El compañero Jaume d´Urgell, enviado especial a Líbano en misión periodística y humanitaria acaba de enviar por correo esta entrevista que le pone voz a los anónimos sin voz. Ha sido realizada conjuntamente por Rumaysh (Líbano), Mohamad Ali Nayel, Nicole Younness y el propio Jaume. Resulta bien interesante.
En esta ocasion os ofecemos la entrevista realizada a un resistente armado, por nuestro enviado especial al Libano. Se trata de un entrevista realizada en condiciones extremas, en la que no aparece el nombre del entrevistado, ni su imagen. Como en otras ocasiones, disponemos de la grabacion integra en MP3 de todo el encuentro y la publicaremos tras editarla y distorsionar la voz de quien responde a las preguntas. Quien conozca bien el conflicto sabrá que estas medidas no se apartan de lo común.
Como se puede comprobar al desgranar las respuestas de este luchador, nos encontramos ante un ciudadano estandar, un «Mr. Anderson», como dirian algunos. Un trabajador con estudios, familia y una vida a la que se siente estrechamente vinculado. No hablamos del habitante de las cavernas, fanático religioso que a diario se nos presenta en los grandes medios de comunicacion de masas. Es un hombre sencillo, sin aspiraciones políticas y con una buena base moral que le conduce a condenar los auténticos actos de terrorismo, como el 11-M o el bombardeo sistemático del Líbano. De profundas convicciones religiosas, no permite que estas monopolicen su vida ni su libertad, adoptando las costumbres occidentales que considera mas confortables, pero sin cambios bruscos, gradual y tranquilamente. De igual modo, su fe no le lleva a odiar ni desear la muerte de quienes profesan otros credos.
Buenas noches, Señor, esto es una entrevista para el periódico español LA REPUBLICA y el portal de noticias KAOS EN LA RED.
¿Le importaria decirnos su nombre y el puesto que ocupa dentro de Hizbollah?
Por razones de seguridad, el nombre no se lo puedo decir. Comprendame: tengo familia y un pequeño negocio familiar que proteger. Vivo a menos de un kilómetro de la frontera con la zona ocupada de Palestina, y para los israelíes sería relativamente fácil secuestrarme (además, no seria la primera vez, en la ultima ocasión ‘quemaron’ 11 años de mi vida, aunque en estos casos Naciones Unidas no suele protestar con la misma intensidad con la que ha desencadenado esta última guerra). En cuanto a mi posición dentro de la estructura de Hizbollah: en el momento en el que se desarrollaron los hechos motivo de la presente entrevista yo era un simple resistente más, como la mayoría de mis vecinos y hermanos.
En su opinión, ¿cual es la causa de la presente agresión contra la población civil del Líbano?
La intención de los israelíes es demostrar su poder militar, hacer que la gente conozca su capacidad de destrucción, y a través de ese miedo, lograr que todo el mundo lo acepte como concepto (como Estado).
En todo el Mundo, millones de personas apoyan la situación del pueblo libanés y creen que Hezbollah es un ejemplo de resistencia. En España, muchas de esas personas no son religiosas. ¿Es su lucha estrictamente religiosa o forma parte de la resistencia social que en muchos países existe en contra del capitalismo y el imperialismo estadounidense?
La razon principal es defender mi país. Defender Palestina y el Libano contra un enemigo que asesina nuestras familias y destruye nuestras casas, colegios, mezquitas, bibliotecas… no se trata de una guerra contra los judios. No es una guerra de religiones en el sentido medieval de la expresion. Es obvio que quienes han cometido todas estas tropelias en suelo libanés y palestino tienen otra religion, pero estamos en 2006, este no puede ser un factor desencadenante de las hostilidades. La diferencia de religión es sólo una caracteristica más del enemigo, pero la razón de la lucha no es la religión, sino la defensa. Se trata de resisistir. Cuando nosotros, los milicianos de Hizbollah llevamos a cabo nuestras acciones armadas, habrá podido comprobar que no tenemos a la población civil como objetivo. Nosotros combatimos armas con armas, y no tenemos a las personas corrientes, particulares civiles, como destinatario de nuestros ataques. Basta circular en coche durante un par de horas por los ciento cincuenta kilómetros de la parte sur del Libano para verificar que el 90% de las construcciones han sido atacadas, y de estas, cerca del 80% presentan serios desperfectos en la estructura, lo que obligará a su completa reconstrucción. Eso nunca lo haría Hizbollah.
Según hemos podido saber, usted fue la persona que abrió fuego contra un helicóptero de combate israeli, del tipo Apache, derribándolo y acabando con la vida de sus ocupantes. Este helicóptero se encontraba en esos momentos sobre un nucleo urbano, dentro del territorio nacional libanes, disparando contra civiles. Se considera usted un terrorista?
Ya se lo he dicho: no es terrorismo, es defensa. Terrorismo es bombardear casas de gente, a las cuatro de la madrugada, sin advertencia previa. Terrorismo es lanzar bombas cluster contra las vias de comunicacion terrestre de esos mismos pueblos, a los veinte minutos de iniciar el ataque, acabando con la vida de decenas de particulares que tratan de huir de la barbarie.
Ustedes en España conocen bien lo que es el terrorismo, durante el 11 de septiembre pudieron comprobar como el odio inexplicable acababa con la vida de muchísimas personas, trabajadores, mujeres y niños, de modo indiscriminado. Este tipo de acciones enteramente condenables y repugnantes, son las que los israelies llevan a cabo en mi país. ¿Acaso dejarían ustedes sin respuesta el que un extraño se apropiara de su casa, destruyera sus cosas mas apreciadas y acabara con la vida de sus hermanos?
No somos terroristas, somos resistentes. Defendemos nuestra tierra, nuestras familias y nuestras propiedades. Quienes llaman terroristas a quienes no lo somos, cometen un flaco favor a la justicia, pues, de algun modo, los auténticos terroristas participan así de nuestra misma inocencia, contribuyendo a legitimar lo irracional.
¿Le gusta la música? ¿Cuál es el último libro que ha leido? ¿Juega usted con sus hijos, si los tiene? Por favor, hablenos de su lado humano.
Estan ustedes realizando la entrevista en mi propio domicilio, ustedes mismos lo pueden comprobar, somos personas normales, de costumbres occidentales: tenemos un receptor de televisión digital por satelite, nevera, congelador, una casa «bien arreglada», vestimos al estilo occidental y yo, particularmente, poseo formación universitaria. Todos los días acudo a trabajar —excepto cuando en periodo de emergencia se me ha movilizado para defender a mi país, como imagino que llegado el caso también sus gobiernos les movilizarian a ustedes, la diferencia en que, en ausencia de una estructura consolidada de gobierno, esta función la ha realizado Hizbollah—.
En su opinión, ¿Palestina y el Líbano tienen el mismo problema o se trata de conflictos, circunstancias y entornos distintos?
El problema es exactamente el mismo.
¿Cuál es su opinión acerca de la posición de Naciones Unidas respecto al presente conflicto bélico?
La posicion es claramente partidaria. Naciones Unidas siempre defiende los intereses de los Estados Unidos de America y sus amigos, los ocupantes de Palestina y agresores del Libano. Pongamos por caso el ejemplo de los secuestros. ¿Por qué, cuando los ocupantes de Palestina secuestran a alguien y le torturan durante 11 años, a eso no se le llama terrorismo? ¿Por que no aparece Annan por televisión a condenar este tipo de actos? ¿Por qué únicamente condena las acciones (proporcionalmente insignificantes) realizadas por Hizbollah? En mi opinión, cuando un organismo internacional que aspira a ocupar el lugar al que Naciones Unidas pretende llegar, se muestra como juez y parte de un modo tan evidente, su justificacion desaparece.