España ayuda a la dictadura de Honduras a normalizar sus relaciones internacionales

5
497

Moratinos se está cubriendo de gloria, para muchos era la esperanza de llevar la voz de los palestinos ante la Unión Europea pero, como era de esperar, se dedicó a contemporizar con el sionismo terrorista y racista de Israel; pero ahora se hace amigo de una auténtica dictadura y la está ayudando a incorporarse al contexto internacional aprovechando la coyuntura de la presidencia de turno española de la UE.

En el plano bilateral, él mismo ha calificado las relaciones con Honduras como normalizadastras el golpe de estado y eso es lo que pretende hacer ahora a nivel continental invitando a este país a la cumbre UE-América Latina y Caribe que se realizará en Madrid entre el 17 y 18 de mayo. Moratinos dice valorar los pasos dados en favor de la democracia y por la desmilitarización del aquel país centroamericano, aunque haya sido otorgando altos cargos en el gobierno y  las empresas de él dependientes a los militares golpistas. Romeo Velásquez, el responsable de la asonada,  ha sido nombrado gerente de la empresa de telefonía pública, uno de sus hombres Arturo Corrales, fue nombrado secretario de Cooperación y Asistencia Técnica. Los pocos casos de militares procesados por asesinatos han sido amnistiados por el presidente Porfirio Lobo.

Nuestro ministro de exteriores también parece ignorar la situación interna de aquel país que va camino de convertirse en una nueva Colombia. Sólo en el mes pasado murieron 5 periodistas, así como varios campesinos, profesores y sindicalistas opositores ante la total indiferencia del mundo. Las denuncias de la intervención de paramilitares colombianos (o sea del gobierno de Uribe) contra la oposición campesina han visto la luz estos días, sobe todo en el conflicto campesino del Aguán, en el que también se han hallado fuerzas militares norteamericanas y viejos paramilitares golpistas en lo que algunos han calificado como una auténtica intervención militar e invasión de los EUA, como ha denunciado el Movimiento Unificado de Campesinos del Aguán.

La resistencia ha denunciado estos hechos ante la OEA, sobre todo ante la falta de respuesta judicial y policial ante tantos crímenes como llevan sucediendo desde los días del golpe de estado. Dentro de unos pocos días, por las presiones de la UE, de Estados Unidos y de algunos miembros afectos al imperio pertenecientes a la OEA, es bien posible que Honduras sea admitida en el seno de la «comunidad internacional», demostrando que para ello no es necesario ser un país democrático ni respetar los derechos humanos, únicamente es necesario jugar al juego económico dictado por los poderosos.

Qué diferencia con el trato dispensado a Cuba, ¿verdad?

5 Comentarios

  1. Poca decencia la del gobierno español prestándose a liderar la «normalización» de Honduras en el ámbito internacional.
    Teniendo en cuenta que los «intereses» de España en Honduras no son muy cuantiosos que digamos, cabe pensar que estamos ante otro episodio de sumisión a la política del imperio.

    Dejo un enlace relacionado de otro gobierno que también ha decidido retratarse junto a los golpistas. El sandinista de Daniel Ortega en este caso:

    http://lavozdesandinistas.blogspot.com/2010/04/daniel-ortega-acepta-al-golpista.html

  2. Como pueden llamar «normalización» a los acontecimientos de Honduras?
    Por supuesto, hoy vemos que lo normal es la persecución de los movientos sociales, de los que luchan por su emancipación, por mejoras sociales, de trabajo, educación, salud, etc, y lo normal es represión para esta gente-
    En estos momentos mientras escribo esto, tropas y polícia hondureña se prepara para atacar al movimiento campesino en el Bajo Aguá, poniendo en peligro la vida de más de 3000 familias. Nada de Reforma Agraria para los pueblos.
    Quiero en vuestro espacio denunciar la persecución al periodista sueco, que junto a su esposa Mirian nos hacen conocer lo que está pasando en Honduras, como lo hizo, con Colombia, y es uno de los periodistas que Uribe tiene en la mira para asesinarlo.
    Dick Emanuelsson tenía un blog en blogger, en sueco y español, LO HAN CENSURADO.
    Quiero alerles que en estos momentos peligra más que nunca la vida de este gran periodista y hermano, que ha dedicado 30 años de su vida a favor de los pueblos latinoamericanos, especialmente en el Caribe.
    La próxima semana Dick estará en Puerto Rico, si es que le permiten entrar, reportando de los hechos de esta isla.
    Compañ@s quiero que esten atentos, y den vuestra solidarida y denuncia.
    Muchas gracias
    Hasta siempre

  3. Gracias lidia, por tu información. La verdad es que habíamos bajado un poco la guardia con Honduras… aquí tienes un sitio para denunciar lo que está sucediendo

  4. Solidaridad con el periodista Dick Emanuelsson, amenazado por el gobierno colombiano
    Agencia Prensa Rural, Dick Emanuelsson / Lunes 22 de marzo de 2010

    El periodista sueco Dick Emanuelsson, quien ha cubierto la actualidad latinoamericana durante décadas, es objeto de graves acusaciones en páginas oficiales colombianas.

    Emanuelsson vivió en Colombia durante varios años, hasta que las amenazas y descarados seguimientos de que era objeto le hicieron salir del país apresuradamente. Hoy vive en Honduras.

    Recientemente se conoció que Dick estuvo entre los periodistas y defensores de derechos humanos asediados por el Departamento Administrativo de Seguridad (policía política encubierta bajo el mando directo del Presidente).

    Emanuelsson es señalado públicamente desde la página oficial de la Fuerza Aérea Colombiana como integrante de la Comisión Internacional de las FARC. El autor del libelo es el reconocido ex funcionario de Uribe, Ernesto Yamhure, a quien antiguos paramilitares mencionan entre los asiduos visitantes y asesores del finado Carlos Castaño, jefe de las AUC.

    Periodistas y defensores de derechos humanos responsabilizan al «gobierno» heredero del golpismo Porfirio Lobo y al gobierno de Álvaro Uribe por la seguridad de Dick Emanuelsson y de cualquier miembro de su familia, ya que es conocida la intromisión de las fuerzas oficiales y paramilitares colombianas en otros países a fin de eliminar o capturar a sus opositores, con la colaboración de sus aliados en el exterior.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.