La UE y EEUU usando a terroristas en Libia

9
381

Por si cabía algún tipo de dudas de a quién o a quiénes han estado entrenando, armando, dirigiendo y apoyando desde la OTAN, os dejo el enlace de la página del Departamento de Estado de Estados Unidos donde aparecen todas las organizaciones terroristas extranjeras consideradas así por el gobierno del imperio. En el listado, el número 26 se corresponde con el Libyan Islamic Fighting Group (LIFG), grupo al que pertenece el líder de las fuerzas que tomaron Trípoli al amparo de la OTAN y los demás ejércitos extranjeros que los acompañaban: Abdel Hakim Bel Hadj, hoy jefe militar de Trípoli.

Al ser combatiente en Afganistán y emir del LIFG, fue arrestado por la CIA en 2004 y luego encarcelado en Libia hasta que, en un gesto de apertura hacia el islamismo, el gobierno de Gadafi decidió poner en libertad a un contingente de más de 200 personas relacionadas con al Qaeda y el yihadismo. Craso error. Hoy lideran a los ejércitos rebeldes libios y son usados como quintacolumnistas de occidente en su guerra de expolio sobre Libia.

9 Comentarios

  1. Porsup,uesto aquí se juntan todos: Reuters, Al Jazeera y el miembro de Al Qaeda Abdul Hakim Belhadj.
    Como buenos fabricantes de peliculas, va ir transmitiendo su «caza» al estilo hollywoodiense.

    Comienza el capitulo así:

    «Una persona que no quiere dar su nombre por miedo, informa que esta noche o mañana la cadena de TV Aljazira va a dar la noticia falsa con fotos incluidas de la muerte del líder libio».
    http://allainjules.com/2011/09/04/libye-ils-vont-annoncer-la-capture-de-kadhafi/

  2. Los acontecimientos se manejan así:
    1. Esta noche la OTAN bombardeará Beni Walit
    2. Los mercenarios entrarán en asalto en la ciudad.
    3. Los rebeldes anunciarán que el lider libio ha sido capturado y muerto en el asalto.
    4. La meta de este nuevo engaño es para provocar que los libios se rindan.
    http://leonorenlibya.wordpress.com/

  3. Gracias Mikel, estaremos al tanto

    Interesante comentario de Leonor en Libia:

    Los países de la dignidad que hasta la fecha no reconocen al CNT en Libia:

    Afganistán, Andorra, Angola, Antigua and Barbuda.svg, Arabia Saudita, Argentina, Armenia, Azerbaiyán, Bahamas, Bangladés, Barbados, Bielorrusia, Belice, Benín, Bután, Bolivia, Botsuana, Brasil, Brunéi, Burkina Faso, Cabo Verde, Camboya, Camerún, Chile, República Popular China, Chipre, Comoras, Congo, Costa de Marfil, Cuba, Dominica, Ecuador, El Salvador, Eritrea, Eslovaquia, Estonia, Etiopía, Fiyi Fiyi, Gabón, Gambia, Georgia, Ghana, Granada, Guatemala, Guinea, Guinea-Bissau, Guinea Ecuatorial, Guyana, Haití, Honduras, Hungría, India, Indonesia, Irán, Irlanda, Islandia, Islas Marshall, Islas Salomón, Jamaica, Kazajistán, Kenia, Kirguistán, Kiribati, Lesoto, Liberia, Liechtenstein, Lituania, Macedonia, Madagascar, Malasia, Malaui, Maldivas, Malí, Mauricio, Mauritania, Micronesia, Monaco, Mongolia, Mozambique, Birmania Unión de Myanmar, Namibia, Nauru, Nepal, Nicaragua, Níger, Nueva Zelanda Nueva Zelanda, Oman, Países Bajos, Pakistán, Palaos, Papúa Nueva Guinea, Paraguay, Perú, Polonia, República Árabe Siria, República Centroafricana, República Checa, República Democrática del Congo, República Democrática Popular de Laos, República Dominicana, Moldova, República Popular Democrática de Corea, Tanzania, Romania, Ruanda, San Cristóbal y Nieves, Samoa, San Marino, Santa Lucía, Santo Tomé y Príncipe, San Vicente y las Granadinas, Senegal, Serbia, Seychelles, Sierra Leona, Singapur, Somalia, Sri Lanka, Sudáfrica, Sudan, Sudán del Sur, Suecia, Suiza, Surinam, Suazilandia, Tailandia, Tajikistan, Timor Oriental, Togo, Tonga, Trinidad y Tobago, Turkmenistán, Tuvalu, Uganda, Uruguay, Uzbekistán, Vanuatu, República Bolivariana de Venezuela, Vietnam, Yemen, Yibuti, Zambia y Zimbabue.

    Estos son los países de la vergüenza que reconocen al CNT libio:

    Albania, Alemania, Argelia, Australia, Austria, Autoridad Palestina, Bahréin, Bélgica, Bosnia, Bulgaria, Burkina Faso, Canadá, Chad, Corea del Sur, Costa Rica, Croacia, Dinamarca, Egipto, Emiratos Arabes Unidos, Eslovenia, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Gambia, Gran Bretaña, Grecia, Holanda, Irak, Israel, Italia, Japón, Jordania, Kuwait, Letonia, Líbano, Luxemburgo, Maldivas, Malta, Marrueco, México, Montenegro, Marruecos, Nigeria, Noruega, Panamá, Portugal, Qatar, Rusia, Senegal, Túnez, Turquía y Ucrania.

    Por su parte, China no ha reconocido formalmente al Consejo, pero dijo el miércoles que “siempre había dado significancia a su importante rol»

    ——

    Obviamente reconocimiento significa tajada en forma de contrato de reconstrucción, concesión petrolera o similar. Por eso el reconocimiento viene de países que aspiran a sacar partido: la OTAN y la Liga Árabe, unos económicos y otra geoestratégicos, no podemos olvidar el tema gasoductos, como casi siempre, vital para el comercio de muchas petromonarquías de la región

  4. juanlu,si ee uu usan terroristas islamicos para atacar paises islamicos o de poblacion preponderantemente islamica ¿cual es el sentido de la guerra contra el terrorismo encabezada por usa y aliados?

  5. Simplemente están aplicando la nueva conceptuación de las guerras de acopio o coloniales, que reduce los coste de las agresiones (intervenciones humanitarias), con centuriones de alta operatividad (SAS, Delta…) y tropas lumperizadas de todo a cien, con apoyo de alta tecnología y propaganda masiva.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.