Una pillada de las buenas… el vídeo no es actual, pero dice de viva voz lo que hacen los sionistas con EEUU y lo que siempre niegan cuando alguien los acusa a las claras de lo que ejercitan a diario riéndose de los norteamericanos, de los acuerdos de Oslo y de medio mundo. Al final el vídeo ha trascendido a los medios de comunicación de masas y los afectados no tendrán más remedio que responder de alguna manera, a ver cómo lo resuelve Bibi y cómo se lo toman en EEUU, aunque lo que dice la experiencia y el propio Netanyahu es que controlan al imperio como ellos quieren y nada se moverá. Nada nuevo bajo este tórrido sol de verano… pero ahora a ver quién lo niega.
3:15. Bibi:…The Arabs are currently focusing on a war of terror and they think it will break us. The main thing, first of all, is to hit them. Not just one blow, but blows that are so painful that the price will be too heavy to be borne. The price is not too heavy to be borne, now. A broad attack on the Palestinian Authority. To bring them to the point of being afraid that everything is collapsing…
Woman: Wait a moment, but then the world will say «how come you’re conquering again?»
Netanyahu: the world won’t say a thing. The world will say we’re defending.
Woman: Aren’t you afraid of the world, Bibi?
Netanyahu: Especially today, with America. I know what America is. America is something that can easily be moved. Moved to the right direction.
Child: They say they’re for us, but, it’s like…
Netanyahu: They won’t get in our way. They won’t get in our way.
Child: On the other hand, if we do some something, then they…
Netanyahu: So let’s say they say something. So they said it! They said it! 80% of the Americans support us. It’s absurd. We have that kind of support and we say «what will we do with the…» Look. That administration [Clinton] was extremely pro-Palestinian. I wasn’t afraid to maneuver there. I was not afraid to clash with Clinton. I was not afraid to clash with the United Nations. I was paying the price anyway, I preferred to receive the value. Value for the price.
In the following segment, Bibi boasts about how he emptied the Oslo Accords of meaning by an interpretation that made a mockery of them:
Woman: The Oslo Accords are a disaster.
Netanyahu: Yes. You know that and I knew that…The people [nation] has to know…
What were the Oslo Accords? The Oslo Accords, which the Knesset signed, I was asked, before the elections: «Will you act according to them?» and I answered: «yes, subject to mutuality and limiting the retreats.» «But how do you intend to limit the retreats?» «I’ll give such interpretation to the Accords that will make it possible for me to stop this galloping to the ’67 [armistice] lines. How did we do it?
Narrator: The Oslo Accords stated at the time that Israel would gradually hand over territories to the Palestinians in three different pulses, unless the territories in question had settlements or military sites. This is where Netanyahu found a loophole.
Netanyahu: No one said what defined military sites. Defined military sites, I said, were security zones. As far as I’m concerned, the Jordan Valley is a defined military site.
Woman: Right [laughs]…The Beit She’an Valley.
Netanyahu: How can you tell. How can you tell? But then the question came up of just who would define what Defined Military Sites were. I received a letter — to me and to Arafat, at the same time — which said that Israel, and only Israel, would be the one to define what those are, the location of those military sites and their size. Now, they did not want to give me that letter, so I did not give the Hebron Agreement. I stopped the government meeting, I said: «I’m not signing.» Only when the letter came, in the course of the meeting, to me and to Arafat, only then did I sign the Hebron Agreement. Or rather, ratify it, it had already been signed. Why does this matter? Because at that moment I actually stopped the Oslo Accord.
Woman: And despite that, one of our own people, excuse me, who knew it was a swindle, and that we were going to commit suicide with the Oslo Accord, gives them — for example — Hebron…
Netanyahu: Indeed, Hebron hurts. It hurts. It’s the thing that hurts. One of the famous rabbis, whom I very much respect, a rabbi of Eretz Yisrael, he said to me: «What would your father say?» I went to my father. Do you know a little about my father’s position?
…He’s not exactly a lily-white dove, as they say. So my father heard the question and said: «Tell the rabbi that your grandfather, Rabbi Natan Milikowski, was a smart Jew. Tell him it would be better to give two percent than to give a hundred percent. And that’s the choice here. You gave two percent and in that way you stopped the withdrawal. Instead of a hundred percent.» The trick is not to be there and be broken. The trick is to be there and pay a minimal price.»
At a point in the middle of the video Netanayhu asks the camera man to stop taping, but he continues…
Netanyahu says what he really thinks for the first time:
He brags about how easy is to manipulate the USA and he proudly explains how he sabotaged the Oslo process.
Transcript reverence here- http://www.politicaltheatrics.net/201…
Thankyou to djonesowens1-
http://www.youtube.com/user/djonesowens1
[…] This post was mentioned on Twitter by manolox, rojiverde. rojiverde said: Nuevo post rojiverde: Netanyahu presume de lo fál que es manipular a Estados Unidos http://www.bitsrojiverdes.org/wordpress/?p=4328 […]
Qué dirán nuestros amigos que se dedican o trabajan a la manipulación pro sionista? Qué diría Kfar o alguna de sus reencarnaciones más recientes? 😉
juanlu,el asunto es q kfar tiene demasiadas reencarnaciones y seguramente debe tener una buena paga.espero q en el futuro tenga una buena jubilacion,con todo lo q aporto…..
Jajaja, si existiera eso del karma, en la próxima vida debería
reencarnarse en un palestino del gueto de Gaza
¿Sí me necesitais tanto por qué me censuras?
Un video amenaza con poner en un grave aprieto a Netanyahu y al Gobierno de EE.UU.
“Engañé a EE.UU. para destruir los Acuerdos de Oslo”
Jonathan Cook
Global Research
Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens
Benjamin Netanyahu, el Primer Ministro israelí, debe de estar rezando para que nunca se muestre cierto video en YouTube con subtítulos en inglés. Hasta la fecha la cinta, de 10 minutos de duración, sólo se ha transmitido en hebreo en el Canal 10 de Israel.
Su contenido, sin embargo, amenaza con poner en un grave aaprieto no sólo al señor Netanyahu sino también al Gobierno de EE.UU. de Barack Obama.
La cinta se grabó, aparentemente sin que el señor Netanyahu lo supiera, hace nueve años, cuando el Gobierno de Ariel Sharon había comenzado a volver a invadir las principales ciudades de Cisjordania para aplastar la resistencia palestina en las primeras etapas de la segunda Intifada.
En aquel entonces el señor Netanyahu se había tomado un breve descanso de la política, pero pronto se unió al Gobierno de Sharon como Ministro de Finanzas.
En su visita a una casa en el asentamiento de Ofra en Cisjordania para ofrecer condolencias a la familia de un hombre muerto a tiros en un ataque de los palestinos, hizo una serie de admisiones en un momento de descuido sobre su primer período como Primer Ministro, de 1996 a 1999.
Sentado en un sofá, dice a la familia que engañó al presidente de EE.UU. de entonces, Bill Clinton, para que creyera que estaba ayudando a implementar los acuerdos de Oslo, el proceso de paz patrocinado por EE.UU. entre Israel y los palestinos, realizando pequeñas retiradas de Cisjordania mientras en realidad estaba fortaleciendo la ocupación. Alardea de que al hacerlo destruyó el proceso de Oslo.
Desdeña a EE.UU. al decir que “se le mueve fácilmente en la dirección correcta” y califica los altos niveles de apoyo popular estadounidense a Israel como “absurdos”.
También sugiere que, lejos de ser defensiva, la dura represión militar israelí contra el levantamiento palestino tenía el principal objetivo de aplastar a la Autoridad Palestina dirigida por Yasir Arafat para que fuera más dócil ante los dictados israelíes.
Todas estas afirmaciones tienen paralelos obvios con la situación actual, en la que Netanyahu vuelve a ser el Primer Ministro de Israel que encara a una Casa Blanca que trata de llevarlo a un proceso de paz contrario a sus planes políticos.
Como antes, ha hecho en apariencia concesiones públicas al Gobierno de EE.UU. –sobre todo aceptando en principio la creación de un Estado palestino, aceptando conversaciones indirectas con la dirigencia palestina en Ramala e implementando una congelación temporal de la construcción de asentamientos.
Pero también ha alistado al poderoso lobby favorable a Israel para ejercer presión sobre la Casa Blanca, que parece haber cedido en sus cláusulas más importantes.
La visión desdeñosa de Washington que Netanyahu demuestra en la cinta confirmará las sospechas de muchos observadores –incluidos los dirigentes palestinos– de que sus actuales profesiones de buena fe no se pueden tomar en serio.
Los críticos también han señalado que sus gestos se han logrado sólo después de fuertes presiones del Gobierno de EE.UU.
Aún más importante es que hasta ahora ha evitado una participación significativa en las conversaciones limitadas que está promoviendo la Casa Blanca mientras el ritmo de la construcción de asentamientos en Cisjordania apenas se ha visto afectada por la congelación de 10 meses, que debe terminar en septiembre.
Mientras tanto los funcionarios de planificación han aprobado repetidamente nuevos grandes proyectos de viviendas en Jerusalén Oriental y Cisjordania que han afectado las negociaciones y que harán que el establecimiento de un Estado palestino –viable o no– sea mucho menos probable.
El columnista Gideon Levy en el periódico liberal Haaretz, calificó el vídeo de “indignante”. Dijo que prueba que el señor Netanyahu es un “estafador… quien piensa que tiene a Washington metido en el bolsillo y que puede engañarlo”. Agregó que el Primer Ministro no ha cambiado desde entonces: “Un modo tan torcido de pensar no cambia con el paso de los años”.
En el vídeo, el señor Netanyahu dice que Israel debe infligir “golpes [a los palestinos] que sean tan dolorosos que el precio sea demasiado grande como para soportarlo… Un amplio ataque contra la Autoridad Palestina, para llevarlos al punto de temer que todo se esté derrumbando”.
Cuando se le preguntó si EE.UU. objetaría responde: “A EE.UU. se le puede mover fácilmente. Mover en la dirección correcta… No se interpondrá en nuestro camino… Un ochenta por ciento de los estadounidenses nos apoya. Es absurdo”.
Luego relató cómo encaró al presidente Clinton, a quien se refiere como “extremadamente pro palestino”. “No tuve miedo de maniobrar en ese caso. No tuve miedo de chocar con Clinton”.
Su enfoque ante las demandas de la Casa Banca de retirarse del territorio palestino según los acuerdos de Oslo, dice, se basa en la filosofía de su abuelo: “Más vale ceder un dos por ciento que ceder un cien por cien”.
Por ello firmó el acuerdo de 1997 de retirar al ejército israelí de gran parte de Hebrón, la última ciudad palestina bajo ocupación directa, como una manera de evitar la concesión de más territorio.
“El truco”, dice, “no es estar ahí [en los territorios ocupados] y estar en bancarrota; el truco es estar ahí y pagar un precio mínimo”.
El “truco” que evitó más retiradas, agrega el señor Netanyahu, fue redefinir qué partes de los territorios ocupados contaban como un “sitio militar específico” bajo los acuerdos de Oslo. Quería que la Casa Blanca aprobara por escrito la clasificación del Valle del Jordán, un área grande de Cisjordania, como un sitio militar semejante.
“Ahora bien, no quisieron darme esa carta, de modo que no [les] di el Acuerdo de Hebrón. Detuve la reunión del Gobierno, y dije: ‘No voy a firmar’. Sólo cuando llegó la carta… firmé el Acuerdo de Hebrón. ¿Por qué importa? Porque en ese momento detuve realmente los acuerdos de Oslo”.
La semana pasada, después de reunirse con el señor Obama en Washington, el Primer Ministro israelí dio una entrevista a Fox News en la cual pareció no estar apurado para hacer concesiones: “¿Podemos tener una paz negociada? Sí. ¿Se puede implementar antes de 2012? Creo que va a tardar más”, dijo.
Por lo menos hay que albergar una fuerte sospecha de que el señor Netanyahu está tan firmemente comprometido hoy, como estaba entonces, con la destrucción de cualquier posibilidad de paz con los palestinos.
Jonathan Cook es un escritor y periodista radicado en Nazaret, Israel. Sus últimos libros son Israel and the Clash of Civilisations: Iraq, Iran and the Plan to Remake the Middle East (Pluto Press) y Disappearing Palestine: Israel’s Experiments in Human Despair (Zed Books).
Su sitio Internet es http://www.jkcook.net.
Una versión de este artículo apareció originalmente en The National (www.thenational.ae), publicado en Abu Dhabi.
Fuente: http://www.globalresearch.ca/index.php?context=va&aid=20187
rCR
juanlu,eramos pocos y pario mi abuela…..en realidad israel no engaño a ee uu ni viseversa.los dos engañaron al tratado de oslo….si israel hubiera engañado a ee uu ¿por q este ultimo no tomo alguna medida concreta en contra?.todo lo contrario ,le sigue suministrando armamento y lo alienta en un posible conflicto con iran.quedate tranquilo juanlu,ambos son hermanos y q se dejen de joder con novelitas….
Buen veranito Juanlu y compis :). Bueno menos Chaparro que tiene los pies helados. Estoy pensando en irme a vivir a California.
http://www.cotizalia.com/noticias/marihuana-contra-aprueban-produccion-escala-ciudad-20100721-55462.html
Netanyahu me da arcadas.
Jaja, buenas a todos, Kfar, quien nunca nos abandonó del todo, está de cuerpo presente con su viejo nick, no he visto precisamente fuegos artificiales pero ahí va mi saludo estival al compi (moderado, no censurado)
Volviendo al tema, Bibi cuenta con el 80% de la opinión pública de EEUU (aunque el mismo diga que es un absurdo), con el apoyo incondicional de todos los medios importantes entregados a la hasbará sionista y, por supuesto, del lobby de los lobbies que contorla a ambas cámaras imperiales. EEUU se deja engañar sabiendo que está en una posición débil ante Israel. No son tontos, sólo están cogidos por donde dijimos…
tranquilo mezque,la ola de frio polar ya paso.lentejas a la española y vino tinto fue un buen paliativo contra el frio.juanlu ,voy a disentir respetuosamente con vos.kfar es un adversario ideologico,ni enemigo ni compi.
juanlu,eramos pocos y pario mi abuela…..en realidad israel no enga�o a ee uu ni viseversa.los dos enga�aron al tratado de oslo….si israel hubiera enga�ado a ee uu �por q este ultimo no tomo alguna medida concreta en contra?.todo lo contrario ,le sigue suministrando armamento y lo alienta en un posible conflicto con iran.quedate tranquilo juanlu,ambos son hermanos y q se dejen de joder con novelitas….
+1
hola como quiera q te llames ,criminal lawyer maryland.en realidad no entiendo si es una cargada o estas de acuerdo con mis afirmaciones.si es lo ultimo ,muchas gracias y podemos seguir debatiendo.y si es lo primero,tambien….
juanlu,espero q no te hayas enojado por pequeña diferencia…..hay algo q me llama la atencion y es la del usuario criminal lawyer maryland,no llego a descifrar su comentario.
jajajaja, no te preocupes compa, si EEUU ha dejado morir Oslo es porque Israel no le ha dejado otro remedio, en todo caso si hubiera sido contra su voluntad, es que los gringos no son dueños de su política exterior, hace mucho que no lo son… sea como fuere entre todos lo mataron y él solo se murió
Hasbará
18 Ago 2010 Compartir:
‘Hasbará’ es una palabra hebrea que derivada del verbo que significa ‘explicar’ y que habitualmente se utiliza como sinónimo de ‘propaganda’. La ‘hasbará’ constituye un elemento esencial de las relaciones públicas de Israel en el mundo. Y es así porque sus líderes prefieren hacer propaganda para contrarrestar las críticas a considerar seriamente retirarse de los territorios ocupados en la guerra de 1967 y poner fin a la brutal ocupación.
Los israelíes reclutan a cualquier simpatizante de Israel, judìo o no judío, que muestre interés en defender las posiciones del Estado judío, por ejemplo en blogs o en la prensa. Lo único que se necesita es tiempo libre y voluntad para convertirse en un activista prosionista. Israel ya se encarga de facilitarte la información necesaria para que operes como propagandista desde tu casa, sin necesidad de abandonar tu hogar.
El último esfuerzo de ‘hasbará’ que se realiza estos días tiene que ver con las universidades de Estados Unidos y Europa. Los israelíes están pagando a decenas de estudiantes cristianos viajes a Israel para recibir información acerca de cómo combatir las críticas a Israel. Detrás se encuentra el diputado David Rotem, del partido Israel es Nuestra Casa, la formación que lidera el titular de Exteriores, Avigdor Lieberman, un político a quien con frecuencia se acusa de racista y xenófobo.
Un grupo que responde bien a las demandas de la ‘hasbará’ son los cristianos evangelistas de Estados Unidos. En realidad, en Estados Unidos abundan los grupos evangelistas que están dispuestos a defender a Israel sin ninguna contrapartida. Los israelíes ven en estos grupos una oportunidad única para exportar su ideología y defenderse de las críticas. En los últimos años, el esfuerzo de Israel también se ha dirigido a Europa, donde existe un clima más hostil hacia el Estado judío.
Eugenio García Gascón