Cayó Berlusconi

9
377

Por fin cayó uno de los sátrapas más grandes de occidente. Corrupto, pederasta, mafioso, ladrón… son algunos de los epítetos que se merece el presidente italiano. Ha habido manifestaciones multitudinarias de júbilo en Italia y el que suscribe, cómo no, también se alegra de que desaparezca de la escena política un delincuente de la talla de Il Cavaliere. Sin embargo, una sensación de desasosiego me recorre la mente cada vez que pienso cómo ha salido del gobierno Berlusconi o cómo le ha ocurrido lo mismo a Papandreu días atrás en Grecia. Y es que, nos guste o no, los mercados están tirando a presidentes europeos elegidos por el pueblo para ser sustituidos por tecnócratas o gobiernos de concentración. Pero lo peligroso es que todo el mundo lo acepta sin rechistar o apenas sin pensar en lo que hay detrás de esas dimisiones, más recortes sociales, más paro, más enfriamiento de la economía, más recesión y más tiempo para superarla si es que se supera algún día con el tipos de medidas que nos están haciendo adoptar. Si fueran revueltas que derribaran gobiernos que estaban tomando medidas antisociales para instaurar gobiernos populares sustituyendo la pseudodemocracia burguesa por democracias directas, habría motivos reales para la alegría. Pero si son los mercados los que derriban gobiernos electos para poner a títeres que vayan a provocar nuevas sangrías en el bienestar y la calidad de vida de la ciudadanía, no es para estar dando saltos de alegría. Esto pinta cada vez peor.

9 Comentarios

  1. juanlu,sin caer en la paranoia,las brujas no existen, pero q las hay, las hay…grupos ocultos de poder deben ser puestos en evidencia con pruebas reales de crimenes reales,por mas q nos quieran hacer creer q descienden de extraterrestres o de los faraones ancestrales.juanlu, estoy persuadido de ni vos ni yo tenemos nada q ver con la crisis.q yo me pase el dia tomando agua mineral no afecta en nada.q vos seas fanatico de las sardinas y la birra ,tampoco.si hay crisis hay una causa y responsables de la misma.carcel real para delincuentes reales.

  2. La cuestión es, ¿qué sucede si nada funciona? ¿a quién van a poner? ¿disolvemos los parlamentos? ¿aceptamos sin más la dictadura del mercado? ¿a las barricadas? los tecnócratas van a aplicar a rajatabla los dictados de los mercados y de sus sirvientes de Bruselas pero eso ya lo están haciendo en todos lados y no sirve para nada, ya pueden poner el gobierno que pongan que todo seguirá igual. Los mercados ya han descontado a Rajoy, les da igual. Van a por Europa y por el euro como buitres mientras el dúo Merkosy espera a ver cómo arde todo mirándose el ombligo.

    Dan ganas de no votar nunca más en la vida… aunque por esta vez creo que voy a ir

  3. El ‘Inside Job’ europeo: la conexión Monti-Papademos-Draghi
    by explayandose

    En Europa la democracia no se lleva. La política, en el sentido griego del término, tampoco. En apenas dos semanas han caído dos gobiernos democráticos, salidos en su día de las urnas, y han sido sustituidos por sendos gobiernos de ‘transición tecnocrática’ a los que obviamente no han elegido los ciudadanos, sino los mercados. Mientras, el Banco Central Europeo (BCE) ha estrenado nuevo presidente que deberá guiar los pasos de la Eurozona… espoleado por Merkel y Sarkozy.

    Pero veamos quiénes son esos tres personajes en cuyas entrelazadas manos está el futuro más inmediato de nuestras economías.

    Lucas Papademos es desde el pasado viernes el primer ministro griego en sustitución de Yorgos Papandreu, que pasará a la historia por casi colapsar los mercados europeos al proponer un referéndum para que los griegos decidieran su futuro económico.

    Es economista y fue vicepresidente del BCE entre 2002 y 2008 a las órdenes de Jean-Claude Trichet. Antes había sido gobernador del Banco de Grecia, de 1994 a 2002, posición desde la que trabajó activamente para dejar presentable (“maquillar”, dicen algunos; “estabilizar”, dicen otros) la economía griega de forma que esta pudiera unirse a la eurozona, hito que logró precisamente en 2002.

    Su frase estrella de esos años es, sin duda, esta: “Los beneficios macroeconómicos y microeconómicos para Europa y Grecia de la incorporación del euro son enormes”. Rechaza las críticas vertidas contra él por no haber hecho públicas las ‘carencias’ de los presupuestos griegos durante la carrera para unirse a la zona euro.

    Mario Monti es el economista que sustituirá a Silvio Berlusconi como primer ministro de Italia para ‘llevar por el buen camino’ las reformas propuestas por la UE encaminadas a que este país reduzca su deuda, equivalente al 120% de su PIB, y sobre todo, a que los mercados alivien la presión sobre su deuda y por ende sobre la de otros países europeos; léase España, por ejemplo.

    El currículo de Monti es enormemente entretenido, digno del Inside Job que merecemos los europeos. Entre 1994 y 1999 fue comisario europeo de mercado interior y desde entonces hasta 2004, comisario de Competencia, posición desde la que se opuso a la fusión entre General Electric y Honeywell . Goldman Sachs -sí, el banco de inversión responsable en parte de la actual crisis financiera-, lo fichó como asesor en 2005 [Monti pertenece también al consejo asesor de Coca-Cola].

    Antes de ‘nuestra’ crisis y también antes de que Monti llegara a Goldman Sachs, este banco de inversión diseñó el plan de ingeniería financiera que permitió a Grecia entrar en el euro en 2002 camuflando sus cuentas públicas y sus cifras reales de déficit a base, entre otras cosas, de vender productos financieros griegos a EE UU sin alertar de los riesgos y de realizar operaciones de cambios de divisas (swaps).

    ¿Y saben quién era uno de los responsables de Goldman Sachs por entonces? El recién nombrado presidente del BCE, el italiano Mario Draghi, que trabajó como directivo de dicho banco de inversión entre 2002 y 2006. El pasado junio, Draghi tuvo que responder ante el Parlamento europeo acerca de su conocimiento y responsabilidad en la actuació n de Goldman Sachs en Grecia. Dijo que esos acuerdos fueron previos a su llegada al banco y que no tuvo nada que ver con la venta de productos financieros a otros gobiernos. Meses después, es el máximo responsable de la política monetaria en Europa.

    No acaba aquí la conexión entre estos tres líderes europeos de nuevo cuño. Mario Monti es el director europeo de la Comisión Trilateral, un think tank de corte neoliberal fundado en 1973 por Rockefeller, al que también pertenece como miembro el primer ministro griego, Papademos. Este lobby ya advirtió en su día de lo que se avecinaba: un ‘peligroso’ “exceso de democracia” [merece la pena leer este texto de Noam Chomsky sobre esta aseveración, de su libro Prioridades radicales].

    Sobran los comentarios.

  4. “La afirmación de que Goldman Sachs es «una máquina de atraer y generar talento» entra en el terreno de la mitomanía, merece un debate aparte y, en este momento, es irrelevante. La pregunta que se hace cualquier persona que lea la prensa más allá de la búsqueda de entretenimiento es por qué si «todos los dedos acusadores» señalan a Goldman como un actor tramposo en todo este desastre, no se abre una investigación para aclarar su responsabilidad y, como medida cautelar, se impide que todos aquéllos que hayan tenido una actividad destacada en esa empresa accedan a tareas de responsabilidad política en gobiernos e instituciones públicas nacionales o internacionales. Sería un acto de decencia y de sentido común.”

    “¿Por qué El País no pone en portada esta información y tan sólo pasa de puntillas por ella? ¿Por qué no se informa más a la ciudadanía del expolio que la élite financiera está haciendo de los Estados?
    ¿Por qué no se habla de la Comisión Trilateral a la que pertenecen Monti, Draghi y los Ministros más importantes del Gobierno de Italia recién nombrados así como 12 altos cargos de EE.UU. en el Gobierno de Obama? ¿Será porque Polanco perteneció a esta Comisión Neoliberal? ¿Será porque el fondo americano que controla Prisa también tiene conexiones con esta Comisión?”.

    “Va a ser que tenía razón aquel bróker que tanta indignación causó con sus declaraciones a la BBC. Entre otras perlas, aseguraba que era Goldman Sachs quien gobernaba el mundo. A la vista está que no andaba muy desencaminado.”

    “Después de lo que he visto sobre Goldman Sachs, la noticia da escalofríos. Por esto los presidentes de Italia y Grecia se han ido sin ninguna resistencia y con el rabo entre las piernas. Rajoy tendrá que arrodillarse ante ellos o largarse también. Y toda la prensa, bancos, fuerzas armadas etc. siguiéndoles el juego. Dios, parece el principio de una película apocalíptica…»Skynet se hizo con el control de todo el planeta, cuando los humanos que lo crearon intentaron detenerlo, ya era demasiado tarde…»:)

    “Ya está bastante claro, más zorros cuidando el gallinero, ya están aquí, han copado a Europa y todos tan contentos, no sólo una guerra conquista un país, el Imperio se los come ya”.

    ¿Existen las conspiraciones? Ya nadie puede dudarlo ni por un momento de que SI. Esta noticias y otras similares a esta demuestra sin ninguna duda que las conspiraciones no solo existen sino que forman parte del mundo que nos rodea. La siguiente pregunta es ¿Qué piensas hacer al respecto?

    “¿Quien ha elegido a este hombre para estar ahí? ¿Quien? Esto es un golpe de estado de guante blanco. Los bancos que nos metieron en la crisis nos controlan para ‘sacarnos’ de ella. Y mientras los medios desinformando. La historia mirará a este periodo y tachará de vergüenza lo que unos y otros están haciendo. Periódicos ¡¡¡despertad!!!”

    “Desafortunadamente, Goldman Sachs trabaja principalmente, como lo hacen todas las empresas privadas, para enriquecer a sus propietarios y/o directores principales, y no para el bienestar de los ciudadanos de cualquier país y aun menos para el bienestar de la humanidad.
    El hecho de que los grandes bancos privados tengan una influencia muy significativa en el gobierno de nuestros países occidentales es un hecho muy corriente que debería ser expuesto detalladamente al público por todos los organismos mediáticos.
    Lo cual no quiere decir que los bancos sean los únicos culpables de las crisis : los culpables de las crisis somos todos aquellos que no queremos o no sabemos gobernarnos, o que alegremente elegimos como representantes de nuestros intereses a gente incapaz de representarnos.
    ES URGENTE MEJORAR NUESTRAS DEMOCRACIAS.”

    “El hombre de oro. Le va que ni pintado el nombre a la entidad. Por cierto, de origen… judío. O sea que antes controlaban y ponían y quitaban presidentes USA y ahora ya llegan a todo el mundo. Y a alguien le extraña que Israel no cumpla las resoluciones de la ONU y no pase nada.”

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.