Colaborador geopolÃtico de medios públicos internacionales de múltiples dictaduras, paÃses del Eje del Mal y del Frente de la Resistencia, asà como de diversas webs de información alternativa en castellano del Estado español, Oriente Medio y América Latina.
Chávez se queda. 🙂
Un gran abrazo Juanlu. Tus bits serán siempre una referencia para mi.
Un abrazo Antonio y Juanlu.
América ha despertado y espero que en la próxima década veamos cambios que hoy nos parecen imposibles.
No me gusraría personalizar en un nombre por no herir sensibilidades, pero…OTRO MUNDO ES PSOIBLE, amigos hay que empujar con fuerza, inteligencia y con todo nuestro corazón, para que esta posibilidad sea realidad.
Gracias Antonio por no machacar a Luis Enrique, hay que ser generososo con la oposición
Os quiero compas.
Hola, muchas felicidades por el exitoso proceso democratico que vivo tu pais. Aqui en Mexico la izquierda está muy contenta por este avance hacia la integracion de Latinoamerica.
Te invito a que revises mi comentario sobre las elecciones en Venezuela en mi blog sobre política:
http://elmonoxoro.blogspot.com/2006/12/uh-ah-chavez-no-se-fue.html
Así como en El Sendero del Peje, el blog de política más popular de México:
http://senderodelpeje.blogspot.com/2006/12/uh-ah-chavez-no-se-fue.html
Un abrazo afectuoso,
Erich Moncada
El MonoXoro
Perdonad todos, pero el sueño me podía esperando los primeros resultados electorales oficiales y no pude escribir a las 2 o 3 de la madrugada —hora española— un post como el asunto se merecía. Aquí la derecha odia a Chávez, como no podía ser de otra manera, pero la izquierda mediática también. Todo el tiempo tratan de ridiculizarlo, de ahondar en su histrionismo, de falsear la verdad o esconder los datos irrefutables.
Pintan al compañero Chávez como un bruto sin formación, un bobo sin sentido del ridículo, un populista que únicamente reparte limosna a los suyos para ganar votos, un milico golpista… pero poco más.
Por eso me daban ganas de comparar la situación de la Venezuela de los gobiernos de los «socialistas» amigos de nuestro ex presidente González, de los tiempos de la evasión de capitales, de la corrupción rampante, del desprecio a los derechos humanos más fundamentales… con lo que hoy sucede en el país con todos los defectos que existan o puedan existir.
Y también me apetecía comparar —como ha hecho magistralmente Antonio— los recientes logros sociales de Venezuela con los países de su orbe, la extensión de la sanidad, de la educación, la integración de los indígenas, etc, etc, etc. Tengo que decir que la opinión sobre el chavismo me cambió completamente cuando nuestra organización trajo a Temeni, un indio yekuana que era la primera vez que viajaba fuera de su país. Lo que contó nos hizo reflexionar y buscar las noticias en otros ámbitos diferentes a los mass media tradicionales. Y reconozco que hace unos años era difícil decir en nuestro país algo bueno de Chávez sin que te señalaran con el dedo.
Pero después de contemplar el documental «La revolución no será transmitida», los viajes de algunos amigos investigadores al Amazonas y de ver a Chávez de viaje con un libro de Chomsky en la mano (muchos años antes de la escena de la Asamblea General de la ONU), ¿qué más se puede pedir? un presidente que tenga a Chomsky como autor de cabecera es mucho más de lo que se puede esperar en este insolidario y miope mundo, ojalá cundiera el ejemplo…
Sirva pues la foto como simple tributo a Venezuela y a los venezolanos. Y me alegra que a veces me confundan como nativo de esas tierras, sobre todo viniendo de panas del otro lado del Atlántico. 😉
Que se jodan todos los revisionistas reformistas pro-sistema. Chávez, el lector del maestro Chomsky, da un nuevo golpe a la estupidez humana. Del sur ha de venir la revolución que cambie el mundo. Olé, olé, olé, olá… Los bárbaros del norte hoy dominan la tierra, pero todo cerdo tiene su san martín. Una chilena que conocí en Orléans (la France) me dijo allá un día: «El consuelo que me queda es que algún día éstos pagaran por lo que hacen porque la tortilla dará la vuelta», aproximadamente (se refería a los franceses, como podía haberse referido a otros). Ya se huele la revolución del sur, África, Asia, Latinoamérica (mis hermanos latinoamericanos). Sabes que todo y hablando un excelente catalán (creo) en mi pueblo hay gente que conociéndome mucho y de tiempo ha, a veces me preguntan si soy colombiano. Ves, a mi también. ¡Es un gran honor!, porque además puede ser que algún día acabe con mis huesos en Colombia. En algún rincón de la sierra valluna, cerca de Cali, en alguna casita con terreno, con sus plantas, sus flores, sus aromas, su humedad, su clima primaveral al lado de la selva tropical. Allá habitaba el paraíso, si és que algún día existió; palabra, hay que verlo para creérlo.
En fin, hermano, estamos unidos por la conexión iberoamericana, ya lo ves.
Salud hermano
Jordi
🙂 pues muchas gracias por lo que me toca, Juanlu.
Me imaginé que estarías full de trabajo. Pero te diré, no importa, la foto lo dice todo 😉
Antes de venir para acá, ya le había aclarado el asunto al MonoXoro. Pero que bueno saber que te alegra ser confundido con alguno de nosotros, acá. Eso sí: nunca vengas a la Gran Sabana, o a Los Andes o a los valles de la Cordillera de la Costa… porque en verdad te digo, mi amigo, que ¡TE QUEDAS! 😉
…
Mezque, siendo amigo tuyo pensé en que algo bueno ha de tener, jeje. Además ya estoy acostumbrado a ese nivel de divorcio de la realidad entre algunos de mis compatriotas.
…
Saludos.
Últimamente Venezuela aporta muchas alegrías dentro y fuera de su país. Al menos a los que nos hemos encontrado por acá.
Tengo que decirte Antonio que he de ir allá algún día. Me invitaron con el movimiento alternativo a la Libia revolucionaria de Gadafi (!!), traté de no pisar la Cuba asfixiada de hace unos pocos años por el sentimiento de pena que me produciría aunque vine exultante de aquellas maravillosas tierras cuando tuve que ir por motivos de trabajo, no pude conocer la Nicaragua sandinista por muy poquito (lo de ahora será un triste remedo), pero la Venezuela bolivariana no me la pierdo, eso seguro.
Y sí, corro el peligro de quedarme, la forma de vida latinoamericanos me fascina, su cultura, su naturaleza… poco que ver con lo que ofrece la vieja Europa uniforme y monocorde. Y eso que vivo al sur del sur, cerca de África en una de las zonas más interesantes de toda la Península.
Ya hablaremos 😉
Salud!
[…] Juanlu, en Bits Rojiverdes: Chávez se queda […]