EEUU e Israel histéricos ante el probable reconocimiento en la ONU de Palestina en septiembre

6
949
ocupacion palestina

Ya no saben qué mentiras contar para esconder la voluntad israelí de apropiarse de lo mínimo que queda de la Palestina histórica e impedir que se consume un estado palestino en los territorios ocupados. Se han pasado décadas diciendo que si los árabes no reconocían a Israel, mintiendo sobre la colonización del suelo robado a punta de pistola, diciendo que no había interlocutor para llegar a la paz cuando realmente lo querían tener para dialogar alguien que le regalase a cambio de nada Jerusalén y las mejores áreas de la Ribera Occidental. Cada día que pasa continua la limpieza étnica de Jerusalén, las demoliciones de casas, la tala de olivos… la humillación de un pueblo sin salida ni futuro.

Ante la cerrazón y las mentiras del sionismo, ante la presencia de un gobierno fascista, racista e integrista religioso, las palabras de Obama se quedaron en eso, en discurso vacío, otro más. Incapaz de hacer encaminar a Israel hacia la paz, se ha vuelto a doblegar de manera vergonzante a los dictados de los sionazis y ha vuelto a formar piña al lado de Israel contra Palestina y el mundo árabe.

Así las cosas, por una vez, la Autoridad Palestina se ha propuesto dar un paso más o menos valiente de manera independiente que ha cogido con el paso cambiado a USrael: pedir el reconocimiento de su estado ante la ONU en el mes de septiembre. Dado el gran número de países que de facto ya lo hacen y la unión este año a la causa de prácticamente toda la Latinoamérica soberana, está cantado que cuentan con el respaldo mayoritario del mundo para lograrlo.

Sin embargo, Israel y su fiel vasallo americano están horrorizados. ¿Por qué? Israel es un país que no tiene ni constitución ni fronteras definidas. En sus viciados genes como nación está poder robar para sí la mayor parte posible de suelo árabe, el Eretz Israel. La paz es lo de menos. Es más, necesitan de la guerra para poder consolidar sus conquistas. Jamás van a retirarse por las buenas del Golán, de Jerusalén este o de las zonas que ocupan en Cisjordania, jamás. Cuando se acerque el momento de poner en evidencia este hecho ya se inventarán algo para evitarlo. Son capaces de cualquier cosa, desde magnicidios, hasta operaciones de bandera falsa, el uso de los servicios de “al Qaeda”, el apoyo o la creación de grupos palestinos violentos opuestos a soluciones pacíficas y cosas mucho peores, casi inimaginables y terribles.

El reconocimiento de Palestina como nación podría provocar dos cosas. De un lado, evidenciar que prácticamente todo el mundo es solidario con la causa de su pueblo, el aislamiento de Israel y una vergüenza más para Obama, el Nobel de la Paz que no ha conseguido pacificar nada salvo ahondar sus propias guerras imperiales. La opinión pública mundial reconoce que el conflicto árabe israelí, o mejor dicho, la ocupación permanente israelí de 3 naciones árabes, es el mayor elemento desestabilizador del planeta, con repercusiones graves en muchísimos frentes diferentes. Por otro lado, elevar el estatus de Palestina ante la ONU supone degradar a Israel a un estado paria similar a la Sudáfrica del apartheid, lo que equivaldría a generalizar la campaña de boicot, sanciones y desinversión que tantos dolores de cabeza está generando en estos momentos a pesar de su aún pequeña implantación.

Se especulaba con que Israel presentaría un plan de paz alternativo en estas fechas para contrarrestar la campaña de relaciones públicas palestina. Sin embargo, todo indica que, como nada de lo que puedan mostrar puede ser medianamente creíble, han optado por su vía favorita: las amenazas y las represalias. Ayer mismo, ante el Consejo de Seguridad de NNUU, el embajador israelí ante la ONU y una diplomática estadounidense venían a coincidir —¡cómo no!—en sus análisis, respectivamente dijeron:

…LAS ACCIONES UNILATERALES NO TRAERÁN LA PAZ A NUESTRA REGIÓN. AL IGUAL QUE UN FALSO ÍDOLO, LAS ACCIONES PALESTINAS EN LAS NACIONES UNIDAS PODRÍAN RESULTAR SUPERFICIALMENTE ATRACTIVAS PARA ALGUNOS, SIN EMBARGO DISTRAEN LA ATENCIÓN DEL VERDADERO CAMINO HACIA LA PAZ.

QUE NO HAYA DUDAS, LAS ACCIONES SIMBÓLICAS PARA AISLAR A ISRAEL EN LAS NACIONES UNIDAS EN SETIEMBRE NO CREARÁN UN ESTADO PALESTINO INDEPENDIENTE. ESTADOS UNIDOS NO APOYARÁ CAMPAÑAS UNILATERALES EN LAS NACIONES UNIDAS NI EN SEPTIEMBRE NI EN NINGUNA OTRA OCASIÓN.

Ambos tienen la desfachatez de hablar como si hubiera algún camino hacia la paz en marcha desde la toma del poder por la ultraderecha y como si no se estuviesen imponiendo sobre el terreno todos los días las decisiones unilaterales de Israel. Pura hipocresía.

Sin embargo, las amenazas a la Autoridad Palestina de recortar los fondos de ayuda norteamericanos sí que pueden hacer mella en la voluntad para llegar hasta el final en la ONU. Hasta la fecha la AP siempre se ha comportado como un títere del sionismo y está por ver si van a ser capaces ahora de mantener su postura. Si no lo hacen no les quedaría otro remedio que desaparecer y dejar de ser cómplices de la ocupación e instrumento de ésta. Otra cosa es que el estado palestino en las fronteras previas al 67 sea o no viable y que la solución final al conflicto sea un único estado democrático y multirreligioso. Pero eso es harina de otro costal.

6 Comentarios

  1. Decisin de Honduras sobre Palestina sorprende a tradicionales aliados

    La decisin hondurea adems rompe filas con Estados Unidos y otras naciones de Centroamrica que mantienen su decisin de no ceder un escao en las Naciones Unidas a los palestinos y ms bien priorizar en el avance del proceso de paz.

    2011-07-29 07:19:52 / Fuente: Proceso Digital – Honduras

    El compromiso del presidente Porfirio Lobo Sosa de apoyar a Palestina, en lograr su reconocimiento como Estado en la prxima asamblea general de las Naciones Unidas en septiembre, rompi con la tradicin de la poltica exterior hondurea de favorecer una negociacin para resolver el conflicto en Medio Oriente y aline la misma con la posicin que asumi la Unin de Naciones de Sudamrica (Unasur).

    La decisin hondurea adems rompe filas con Estados Unidos y otras naciones de Centroamrica que mantienen su decisin de no ceder un escao en las Naciones Unidas a los palestinos y ms bien priorizar en el avance del proceso de paz.

    Asimismo, el apoyo de la administracin Lobo Sosa a un futuro Estado Palestino lo coloca en ruta de choque con Israel, un tradicional aliado de Honduras e importante proveedor de armas y asistencia militar durante dcadas.

    El compromiso de Tegucigalpa para apoyar a Palestina fue dado por el presidente Lobo Sosa durante un encuentro con el canciller palestino Riyad Al-Malki, el cual se realiz en Lima, Per, en el marco de la asuncin del presidente peruano Ollanta Humala, segn una nota de prensa despachada desde la Casa de Gobierno hondurea.

    En Centroamrica slo Nicaragua reconoce abiertamente como Estado a Palestina, otros pases de la regin le conceden a su diplomacia el rango de representante, un escaln menor en la jerarqua del mundo diplomtico.

    La promesa de Lobo Sosa tom por sorpresa a los conocedores del mundo de la diplomacia nacional, ya que la Cancillera previamente no haba expresado ningn comentario al respecto sobre la posicin a asumir en la disputa entre las dos partes.

    Mientras en Israel.

    Igualmente la oferta hondurea de respaldar a Palestina ocurre mientras el ministro de Defensa de Honduras, Marlon Pascua, se encuentra en Israel en una visita de trabajo para lograr apoyo a las Fuerzas Armadas hondureas.

    Israel fue de los primeros pases en reconocer a Lobo Sosa cuando asumi su cargo. Entonces el nuevo gobierno de Honduras se encontraba bajo el boicot de los pases de la Unasur.

    Asimismo, Israel ofreci, este ao, apoyo para fortalecer el servicio de inteligencia militar, as como otras reas vinculadas a la seguridad.

    Oposicin de EE UU y Europa

    La iniciativa lanzada por el presidente Mahmud Abbas de lograr el reconocimiento de Palestina como Estado propio en la prxima asamblea de las Naciones Unidas, al margen de un acuerdo entre israeles y palestinos, fue inmediata y enrgicamente rechaza por Israel y su protector Estados Unidos.

    Tanto el primer ministro de Israel, Benjamn Netanyahu, como el presidente estadounidense Barack Obama coinciden que el futuro Estado palestino debe surgir de una negociacin exitosa entre las dos partes y no de una votacin en Naciones Unidas.

    Aunque Obama y Netanyahu mantienen severas diferencias por la salida a la disputa en Medio Oriente, ambos coinciden que los palestinos no deben buscar la ruta corta de una votacin en las Naciones Unidas y as evitar asumir compromisos en una negociacin de paz.

    Obama tambin es consciente que no puede tolerar una declaracin unilateral de independencia palestina, ya que se vera dbil ante la poderosa e influyente comunidad juda-estadounidense y le creara obstculos a su campaa de reeleccin prevista para el 2012.

    Adems de Washington, Israel cuenta con el apoyo de la Unin Europea, cuyos principales pases, rechazan que la salida a la crisis pase por las Naciones Unidas y se unen a Israel y Estados Unidos en cuanto a que el Estado palestino debe surgir de las negociaciones entre las partes.

    Netanyahu, conocedor que el reloj, en todo caso, juega en contra de su nacin, ha logrado recabar apoyo a su causa, con el fin de detener a los grupos ultraconservadores que rechazan a toda costa un Estado palestino y que ms bien presionan para ampliar las colonias judas en territorio de los palestinos.

    Estados Unidos, Francia y Reino Unido, con poder de veto en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, ya indicaron que toda resolucin de la asamblea ser desconocida y usarn su derecho especial para vetar cualquier resolucin que asuma compromisos para Naciones Unidas.

    Advertencia

    Pero tanto Estados Unidos como la Unin Europea han dejado ver al gobierno israel que no podrn contener por mucho tiempo el deseo palestino a tener su propio Estado y le urgen a que llegue a un acuerdo pronto, para lo cual deben hacer concesiones y tomar medidas difciles, pero necesarias como aceptar que deben abandonar ciertas colonias israeles en territorio palestino.

    Los europeos, que han albergado las negociaciones entre las dos partes tanto en las primeras secretas en Noruega, como en Espaa y posteriormente en Suiza, tambin han estado enviando mensajes al liderazgo israel.

    Francia, Espaa y otras importantes naciones de la Unin Europea elevaron el rango diplomtico de las misiones palestinas a nivel de embajadas.

    Pero el mensaje ms fuerte provino de Estados Unidos, cuando en mayo pasado en un mensaje Obama anunci que de las negociaciones debe surgir un estado palestino basado en las fronteras de 1967.

    El discurso dejo atnitos a los gobernantes de Israel, a su comunidad juda en Estados Unidos y a los propios europeos, ya que ningn titular de la Casa Blanca se haba atrevido llegar tan lejos.

    La declaracin desat una tormenta en Israel y el equipo de Obama trat de reducir el impacto de sus palabras indicando que su expresin slo dijo en pblico, lo que en privado se ha dicho a Israel de parte de varios gobernantes estadounidenses.

    Las fronteras del 67 se refieren a que un futuro Estado Palestino debera contener los territorios de la Franja de Gaza, Cisjordania y los barrios orientales de Jerusaln, donde sera su capital.

    Palestinos

    Por su lado, la iniciativa de Abbas y los palestinos busca calmar el frente interno, ya que el estancamiento de las negociaciones con Israel va generando un malestar que comienza a reflejarse en las calles.

    Asimismo, las recientes revueltas de los ciudadanos rabes en Egipto, Siria, Bahrin, Yemen, Omn e incluso en la persa iran han activado las alarmas en la dirigencia palestina.

    Lo anterior se ha visto especialmente en el liderazgo del movimiento de Hamas, que ha visto como sus padrinos Siria e Irn comienzan a sufrir por la presin de las revueltas de sus ciudadanos.

    Tanto Hamas como Abbas y su grupo Fatah se vieron obligados a dejar atrs sus diferencias y negociar la formacin de un gobierno de unidad, con el fin de liberar la presin interna.

  2. Ya viene siendo hora de que los palestinos sean tratados con justicia y reconociendoles sus derechos historicos sobre su territorio.

  3. «y cosas mucho peores, casi inimaginables y terribles.»PUEDE SER EL USO DE ARMAS QUIMICAS?.no lo sabemos.ayer hablo obama y dijo q la creacion de un estado palestino es contraproducente(?).sera para los judios,ya q deberan devolver algo de lo q robaron,por q la situacion de los palestinos es agobiante.yo le diria a obama;negro, deja de darle pelotas a las delirantes profecias sionistas,del nilo al eufrates,el carro de fuego con rayos y truenos,q van a descender millones de angeles con trompetas,negro ,quedate tranquilo q no va a pasar nada…..

  4. israel no a robado tierra a nadie siempre le an pertenecido,lean la biblia lo que dice al respecto,y lean un poco mas de histria y no sean como los loros que andan repitiendo lo que dicen los demas,y no ablen mal de israel,porque tarde o temprano se tragaran sus palabras,se los aseguro

  5. jajajaja, la biblia es un cuento chino, no un ttulo de propiedad te gustara que te robaran todo lo que es tuyo porque lo dice un libro escrito hace cientos de aos y manipulado una otra vez por los hombre a su antojo? No digas tonteras. Es como si los rabes dicen ahora que Espaa entera es suya porque lo dicen sus libros. Dios es un puto invento, los libros sagrados los han escrito hombres con intenciones polticas y en el siglo XXI atender a eso es una idiotez digna de cortos de mente…

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.