Energia Nucleare? No Grazie!

2
527

nucleare no grazieItalia ha manifestado en referéndum un NO rotundo a la energía nuclear. Berlusconi pretendía construir en Italia hasta cuatro nuevas centrales pero, oliéndose lo que iba a suceder con la opinión pública tras los desastres de Japón, decidió posponer un par de años la iniciativa esperando que se olvidaran estos hechos y fueran más dóciles a sus tentativas de nuclearización del país. Trató utilizar esta argucia dilatoria para evitar la consulta popular, pero el Tribunal Supremo dio la razón a la oposición y, como era de esperar, el resultado ha sido masivamente negativo contando con una participación mayor del 50%, por lo que según las leyes del país, es absolutamente vinculante. Il Cavaliere tendrá que obviar sus planes atómicos y, al ritmo decadente que va, ya no podrá volver a intentarlo más adelante. La república italiana seguirá sin ninguna planta atómica tras el cierre en 1990 de la última central que se mantenía en funcionamiento de las 4 que poseía cuando se produjo el accidente de Chernobyl.

Y es que de las otras 3 preguntas que se consultaban en referéndum, una de ellas era para derogar la ley que permitía a los miembros del gobierno blindarse ante la justicia y no presentarse a juicio cuando se les acusen de delitos penales no cometidos en el ejercicio del cargo. Con casi el 60% de participación y un 95% de votos contrarios a Berlusconi, la consulta anuncia el fin de la era más patética y vergonzante de la política italiana. Los resultados señalan la pérdida de popularidad del presidente y la desaparición de la impunidad legal con la que se estaba protegiendo a golpe de decreto a medida que la justicia iba cerrando el cerco sobre él tras los múltiples casos de corrupción en los que se encuentra envuelto.

De todas maneras, volviendo al tema nuclear, lo sucedido en Italia es una muestra de cómo la democracia en el estado español es una pura pantomima. Mientras que en los países de nuestro entorno se consulta a la población directamente sobre multitud de cuestiones que les afectan a su vida cotidiana, aquí los referéndums son una pura anécdota usada por imperativo legal y, si se puede, se escamotean los resultados ignorando la voluntad popular, tal y como ocurrió cuando nos metieron con calzador en la OTAN. Ya podrían ir tomando nota…

2 Comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.