Conjunto de textos que tratan de analizar las noticias y hechos más relevantes o que más me han llamado la atención durante todo el mes.
30/11/03
Simple cuestión de tiempo
Acabo de llegar de un pequeño viaje a Marruecos y me ha sacudido una noticia que no por esperable es menos terrible: la muerte de siete españoles en un ataque de la resistencia iraquí. Aznar no para de hacer paralelismos con ETA y con la lucha contra el terrorismo, la obsesión del presidente y la única y absurda manera de no perder apoyos internos por causa de una guerra que nadie en España ha querido y a la que los populares nos han precipitado. Las imágenes no pueden ser más elocuentes, un adolescente iraquí pisa el cadáver de un militar muerto, la gente salta de alegría alrededor. El mensaje del palanganero de Aznar nada tiene que ver con lo que allí pasa. El terrorismo ha sido la respuesta legítima de los invadidos ilegítimamente, de hecho no existía hasta que los americanos y sus aliados no pusieron el pie en un suelo que nunca debieron haber hollado. La libertad no existía allí ni antes ni ahora, ni tampoco va a existir en el futuro a tenor de lo que ha pasado en muchos países “liberados” por los yankees a sangre y fuego en los últimos años. Nuestra imagen externa anda por los suelos. Después de muchos viajes a Marruecos, hoy mismo nos han increpado por la calle gritándonos asesinos y otras lindezas, algunas de ellas dirigidas al rey Juan Carlos. Al final opté por colgarme al cuello mi Al Hata palestino rojo a pesar del calor que reinaba por allá. Ya está bien. Es hora de que vuelvan nuestros soldados, y si los del PP son los únicos que ven la importancia de la sacrosanta misión que dios les ha encomendado. ya saben a dónde tienen que ir, es bien fácil jugar con las vidas de otros.
________________________________________________________________
27/11/03
Diplomacia vaticana
Si se analiza el lenguaje que usan nuestros políticos occidentales con respecto al conflicto de Irak, se va dejando entrever cual es el futuro que le tienen preparado al país. Todos hablan de la devolución de la soberanía al pueblo iraquí para parar la ola de violencia, pero no hablan de una retirada total de las tropas invasoras. La prostitución del lenguaje y de las ideas es tan brutal, que apenas si hay espacio para que nadie reflexione que no hay posibilidad de soberanía posible con un ejército invasor ocupando el país. Sufrimos, como decía Ramonet, una especie de atragantón de información sin que medie análisis de ningún tipo. Es como si a una boa constrictor se le da de comer un caballo, que tardaría meses normalmente en digerir, al día siguiente se le proporciona otro equino, y así sucesivamente. Tendrá que regurgitarlo para volver a tragar otro sin haber aprovechado nada de él. Esa es la gran mentira de los media de hoy, mucha información, nada de análisis. Está pasando, lo estoy viendo, pero me pueden estar engañando.
Otra noticia sobre Irak que me ha sorprendido por la naturalidad con la que ha sido acogida, ha sido la captura de la mujer y la hija de un lugarteniente de Sadam. Imagino que ahora los adalides de la libertad en el mundo tratarán de canjear a Izzat Ibrahim por sus familiares, a los que amenazarán de torturas o barbaridades similares si no se entrega, como si de un grupo terrorista cualquiera se tratase. El fin justifica los medios, una máxima bastante útil a los totalitarismos y fundamentalismos de cualquier corte como los que decimos combatir en defensa de la libertad. Malos tiempos para la lírica.
________________________________________________________________
25/11/03
Aznar, bajo los efectos de los psicotrópicos
Nuestro presidente ha afirmado hoy en presencia de su colega polaco que comparte la visión de que en Bagdad y en Irak se vive mucho mejor ahora que antes de la invasión americana. La verdad es que debe meterse algún estupefaciente de mucha calidad, ya que nadie que no esté en un estado alterado de conciencia puede decir que veinte mil iraquíes viven mejor porque, simplemente, están muertos gracias a la labor de los invasores y sus aliados. De otra parte, miles de militares están en paro y no cobran su salario desde hace tiempo. Lo mismo ocurre con los funcionarios estatales, despedidos por pertenecer en buena parte al partido Baas, algo en nada comparable a los pocos policías y políticos contratados por la santa alianza. La inseguridad ciudadana se ha multiplicado ostensiblemente, el pillaje ha cesado porque no hay nada que robar, aún no se han restablecido los servicios básicos destruidos por los propios iraquíes durante la guerra. Y todavía Ansar el palanganero se atreve, desmintiendo a Ana Palacio, que se vive mejor en Irak hoy que antes de la guerra. Aunque igual se refería a que ya han dejado de sufrir bombardeos continuos sobre barrios civiles. Pero ¿qué digo? ¿no era eso lo que hacían con la operación Martillo de Hierro?
________________________________________________________________
23/11/03
Al Qaeda, sólo un paraguas ideológico
Al menos eso dice el presidente del comité de sanciones de la ONU contra Al Qaeda, algo así como el responsable de la congelación de sus fondos económicos en todo el mundo. No existen epicentros del terror ni la organización funciona como una organización jerarquizada, afirma el diplomático chileno Heraldo Muñoz. Tras años de trabajo, sólo hay 372 nombres sospechosos de pertenecer a la organización que justifica la belicosa política exterior norteamericana, invasiones de países, el rearme de medio mundo, la cruzada fundamentalista contra el Islam, etc., etc. Hace tiempo escribía lo que pensaba sobre el tema en esta bitácora en el artículo Haciendo Enemigos , que publicaron en Rebelión y La Fogata. Mucha gente consideró que eran hipótesis demasiado aventuradas y que el simple tiempo las desmentiría, aunque al parecer se van confirmando, sólo hay que ir leyendo entre líneas o buscar en lo más recóndito de las ediciones de algunos periódicos.
Los invasores se van aclarando
O al menos la opinión pública en lo que respecta al verdadero conocimiento de sus intenciones reales. Lo que hasta ahora eran sospechas fundadas en viejas declaraciones, van tomando cuerpo. Ayer salió publicado en prensa que el gobierno legítimo de Irak, ese que crearán bajo la cobertura de una democracia ejemplar para el mundo árabe, les pedirá que se queden para protegerlos de sus enemigos en seis bases militares, según un diario jordano citado por el Comité de Solidaridad con la Causa Árabe , recogido después por la prensa internacional, el acuerdo secreto contempla 5 bases aéreas y un despliegue permanente de marines, todos estratégicamente situados cerca de las zonas productoras de petróleo y gas. Así se aseguran su control y tienen la plataforma ideal que les faltaba para seguir repartiendo democracia por el mundo.
________________________________________________________________
22/11/03
La otra estatua
Buena idea mediática la de emular aquel montaje del derribo de la estatua de Sadam frente a los periodistas del Hotel Palestina con la destrucción de una estatua de Bush abrazado a un misil como culminación de la manifestación que congregó a más de cien mil personas en Trafalgar Square. Sin duda esa imagen se habrá grabado en la retina de Bush y en la de miles de norteamericanos. Los terroristas islámicos le obsequiaron con sendos brutales atentados contra intereses británicos en Turquía. ¿Es este el futuro mundo pacífico que nos prometían con la invasión de Irak? Todo parece indicar que se trata de justo lo contrario, la violencia engendra violencia, el terror engendra terrorismo, la arrogancia provoca fundamentalismos.
________________________________________________________________
19/11/03
Si quieres la paz, mata a todos tus enemigos
Esa ha sido, en resumidas cuentas, el cuerpo doctrinario del mensaje de Bush en su imperial visita al Reino Unido. Obviamente, no ha usado esas palabras concretas, ha tratado de bañarlas de la grandilocuencia habitual, de vestirlas con la retórica habitual de valores universales implícitamente incuestionables. Valgan unas simples perlas:
· La fuerza es la única forma para defender la paz
· La guerra puede ser la única forma de defender los valores de una nación
· La libertad y la seguridad necesitan a sus defensores
· No nos retiraremos de Irak hasta que el país cuente con un gobierno democrático
· El pueblo iraquí no volverá a perder su libertad
· Es un peligro para el mundo que países sin escrúpulos cuenten con armas de destrucción masiva
Juzgad vosotr@s mism@s, cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia. De lo que no ha hablado ha sido de las conexiones entre Sadam y Bin Laden o de las armas de destrucción masiva, únicos argumentos con los que, en su momento, se justificó la invasión. Sólo se trata de simples maniobras para amoldar el discurso adormecedor de conciencias al devenir de los hechos cuando la decisión de entrar en guerra estaba tomada de antemano.
Si los presos de Guantánamo pudieran opinar, si el liberado pueblo iraquí tuviera cobertura diaria e independiente en las noticias, si hablaran de democracia en Afganistán, si hablara de democracia otro pueblo liberado como el de Kuwait… veríamos cómo debajo de esa mascarada subyace la más pura ideología fascista, totalitaria y fundamentalista. Sin embargo, un duro mensaje les está llegando a los norteamericanos: su presidente no es bienvenido en el país donde reside el más fiel aliado (o vasallo) europeo. Decenas de miles de personas han tomado las calles para denunciar la política exterior anglonorteamericana por ilegal, inmoral y por engordar la cifra de muertos, tullidos, desarraigados y oprimidos del mundo. El día de la gran convocatoria será mañana, una gran respuesta ciudadana puede servir de acicate a la sociedad civil americana para que intensifique sus movilizaciones contra Bush y sus halcones o, por lo menos, para aguarle la fiesta a él y a Blair. No podemos olvidar que el viaje de marras estaba planificado para celebrar la victoria de los cruzados sobre el infiel y que eso, de momento, nada de nada. Que se jodan.
________________________________________________________________
17/11/03
La segunda transición
La apreciación que días atrás realizaba Carod Rovira, de Esquerra Republicana de Catalunya, de relacionar al PP con el aumento de los republicanos e independentistas en las españas, podía parecer una simple deducción tras ver los resultados de las encuestas que, más o menos, han tenido su reflejo en la noche electoral de ayer. Sin embargo, y aunque les pese a los populares, lo cierto es que el nacionalismo no para de crecer en las comunidades “históricas” del estado español.
De pequeño me explicaron el principio de acción y reacción, decía algo así: cuando se ejerce una fuerza sobre un cuerpo, éste responde con una fuerza similar ejercida en sentido contrario para contrarrestarla. En política también se puede aplicar este principio. Después de casi una legislatura gobernados por los reaccionarios del PP con mayoría absoluta, la sociedad se acciona con energía. Si estos se niegan a cumplir los estatutos de autonomía, a pesar de enarbolarlos cual bandera en propiedad exclusiva, la ciudadanía exigirá la superación del actual marco autonómico y constitucional. Cuanta más involución centrípeta y jacobina es alimentada por los populares, las fuerzas centrífugas tensarán la piel de toro hacia las periferias. El problema surgirá cuando la elasticidad de la piel de toro se vea superada por la magnitud de los estiramientos en uno u otro sentido.
La irresponsabilidad del PP, cuyos dirigentes nunca creyeron en el estado de las autonomías, está directamente relacionada con su miopía a la hora de analizar la situación histórica actual. Parece que el sentido de estado ha abandonado a la derecha española, creo que va siendo hora de darles un descanso. Han demostrado que son incapaces de avanzar en la construcción dinámica y continua de un país, tienen sus raíces bien hundidas en su pasado franquista y no están dispuestos a renunciar a ellas. La segunda y definitiva transición está por venir y hacen falta dirigentes con amplias miras capaces de desprenderse de las rémoras ideológicas de la dictadura para remodelar el estado sin imposiciones de ningún tipo ni riesgos de involuciones como los que se vivían en los setenta. Eso, y no otras zarandajas, es la democracia. Que no nos vengan ahora con lecciones de ética democrática. Yo no vote por este ni por ningún otro rey y me gustaría hacerlo algún día para determinarme por una república federal. El voto de mis padres en el dudoso referéndum constitucional no me vincula como ciudadano.
________________________________________________________________
16/11/03
El momento de la verdad se acerca
Ya está anunciada la “retirada” de Irak para el 30 junio de 2004. Si a partir de esa fecha queda algún militar americano en suelo iraquí, será sólo por deseo expreso de su legítimo gobierno soberano. Hace un par de días comentaba que era esperable un repliegue parcial antes de noviembre, pero sinceramente no creía que un anuncio de estas características podría producirse tan rápido y con una fecha tan concreta. No olvidemos que este era el mayor motivo de confrontación en la ONU con Alemania, Francia y Rusia y nunca quisieron ceder a lo que esta misma tarde han comunicado. El problema es que no han precisado la magnitud de la retirada, por lo que podría suceder que si el gobierno lo pide, la ocupación se tornará en ejército protector de un día para otro, el 1 de julio, sin que nada hubiese cambiado internamente en el país. Porque ¿acaso algún gobierno formado al amparo de la invasión podrá ser considerado legítimo? ¿Y si ese gobierno le pidiese la total retirada? ¿lo cambiarían por otro más maleable?¿y si anunciara la nueva nacionalización de los recursos petroleros?. Desde luego, se creen que somos idiotas. Ha sido un verdadero triunfo de la resistencia a todas luces innegable. Pero fijo que este anuncio no les va a quitar las ganas de seguir cosechando éxitos en su guerra contra los cruzados, más bien al contrario, les dará alas al comprobar que, derrota tras derrota, pueden conseguir la victoria.
La cuestión es que cada vez les restan menos alternativas a los invasores, ya que ceder a la ONU y cambiar a los ocupantes por cascos azules sería la derrota definitiva y el ridículo más espantoso a los ojos del mundo. Aunque eso sí que calmaría los ánimos de los iraquíes en un plazo mucho menor de tiempo. Todo el mundo sabe que los brutales atentados terroristas sufridos por esta organización tienen que ver con el papel de sumisión ejercido por la ONU durante todo el conflicto.
________________________________________________________________
14/11/03
Vamos teniendo prisa
Se acerca el periodo preelectoral americano. El número de muertos se va acercando al límite intolerable para la opinión pública de 500 jóvenes que nunca volverán a ver su tierra. Un 40% de ellos tampoco podrá disfrutar nunca de la nacionalidad imperial recién adquirida (¿no sería correcto llamarles mercenarios?). Un reciente informe de la CIA advierte que la resistencia está ganando nuevos bríos, se está organizando cada vez mejor e infringirá graves daños a los ejércitos ocupantes. La combinación de ataques con bombas ocultas activadas a distancia, uso de morteros, granadas anticarro, los sabotajes y ataques suicidas está logrando hacer inviable la normalización del país y la explotación de sus recursos. Al mismo tiempo, disuade a otros estados de enviar tropas para unirse a los invasores anglosajones. Negro panorama, pues.
Para intentar contrarrestar los continuos fracasos de los ejércitos cruzados han sacado a pasear de nuevo las figuras de Bin Laden y Sadam Husein, pretendiendo con ello que los índices de miedo del pueblo norteamericano no bajen tanto como para que empiecen a pensar por sí mismo y preguntarse por las respuestas a molestas e irresolubles cuestiones. Se impone un cambio de rumbo para intentar traer a los soldados a casa, cuantos más, mejor. De lo contrario, Bush perderá las elecciones irremisiblemente y dejará paso a los moderados demócratas a quienes les fueron literalmente robadas las elecciones años atrás con maniobras tan elaboradas como antidemocráticas. El problema es que no pueden marcharse sin haber cumplido sus objetivos. Sobre todo sin haber puesto en marcha la industria petrolera y sin dejar una población agradecida que llore su marcha. Si un gobierno democrático toma el poder en estos momentos, nadie dudaría que no querría que ni un sólo soldado extranjero permaneciese en Irak por más tiempo. Pero eso contraviene los planes de los halcones del Pentágono, quienes anunciaron durante la guerra que su intención no era otra que dejar dos o tres bases militares como cabeza de puente para controlar Oriente Medio y contrarrestar así el abandono de Arabia Saudí y su dependencia petrolera.
Es por eso que lo más probable es que una nueva dictadura surja en el país invadido, una dictadura shií, del mismo corte que la de Kuwait o la Arabia, con la diaria conculcación de los derechos humanos más elementales, especialmente los de las mujeres; con la sharía como marco jurídico, pero con los yacimientos petroleros ya privatizados y en manos occidentales; las transacciones económicas gubernamentales serán efectuadas en dólares, no en euros. Otra vez la retórica oficial propagandística sucumbirá a la cruda realidad. Ojalá me equivoque.
________________________________________________________________
10/11/03
Derechos humanos made in USA
Un día Ghandi fue preguntado sobre su opinión sobre la civilización occidental. Sería una buena idea —respondió.
En las fotos publicadas hoy en Aljazeera, se ven niños pequeños de Irak y Afganistán atados con presillas de plástico por los defensores (occidentales) de la libertad en el mundo. No hacen falta más comentarios.
Democracia americana
Estados Unidos anda enfadado con el Consejo de Gobierno iraquí y pretende cambiarlo por otro. Dicen que “no toman las decisiones que tienen que tomar”. La mitad de ellos está fuera del país y a las reuniones sólo acuden cuatro o cinco, se quejaba el virrey Paul Bremer en el día de ayer, quizá es porque temen por su vida ya que los americanos no pueden ni garantizarle su seguridad personal. O a lo mejor es que para lo que hacen en su país, siempre será mejor viajar por el mundo a costa del personal mientras dure el chollo y ser recibido con honores de gerifaltes de estado por Powells, Palacios o Berlusconis cualquiera. Patético. Pero lo que tiene más visos de realidad es que el desencuentro ha sido causado por la negativa a aceptar soldados de Turquía —antigua potencia colonial en el norte— como participantes de los ejércitos de ocupación. Ahora que se acerca la fecha de dar refresco a las tropas invasoras, no contar con los militares turcos supone un grave revés para los norteamericanos. Lo que ahora dicen es que van a estudiar la formación de un nuevo gobierno representativo de las confesiones y sensibilidades del pueblo iraquí. Otro más. Aunque para justificarlo ante la opinión pública mundial tendrán que hacer algunas concesiones soberanistas para darle un barniz democrático. Todo sea por la libertad del mundo civilizado.
________________________________________________________________
8/11/03
Copiando al amigo Sharon
Si alguien tenía dudas de quién dicta la estrategia americana en todo Oriente Medio, creo que cada día está más claro. Los yankees han bombardeado barrios civiles de Tikrit y han dinamitado viviendas de guerrilleros en represalia a exitoso ataque del viernes contra un helicóptero BlackHawk en el que murieron sus 6 ocupantes. No tenemos datos de las bajas provocadas entre la población iraquí tras este auténtico acto terrorista que supone un cambio sustancial y desesperado de la estrategia para acabar con la legítima resistencia iraquí. De continuar por este camino será cada día que pasa que mandatarios mundiales puedan continuar con el apoyo a la invasión, mientras que se pronuncia contra este tipo de métodos expeditivos en los campos de refugiados en territorio palestino. Por eso es importante que sirvamos de altavoz de estas violaciones de las convenciones de Ginebra, así será posible recuperar la iniciativa perdida en la calle y en los medios de comunicación por la aclimatación a una nefasta realidad.
________________________________________________________________
6/11/03
Peras al olmo
Los militares se están desplegando por el País Vasco, dicen que son maniobras ordinarias, pero no es ni ha sido ordinario que soldados se paseen sin previo aviso a las autoridades civiles del país, ostentando sus argumentos y razones por las calles de Vitoria y otros pueblos de la comunidad autónoma. Mucho menos coincidiendo con el delicado momento en que atraviesan las relaciones entre el gobierno de Madrid y el del País Vasco. Si los planes del PP fructifican, la autonomía puede ser suspendida, el presidente del Parlamento de Euskadi acabará en la cárcel, ya que puede ser acosado de sedición, de traición a la patria. Con este enrarecido clima, sacar a los militares a la calle así es poco menos que una provocación, una machada más de los populares, esos mismos que Carod Rovira ha acusado de crear más nacionalistas y más republicanos que ningún otro en los años de democracia por su actitud cerril y ultramontana. Al final ETA se saldrá con la suya, la máxima de cuanto peor, mejor toma cuerpo sólido. Van a caer en la provocación y terminarán por convertir en nacionalistas a muchos que nunca lo han sido y en violentos a gentes que no lo han tenido muy claro y que se sienten violentados por las continuas provocaciones de los españolistas. Si no se sientan a hablar entre ellos y abren vías de diálogo de manera urgente, mañana ya será tarde. La gravedad de la situación merece concesiones por ambas partes para rebajar la tensión institucional de una vez por todas. Pero con el nivel político y humano de nuestros gobernantes, es como pedir peras al olmo.
________________________________________________________________
4/11/03
De mudanzas
Parece que media Bagdad está de mudanzas, la mayoría del personal civil de todas las legaciones diplomáticas occidentales están abandonando la ciudad. Algunos gobiernos reconocen sin pudor que la situación de inestabilidad aumenta por momentos y que el espejismo del fin de la guerra fue sólo eso, pura ilusión o la confusión de los deseos con la cruda realidad. Aznar y el PP, que aún sostienen que nuestros soldados están en Irak en misión humanitaria, hablan de la evacuación como de un proceso de cambio de embajada para incrementar la seguridad de los diplomáticos y del resto del personal de apoyo. Cuando acaben la mudanza —dice Palacio— volverán de Jordania y se instalarán de nuevo en Bagdad. Lo que queda por ver es si el eufemismo es o no una gran mentira. El tiempo nos lo dirá, pero con las interpretaciones creativas que el PP hace de la situación bélica, de las resoluciones de la ONU y de todo lo tocante al triste rol que está ejecutando como palanganero de Bush y Blair, me temo que no se bajarán del burro. Allá ellos.
Pasión turca
Los que siguen deshojando la margarita en cuanto a su participación en la segunda fase de la guerra son los turcos. La esperanza turca se le vuelve a poner difícil a los Estados Unidos. De 30.000 soldados pedidos, se concede sólo una tercera parte y, además, con el agravante de que sólo irán si son llamados y bienvenidos por los iraquíes. Algo bien difícil de lograr, sobre todo en el norte del país, una zona rica en oro negro y donde han penetrado en numerosas ocasiones violando la soberanía iraquí para masacrar al pueblo kurdo. Veremos en qué queda todo el culebrón, pero con un gobierno islamista en el poder en Turquía, creo que pueden esperar sentados a que los soldados turcos les den el relevo a los norteamericanos para que sean ellos los que asuman ahora el papel de víctimas. Lo veo difícil, mucho, mucho dinero tendrían que ofrecerles para que asuman ir a un matadero. Claro que con la inyección de capital que Bush ha conseguido para reconstruir el país que destruyeron, todo podría suceder. El pago de mercenarios creo que iba incluido en las partidas presupuestarias aprobadas por el congreso y el senado de los EEUU.
________________________________________________________________
3/11/03
Euroidiotas
Ese es el título que nos han colgado muchos norteamericanos para referirse a nuestro estúpido pacifismo, a la búsqueda de soluciones diplomáticas a los conflictos internacionales o a la repulsión que sentimos por el desprecio del gobierno de Israel por las vidas humanas del pueblo palestino. Imagino que tras leer la encuesta que hoy —al fin— se ha publicado volverán a denominarnos con tan desagradable adjetivo. A la pregunta de qué país mundial consideramos como el mayor peligro para la paz mundial,
hemos contestado mayoritariamente que Israel con un 59%. Tras él, empatados a un 53% le siguen los Estados Unidos, Irán y Corea del Norte. Muchas han sido las presiones para que estos resultados viesen la luz definitivamente, las presiones de Israel a la Comisión Europea se han hecho notar desde hace varios días, aunque la filtración parcial de los datos ha impedido que fructificara y un nuevo revés mediático ha sacudido a Sión justo después que alrededor de cien mil personas han pedido la retirada del ejército y los colonos de los territorios ocupados palestinos en la mayor manifestación de los últimos años en recuerdo del asesinato de Rabin, uno de los artífices de los acuerdos de Oslo, muerto a manos de un extremista judío contrario a los acuerdos de paz.
Buenas noticias, sin duda. Sin embargo, el contrapunto lo daba el primer ministro Sharon, que se encontraba en Rusia tratando de frenar una iniciativa de Putin que promete elevar a rango de obligatoria la aplicación de la Hoja de Ruta, algo que no convence al gobierno sionazi de Israel, que nunca ha tenido la intención de aplicarla a pesar de la incesante retórica contraria vertida por sus portavoces. Las casi quinientas violaciones del periodo pasado de tregua lo dicen todo. En una hipotética votación en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, el gobierno norteamericano tendría bien difícil ejercer su derecho al veto, de ahí la premura de Sharon que habrá ido a untar a los siempre necesitados rusos.