Hoy han publicado un artículo con carácter muy divulgativo e incluso educativo en Rebelión sobre lo artificioso y débil de la economía norteamericana, su dependencia del dinero exterior y cómo desde la desaparición del patrón oro y después de la ocultación de los índices M3 (el papel verde emitido), EEUU ha iniciado un peligroso declive que puede verse acrecentado por las decisiones de varios países de ir abandonando progresivamente al dólar como moneda de cambio en las relaciones comerciales petroleras o como divisa en la que depositar sus reservas monetarias. Merece la pena echarle un vistazo e incluso guardarlo para dentro de unos meses, el asunto traerá cola…
Hola compa.
Como bien dices el tiempo dirá. De todas formas el poder es mucho más transversal y los Estados son meras estructuras nominales.
Independientemente de la ciada del dolar o no, la sociedad Estadounidense ya no es ejemplo de nada. La sociedad civil sigue siendo dinámica, pero es un Imperio en clara decadencia.
La globalización la tenemos delante de los morros y la partida que estan jugando es dura o más que dura van de órdago a órdago.
Hola de nuevo pana. Lo que está en juego es el poder transnacional como lo conocemos hoy día, EEUU no es más que una empresa administrada por otras empresas, hay por ahí un instituto de prospectiva de la UE que anuncia para este año que viene el punto de inflexión refinitivo…
Bolsa petrolera iraní en la wikipedia
http://es.wikipedia.org/wiki/Bolsa_Petrolera_Iraní
Consejo Mundial por la Paz : “Sanción a Irán preocupa a entidad pacifista mundial”
Madrid, España. IRNA. 1 de enero de 2007
El presidente del Consejo Mundial por la Paz, Orlando Fundora, mostró hoy su preocupación respecto a la sanción impuesta por la ONU a Irán, que le prohíbe emplear la energía nuclear para su desarrollo.
En un comunicado difundido en La Habana, se asevera que esta medida ratifica la consideración de que en la actualidad «el mundo nunca está más inseguro que cuando se reúne el Consejo de Seguridad de la ONU», según PL.
«¿No será este el preludio de una campaña similar a la que se uso para agredir Iraq?», se cuestionó el alto funcionario.
Fundora contrastó la decisión adoptada contra el gobierno iraní con el silencio del organismo internacional frente al empleo por Israel de medios nucleares, y señaló que este país hizo tal uso con un fin no precisamente pacífico.
Tras calificar de «bochornosa» la medida contra Irán, el presidente de la entidad pacifista afirmó que el Consejo de Seguridad «nunca condenó a Israel», país que empleó esta energía para convertirse en la cuarta potencia nuclear mundial.
«Tampoco recientemente condenó a tiempo la agresión a un pequeño país, indefenso y pacífico como el Líbano», denunció.
En el comunicado se expone que el organismo internacional ni siquiera tuvo conocimiento de cómo los israelíes proveyeron de varias bombas atómicas a Sudáfrica, en tiempos del régimen de segregación racial (Apartheid).
Sin embargo, apuntó Fundora, se sanciona a Irán, aún cuando funcionarios de la OIEA (Organismo Internacional de Energía Atómica) corroboraron el uso pacífico de la energía nuclear por ese país.
Señaló que esa actitud denota el marcado propósito de obligar a una nación con grandes reservas de combustibles fósiles a tener que gastarlo y no resguardarlo.
El mensaje concluye con un llamamiento a todos los luchadores por la Paz o a quienes simplemente presienten el peligro que significan las armas nucleares, como lo hizo Estados Unidos en Hiroshima y Nagazaki.
El presidente del Consejo Mundial por la Paz ratificó que es derecho fundamental e inalienable de todos los Estados investigar, producir y utilizar la energía atómica con fines pacíficos, sin discriminación y de conformidad con sus obligaciones jurídicas.