¿Preparativos de una nueva guerra en el Golfo?

3
260

Estados Unidos va a reforzar los efectivos militares que mantiene en la región del Golfo con la adición de un nuevo portaaviones más la flota que la suele acompañarlo. De momento tiene desplegado en la zona al Eisenhower (con capacidad para 80 cazas) junto a tres barcos más y un submarino llegados hace unos pocos días frente a las costas iraníes. En total suman unos 6.500 soldados. Se le unirá en breve probablemente el USS Stennis y un par de barcos británicos dragaminas.

En principio, responsables del Pentágono afirman que no se trata de una operación militar sino una maniobra disuasoria para forzar a Irán a paralizar su programa nuclear. Sin embargo, las resoluciones que se barajan en el Consejo de Seguridad nunca se han basado en el Capítulo VII que permite el uso de la fuerza para hacerlas cumplir, sino en el 41 que excluye expresamente acciones militares en caso de incumplimiento. Así pues, se trata de una acción unilateral fuera de lugar que manifiesta desprecio por la diplomacia del mismo tipo que la que llevó a la invasión de Irak. Obviamente Irán ha protestado, ha declinado renunciar a su programa nuclear civil y ha pedido que inspectores de la AIEA supervisen el programa atómico militar clandestino de Israel, puesto de manifiesto después de la metedura de pata de Olmert.

Pero una cosa sí es segura, el informe Baker ha sido tirado a la basura y Bush ha optado por aumentar la tensión como pedían los neocons y los siocons empotrados en el gobierno así como el gobierno de Israel quien, una vez más, diseña la política exterior de los EEUU a pesar de que perjudique los intereses de su propio país.

¿Tendrá algo que ver el petroeuro con todo esto? ¿Tendrá algo que ver el hecho de que el Reino Unido no se haya apuntado a la moneda única europea?

3 Comentarios

  1. Kofi Annan califica de catastrófico un posible ataque contra Irán
    El secretario general de la ONU pide que se aprenda del error de Irak

    SANDRO POZZI – Nueva York – 20/12/2006
    El País

    Naciones Unidas celebró ayer la fiesta de despedida de Kofi Annan tras una década como secretario general del organismo multilateral. Antes de los brindis, Annan mantuvo un último encuentro con la prensa acreditada en la ONU, durante el que pasó revista a su paso por la institución. Entre los mensajes que lanzó, pidió en concreto al Consejo de Seguridad que aprenda de la experiencia de la guerra de Irak en sus futuras acciones.

    Annan realizó esta afirmación en respuesta a una pregunta sobre las ambiciones nucleares de Irán. El todavía secretario general de la ONU -hasta las doce de la noche del 31 de diciembre- advirtió de que una intervención militar contra el régimen de Teherán tendría consecuencias «desastrosas» y por eso defendió la vía de una solución negociada. Y recordó que el desarme y la no proliferación van unidas, en un llamamiento a las potencias atómicas de que no pueden exigir a otros países que renuncien a este arma mientras ellos modernizan sus arsenales. «Si argumentan que la necesitan para su propia defensa, no pueden decir luego a otros países que no las necesitan para el mismo propósito», dijo.

  2. Joder que ataque de vanidad 🙂 Por que te van a hacer caso???
    o es que te has convertido ahora en ayatollah???

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.