La iniciativa de paz para Oriente Medio que hoy ha presentado Zapatero junto a Chirac a la que se ha sumado el gobierno italiano de Prodi y el responsable de exteriores de la Unión Europea, Javier Solana, ha contado con la negativa de Israel, ya que al manifiestan con desprecio que
>… se trata de una iniciativa española que no se ha coordinado ni con la Unión Europea, ni con nosotros.
Por el contrario, ha sido bien recibida por los palestinos, quienes valoran cualquier acción que pueda resolver el problema de la violencia sobre las bases de un acuerdo justo y acorde con la legalidad internacional:
>El presidente Abás da la bienvenida a la iniciativa y esperamos que lleve a reanudar el proceso de paz, a acabar con el conflicto y aplicar la Hoja de Ruta.
Grosso modo, la propuesta plantea plantea el cese inmediato de la violencia, la formación de un gobierno de unidad nacional palestino y un intercambio de prisioneros. A partir de ahí, se continuaría con el envío de una misión de observación internacional a Gaza y, a medio plazo, una conferencia de paz con participación de todas las partes implicadas.
La presentación de la iniciativa de paz europea fue anunciada previamente el pasado domingo en Estambul por Zapatero durante la cumbre de la Alianza de Civilizaciones con la intención de solucionar la situación entre palestinos e israelíes y sus amplias conexiones con la desestabilización de las relaciones internacionales en la región y en todo el mundo.
Prodi, quien a pesar de una nota israelí del ministerio de exteriores, es parte de la iniciativa ha declarado que los detalles concretos del plan de paz serán presentados en los próximos días, tal y como ha recogido Haaretz. El diario Yedioth Ahranoth resalta, sin embargo, que la UE ha dado marcha atrás en la demanda de envío de una fuerza multinacional a Gaza similar a la que opera en Líbano —solicitada por el Parlamento Europeo— por el rechazo que plantearía en Israel, aunque no cabe duda de que sería la única medida que garantizaría la ausencia de violencia en la zona. Parece que el estado sionista quiere seguir masacrando a placer a la población palestina, de otra manera no puede entenderse la secular negativa. ¿Por qué en Líbano sí y en Palestina no? ¿Será necesario otro Hezbollah?
Esa es la parte sustancial de la resolución relativa al conflicto:
El Parlamento Europeo (…)
1. Expresa sus condolencias y su pesar a las familias de las víctimas del reciente bombardeo de Beit Nahun y a todas las otras víctimas inocentes de los recientes actos de violencia en Gaza;
2. Manifiesta su profunda indignación por la operación militar israelí llevada a cabo en Beit Hanun y en Gaza; condena el uso de medidas desproporcionadas por parte del Ejército israelí, que compromete los intentos de iniciar el proceso de paz;
3. Pide al Gobierno israelí que detenga sin más dilación sus operaciones militares en Gaza; insiste en que no existe una solución militar al conflicto israelí-palestino;
4. Pide a las milicias palestinas que pongan fin al lanzamiento de misiles sobre el territorio israelí, que es indiscriminado y apunta deliberadamente a objetivos civiles; les pide asimismo que respeten la tregua y eviten un nuevo agravamiento del conflicto;
5. Expresa su profunda preocupación por las posibles consecuencias graves de la actual crisis, incluidos nuevos ataques militares y terroristas, que pueden poner en peligro la frágil situación política de toda la región;
6. Toma nota del bloqueo en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas de un proyecto de resolución sobre la situación en Gaza debido al veto de los Estados Unidos; lamenta la falta de una actitud firme y clara por parte de la comunidad internacional en relación con la actual crisis;
7. Pide a la administración estadounidense que reconsidere su papel en el Cuarteto y en el conflicto israelí-palestino con el fin de apoyar el final de la violencia y un nuevo y verdadero diálogo entre las partes;
8. Pide al Consejo y a los Estados miembros de la Unión Europea que adopten una posición común en virtud del artículo 15 del TUE, con el fin de evaluar de forma adecuada la actual situación y promover un intento serio de detener la violencia y llevar a las partes afectadas a la mesa de negociación;
9. Pide al Cuarteto (Naciones Unidas, Unión Europea, Estados Unidos y Rusia) que actúe con urgencia para la reanudación de las negociaciones con y entre las partes afectadas, así como la plena aplicación por todas las partes de la Hoja de Ruta; declara una vez más, en esta fase concreta, que una solución a este conflicto solamente es posible mediante la negociación de un acuerdo de paz firme y definitivo, como se expone en la Hoja de Ruta, sin condiciones previas, basado en la existencia de dos Estados democráticos, soberanos y viables, que coexistan pacíficamente dentro de unas fronteras internacionales seguras y reconocidas, y que la pérdida continua de vidas civiles es intolerable;
10. Reitera su punto de vista de que la presencia de una fuerza multinacional en el Líbano podría tomarse como modelo a seguir en Gaza y Cisjordania, con el fin de proteger a la población civil de ambas partes; pide al Consejo que ponga en marcha, entretanto, una iniciativa para enviar observadores militares internacionales a Gaza, y pide a todas las partes que acepten esta propuesta y cooperen plenamente con ella;
11. Pide al Consejo que convoque urgentemente el Consejo de Asociación UE-Israel, con el fin de expresar la posición de la Unión Europea tras las operaciones militares israelíes en Gaza, en particular en lo que se refiere al pleno cumplimiento del artículo 2 del Acuerdo de Asociación;
12. Pide al Consejo que se dirija, en el marco del Acuerdo de asociación UE-Palestina, al nuevo Gobierno palestino de unidad nacional para afrontar las cuestiones de la violencia y la seguridad;
13. Subraya que deben respetarse plenamente los derechos humanos y que deben detenerse de inmediato las violaciones del Derecho humanitario internacional en Gaza y Cisjordania;
14. Apoya la declaración de la Presidencia de la UE en la que se insta al Gobierno de Israel a que cese todas las actividades de provocación en los territorios palestinos, incluida la construcción de asentamientos, el trazado del muro de separación en los territorios palestinos, las operaciones militares indiscriminadas y la demolición de hogares palestinos;
15. Pide a la Comisión y a los Estados miembros que proporcionen, en particular, ayuda médica extraordinaria a los hospitales palestinos, en particular en Gaza;
16. Celebra el acuerdo alcanzado por el Presidente de la Autoridad Palestina para promover un diálogo nacional entre los partidos palestinos, así como el nombramiento de un nuevo Primer Ministro con la misión de formar un nuevo Gobierno palestino, que podría actuar como socio negociador de cara a la comunidad internacional; en este contexto, considera que esto podría conducir a la reanudación de la ayuda económica a la Autoridad Palestina;
17. Pide al Consejo y a la Comisión que continúen garantizando, junto con la comunidad internacional, la ayuda humanitaria esencial al pueblo palestino; pide que se refuerce el MIT y que se amplíen su duración y sus recursos; pide al Gobierno israelí que reanude urgentemente la transferencia de los ingresos fiscales y aduaneros palestinos retenidos;
18. Pide a Israel que levante el bloqueo económico a Gaza, que facilite el comercio entre los territorios palestinos, Israel y el mundo en su totalidad, que fomente el desarrollo económico de Gaza en beneficio de palestinos e israelíes y que permita la circulación de las personas, respetando el Acuerdo sobre desplazamientos y accesos en Rafá, en Karni y en otros pasos fronterizos de Gaza (EU BAM); pide a la UE que asuma plenamente su responsabilidad en la aplicación de este Acuerdo;
19. Reitera su petición en favor de la inmediata liberación de los ministros y parlamentarios palestinos detenidos en Israel, así como del soldado israelí secuestrado;
20. Pide al Consejo que haga todo lo posible para convocar una conferencia de paz internacional, como la Conferencia de Madrid de 1991, para encontrar una solución global, duradera y viable a los problemas de la región, basada en las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, y considera que deben rechazarse los planteamientos unilaterales de cualquiera de las partes interesadas;
21. Considera esencial en este contexto la participación de la Liga Árabe; considera que el «Plan de Beirut» de 2002, aprobado por los Estados miembros de la Liga de los Estados Árabes y la Iniciativa de Ginebra son importantes contribuciones a las negociaciones y que deberían tenerse debidamente en cuenta;
22. Encarga a su Presidente que transmita la presente Resolución al Consejo, a la Comisión, al Alto Representante para la PESC, a los Gobiernos y Parlamentos de los Estados miembros, al Secretario General de las Naciones Unidas, al Presidente de la Autoridad Palestina y al Consejo Legislativo Palestino, a la Knesset y al Gobierno israelí, a los Gobiernos y Parlamentos de los Estados Unidos y de la Federación de Rusia y al Secretario General de la Liga de Estados Árabes.
Rechazo de Israel a iniciativa prueba que no desea paz
El primer ministro palestino y líder del grupo islámico Hamás, Ismail Haniye, dijo hoy que el rechazo de Israel a la nueva iniciativa de paz para Oriente Medio formulada por el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, demuestra que los israelíes no están interesados en la paz.
Haniye dijo hoy en Gaza que el rechazo israelí es la «prueba que Israel no desea ninguna forma de estabilidad y paz en la región».
La iniciativa, patrocinada por España, Francia e Italia, aboga por el despliegue de una fuerza internacional en la franja de Gaza y el cese de la violencia en la zona…
Hola Juanlu.
Aquellos cuya intención última es robar toda la tierra posible y a los hechos me remito lo de » fuerza internacional en la franja de Gaza «. no acaba de venirles bien en estos momentos.
Más alla de las ironias todos sabemos que Israel es el mayor Estadoi terrorista del planeta, capaz de cualquier cosa y recordemos que poseen armamento nuclear y genocidas gobernando, una combinación demasiado explosiva. Tropas Internacionales deberian intervenir en la zona y con el lobby judio en EEUU, es materialmente imposible.
Recordemos para ser consciente del control sionista en el globo que España para entrar en la UE tuvo que reconocer el Estado de Israel sin reconocer al mismo tiempo el Palestino. Esa es la realidad.
Abrazos
y en que puntos se basa esa propuesta???
Por que Zapatero no acaba primero el proceso de paz en España con exito y despues damos consejos a los demas?
Desde un punto de vista teórico no entiendo por qué habría que condicionar la propuesta de un proceso de paz en Oriente Medio al éxito del mismo en España. Son elementos independientes cuya racionalidad es analizable por separado. El proceso de paz español tendría unas bases cuya justificación sería confirmada o refutada por la experiencia y el de Oriente Medio otras e idem de lo mismo.
Yo entiendo que ante un desequilibrio de fuerzas tan enorme (en un lado el Imperio yankee-sionista y en el otro los misiles caseros y las piedras) y sin ningún atisbo de que las soluciones justas (las del derecho internacional, los DDHH, los derechos de los pueblos, etc.) tengan posibilidad alguna de imponerse, el débil debe al menos dejarse matar con sentido. El problema es que los musulmanes entienden que el mayor sentido que se le puede dar al martirio es el que le da el suicida, en lugar de poner la otra mejilla, lo cual es una postura que vende más en la sensiblería occidental. Lo que digo es que alguien debería enseñar a los dirigentes palestinos para que educaran a su población a morir de una manera más lacrimógena, que salieran más visceras en TV para así remover las conciencias de manera más contundente de quienes los matan o miran para otro lado mientras los matan.
La verdad Mikimoss es que las acciones noviolentas apenas si salen en ningún medio de comunicación, si pasas por medios árabes e incluso algún israelí progresista (de los de verdad) verás que todos los días hay acciones de este tipo, son más frecuentes que las de resistencia armada, pero no interesan.
¿Os acordáis de Rachel Corrie? ¿En qué medios masivos ha salido su in memoriam?. Lo mismo sucede con las manis ante el muro con el concurso de internacionalistas y solidarios de Israel. ¿Y la denuncia de UNICEF por la muerte de un centenar largo de niños este año? Sólo cuando ocurre una matanza grande de una vez es cuando llegan los titulares, el resto es una muerte silenciosa. Lo tienen difícil de cualquier manera. No controlan los medios, más bien al contrario, les suelen ser hostiles.
Recuerdo en las manis contra la Base gringa de Rota, la prensa siempre rebajaba el número de participantes, y si de 10.000 personas tres tiraban una piedra, ese era el titular, no otro. Aunque con eso no quiere decir que los 10.000 deberían arrojar piedras, pero así funciona la canallesca.
«Lo que digo es que alguien debería enseñar a los dirigentes palestinos para que educaran a su población a morir de una manera más lacrimógena, que salieran más visceras en TV para así remover las conciencias de manera más contundente de quienes los matan o miran para otro lado mientras los matan».
Hombre si eso lo hicieran otros se llamaria pornografia, pero para los palestinos todo esta permitido, tambien se pueden trucar videos como el de Al – Durra o inventar matanzas y multiplicar por diez el numero de muertos como el caso de Jenin.
» ¿Os acordáis de Rachel Corrie? ¿En qué medios masivos ha salido su in memoriam?»
en el Pais en un articulo de Vargas LLosa, en el Jerusalem Post, respecto a la obra de teatro…
«Lo mismo sucede con las manis ante el muro con el concurso de internacionalistas y solidarios de Israel»
En Haaretz, el dia despues, si hay incidentes graves, hasta en Yediot y JPost, y en la pagina de ese «importantisimo» politico israeli Uri Avneri, que no se pierde una.
Respecto a los muertos palestinos en TODOS los periodicos israelies, salen los muertos, tanto si son civiles, como terroristas, lo que pasa es que si vosotros no sabeis leer o no quereis leerlo, pues no culpeis al mensajero.
Te niegas a ti mismo y te contestas tu solito.
No me refería a los diarios de Israel, tan solo mencionaba a Haaretz sin nombrarlo, me refería a medios masivos, pero tú mismo lo has dicho: las manis salen «si hay incidentes graves», de eso es lo que se trata, la noviolencia no es noticia, sólo la canaza. Eso quería decir y veo que estás de acuerdo aunque lo negaras implícitamente.
Desgraciadamente, la página de Uri Avnery tampoco es un medio de masas, de lo contrario habría paz en la región, algo que veo cada día más que no deseas.