria. La crisis económica y el descenso de popularidad del gobierno ha desencadenado una profunda remodelación del ejecutivo que posiblemente llevará al presidente de la Junta de AndalucÃa, Manuel Chávez, a una vicepresidencia. Como decimos por aquà abajo, le han propinado una patá pa’rriba que con seguridad conllevará su abandono de la polÃtica de primera lÃnea en un breve plazo de tiempo. La crisis en dominó que se va a producir en el gobierno andaluz abre interesantes expectativas de renovación de un grupo de personas que lleva alrededor de 20 años en el poder (hasta 30 en algunos casos).
- El PaÃs ha sido denunciado de antisemita por el embajador de Israel en España. En numerosas ocasiones hemos criticado a este medio por su condescendencia con el estado sionista y por la parcialidad de sus argumentos en contra de Hamas y los palestinos en general. Pues nada de esto ha sido suficiente para el señor Raphael Schulz. Os dejo el enlace a la respuesta de la defensora del lector para que juzguéis por vosotr@s mism@s.
- 60 años de OTAN son demasiados. Se acabó la cumbre con la decisión de enviar 5.000 soldados más a Afganistán para no desairar a Obama y con manifestaciones que han acabado con episodios de violencia en Estrasburgo, ciudad vecina de la alemana de Kehl donde se celebraron las reuniones de los mandatarios de la obsoleta organización militar. ZP va a enviar alrededor de 500 soldados más para colaborar en la celebración de las futuras elecciones.
Hola Juanlu,
Al fin encuentro un momento para poder leerte, lo cual siempre me resulta muy interesante. Te comento por partes.
Sobre Federico, parece que ha ido perdiendo audiencia en los últimos meses, razón que ha debido precipitar la decisión. Desgraciadamente no parece ser lo que comentas de sus mentiras, llamadas al odio, etc, si fuera por eso ya se podían haber cansado mucho antes.
Me he leído lo de Schulz y es tremendo. Casi hasta me dan pena los israelies…
Sobre lo del nuevo gabinete, me trae un poco sin cuidado. Lo único que me da rabia es que hayan dejado a la Garmendia, quintacolumnista de Monsanto y empresas del mismo ámbito en el Gobierno. De esto se ha hecho eco hasta la misma Cadena Ser a través de Gemma Nierga, en una situación que escuche en directo muy, muy interesante
Hola Luis, tiempo ha
Parece que Fede se va a un proyecto «informativo» con radios y TVs con Pedrojeta en las que las comunidades del PP y, sobre todo Espe, han tenido mucho que ver en las concesiones de licencias de TDT
No me queda claro lo que dices de Garmendia la transgénica y la SER, ¿le dieron caña?
Salu2
Hola Juanlu,
Sobre Fede, no hay duda de que Dña Espe pagará adecuadamente los servicios prestados y facilitará en todo lo posible que se sigan prestando otros en el futuro.
Sobre lo de Garmenadia te cuento. Una tarde escuchando la radio en el coche había un debate sobre transgénicos en La Ventana de G Nierga. Lo pille empezado y no se quién era exactamente quién. Había alguien en contra del uso de transgénicos (un ecologista, digamos) y un ingeniero de Monsanto, entre otros. En un momento del debate el ecologista le espeto al ingeniero que relación tenía Garmendia con Monsanto y la respuesta fue un impresionante silencio. Fue tan atronador el silencio que el ecologista se animo y le acorralo y el ingeniero seguía sin decir ni palabra. Totalmente callado. Imaginate el efecto en un programa en directo. La propia Gemma Nierga le insistió en que respondiera y no lo consiguió. Esto duro unos cuanto minutos. Al cabo de un tiempo, Gemma Nierga anunció que ya había ella conseguido la respuesta a la pregunta por otro lado: La ministra Garmendia fue presidenta de ASEBIO que es Asociación Españolas de Bioempresas, entre las que se encuentra , como no, Monsanto Agricultura España, SL. El ingeniero siguió sin decir ni palabra.
Cómo dice en la portada de su página web, http://www.asebio.com , ASEBIO,cito textualmente, «representa los intereses de sus asociados ante las administraciones». En la web se pueden consultar las numerosas empresas que , además de Monsanto, pertenecen a la «plataforma de encuentro del sector», filiales de Bayer, Roche, entre las más conocidas. Es admirable el trabajo de esta plataforma que, en su objetivo de defender sus intereses ante las administraciones, han conseguido colocar a su presidenta de ministra, nada más y nada menos. Recordáis las implicaciones de miembros del gabinete Bush con la industria armamentística, pues esto es lo mismo, pero en versión hispana.
Perdonad la longitud del comentario, pero creía que podía ser interesante compartirlo.
Saludos
Gracias por la info Luis, conocía los desvaríos de la ministra pero no sus vínculos tan directos, es una auténtica vergüenza: Paso una noticia relacionada:
Ecologistas y agricultores se movilizan contra los transgénicos
Rebelión
La situación de los transgénicos en España es cada vez más insostenible, y la sociedad civil en su conjunto reclama cambios urgentes. Mientras varios países de la Unión Europea prohíben su cultivo por los peligros que representan para el medio ambiente, la salud y para las prácticas agrícolas más sostenibles, el Gobierno español sigue permitiendo que multinacionales como Monsanto campen a sus anchas en nuestro país. En 2008 se cultivaron cerca de 80.000 hectáreas de maíz transgénico, y aunque existe incertidumbre sobre la cifra en este año, es probable que sea similar.
Ante esta imposición, durante el mes de abril numerosas organizaciones realizarán movilizaciones por todo el país. Se trata de protestas y acciones informativas y reivindicativas en la calle, en supermercados, en campos de cultivo experimentales, conferencias y charlas, proyecciones de películas, debates y reuniones con agentes sociales. El eje común de estas movilizaciones es la enérgica protesta contra la imposición de los transgénicos en nuestra agricultura y alimentación a pesar de que la oposición social sigue siendo mayoritaria, tanto en el medio rural como urbano.
El 18 de abril de 2009, el día siguiente al Día Mundial de Lucha Campesina, las calles de Zaragoza acogerán una manifestación para defender el derecho a producir y/o consumir alimentos 100% libres de Organismos Modificados Genéticamente (OMG). La manifestación reivindicativa y festiva, convocada bajo el lema “Por una alimentación y una agricultura libres de transgénicos” partirá de la Plaza del Paraíso de Zaragoza a las 11:30 para terminar en la Plaza del Pilar.
Aragón es la región española que más transgénicos cultiva, y por lo tanto Zaragoza es el lugar simbólico más adecuado para celebrar esta marcha. De un total de 79.269 hectáreas de cultivo comercial en 2008 (según datos del Ministerio), 31.857 de plantaron en la CC AA de Aragón. Éstos cultivos, aunque suman menos del 25% de la superficie total de maíz en España, comprometen a todos los cultivos de maíz convencional, ecológico y tradicional. La contaminación existe y está suponiendo pérdidas para los agricultores. La experiencia de España demuestra que la pretendida coexistencia entre cultivos transgénicos y no transgénicos es completamente imposible.
El Gobierno justifica su apoyo a los transgénicos argumentando que se basa en las decisiones de un órgano supuestamente científico, la Comisión Nacional de Bioseguridad. No resulta difícil comprobar las fluidas relaciones de muchos de los científicos de esta Comisión y determinados representantes de la Administración, que deciden sobre los expedientes e intereses económicos de Monsanto o Syngenta, con la industria y sus fundaciones afines. Unas relaciones demasiado cercanas como para que los consumidores podamos estar tranquilos.
Cada vez hay más evidencias de impactos de los transgénicos. Países como Francia prohíben su cultivo, basándose en científicas sobre sus impactos ambientales y la imposibilidad de proteger a la agricultura convencional y ecológica de la contaminación. Y cada vez hay más muestras de los potenciales daños para la salud de alimentos transgénicos ya aprobados para consumo humano. Es el caso de un reciente estudio publicado por el Gobierno de Austria que mostraba que la fertilidad de ratones alimentados con el maíz de Monsanto NK603 x MON810 se veía seriamente dañada. Las autoridades europeas le habían dado el visto bueno y las españolas han seguido autorizando su cultivo experimental en nuestro país. A día de hoy, este maíz no ha sido retirado del mercado y sigue entrando en nuestra alimentación.
Hace poco leí en algún lado que en Cataluña ya no se puede cultivar maíz ecológico porque la proliferación de plantaciones transgénicas contamina los cultivos ecológicos. En la nota que añades se menciona algo similar.
A pesar de lo que se dice sobre Francia y Austria, por ejemplo, creo que, desgraciadamente, no tardarán mucho tiempo en entrar por el aro de Monsanto. Ojala me quivoque
La suerte de Federico Jiménez Losantos (su salida del programa La Mañana de la Cope) está echada. Pero el locutor todavía trata de cambiar el final de la historia. El aún director de La Mañana podría haber hecho un último intento, a la desesperada, para frenar su marcha de la emisora.
Al parecer, Losantos se habría puesto en contacto con la secretaria general de la Provincia Eclesiástica de Madrid, María Rosa de la Cierva, para ofrecer al cardenal Rouco un acuerdo que salvara su situación en la Cope. La oferta consistiría, básicamente, en que Losantos cedería el uso (no la propiedad) de la frecuencia concedida por la Comunidad de Madrid a la emisora episcopal a cambio de continuar, un año más, en las mañanas.
De la Cierva, ferviente defensora del locutor y mano derecha del cardenal Rouco en el Arzobispado de Madrid, sería la encargada de transmitir la información al purpurado, con la esperanza de que la Asamblea Plenaria pudiera dar la vuelta a una decisión que, sin embargo, ya está tomada. No obstante, los prelados abordarán previsiblemente la cuestión en la sesión reservada de mañana miércoles.
En el trasfondo de la cuestión, la poca viabilidad, a corto plazo, de un futuro proyecto de Losantos a través de las frecuencias de Radio Marca.
Al parecer, Pedro J. Ramírez, socio del locutor en esta andadura, se había mostrado remiso a «lanzarse al vacío sin red», según apuntaron fuentes cercanas. Las otras dos opciones, Intereconomía y Vocento, parecen haberse desinflado en las últimas horas, sobre todo la primera de ellas, lo que ha provocado la ira del comunicador, que ya ha lanzado sus diatribas contra Julio Ariza, el propietario de la cadena.
Por si acaso, Losantos apuró ayer de nuevo el tarro de las esencias, y volvió a recordar a la propietaria de Cope, la Conferencia Episcopal, la pérdida de Ya y de la Editorial Católica.