¿El fin de PRISA?

18
503

el_pais1Resulta absolutamente lamentable comprobar cómo un medio de comunicación puede cambiar de la noche a la mañana su línea informativa y editorial. Una vez más, Noam Chomsky con la clarividencia y contundencia que le caracteriza, tiene toda la razón al afirmar que un medio de comunicación de estos que conocemos hoy en día sólo es una empresa que vive de vender espacios publicitarios a otras empresas. Es un caso de sobras conocido, pero cuando se observa con tanta claridad, realmente asusta. Y es que PRISA ha cambiado la línea editorial de la noche a la mañana dando un giro de 180º en política nacional.

La deriva de este diario comenzó tiempo atrás con la expansión de su grupo de comunicación en América Latina. El País, que había sido la referencia progresista en política internacional en castellano a nivel mundial se llenó de informaciones sesgadas y fuertemente politizadas alineándose con la derecha más rancia y hasta con los neocons USAmericanos (en aquel entonces personalmente dejé de comprar el diario).

En general, en mi círculo inmediato de amistades, todo el mundo seguía siendo fiel lector del mencionado periódico, aunque hubiera que taparse la nariz al abrir determinadas secciones y ver determinadas firmas. La información estatal y algunos de sus suplementos merecían permanecer atado al diario, más que nada porque hasta la irrupción de Público no había alternativa en la prensa diaria generalista (no, no me olvido de aventuras varias del tipo El Independiente, Diagonal, El Otro País, etc).

Sin embargo, la guerra del fútbol ha cambiado aún más las tornas. La urgentísima aprobación estival de la TDT de pago para favorecer precisamente al conglomerado mediático de La Sexta, MediaPro, Público y, ahora, GolTV, ha desatado la guerra de PRISA contra el PSOE, poniendo fin a una luna de miel que duraba ya desde el fin de la dictadura franquista. Sus antaño amigos son ahora acérrimos enemigos. El presidente Zapatero, hasta hace nada ejemplo europeo en libertades o derechos sociales es ahora poco menos que un patán. La cadena SER o el País se han convertido en arietes que persiguen desalojar a los socialistas del poder.

He hablado con muchos lectores del diario y oyentes de radio que están absolutamente desorientados o enfadados. Cuando se acercan a los medios supuestamente progresistas y ven cómo se alinean con la derecha tipo ABC, El Mundo o la COPE no entienden lo que pasa. Cuando se les explica que es por una licencia de más o de menos y ven cuán débil es el mantenimiento de un ideario concreto obviándolo a las primeras de cambio por el simple interés económico, que sólo son mercenarios de la información, saltan del barco. Conozco no pocos casos en los que esto puede ser el empujón definitivo para abandonar definitivamente a PRISA y todo lo que significa su conglomerado mediático. Afortunadamente, existen alternativas en todos los campos en los que opera, a excepción quizá de la radio, donde el panorama es absolutamente desolador y donde la SER mantiene un poco el tipo en medio de un montón de cadenas de la derecha ultramontana, de la iglesia o de la derecha católica.

Y es que ningún cliente de PRISA puede sentirse cómodo, por ejemplo, con las últimas editoriales publicadas por El País. Si los lectores y lectoras quieren ver cómo se atiza al gobierno, para eso ya tienen a los medios tradicionalmente de derechas, siempre es mejor el original que la copia. Habrá que ver si la caída de lectores y oyentes o el el cabreo de estos en los escasos lugares en los que puede manifestarse libremente logran detener la pataleta o incluso hacen descarrilar un proyecto que ha sido posible por las innumerables prebendas del propio PSOE (incluidos cambios normativos de más calado que este de la TDT). Y es que para nadie es cómodo apoyar abiertamente a mercenarios de la palabra o de las ideas. En medio de una crisis brutal, que tiene al grupo prácticamente en una quiebra coincidente con la recesión económica que atraviesa medio mundo, no puede jugarse con los lectores y los oyentes de esta manera tan descarada y tan abierta. La manipulación tiene que ser, por naturaleza sibilina, cuando es tan burda como esta lo que genera es rechazo generalizado. Nadie que lo engañen pero, menos aún, cuando ya han pillado al mentiroso con las manos en la masa.

Quizá, ante este panorama, lo mejor sea que se hundan, desaparezcan definitivamente y dejen espacio para proyectos más plurales, realmente progresistas y menos mediatizados por poderes económicos o políticos. Y no, no me refiero a Público que ya sabemos que, en menor escala, está repitiendo esquemas similares a los de El País.

18 Comentarios

  1. Yo hace muchos años que dejé de leer este periódico, lo compraba de vez en cuando, pero desde que murió Haro Tecglen dejé de hacerlo definitivamente. Es más, ya no compro prensa alguna escrita, me informo a través de internet, especialmente a través del diario Público, pero algunas derivas del mismo me obligan a seguir buscando otras alternativas o a mezclar varios medios para intentar encontrar una información lo menos sesgada posible. Me sirven muchas páginas de opinión, como ésta, para hacerme una mejor composición de lugar y de la realidad.
    En cuanto a la radio soy bastante alérgico a ella, no soporto la publicidad, y casi siempre acabo escuchando «radio 5 todo noticias», me parece infinitamente menos sesgada que la SER, que últimamente está vomitiva, especialmente tras la pataleta del académico Juan Luis…

    En fin…
    Saludos.

  2. Motivos que explican esta situacion:
    – Zapatero no quiere nada que recuerde a Felipe y Prisa, fue una de las creaciones del felipismo. Zapatero ha creado a otro grupo de palmeros que es Mediapro, de la misma manera que se creo a Prisa, gracias a favores e intereses mas o menos oscuros, que pagaremos todos los contribuyentes.

    – «O estas conmigo o estas contra mi» es decir, si seguimos con los favores, somos amiguitos, si ya no hay favores, vamos contra ti, sinceramente Prisa, lo va a pasar muy mal, pero puede sobrevivir y mantenerse, ahora buscara amistades tanto en un partido como en el otro para que estos sustos no vuelvan a ocurrir y los puede conseguir facilmente (ejemplos Gallardón, Ibarra…) Mediapro estara preparada para u cambio de gobierno o una despedida de Zapatero.

    – No se puede tener una mentalidad tan cerrada, si se critica a ZP no se tiene que ser de derechas y si se critica al PP no se tiene que ser de izquierdas. Creo que el gobierno merece muchas criticas por la gestion de la crisis, donde la estamos sufriendo todos menos los bancos y sus dirigentes y hay creo que el Pais tiene su papel ahora, no una critica desde el odio, el enfado y lo celos, pero si desde una postura de izquierdas o centroizquierda, ya que se ha quitado el lastre de pelotear al gobierno.

    -Todo esto no se podria entender, sin comprender la politica empresarial española, donde fuera del peloteo, la ayuda institucional y la corrupcion, los dirigentes empresariales no saben hacer funcionar a las empresas.

  3. ¿ El Pais ? Ahora mismo no caigo. ¿ No es un periodico de contactos ?…

    Ya sabeis » visteme despacio que tengo prisa » 🙂

  4. Aunque estoy bastante de acuerdo en tus análisis, permíteme Perro unas puntualizaciones, voy en tu mismo orden:

    – Zapatero no ha querido seguir siendo rehén de PRISA, por eso se ha inventado un nuevo grupo de medios, así al menos diversifica sus riesgos. Uno de sus retoños, Público, se ha convertido en un refugio de la izquierda consciente, no hay más que ver sus foros para darse cuenta de que los lectores andan a la izquierda de su línea editorial

    – Prisa aún conserva a Ibarra, Chávez e incluso a Blanco entre sus amiguitos, no va a haber ruptura total, no son gilipollas

    – No es cerrazón, en un sistema prácticamente bipartidista, si ayudas a hundir al PSOE instalas al PP en el poder, las elecciones se deciden por un grupo pequeño de indecisos con más libertad de pensamiento o más influenciables, como quieras. A eso juega ahora el País y Cia., al menos está enseñando los dientes para hacerse valedor de más y más favores. Ojalá fueran críticos desde la izquierda, pero con los débitos empresariales que arrastran, lo lógico es que sigan virando a la derecha, como ya hicieron en política internacional

    – Imagino que así sucede en la mayoría de los países, en EEUU los sacan de las multis para entrar en el gobierno, directamente

  5. -Publico es un periodico que intenta ser de izquierdas, pero en realidad es solo un palmero de Zapatero, si hubiese habido otro presidete en el momento de la creacion de Mediapro hubieran sido los palmeros de ese presidente para hacerse con los favores, solo hay que ver quienes son los accionistas mayoritarios de Mediapro para darse cuenta que estos hubieran sido los palmeros de Rajoy si fuese presidente en la actualidad, o hubiera sido rentable pagar lo que han pagado por el futbol, el baloncesto, la F1… sin la ayuda del gobierno de turno, ahora unos canales de la TDT, ahora una TDT de pago solo para vosotros mis palmeros de Mediapro (lo mismo que hizo Felipe con Prisa y el invento del canal plus codificado)

    – Respecto a lo de los amiguitos, a Prisa esta ruptura le viene bien puesto que puede hacer amiguitos dentro de una zona del PP (Gallardon) mas de centro y que es criticada desde los medios mas a la derecha (intereconomia, cope, esradio…) y que en un determinado momento pueden tomar las riendas del partido.

    – Hay que esperar un tiempo prudencial para ver quien se mete la ostia si Prisa o Zapatero. Me explico, cuanto tiempo podra aguantar Prisa sin ayudas del gobierno y cuanto tiempo va a poder aguantar Zapatero una crisis a la que desde España no se le ve salida y donde el paro sube cada vez mas.
    Mientras la crisis dure las criticas al presidente van a venir desde la derecha, el centro y la izquierda, la situacion cada vez es peor y los unicos que se estan beneficiandose de esta situacion son los bancos (un ejemplo claro de lo bien que ha luchado Zapatero contra los poderosos, como dijo el pasado fin de semana)
    Por mucho que UGT y CCOO esten amordazados, las manifestaciones, huelgas y lucha obrera tienen que llegar a nada que la situacion siga igual o peor. Es necesaria una reforma laboral, pero no la que propugnan los empresarios, que es simplemente abaratar el despido, hay que fijarse en los paises que menor tasa de desempleo tienen de la UE (Escandinavia) y ver como lo han hecho y aplicar esas medidas y eso aumentaria el Estado de Bienestar en este pais y no una subvencion de 450 euros al mes que ha sido una medida mas demagogica que efectiva. Si la situacion sigue asi durante unos años no tardaran en aparecer los Brutos en el PSOE que haran que Zapatero solo pueda decir «tu tambien hijo mio» y adivina quien estara justo despues de que eso ocurra para apoyar al nuevo lider.

    Creo que lo que dices no es totalmente cierto respecto al bipartidismo, los peores resultados del PSOE en unas elecciones generales durante el gobierno de Felipe fueron los que dieron unos mejores resultados para IU, aunque eso si, o estos cambian mucho su discurso y vuelven a llegar a los votantes o pierden una oportunidad irrepetible para evitar su entierro definitivo en las urnas.

    No me referia a los que salen de las multis para ir al gobierno o los que salen del gobierno para ir a las multis, que eso ocurre en todos lados, me refiero al empresario medio español, pendiente solo de donde pegar el pelotazo ayer el campo, hoy el ladrillo y mañana Dios dira.
    Por que las empresas españolas han dejado de ser competitivas? donde han ido los beneficios de los años de bonanza? Que previsiones se han hecho para mantener una empresa aun cuando las cosas no van de color de rosa? Claro, es mas facil por medio del clientelismo, el amiguismo… hacer dinero y cuando vienen mal dadas, pues se cierra la empresa, se despide a los obreros y todos tan felices.

  6. Nuestro país nunca ha tenido mano de obra cualificada, hemos usado mucha mano de obra pero de mala calidad. Por eso bajó tanto el paro hace unos pocos años y el ritmo de creación de empleo era brutal. A las primeras de cambio las tornas se invierten. Sin ladrillo y con el campo fatal todo se va al garete en un plis plas. La poca inversión, poca I+D, la mala educación… es lo que tiene. Por eso se necesita el tan cacareado cambio de modelo productivo. Para alcanzar cotas de bienestar reales hace falta casi duplicar la carga impositiva y eso el PP no lo permitirá ni el PSOE se atreverá a algo tan arriesgado. Ni si quiera es capaz de imponer una progresividad fiscal redistributiva más justa y equitativa de la que ahora tenemos.

    Con respecto a la salida de la crisis, hay que tener en cuenta que las medidas que se están tomando están perfectamente coordinadas con la UE, G20 y otros organismos internacionales. No puede ser de otra manera. La especifidad de España es el paro y por eso hay que tomar medidas para evitar estallidos sociales. De ahí las dádivas de los 420 euros, el plan N y esas cosas que hacen que la gente se aguante hasta que la inversión, el turismo y las exportaciones fluyan gracias a la recuperación europea (Alemania, Francia y UK). Ese es el plan. Lo malo es que creo que no hay plan B ni sería fácil abordarlo solo… creo

  7. La deriva de PRISA es cantosísima desde hace años, lo he dicho en
    esta web más de una vez…

    Respecto al modelo escandinavo, aunque tiene sus luces y claros,
    ahí tenemos por ejemplo a Suecia: 9 millones de habitantes, 2 millones
    de ellos inmigrantes de 2ª y hasta 3ª generación, independientes en
    defensa, un presupuesto de I+D importantísimo, la calidad de la
    educación y la universidad, empresas tecnológicas, de bienes de
    equipo, aeronáuticas, de automoción, servicios, IKEA… potentísimas. Su mayor equivocación no haber entrado en el euro (les está saliendo
    por un ojo de la cara a costa de los tipos de cambio)… Todo esto con bastante conciencia sobre el tema de la sostenibilidad y con un
    modelo social que puede ser más o menos acertado y eficaz, pero que al
    menos es social…

  8. chicos,a veces pienso q el problema no es ser de izquierda o derecha ,el problema es decirlo ,proclamarlo, y no serlo .ustedes fijense como estos diarios,supuestamente pseudo progres,influyen en el inconciente ,sobre todo de la clase media,en muchas partes del mundo.un progre puede degenerar en un liberal y un liberal en fascista ,con temas como la economia o la inseguridad.¿por que?.sencillo .por q no hay alternativas masivas y concretas en los medios informativos q sean CLARA Y ROTUNDAMENTE DE IZQUIERDA O DERECHA.todos sabemos q la derecha agita el espantajo del delito,los pobres ,los inmigrantes , los morochos ,los gordos , los pelados,los musulmanes ,etc, etc , etc , etc …debe haber,en mi modesta opinion medios de informacion para la gran burguesia,para la clase media y para la clase trabajadora .¿por que?.se corre el riesgo de q mucha gente de clase media se crea q es de la gran burguesia ,estos multimedios le hacen creer q por tener unos miles de dolares los convierte magicamente en carolina de monaco,y no solo q no es real,sino q vulcan la opinion de los sectores medios hacia lo mas reaccionario,no hay peor fascista q un burgues asustado …

  9. ¿El fin de Prisa?…

    Resulta absolutamente lamentable comprobar cómo un medio de comunicación puede cambiar de la noche a la mañana su línea informativa y editorial. Una vez más, Noam Chomsky con la clarividencia y contundencia que le caracteriza, tiene toda la razón al af…

  10. Marcuse decía algunas cosas interesantes sobre la supuesta desaparición de la lucha de clases. Entre otras, citando de mala memoria, decía algo así como que la libre elección de los amos no suprime ni a amos ni a esclavos y que si un trabajador podía aspirar a tener el mismo coche que su jefe o que el dueño de la empresa en la que trabaja, ello no equivalía a decir que se habían superado las diferencias de clase entre ambos

  11. juanlu,es muy interesante el articulo anterior.creo q los multimedios tienen una persepcion erronea de las realidades.a veces por ignorancia,por prejuicios o sencillamente por mala fe.si vos los lees o escuchas con atencion te das cuenta q digieren dificultosamente a los sectores obreros o populares.lo mismo pasa, por ejemplo en el ambito educativo,en donde de 10000 graduados en la universidad,a lo sumo 1 es de extraccion obrera o de clase baja .¿por q ?.creo q la sociedad esta diagramada para perpetuar al sistema en donde ,la clase media ,se subio a lo ultimo.lo q dijiste de amos y esclavos me parece de una rotunda realidad.vos fijate q desde el discurso del poder se dice q los obreros deben agradecer a dios (la clase media y alta)por tener trabajo,pero no dicen nada de q la clase media tambien tendria q agradecerle a dios por sus obreros ,q los enriquece con su trabajo y les da un muy buen nivel de vida …..juanlu, aca en argentina los 7 de agosto se venera a san cayetano , el patrono del trabajo ,donde cientos de miles de personas de extraccion obrera le agradecen o le piden por el trabajo.la clase media,segun la circunstancia ,se puede jactar de «laburante,empresaria o profesional».si son laburantes o trabajadores ,no se entiende por q los 7 de agosto,no hay ni uno de ellos para agradecerle a san cayetano…..

  12. juanlu, se ve q a algun comentarista no le gusto mi opinion .todo bien.me gustaria q el q voto en contra ,me diga q parte de mi comentario no le gusto.

  13. De todas maneras hay que reconocer que es muy triste que PRISA haya acabado asi… solo recordar que fue el primer periodico progresista de larga tirada del pais. Lastima que el mundo empresarial y la burguesia hayan tirado el periodico hacia la dirección de los neocon.

  14. correcto manel,es tal como lo decis , ni mas ni menos .en el comentario anterior ,broma e ironia aparte,no hice mas q describir como el poder o los medios de comunicacion inventan,lo q sea .el poder invento a san cayetano,cosa q los obreros no tengan ideas raras o peligrosas ,como el socialismo.y los medios de comunicacion ,q temen profundamente la democratizacion de la informacion,tambien le temen al pueblo.te voy a poner como ejemplo al diario clarin.en el 2001 ,este diario decia absolutamente nada sobre el desastre social q se avecinaba,pese a q estabamos a un pasito del infierno.solo la torpeza de de la rua salvo la linea editorial del gran diario,cuando se decreta el corralito bancario a la clase media,los grandes consumidores de las mentiras clasistas de clarin.por supusto , la clase media se indigno por la confiscacion de sus ahorros y clarin se encolumna detras de los ahorristas y no ,detras de los millones de desocupados ,trabajadores explotados o indigentes,en una situacion cien veces peor obviando,q esos ahorros en mucchisimos casos , eran producto del esquema neoliberal imperante.segun clarin,fue la clase media ,indignada por sus dinerillos,la q saco a de la rua del poder.ROTUNDA MENTIRA.yo estube en la plaza de mayo el 20 de diciembre,y quienes enfrentaron a la policia fueron pibes de las barriadas mas humildes,no la clase media, q pese a su indignacion,huyo despavorida apenas la policia lanzo 2 gases lacrimogenos…en todos los lugares mas humildes del pais,los piqueteros , obreros ,las barriadas y tambien marginados ,no voy a negarlo ,se enfrentaron a tiros , pedradas y todo lo q se te ocurra ,con la policia y gendarmes.en los cientos de saqueos q se venian sucediendo dias atras .clarin decia;la clase media se enojo,la clase media echo a de la rua ,etc.pero fueron los sectores populares quienes pusieron todos los muertos ,todos los heridos y torturados y casi todos los detenidos.por ende ,clarin suele llegar, muy a menudo , a conclusiones erroneas……..

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.