
<h2>En defensa de Cuba</h2>
Iniciativa de la Red de Redes en Defensa de la Humanidad, que condena intromisión del Parlamento Europeo en los asuntos internos de Cuba.
A propósito de la resolución del 11 de marzo del Parlamento Europeo sobre Cuba, los intelectuales, académicos, luchadores sociales, pensadores críticos y artistas de la Red En Defensa de la Humanidad manifestamos:
1. Que compartimos la sensibilidad mostrada por los parlamentarios europeos acerca de los prisioneros políticos. Como ellos, nos pronunciamos por la inmediata e incondicional liberación de todos los presos políticos, en todos los países del mundo, incluidos los de la Unión Europea.
2. Que lamentamos profundamente, como ellos, el fallecimiento del preso común Orlando Zapata, pero no admitimos que su muerte, primera “…en casi cuarenta años” según el propio Parlamento, sea tergiversada con fines políticos muy distintos y contrarios a los de la defensa de los derechos humanos.
3. Que instar “…a las instituciones europeas a que den apoyo incondicional y alienten sin reservas el inicio de un proceso pacífico de transición política hacia una democracia pluripartidista en Cuba” no sólo es un acto injerencista, que reprobamos en virtud de nuestro compromiso con los principios de no intervención y de autodeterminación de los pueblos -defendidos también por la ONU-, y en contra de la colonialidad, sino que supone un modelo único de democracia que, por cierto, cada vez se muestra más insuficiente y cuestionable. La búsqueda y profundización de la democracia supone, entre otras cosas, trascender sus niveles formales e inventar nuevas formas auténticamente representativas que no necesariamente están ceñidas al pluripartidismo que, como bien se sabe, encubre frecuentemente el hecho de que las decisiones sobre los grandes problemas mundiales son tomadas unilateralmente por pequeños grupos de interés con inmenso poder, por encima del régimen de partidos.
4. Que pretender justificar una intromisión en los asuntos políticos internos del pueblo cubano manipulando mediáticamente el caso de Orlando Zapata -delincuente común y de ninguna manera preso político-, coincide con las políticas contrainsurgentes que han estado aplicándose en América Latina para detener o distorsionar los procesos de transformación emancipadora que están en curso y se suma al criminal bloqueo al que ha sido sometido el pueblo cubano, por el simple hecho de no aceptar imposiciones y defender su derecho a decidir su destino con dignidad e independencia.
5. Que compartimos la preocupación mostrada por los parlamentarios sobre el respeto a los derechos humanos en Cuba pero la extendemos al mundo en su totalidad. Así como les preocupa el caso del delincuente fallecido (que en 40 años no tiene ningún antecedente similar), los invitamos a exigir el fin de la ocupación de Gaza y del hostigamiento al pueblo Palestino, que ha provocado no una sino miles de muertes; de la intervención en Irak y Afganistán sembrando muerte y terror en pueblos y ciudades; de los bombardeos en esos lugares con el argumento de defender la democracia; el fin de la doble ocupación de Haití; el cierre de la prisión de Guantánamo y la entrega de ese territorio a Cuba, a quien le pertenece; la devolución de las islas Malvinas a Argentina; y, por supuesto, el fin de un bloqueo que viola los derechos humanos del pueblo cubano y que puede poner en duda la calidad moral de quien exige trato humano para un delincuente cuando se lo niega a un pueblo entero.
El acoso económico y mediático al que está siendo sometida Cuba, aun antes del deceso del preso común Orlando Zapata, constituye un atentado contra los derechos humanos y políticos de un pueblo que decidió hacer un camino diferente.
Exigimos respeto a los procesos internos del pueblo cubano para definir y ejercer su democracia, y consecuencia con los principios universales de no intervención acordados por las Naciones Unidas.
Red En defensa de la Humanidad
Declaración del Consejo Mundial de la Paz
Califican de inmoral la resolución anticubana del Parlamento Europeo
Juventud Rebelde
El Consejo Mundial de la Paz puntualizó que la posición del Parlamento prueba, una vez más, el rol de la Unión Europea y su interferencia en los asuntos internos de muchos países, con el propósito en este caso de derrotar al gobierno cubano
El Consejo Mundial de la Paz (CMP) calificó hoy de inmoral y llena de motivación política la resolución contra Cuba adoptada recientemente por el Parlamento Europeo, informa Prensa Latina.
En una declaración divulgada en esta capital, el CMP puntualizó que la posición del Parlamento prueba, una vez más, el rol de la Unión Europea y su interferencia en los asuntos internos de muchos países, con el propósito en este caso de derrotar al gobierno cubano.
Agregó que esa intervención de naturaleza imperialista va de mano en mano con los planes de Estados Unidos contra Cuba.
La Unión Europea no está titulada para enseñar democracia ni valores humanos a ningún pueblo, especialmente a Cuba, pues sus acciones son determinadas por la hipocresía y la doble moral, añadió.
Recordó que mientras acusa a Cuba, la Unión Europea mantiene silencio sobre el campo de concentración mantenido por Estados Unidos en Guantánamo, territorio ocupado ilegalmente a la Isla, donde los crímenes y torturas son cometidos día a día.
No ha tenido la osadía de mencionar las agresiones cometidas por Estados Unidos contra Cuba, el bloqueo económico y el injusto encarcelamiento de los cinco patriotas cubanos en sus cárceles que constituye un acto de venganza política, subrayó.
Tras reiterar su firme solidaridad con el pueblo de Cuba y su Revolución, el CMP demandó el inmediato cese de las hostilidades contra la nación antillana, la derogación del bloqueo norteamericano y la liberación de los cinco antiterroristas.
La Cuba Socialista fue y es un ejemplo para todos los pueblos del mundo e inspiración de cientos de millones de personas por sus logros en muchos campos de la ciencia, la educación y la salud, concluyó.