Irán será llevado ante el Consejo de Seguridad

0
256

La Junta de Gobernadores de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) tuvo que llegar a una votación, la segunda en 20 años, para abrir la puerta a la adopción de sanciones contra Irak por su programa nuclear. Normalmente las resoluciones de la AIEA se toman por consenso, pero la postura contraria de Rusia, China y Venezuela ha derivado en este proceso atípico en la institución. Así que Estados Unidos ha conseguido lo que se proponía, abandonar las vías diplomáticas iniciadas por la Unión Europea para así tener las manos libres en Naciones Unidas e iniciar su característica y archiconocida escalada de agresión.

Ya comenté en su día que Irán debería abandonar el Tratado de No Proliferación para ponerlo definitivamente en crisis y forzar una reestructuración del mismo. Es inaudito cómo Israel tiene desarrollado un programa nuclear archiconocido y no recibe ninguna presión diplomática para recibir visitas de inspectores en la central de Dimona o para revisar sus arsenales atómicos militares, mientras que Irak se enfrenta a un programa de sanciones y hasta la posibilidad de una intervención militar simplemente por iniciar un programa nuclear que, como todos los del mundo, puede tener usos duales. Algo técnicamente imposible de detectar fundamentalmente en los inicios de estos desarrollos.

Irán ya se ha blindado contra esta eventualidad, reforzando sus lazos comerciales, diplomáticos e industriales —incluso los militares— con Rusia y China. En el caso de la puesta en marcha de sanciones comerciales, apenas si van a sufrir consecuencias adversas. Así las cosas, EEUU, consciente de la situación está amenazando con ataques militares preventivos. Hasta han sugerido la posibilidad de ensayo de sus nuevas armas atómicas tácticas, construidas en flagrante incumplimiento del propio TNP (!!) contra las instalaciones nucleares iraníes o contra núcleos habitados. La posibilidad de otra invasión es más que improbable, si EEUU no puede controlar un país previamente hundido con dos guerras, desarmado y que pasaba hambre y necesidades, mucho menos se atrevería a ocupar una nación relativamente armada y con misiles de medio alcance capaces de atacar a Israel y otros susceptibles de atacar exitosamente los buques de la VI Flota.

Pensemos además en la posibilidad que tienen de jugar con otra arma mucho más efectiva: los precios del petróleo. Tienen en sus manos la retirada de unos cuantos millones de barriles diarios del mercado, lo puede hacer entrar al mundo en una espiral de crisis energética y económica de graves consecuencias dados los precios récord que el crudo ha alcanzado en los mercados mundiales. Por si fuera poco, el crédito norteamericano después del fiasco calculado de la inteligencia en Irak está por los suelos. Las informaciones sobre los arsenales de ADM en ese país eran aportadas por supuestos expertos exiliados en EEUU o Gran Bretaña que no hacían otra cosa que ganarse un puesto en los gobiernos títeres que estaban por llegar. Esta vez también será más difícil, aunque cuentan con su propia organización terrorista disidente y patrocinada, los Muyahidines del Pueblo, apenas si tienen apoyo fuera de Norteamérica.

Con la debilidad interna y externa del gobierno norteamericano, amenazar con condenar a la irrelevancia de nuevo a la ONU y al multilateralismo no parece plausible —efectivo al menos—, máxime cuando la necesita para salir del pantano iraquí. Con una opinión pública cada día que pasa más en contra la guerra y con los índices de popularidad más bajos por el combinado Irak-Katrina, es improbable que Bush decida abrir en toda regla un nuevo frente, pero con un presidente acorralado todo puede pasar. En definitiva, se abre una nueva escalada propagandística, mediática, diplomática, terrorista, geoestratégica de desenlace imprevisible, que va a tener ocupadas a las rotativas durante muchos meses. Y, como siempre, aquí estaremos al otro lado del frente.

Copyleft Juanlu González
Bits RojiVerdes

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.