La OTAN, estancada de nuevo en el asalto y robo a Libia

3
257

De nuevo un grave error de cálculo militar. Los estrategas de la guerra y el latrocinio en occidente preveían que tras unos pocos bombardeos el pueblo libio se volvería contra su líder y se arrojaría en brazos de los rebeldes apoyados desde el exterior. Pero no ha sido así, los ataques de la OTAN parecen reafirmar la cohesión de la mayoría de la ciudadanía del país y el rechazo a cualquier solución interna que venga impuesta desde fuera. Los rebeldes apenas si tienen apoyos dentro del país e incluso en sus feudos habituales de Bengasi han empezado ciertas revueltas por el hartazgo de la situación que ellos han provocado. Ya no se habla del origen salafista de la revuelta, tampoco los medios comentan más la presencia de miles de militantes de al Qaeda en la primera línea de fuego contra las tropas regulares libia.

Únicamente se oyen críticas a que los europeos no mandan más tropas al frente de batalla, del inicio de nuevas operaciones cada vez más cerca de tierra y cada vez más alejadas de los frentes de batalla y de lo autorizado por la resolución de Naciones Unidas, de ataques a civiles y, por supuesto, de los múltiples y fallidos intentos de asesinato de Gaddafi que acaban con masacres de civiles en Trípoli vendidas como bombardeos sobre la cadena de mando responsable de las muertes de civiles que nadie ha visto y de las que todo el mundo habla a pesar de los múltiples desmentidos de todos los que han estado en el país en misiones de investigación oficiales (UE, ONU, TPI) o extraoficiales (ONGs).

No hay que ser un lince para darse cuenta de que va a ser necesario mucho sufrimiento de la población civil para que esta se revuelva contra su líder. Obviamente las tropas agresoras extranjeras no van a cejar en su intento de acabar con el régimen y colocar en su lugar a otro más dócil a sus intereses, pero les va a salir bastante más caro de lo esperado y es posible incluso que, transitoriamente, acaben permitiendo la partición del país entre la zona rebelde —lo más seguro es que se creara una república islámica— y la zona occidental controlada por los leales a Gaddafi. Probablemente tengan que usar tropas de tierra ante la inutilidad, escasez y poco apoyo de los rebeldes. Pero, desde luego, esto no ha acabado.

3 Comentarios

  1. Más bien, pienso, que tienen mucha prisa. No han conseguido concretar nada pero, ya están hablando de la era pos-Gaddafi, A la vez que ya están iniciando los «trámites» con Siria, montando una base naval en Singapur, acuerdos militares con la India…Mucho abarcar ¿No?

  2. juanlu, no entiendo como combatientes de al qaeda luchan codo a codo con las potencias o facciones pro otan.algo anda mal,como para q al qaeda luche contra un pais musulman.

  3. Chaparro, el gobierno de LIbia es laico y al Qaeda pretende una república islámica, los combatientes son salafistas y la provincia Cirenaica era un buen vivero de combatientes hacia Irak, de hecho uno de los mejores

    Mikel, la cosa es que esperaban haber triunfado ya y se les ve nerviosillos, desde luego, no se van a marchar hasta que no cumplan con su misión. No dan abasto y por eso piden más tropas, están en demasiados fregados

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.