Israel ha perdido la guerra, ¿podrá ganar la paz?

34
864



¿Se habrán convertido los del ejército de Israel?

Israel no sólo ha fallado en triunfar en la guerra, hemos descubierto que el ejército israelí no puede satisfacer nuestras ambiciones. Yedioth Ahronoth, 13/8/06

A estas alturas no hay duda de que esta guerra, como todas las guerras, ha sido una verdadera estupidez. Hoy se ha anunciado que las partes van a comenzar las negociaciones para un canje de prisioneros. Más de un mes después, sobre miles de muertos, sobre un país arrasado, sobre una economía destruida, sobre crímenes de guerra, sobre mitos reducidos al desengaño frente a la evidencia… estamos donde comenzamos. Hezbollah ha capturado en una operación militar israelíes a dos soldados hebreos y pide negociar su liberación a cambio de los presos —no se sabe a ciencia cierta cuántos— que Israel mantiene encarcelados en sus prisiones y centros de internamiento.

Israel volverá a casa con las manos vacías, no se formará una fuerza internacional bajo el capítulo VII de la ONU que permite el uso de la fuerza, sólo se reforzará la ya existente con más efectivos; Hezbollah no se va a desarmar, sino que es considerado oficialmente como parte importante del ejército libanés, su capacidad de lanzamiento de misiles sólo ha sido reducida en la medida en que han vaciado alrededor de un cuarto de su arsenal pero, sobre todo, ha ganado una popularidad en el Líbano y en el mundo árabe difícil de contrarrestar. Cuando vuelvan los refugiados al sur de Líbano, la milicia volverá a establecerse junto a la frontera de Israel, nunca como ahora representa a los shiíes y a buena parte de Líbano.

La invulnerabilidad de las IDF, con tintes legendarios, ha sido literalmente barrida del mapa de la región por un puñado de combatientes bien entrenados y motivados. No es posible determinar cuántos Merkavas han sido destruidos o inutilizados por las antiguas armas anti-tanque de las milicias, se habla de bastantes decenas de ellos, también de un helicóptero y de una o dos naves de combate. Las fortalezas andantes que campan a sus anchas por Palestina matando y masacrando lo que encuentran a su paso sin que apenas puedan arañar su coraza blindada, se han convertido en la tumba de muchos soldados hebreos ante Hezbollah. El todopoderoso Tsahal se ha visto impotente con decenas de miles de soldados ante pocos miles de combatientes. Nasrallah se ha encumbrado como héroe ante un mundo árabe cuyos dirigentes están en buena medida al servicio de Estados Unidos, el mentor y protector de Israel.

El papel de Siria también se ha visto reforzado en Líbano. Más de un cuarto de millón de libaneses han huido al vecino país en busca de refugio y apoyo en casas de familiares y amigos. La guerra no le ha alcanzado directamente y lleva ya decenas de años de contención frente a un Israel que le mantiene ocupado ilegalmente el Golán sin ninguna vía negociadora abierta para lograr su justa devolución. Hoy todos los desenlaces posible pasan por ella.

En el ámbito de la opinión pública es donde Israel lo ha llevado y va a llevar bastante peor. Ya suma una condena del nuevo organismo de la ONU de defensa de los derechos humanos y en las retinas de las gentes del mundo no se borrarán las imágenes de Qana, de la Bekaa, Beirut o Tiro. Hace un par de años una encuesta internacional reconocía al país hebreo como un peligro (el 2º tras EEUU) para la paz mundial, no sabemos como resultaría si se repitiese hoy el estudio demoscópico, pero es previsible que lo mantuviera o alcanzase la cima del ranking.

Internamente, al trío Olmert, Peretz, Livni no le van bien las cosas. Los generales les acusan de no dejarles hacer su trabajo y de frenarles en su alocada búsqueda de la imposible victoria. Muchos de los que apoyaron inicialmente la ofensiva se han bajado del carro de combate, según algunas encuestas, la práctica unanimidad inicial se ha tornado en minoría cuando se hablaba de aumentar la escalada hasta el Litani. Amos Oz, Paz Ahora y muchas personalidades y grupos sociales tradicionalmente pacifistas, aunque manchados de sangre, ya han vuelto al palomar.

Así, llega ahora el tiempo de gestionar el resultado de la guerra. Obviamente puede hacerse desde un punto de vista únicamente propagandístico para dejar las cosas como estaban antes del conflicto y volver a las andadas en pocos años o usar esta experiencia fallida para todos para buscar una solución realmente duradera, la obsesión de Olmert y Rice durante toda la contienda. Pero una solución duradera no consiste en desarmar por la fuerza a todo aquel que no comulgue con Israel, sino en acabar con los puntos de discordia que puedan desembocar en futuros conflictos. Si al menos la guerra ha servido para eso, se podrá extraer alguna conclusión positiva de ella en medio de tanta muerte y destrucción inútil.

Algunos analistas hebreos hablan a las claras de la necesidad de buscar un acuerdo con los palestinos que contemple la retirada total de Cisjordania y Jerusalén este como paso inicial para lograr la supuestamente ansiada paz con los vecinos. La cuestión palestina ha estado presente en la acción de Hezbollah que sirvió como excusa para iniciar una guerra largamente planeada y lo está también en la solución final. El pasado día 11, el presidente de Líbano, Emile Lahud manifestó rotundo a la prensa que «Los libaneses permaneceremos en estado de guerra con Israel hasta que no se resuelva la cuestión palestina». Es imposible disociar la paz en la región de la constitución de un estado palestino viable sobre las fronteras internacionalmente reconocidas de 1967. Lo mismo que de la devolución de los Altos del Golán, de la zona de las Granjas de la Shebaa y de las montañas de Hermón.

Yossi Beilin, en Haaretz y en El País, sugiere la convocatoria de una nueva Conferencia de Madrid para debatir todas estas cuestiones donde Siria se reintegre en la comunidad de naciones «amigables» y Bush, a iniciativa de Olmert, la elimine de su particular eje del mal para alcanzar acuerdos duraderos basados en el respeto mutuo, en la justicia y en el derecho internacional. Merece la pena recordar las palabras de Gandhi cuando decía que «lo que se obtiene con violencia, solamente se puede mantener con violencia». Ya es hora de romper esta espiral sin sentido.

Juanlu González

34 Comentarios

  1. estoy de acuerdo con lo que escribes.
    Israel ha perdido la guerra, la razón (cordura/estar en lo cierto), y el apoyo de la opinión pública mundial. Y algunos de sus dirigentes serán juzgados como criminales de guerra.

    PD: ¿eres consciente de que en la página de tu blog «firma el mapa rojiverde» hay un enlace para hacer pagos (donativos. Arriba a la izquierda) a traves de paypal.com y a nombre de «alguien» que vive en brasil? …lo digo porque si es para ti el donativo lo deberías especificar… y si no, puede que te hayan pirateado…

  2. Gracias Fiona, imagino que lo del donativo (no me había fijado ni pulsado antes) es del tipo que hace el programa de los mapas para bloggers…

  3. …HORROR, HORROR…horror ancianos/as, hombres , mujeres, jóvenes NIÑOS/AS malheridos y asesinados; casas arrasadas …el Gobierno de los EE.UU-ONU y las fuerzas de ocupación de Israel continuen con más DESTRUCCIÓN Y MÁS MUERTES más heridos….mientras solo falta que nosotros vemos alegremente el espectaculo haciendonos a un lado Y A DISTANCIA…CON NUESTROS COMPLICES GOBIERNOS….. a la espera de un nueva invasión…..EN REALIDAD SOMOS TAN BESTIAALES E INHUMANOS COMO Olmert, Peretz, Livni, jw bush-Conolezza….continuemos fisgoneando, sigamos la comparsa…

  4. Te felicito por el seguimiento que has hecho todos estos días de la Guerra. Pero sólo me queda una duda. ¿No has pensado que todo esto ya lo había previsto Nasralá? Quiero decir, a Hezbolá la jugada le ha salido redonda: son los ganadores morales y se ha vuelto a demostrar el carácter criminal de Israel. Pero hasta qué punto cuándo Hezbolá secuestro a los dos soldados no sabía que esto era precisamente lo que iba a ocurrir. Estoy contigo en que Israel ha actuado salvajemente, pero creo que la actuación de Nasralá tampoco es digna de aplauso.
    Aún así, y con todo, felicidades por tu blog.

  5. Gracias Miguel, la verdad es que a Nasrallah le ha salido muy bien la cosa pero dudo que nadie pensara que la captura de dos soldados para forzar un canje iba a llegar a una guerra total. Llevaban 6 años de escaramuzas en la frontera, disparos de artillería, bombardeos, cohetes, violaciones del espacio aéreo… lo que sucede es que a las invulnerables IDF les han dado dos golpes morales seguidos y se encontraron con un gobierno con un Olmert con ganas de seguir la estela de Sharon para ganarse al ejército y a los halcones y a un Peretz con ganas de ser presidente teniéndose que desprenderse para ello del sambenito de paloma que le pesaba. En suma dos líderes débiles con ganas de medrar en un país hiper militarizado…

    Y si Nasrallah lo ha hecho mal ha sido por dar las excusas formales para despertar a la bestia (aunque ya estaba previsto) y ser responsable indirecto de tanta destrucción y muerte, lo que ocurre es que la mayoría de los libaneses lo ha olvidado con la resistencia heroica con la que han afrontado la invasión y la inactividad del ejército oficial. 3.000 hombres contra 10.000 (30.000) dan para una novela épica…

  6. 1 La guerra todavia no ha terminado, hay un alto el fuego, que no es lo mismo que un armisticio o acuerdo de paz. Este alto el fuego se puede romper en cualquier momento y por las dos partes.

    2 Creo que todavia es temprano para decir quien ha ganado o perdido, pero creo seriamente que el gobierno y la poblacion de Libano no podran aguantar dos o tres victorias de Hizballah como estas, si es que de verdad creen que han ganado.

  7. Lo que comentas con Líbano no es la guerra real, sólo el castigo bárbaro a la población civil desarmada desde el aire o el mar que ha infringido criminalmente Israel, son asesinatos masivos e indiscriminados, la guerra ha sido lo que ha sucedido en el sur, cuando las IDF han encontrado cierta resistencia de un puñado de milicianos.

    ¿y qué ha ganado Israel, según tu punto de vista, con esta guerra?

  8. Yo no he hablado de victoria de Israel en ningun momento, porque creo que la guerra seguira, pero si se cumple la resolucion Israel gana el desarme de Hizballah.

  9. Claro, la guerra seguirá mientras haya ocupación, eso está claro, otra cosa no es probable, mientras Israel no devuelva lo robado será imposible la paz

  10. Pues desde 1973 en los altos del Golan no ha habido ningun enfrentamiento ni levantamiento. La guerra de los dos frentes empezo en las dos partes de las que Israel se retiro totalmente del territorio conquistado (por mucho que digas las granjas de la shebaa se tendrian que negociar con Siria y no con Libano), y desde octubre de 2005 hasta junio de este anho no habia presencia de israelies en Gaza. Pero bueno, este conflicto solo le da la razon a las tesis de la derecha israeli para no retirarse de territorios ocupados.

    P.D. la tercera intifada se acerca, los lideres de las organizaciones palestinas comienzan a decir que hizballah es el camino. Ellos sabran si ese es el camino para la paz

  11. Ya verás cómo la Shebaa se la queda Líbano, Siria así lo dijo cuando Líbano presentó mapas y documentación acreditativa, al tiempo.

    ¿Te han dado cuerda? Israel no se retiró completamente de ningún sitio, repites sin cesar las mismas mentiras sionistas de siempre que se caen solas al más mínimo análisis medio serio. La raíz del conflicto este es la ocupación de Palestina, eso lo sabe cualquiera que no tenga lavado el cerebro por la maquinaria de propaganda.

    Y una cosa es segura, este conflicto le da la razón a aquellos que no creían en desconexiones impuestas sin negociarlas con nadie, hay que negociar la paz, no dejar caer las pocas migajillas que les sobran y esperar a que los palestinos salten de alegría ¿crees que son idiotas?

    Y si consigue la resistencia palestina —como Hezbollah— mantener una fuerza de interposición tras la Línea Verde para que Israel no los invada más, algo más habrán conseguido… no tienen nada que perder, sólo la caspa

  12. Pues vale, me han lavado el cerebro. pero segun la ONU Israel se retiro de Libano completamente en el 2000. Claro que tambien ellos tenian lavado el cerebro.
    Que no tienen que perder, pues vale, despues no se quien habla del precio de una vida arabe no vale lo mismo y tal. Porque otra intifada significa otra generacion palestina perdida, pero bueno que importa eso.
    Que han conseguido los palestinos con cinco anhos de lucha en la II intifada cuando empezaron a decir que Hizballah era el camino, mas pobreza, mas muertos y mas desgracia, pero bueno si los pacifistas seguidores de Gandhi apoyan la lucha armada, todo es posible en este mundo.

  13. La ONU tendrá que revisar eso y va a hacerlo, pero no deja de ser un organismo al servicio del sionismo, ya lo hemos visto estos días, es todo menos democrática y equitativa, al menos el Consejo de Seguridad, rehén de USA y éste a su vez del lobby. ¿Sabes que es el veto y esas cosas? ¿sabes quién más lo ha usado y para qué? Pues eso

    Y si no llega a ser por la lucha armada los palestinos ya ni existirían, hoy son uno de los pueblos que más simpatías suscitan en el mundo.

    Y como veo que no tienes ni idea de quién era Gandhi, te paso unas frases suyas que te debía:

    «Mañana tal vez tengamos que sentarnos frente a nuestros hijos y decirles que fuimos derrotados. Pero no podremos mirarlos a los ojos y decirles que viven así porque no nos animamos a pelear.»

    “Es mejor ser violentos, si hay indolencia en nuestro corazón, que ponernos el manto de la no-violencia para cubrir nuestra impotencia”

  14. las 11 victorias de Hezbollah:
    José Steinsleger
    La Jornada. Rebelión

    Según varias fuentes que echaron por tierra la mentirosa y cinematográfica versión del par de soldados israelíes «secuestrados» por Hezbollah en el sur del Líbano (supuesto detonante de la guerra), la operación de Tel Aviv debía «… empezar con fuertes bombardeos aéreos, seguir con una intervención terrestre y durar sólo tres semanas». A un mes de la invasión, Hezbollah ha cosechado once victorias en once frentes de lucha, a saber:

    1. Político: se reveló como único factor de unidad capaz de garantizar la soberanía nacional del Líbano.

    2. Militar: puso en cuestión el mito del «invencible» ejército de Israel (armas nucleares, presupuesto de defensa de 6 mil millones de dólares, 500 mil soldados y 600 aviones de combate).

    3. Social: reforzó su profunda inserción y representatividad entre las masas desposeídas del Líbano.

    4. Internacional: consiguió, por amplia mayoría, la condena de Israel en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas por «masivas violaciones», resolución impulsada en Ginebra por los países de la Conferencia Islámica y la Liga Arabe.

    5. Mediático: ridiculizó el uso arbitrario de términos como «terrorismo», «fundamentalismo», «antisemitismo» o «fanatismo» para explicar cualquier manifestación adversa a la política de Washington y Tel Aviv.

    6. Histórico: asestó a Israel un golpe que ninguna otra fuerza árabe o musulmana consiguió desde la fundación del estado sionista en 1948.

    7. Cultural: elevó la autoestima de la comunidad chiíta que en los países del Islam (con excepción de Irán), es vista con subestimación y desdén.

    8. Religioso: rompió el espíritu sectario de las comunidades confesionales y la política imperialista (como en Irak), de polarización y enfrentamiento de sunníes, drusos, cristianos y chiítas libaneses.

    9. Académico: refrescó y puso al día la pertinencia de nociones como «pueblo», «nación», «soberanía», «revolución» y «lucha de clases» para dar la batalla efectiva contra el imperialismo.

    10. Sicológico: precipitó, en el conjunto de la sociedad israelí, una profunda crisis ideológica, política y de autopercepción. ¿El «derecho a existir» exige la ocupación de territorios y la violación de tratados, de la masacre sistemática de niños, mujeres y ancianos, y el asesinato de dirigentes políticos extranjeros, la tortura legal, destrucción de casas, construcción de muros y de la negativa a existir o «echar al mar» a pueblos y estados vecinos?

    11. Moral: transmitió un mensaje de esperanza a los pueblos oprimidos del mundo, y en particular a los pueblos del Islam y Palestina.

  15. me puedes explicar donde se habla de la lucha de clases en cualquier programa, panfleto o discurso de Hizballah
    Las ideas tanto sociales, como economicas o politicas de Hizballah es lo mas alejada que hay a la izquierda, pero bueno ahora parece que es progresista decir allah akhbar. Vale que el comunismo acabo pero pensar que el Islam radical fanatico y asesino que propugna Hizballah como ideologia sustitutoria es muy extranho.

  16. En mis palabras no he mantenido nada de eso que dices. Pero son bastante menos asesinos y fanáticos que los civilizados que gobiernan y han gobernado Israel, una muestrecilla:

    «Los Palestinos son bestias sobre dos patas.» “Los palestinos podrían ser aplastados como animalejos (…) las cabezas aplastadas contra las paredes…” (Menahim Begin)

    “Cuando hayamos tomado su tierra, todo lo que los árabes podrán hacer acerca de esto será escabullirse alrededor de una botella, como viles cucarachas…” Rafael Eitan, jefe de las fuerzas de defensa israelíes

    “¡Tenemos que matar a todos los palestinos, a menos que ellos se resignen a vivir aquí como lo que deben ser: esclavos!”

  17. esto es lo que trae otra intifada. http://www.haaretz.com/hasen/spages/751295.html
    Pero que importancia tiene eso despues hablamos de no se que valoracion de las vidas arabes y judias.

    Esas son las frases que siempre sacas, no te sabes ninguna de algun dirigente palestino que hable igual de bien de los judios, porque como las meigas haberlas haylas y tu lo sabes.
    PD: las palabras de Begin hablaban de los arabes y no de los palestinos y para mi Begin fue un terrorista que supo abandonar la lucha y pasarse a la politica aunque siguiese siendo un fanatico, pero llegado el momento supo sentarse a negociar la paz cosa que ningun dirigente palestino ha sabido hacer hasta ahora.

  18. Hay muchas más frasecitas de los prohombres hebreos que en teoría son gente respetable y civilizada… pero muchas muchas. Después se quejan de que algunos quieran echarlos al mar y claro, cuando lo dicen es inaceptable y hay que matarlos a todos porque son terroristas, y no se puede sentarse hablar con ellos porque no se lo merecen. De ahí a las desconexiones unilaterales va un paso

  19. Para mi tanto en la teoria como en la practica los israelies como los arabes son civilizados alomojo, para ti no

  20. Te he puesto varias veces como ejemplo que Israel ha llegado a acuerdos de paz con paises, cuando tu decias que Israel nunca ha querido, ni quiere negociar.
    En el 2000 se demostro que en el ultimo momento Arafat prefirio la Intifada a la paz (puedes leerlo el libro de Joan B Culla acerca del conflicto o tambien las declaraciones de Clinton).
    Yo apoyaria las negociaciones si hubiera alguien en el otro lado con quien hablar, pero ni Abu Mazen tiene actualmente el poder para hacerlo, ni los de Hammas estan dispuestos a negociar nada, puesto que todavia no han reconocido a Israel. Como ves el problema no esta en el lado Israeli donde el actual ministro de defensa Peretz hablo de negociaciones con los palestinos en la ultima campanha electoral.
    Como Hizballah del que han seguido el ejemplo creen que con la lucha armada conseguiran mas que con las negociaciones.

    Y por supuesto que apoyo la retirada de Israel de Gaza y parte de la West Bank, aunque sea de forma unilateral. Porque a partir de aqui Israel ya tendria fronteras estables y seguras, asi se cumpliria la resolucion 242 madre de todos los conflictos segun la inmensa mayoria de analistas que citas

  21. Israel quiere negociar cuando no le interesa lo robado, es tan fácil como eso, quiere robar el Golán, la Shebaa y Cisjordania y con esos países no se negocia.

    En el 2000 Arafat no quiso negociar la ocupación sino la vuelta a las fronteras del 67. ¿Alguien ofreció eso? ¿Le ofrecieron Jerusalén este? ¿y todo West Bank? Lo del 2000 es un puro mito, quizá es lo más que Israel ofreció, pero eso no es suficiente, las fronteras del 67 son suficientes, por eso no puedes ocultar que apoyas parte de la West Bank, no de todos los territorios ocupados. Ese es el problema.

    Isarel quiere negociar con quien se rinda a sus propósitos, si no ya no hay con quien negociar, la lógica es aplastante, es la lógica del sionismo ladrón y asesino, no es más que eso.

    Y Hamas, como vaticiné en estos comentarios, está dispuesto a hacerlo sobe la base del documento de los presos, por más que algunos quieran ocultarlo. Lo que sucede es que Israel no reconoce a Palestina, prefiere matarlos a todos antes que dejar lo robado, pero nadie se escandaliza si Israel no reconoce a Palestina, nadie ha dicho que Sharon no es nadie para negociar porque era un terrorista, es el doble rasero y la hipocresía de siempre. Nunca nadie va a decir que no se puede negociar con Peretz por haber cometido crímenes de guerra en Líbano, es la lógica del matón que siempre va a actuar como tal, a no ser que le retiren el respaldo o salga oro matón que le pueda, no es la lógica de alguien que quiere la paz, sino la victoria aplastante.

  22. A ver Juanlu:
    Tu sabes que volver a la frontera del 67 no traeria la paz. Hablo de negociar cierta parte de la west bank que seria intercambiable por cierto territorio en Galilea (siempre que la poblacion arabe de esa zona desee formar parte del estado palestino, cosa a la que se negaron en las negociaciones de Camp David, confrontese en el libro anteriormente citado de Joan B Culla) o en la formacion de un corredor entre Gaza y Cisjordania.
    Respecto a Jerusalem Este se hablo del acuerdo barrio que es de mayoria judia para Israel y barrio que es de mayoria arabe para los palestinos. A eso se nego en el ultimo momento Arafat en las negociaciones de Camp David.
    Es decir en un acuerdo de paz yo no comprenderia que la mezquita de Al Aksa estuviera en el estado de Israel ni que el Muro de las Lamentaciones estuviera en manos palestinas. Por mucho que antes del 67 el Kotel estuviese en manos Jordanas, que no palestinas.
    Respecto a devolver el Golan seria una locura, sin antes haber firmado un acuerdo de paz con Siria, tu sabes para que utilizaban los sirios los altos del golan antes del 1967. Por lo tanto el primer paso lo tiene que dar Siria reconociendo el estado de Israel y buscando las negociaciones de paz.

    Sabes que no hay mecanismo que permita volver atras el tiempo ni tampoco seria bueno que lo hubiera . Respecto a lo de la resolucion 242 ampara a Israel para delimitar sus fronteras seguras tanto en lo que ha de jado de Gaza como lo que queda tras la valla de seguridad.

    PD: Por que los egipcios y jordanos pasaron literalmente de los palestinos en los acuerdos de paz con Israel.

  23. Lo que dices y repites es la excusa de los sionistas para no devolver lo robado. Llegar a las fronteras del 67 dejaría quizás a grupúsculos levantiscos con ánimo de seguir guerreando, pero como dice un analista israelí, pronto serían aislados y neutralizados por las gentes deseosas de vivir en paz, que son una inmensa mayoría. Obviamente Israel no sería bien visto en la zona, después del daño que ha causado es normal, pero eso vendría con el tiempo.

    Dices que habría que intercambiar tierras más allá de las fronteras del 67 ¿y si los palestinos quieren la poca tierra que les dejo la ONU? Habría que retirar todos los asentamientos ilegales. ¿Lo haría Israel?

    ¿Devolver el Golán una locura? El ladrón es el que debe dar el primer paso, tienes una visión de las cosas bastante parcial y manipulada (la vehemencia del converso debe ser). O sea yo robo y el robado tiene que humillarse para que yo a lo mejor te devuelva lo que a mí me venga en gana ¿en qué mundo vives? En un mundo normal, Israel habría sido invadido por una fuerza multinacional para liberar a Siria (Remember Kuwait), o sometido a un bloqueo internacional, a un embargo de armas…

    De todas maneras, como decía Gideon Levy, con las armas más potentes a cada día que pasa el terreno no tiene apenas valor estratégico como defensa, así que sólo se trata de robar tierras y agua para la sed expansionista del sionismo racista.

    PD. Egipto y Jordania pasaron de los palestinos porque sus corruptos gobiernos son estados satélites de EEUU, sólo eso ¿te extraña?

    The Day After / How we suffered a knockout

  24. Si recuerdas porque empezo la guerra del 1967 y la del Yom Kippur.
    Creo que fue una fuerza multinacional, contra un solo pais. Lo que pasa es que no pudieron contra Israel. Despues de Nasser, Egipto se dio cuenta que se conseguiria mas por el camino de abandonar la guerra buscar las negociaciones de paz alejarse de la URSS y acercarse a USA, le fue bien y recupero el territorio que queria, es decir, la peninsula del Sinai (que si es por ansias expansionistas del sionismo es mas grande que la west bank golan shebaa y libano juntos y ademas tiene petroleo)
    Pues si los palestinos quisieron el territorio que les dio la ONU en 1948 que lo hubieran pedido a Jordania y Egipto, pero claro eso ocupacion nunca existio, cuando lo perdieron en el 1967 es cuando lo piden, al mismo tiempo que sus anteriores ocupantes pasan de ese territorio, muy complicado el problema y muchos actores y factores para culpar solo a uno de ellos.

    P.D: No soy creyente ergo no puedo ser converso a ninguna religion, acaso por defender a la gente de Hammas y Hizballah eres tu musulman, creo que una cosa no tiene que ver con la otra pero claro o me lavan el cerebro o me he convertido o soy un infiltrado.
    Vamos a dejarnos de ese tipo de tonterias por favor

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.