Elecciones 20N: Gane quien gane, gobernarn Merkel y los mercados

27
391

La campaa electoral que hoy termina en nuestro pas ha sido una de las ms anodinas que se recuerdan. Los resultados estn ms que cantados de antemano, la diferencia en las encuestas es tan abrumadora que es imposible pensar en nada que no sea una mayora absoluta de la derecha. Lo verdaderamente singular han sido las propuestas de los candidatos mayoritarios. Uno de ellos ha preferido no apuntar nada que no sean puras vaguedades para lobotomizados para no asustar al electorado, mientras que el otro se ha atrevido a decir todo lo que ha podido hacer durante sus muchos aos de gobierno y no ha hecho. Uno se limita a esperar durmiendo la siesta a que los socialistas finalicen la legislatura tras dejar hundido al pas por la explosin simultnea de la doble burbuja, mientras que el otro se dedica a hacer guios a una izquierda a la que ha traicionado una y otra vez durante las dos ltimas legislaturas con polticas antisociales y con los recortes impuestos por los mercados o por Bruselas. Pero lo peor es que uno y otro van a hacer lo mismo en el caso de que lleguen al gobierno: van a limitarse a cumplir las rdenes de los que mandan. Esta guerra no se libra en ningn pas en concreto, se libra en la Unin Europea y slo ella, con el BCE a la cabeza, podr hacer frente a los envites del capital especulativo.

Si se supera algn da la tormenta financiera nos quedar un pas con necesidad de cambiar su sistema de produccin, basado demasiado en un sector de construccin que nunca volver a pesar tan significativamente como lo hizo durante las dcadas pasadas del «milagro espaol», por otro u otros sectores que apenas si estn an esbozados o si quiera definidos. En cualquier caso, algo as llevar lustros e incluso dcadas, nada que ver con las miras cortoplacistas de los partidos mayoritarios.

Ante este triste panorama de prdida de soberana y dficit democrtico, la tentacin ms firme es la de quedarse en casa y ser un activo abstencionismo. Frente a esta lgica postura, la otra alternativa que resta es apoyar a las formaciones de la izquierda real que se presentan a las elecciones. Sin embargo, a pesar de las simpatas personales, si se opta por jugar en esta psedodemocracia, con todos sus defectos, el nico voto realmente til es el de Izquierda Unida, el de Amaiur en Euskadi o a ICV-El Verds en Catalunya, BNG en Galiza, pero poco ms. Equo, y ERC se han aliado con la OTAN y el imperialismo en crisis como la de Libia y volvern a hacerlo de nuevo si llega el caso. En las tierras andaluzas donde habito, actualmente slo queda la opcin de Izquierda Unida y, aunque apenas lo haya practicado durante mi vida, creo que esta vez s que ir a votar… Obviamente no ganarn, pero el que la izquierda tenga grupo parlamentario propio al menos ser til para or alguna voz diferente en el Parlamento para contrarrestar a marea neocon que va a asolar an ms nuestro pas en los prximos cuatro aos.

27 Comentarios

  1. Que conste que Anticapitalistas tiene toda mi simpata y admiracin, realmente es a quien me gustara votar si supiese que tiene alguna posibilidad. Pero el voto de la izquierda no puede dividirse ms, no en este momento, al menos en mi modesta opinin…

  2. algunas veces te leo, pero no te pongo nada, porque conoces todas mis opiniones al respecto.
    Pero como tambien es un foro, primera pregunta es que conocemos algun politico que lo haya hecho medianamente bien, es que los partidos son democraticos, es que hay que engordar con tu voto una pseudemocracia iendo a votar, es que vamos a legalizar con nuestro voto el pseudosistema,acaso escuchar cosas diferente implican que sean coherente, es que no son todos de izquierda a derecha acaso cuando hablan parciales y demagogos en sus razonamientos.
    SI al final vas a votar coge una papeleta y cagate en todos ellos, votas y por lo menos te quedas tranquilo.

  3. Por otro lado, una reflexion que me hace que no vaya a votar, es como se me pone el estomogo cuando cada dias salen listas y listas de infraestructura que se ha hecho en espaa (pp y psoe) inservibles y se te cae el corazon al suelo ver tanta inutilidad, y ver que estamos capitanaedos por unos verdaderos inutiles.

  4. La cosa es que, aunque el sistema de partidos no funcione, nos gobierna y de l dependen muchas aspectos de nuestra vida diaria. Si no votamos dejamos que los mayoritarios fagociten nuestra abstencin y si lo hacemos del alguna manera legitimamos el sistema. Ese es el problema eterno. Yo casi no he votado en mi vida, pero llevo hacindolo en dos ocasiones en los ltimos aos y pienso que el domingo lo har de nuevo.

    Y bueno, Llamazares me ha gustado mucho esta legislatura. Quiz porque me daba penilla por estar tan solo contra todos y por putearlo hasta Izquierda Unida. Ojal salga de nuevo por Asturias… se lo merece y se ha hartado de trabajar

  5. Maana seguramente me acerque a Sol a reflexionar como es posible que nuestra mierda de democracia haya sido dinamitada de arriba a abajo 🙁 En fin, quedan dos subastas de deuda a lo sumo tres para que comience la fiesta… Hace unos dias estuve hablando con un amgio que estuvo en Grecia, desolador. Para que os hagais una idea un diplomatico tena un sueldo de 50.000 anuales, ahora 16.000 … etc
    No voy a ir a votar y legitimar un sistema corrupto.

  6. Somos libres de ir a votar o no, pero tenemos que ser conscientes que no se van a emitir eurobonos ni cualquier forma de monetizar deuda. No se hizo con Irlanda, Grecia y Portugal y no se har con nosotros. Tendremos que renegociar la dueda con quita incluida y es posible y a lo mejor es deseable volver a recuperar la soberania monetaria recuperando la peseta. Hay inconvenientes como el coste energtico y todo lo que sea importacin, pero en dos o tres aos empezariamos a salir del pozo por el aumento de las exportaciones. Eso si, vamos a retroceder dcadas en biennestar. Da igal quien gobierne, estamos en la puta quiebra…

  7. chicos, gane quien gane, mas lucha.y mas investigacion acerca de los tipos q estan detras, no solo de la crisis,sino tambien de la ganancia de la misma.si alguien pierde es porque otro gana.si tienen poder es porque otro se lo dio.no queda claro mucho al respecto.el sistema vs el ciudadano,al q solo le gusta reprimir cuando sus ganancias pueden disminuiry el ciudadano q hace cuando le destruyen el futuro suyo y el de sus familias?

  8. nazismo econmico?
    Estamos ante el neonazismo
    Durante todo el siglo pasado se sembr una semilla en Alemania del Nazismo y narcisismo, el nazismo tena la base de ciertos adjetivos calificativos positivos que posean los alemanes
    * La importancia de cualquier nacin, en la medida que es un poder actual, est en relacin directa a la genuina sangre teutona presente en su poblacin
    * la raza aria, quienes son no solo son la raza dominante, tambin la creativa
    * orden, disciplina y control social estricto a fin de de garantizar crecimiento y el bienestar econmico de la poblacin
    * a creencia que la fuerza es el principio ltimo del mundo.

    Alemania y Francia hace aos que vieron que no seran nada en el mundo si no se hacian mas fuerte y la union europea era necesaria para no perder peso especifico en el mundo.
    Segun el subconcientes de los alemanes :
    Si son los alemanes quien dirige Europa todo ir bien, y adems es su lgico somos los creativos y los que debemos dominar. Aqui en Europa hace falta orden, disciplica y control social, y lo que est pasando en los ultimos aos en Europa es un puro despipote, estos sureos sin trabajar viviendo del credito esto no puede ser, nos van a echar el chiringuito abajo. As que llegado el momento vamos por la fuerza economica a poner a cada uno en su sitio,
    Dicho y hecho nos encontramos bajo la denominacion Alemana, la pregunta despues de haber visto a la calaa de los dirigentes como Papandreus y Berlusconi, y la incopetencia y corrupcin de los politiquillos que tenemos en Espaa, es necesario el neonazismo economico en Europa ? Son los alemanes mejores que el resto?
    Desde mi humilde experiencia y punto de vista, la gran diferencia que veo, es que en Alemania suelen dirigir los que estan mas preparados y en Espaa y supongo que en paises como Italia y Grecia nos dirigen unos incompetentes corruptos.
    Ahora Italia ha hecho un gobierno de tecnocratas, sin polticos, gente que se supone que no necesita de la corrupcion y de favores polticos futuros para ganarse la vida una vez que dejen sus cargos de responsabilidad. Pero estos conseguiran cerrar la hemorragia, que es lo que quiere Alemania, si Italia siguiera con tecnocratas a todos sus niveles se salvara para siempre, pero si vuelven los polticos, volver la incompetencia la mafia y la corrupcion.

    Espera Alemania lo mismo de Espaa, nos encontraremos con un gobierno del PP tecnocrata o volver a los de siempre y nos pondr a un nido de politiquillos que a lo unico que se dedican es a mantener su lugar en el partido y si se pueden a trepar y robar, si vemos a gallardon, ponsy compaia ya sabeis que esto seguira sin tirar.
    Alemania tiene el poder para parar esta sangra economica, una palabra suya bastara para salvarnos, pero no lo hace, primero por que le interesa financiar su deuda (Alemania gana con esta situacin, lo que perdemos el resto) y por otro lado porque quiere fortalecer su preponderancia y asegurarse el chiringuito de la UE para el futuro.
    Alemania ha comprado valores estrategicos como aeropuertos en grecia, puede comprar en el momento mas bajo acciones de empresas interesantes en Espaa, Italia,Irlanda., y en el momento que quieran abrir el grifo de la financiacion,en ese momento ganaran sus empresas monton de dinero pues subieran las bolsas y en el futuro ganara los dividendos de estas.
    Ganara fuerza politica, por que para que ceda los dems tendrn que ceder primero, tendr fuerza economica, comprara acciones baratas y rios de dinero llegaran a Alemania en los proximos aos. Adems el paron en las demas economa reforzar la suya y todo el camino que le habiamos recortado ser otra vez mayor.
    No no son ms listo que nosotros, fijaros que se confunde el malo con ser listo, el picaro con ser listo. Est claro que ellos tenian un plan, y que el resto no lo teniamos, pero tener un plan para machacar al compaero de una UNION, no es de ser listo es de ser malo,
    Ellos achacarn que es culpa de nosotros por nuestra mala gestin ( y hasta dirn que es una leccion para nosotros), pero ellos van a recoger los frutos de nuestra mala gestion y nosotros nos vamos a quedar todas las deudas.
    En su subconsciente la fuerza (esta vez economica) es el principio ltimo del mundo. Por ello la ejercen para conseguir su fn, y millones de familia sufren por ello en los campos de concentracin perifericos.
    Con ello no quiero quitarle la responsabilidad a los inutiles politicos espaoles, el mundo es un juego de ajedrez y como vamos a confiar en pliticos que solo saben jugar al parchis y la suerte de los dados. Nuestros dirigentes estn tan absortos en su mundo que ven la jugada cuando ya se ha producido y ya no hay nada que hacer.
    Alemania y los grandes tibures de los mercados hn ganado la partida, de la que ya conocemos la celada pero no conocemos el final, sus consecuencias.
    Acordaros de las condiciones de pago que fueron sometidos los Alemanes despues de la primera y segunda guerra mundial, esperemos que no nos pasen la factura y que el Neohitler sea asesinado a tiempo.

  9. siento, he cometido errores al escribir rapido:

    *quienes son, no solo la raza dominante, tambin la creativa

    * su lgica
    * bajo la dominacion Alemana
    *Espera Alemania lo mismo de Espaa?, nos encontraremos con un gobierno del PP tecnocrata? o volver a los de siempre?

    y otros fallos, se siente….

  10. mezque,cuanto razon q tenes.neonazismo,es el real concepto.y seguimos sin entenderlo pese a los cientos de ejemplos.los nazis son nazis y siempre lo seran,no importa como se disfracen.ahora resulta q alemania, un piojo resucitado de las posguerra se cree el usa de europa,patetico, payasesco, pero peligroso.


  11. pues hoy le han dado a Alemania por donde ms le duele, parece que los mercados quieren sacar ms por sus bonos, lo que reducira nuestro diferencial…

  12. A da de hoy Espaa es YA UN PROTECTORADO.

    El Bundesbank ha tomado el control de las cuentas pblicas y privadas. Una operacin a cuatro bandas FMI con EEUU unidos detrs, China metiendo pasta, el eje Franco Alemn y finalmente el Bundesbank tomando elcontrol ansoluto del Pais. Se van a abrir determinadas lineas de credito para activar en la medida de lo posible la economa del Pais a cambio de: 1.000.000 de empleados pblicos a la calle de forma progresiva para queno estalle el Pais, IVA al 22% y nuevos impuestos, adios a pagas extra y bajadas de un 15% del sueldo pblico, privatizacin parial de la sanidad y educacin, venta de empresas pblicas. En resumen lo que estamos viendo en Grecia.
    El nuevo gobierno de Rajoy esta ya supervisado por Alemania…etc.

  13. puedes ponernos algn enlace, compaero? me gustara ahondar en el tema, es cantidad de grave

  14. Un abrazo fosforito :)y a todos. A Juanlu no que me caer mal… jejejeje
    El enlace te lo facilito al final, pero antes unas breves reflexiones sobre esta lenta y larga agona ya cansina:
    Nuestro modelo de crecimiento econmico desde los aos 50 se ha basado en tres fases: Una primera expansiva, otra de desfase en la balanza de pagos y terminabamos con devaluacin monetaria y vuelta a empezar. Con la entrada en el se termin este modelo por la imposibilidad de devaluar nuestra pesitilla. Al entrar en el y dado el nivel de golfera poltica firmamos nuestra sentencia de muerte. Creamos la mayor burbuja inmobiliaria del planeta con dinero del exterior ( 700.000 mll de ) y el invento nos ha reventado en la manos como una pompa de jabn. Sin independencia monetaria, sin sistemas alternativos productivos y con una casta poltica corrupta, demagoga e incapaz nos han entregado a los lobos. Bien es cierto que podemos salirnos del y retomar nuestra independencia, pero para tomar esta decisin los hay que tener bien puestos y atar la financiacin al menos para los dos o tres primeros aos. Para persomas como nosotros que defendemos otro paradigma y anteponemos las personas a la economa nos resulta dursimo este atraco a mano armada. Compaeros estamos contra las cuerdas y estamos demostrando que como sociedad civil somos incapaces de tomar la riendas del pais y hemos cedido nuestra soberana a delincuentes comunes organizados en castas polticas corruptas que ahora claman inversin, inversin e inversin por el temor que la ciudadania los descuarticen por la calle. El juego se ha terminado compis y no somos distitnos a Irlandeses, Griegos o Portugueses. Esta crisis sistmica, conspiranocia o no, se ha llevado a nuestro pais por delante y aunque la casta poltico financiera ( plutocracia ) son los mximos responsables, los ciudadnaos nos hemos dejado engaar y hemos aceptado la droga sin asumir sus consecuencias.
    Enlace min 28:
    http://www.ivoox.com/viernes-25-11-2011-titulares-exclusiva-jose-crespo-informa-de-audios-mp3_rf_911009_1.html

  15. Os lanzo una pregunta retrica:

    Estamos ante un golpe de estado del sistema financiero perpetrdo gracias a la colaboracin de los mamporreros de las casta poltica y medios de comunicacin y aceptada por una ciudadnia inmadura e insolidaria ? SI.

    Recuerdo que se han firmado 10 mll de hipotecas y que buena parte de la sociedad estaba enloquecida. Me contaba un amigo gestor que la pea hacia cola para coger nmero en la inmobiliarias y no perder el pelotazo de su vida.

    No es necesario un enlace para saber que nos hemos petado el Pais.

  16. Mi pareja y yo viviamos a ms de 50 km del curre y pensbamos vivir junto al trabajo por pura insostenibilidad personal y ambiental. Para comprar algo en Cdiz haba que meterse en lista de espera para tratar si quiera de optar a poder comprar. Las colas eran imposibles. Una vez, gracias a un contacto bien directo nos dejaron ponernos los segundos en una promocin de un bloque de viviendas. Esperamos 4 o 5 meses a que nos avisaran y cuando fuimos nos ofrecen un piso de 50 metros en una mala zona de la ciudad por 300.000. Hablamos con el promotor y nos quejamos del atraco. Decan que estaban hartos de que se vendiesen sus pisos y, a los pocos meses, duplicaran su valor, por lo que no paraban de subirlos y subirlos ellos mismos o de comprarlos de tapadillo interponiendo familiares para ganar ms en el mercado de la reventa sin hacer nada.

  17. Juanlu mi compi contempl
    Mi amigo contempl operaciones «delictivas», se pagaban avalistas a 3000 que no se conocian con el pringado que firmaba y que en muchos casos ni entenda bien idioma y de los notarios mejor ni hablemos.

  18. Y ahora a pagar todos 🙂

    Ya se habla de un Banco Malo que nos costar a todos ms de 330.000 mll de y los promoteres piden 23.000 mll de …Defiendo la Dacin por pago, pero con responsabilidades tanto de quien foment la operacin ( civiles y penales ) y la incapacitacin de quien la firm, quitandole el voto de por vida y limitando o supervisando cualquier opezacin que pueda daar los intereses de toda la sociedad.
    Estamos hablando posiblemente de 1 milln de despidos de empleados pblicos, del fin de la ley de dependencia, bajada de pensiones y de un desastre social jams antes conocido 🙁 Como sociedad tenemos que protegernos.

  19. Hoy he leido lo de la corrupcion de Emarsa, lo de las aguas de valencia. Es que no hay pan para tanto chorizo y tanto incopetente. Estoy con mezque que no tenemos sociedad civil capaz para levantarse y tirar al pilon a los politicos. No han tomado una decision buena nunca, se han cargado el pequeo comercio de las ciudades a base de meter grandes centros comerciales, y ahora con las pymes destruidas que hacemos….No han considerado un modelo productivo sostenible, no hacen mas que pensar en mantenerse y en pillar comisiones.

    Y es que aunque roben y roben la gente les sigue votando y legitimando. Que podemos esperar………….

  20. hola juan.tu comentario da lugar a muchas polemicas.como es q los politicos se salen siempre con las suyas?.a mi modesto entender , nuestras sociedades son terriblemente clasistas,y eso es caldo de cultivo para las ideas y politicas ultrareaccionarias ,sea pp o psoe y sus equivalentes en otros paises.el obrero se cree superior al desocupado,cuando un golpe de suerte puede invertir la cuestion.la pequea burguesia se cree superior al obrero,y lo mismo…son la base de cualquier sociedad q se respete y hasta q estos sectores no se respeten, haran lo q quiieran con ellos los verdaderos poderosos.tener un comercio y unos miles de dolaritos en el banco ,no convierten a nadie en roquefeler o carolina de monaco….

  21. Eso, no hay pan para tanto chorizo…

    Creo, que por mucha doctrina del shock que se est aplicando al mundo, el nivel de jodienda va a ser tan grande, que esto va a tener que acabar en la calle reventando al sistema. Los polticos no van a cambiar nada de nada, eso slo se puede hacer desde la calle con una movilizacin brutal, mayoritaria y, si me apuris, incluso violenta contra instituciones, bancos y mercadillos financieros que han provocado este desastre.

    No va a quedar otra solucin. Quiz el triunfo de alguna revolucin que se escape de los tentculos de la banca internacional, haga moderarse a los neocons para evitar que instauren su doctrina poltica y econmica a sangre y fuego. Quiz sea necesaria la reedicin de un nuevo socialismo como alternativa a la barbarie que estn imponiendo los mercados… cualquiera sabe.

    Cuanto peor mejor?

  22. Estoy de acuerdo contigo Chaparro en que hay bastante division de clase y que si bien la burguesa se siente superior a la obrera, moralmente la obrera se siente mas digna y superior a la burguesa, yo trabajo pago mis impuestos no como los ladrones de los empresarios que estrujan al trabajador y no pagan impuestos…. y no les escatiman en insultos

    El tema esta como bien dices que el burgues se cree ganador del sistema, es mas el trabajador de buen salario (o que el considere buen salario) se cree ganador del sistema porque por comparacion est mejor que el resto, y piensa que es gracias al capitalismo y relaciona capitalismo con PP. Y piensa que est alli porque se lo merece y lo ha ganado. Para esos la palabra revolucion es posibilidad de perder todo lo que tienen y valoran. Para colmo la crisis vino en epoca del PSOE asi que relacionan lo mal del capitalismo a la mala gestion de los sociatas.
    El sistema esta para que siempre una amplia minoria este bien y sirva de tampom para una revolucion, ademas est siempre las migajas del paro.

    Pero no comprendo porque dices polmicas, das una razon del porqu los politicos se salen con la suya. El pueblo no est unido. Q es lo que decia MEzque la sociedad civil no es capaz de levantarse.

  23. juan, simplemente diste en el clavo,por eso lo de la polemica.aca en argentina a los ladrones , tambien les decimos chorizos…

  24. No te entend,me confund con lo que queras decir, pensaba que al decir polemica habia algo que no estabas de acuerdo.
    El movimiento que ha habido en Espaa, pidiendo una verdadera democracia y en contra de los polticos corruptos, uno de los lemas principales era » no hay pan «pa» tanto chorizo» tambien aqui Chorizo=ladron,

  25. Y si a Alemania le interesara un euro mas dbil para poder exportar mas……, cual serian sus pasos…..
    Igual juega a q el mundo dude y se devalue la moneda….por eso no hace nada pero van haciendo parches…..

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.