Todos y todas con Grecia

7
352

De nuevo la sumisión de los políticos al capital, de nuevo los supuestos representantes del pueblo inmolando a sus conciudadanos para satisfacer las ansias antropófagas del dios Baal del mercado. Mientras el pueblo lucha en la calle para defender su paupérrimo estado del bienestar los políticos han consumado una nueva traición que deberán pagar tarde o temprano. Luego, nuestros próceres se quejarán de la desafección de la ciudadanía hacia la partitocracia burguesa que definen como el menos malo de los sistemas de organización política y social. No falta mucho para que otros países tomen la senda de Grecia, entre ellos el nuestro. Por eso debemos solidarizarnos con sus demandas, aprender de sus experiencias y prepararnos para cuando nos toque la vez. Y si los políticos nos traicionan habrá que botarlos (con b) para siempre.

Lo de esta tarde en Atenas ha sido bastante paradigmático: los parlamentarios encerrados y acorralados en el interior del edificio que supuestamente  representa el poder popular consumando un nuevo crimen de estado mientras, en la plaza Syntagma, la población se manifestaba contra el latrocinio oficial y era machacada por la violencia policial en el segundo día de una nueva huelga general que paraliza el país. El divorcio entre la clase política y el pueblo puede y debe acabar con una auténtica revolución que permita la toma efectiva del poder por los de abajo y la instauración de una verdadera demokratia en el sentido etimológico de la palabra en griego clásico que incluya, obviamente, la democracia económica como pilar fundamental por su grado de condicionamiento del resto de planos de la vida en comunidad.

Lo aprobado hoy es un balón de oxígeno para poder continuar con el mismo estado macroeconómico de las cosas. Todo seguirá igual aunque no sabemos por cuánto tiempo. Probablemente, lo que hubiera sido más recomendable es que se hubiera plantado cara al plan de ajuste dictado por Bruselas y el FMI para que se fuera pensando en un cambio de esquemas económicos. Ya sabemos que estas medidas sólo van a ahondar la recesión, van a alargar la salida a la crisis y provocar el sufrimiento de los más desfavorecidos. Se aplicaron en Latinoamérica hace décadas y sólo generaron miseria, muerte y represión. A pesar de su evidente fracaso, se atreven a recetarlas de nuevo sin cambiar un ápice el sustento ideológico y acientífico en el que se basan. Pero sólo son parches que no van a servir para atajar los problemas reales causados por la llegada del fin de un modelo que se resiste a morir en paz y que va a hacerlo mostrando su peor cara. Ahora más que nunca es necesaria una toma de la Bastilla y, si es necesario, resucitar —en sentido figurado— a Madame Guillotine.

7 Comentarios

  1. Sería interesante saber que porcentaje de la deuda griega corresponde a la compra de armas, con las correspondientes comisiones de los políticos que ahora votan los recortes.
    Salud

  2. juanlu, alguien esta equivocado,o el pueblo o los dirigentes.sueño con el dia en q la policia reprima con la misma dureza a la clase dirigente.para el pueblo, hambre , garrotazos y robo,para los politicos y banqueros,grandes sueldos y ganancias.asi el sistema «democratico»no va mas.

  3. que lindo seria,no?.ahora yo me pregunto como es esto del «salvataje»,q parece mas un salvavidas de plomo, mas un bolsa de cemento atada al cuello.me hace acordar al blindaje(?)de de la rua ,solo q este no genero mas deuda,simplenente desaparecio,40 mil millones de dolares…..

  4. me temo que es solo un remedio temporal que los griegos tendrán que pagar durante décadas, se repite la historia de América Latina en el final del siglo pasado…

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.