Tras adoptar la decisión el pasado mes de octubre, a mediados de enero comenzará la retirada efectiva del contingente eslovaco que colabora con los invasores de Irak. Se espera que en febrero haya finalizado completamente y sólo permanezcan en el país unos cuantos oficiales responsables del adiestramiento de los militares iraquíes. El despliegue de la república de Europa Central podía considerarse como simbólico, pues apenas sobrepasaba las cien personas, como simbólica es también la retirada, un aliado menos en la coalición de los invasores.
El primer ministro confirma la retirada total de sus tropas en Irak
BRATISLAVA, 27 (EP/AP)
El primer ministro eslovaco Robert Fico declaró hoy oficialmente que todas las tropas de su país se han retirado de Irak, según una entrevista concedida a ‘Slovak Radio’.
‘Todos los soldados han abandonado Irak’, afirmó sin entrar en más detalles.
Eslovaquia tenía desplegadas 100 tropas en el país, con sede en Hilla, integradas dentro del sector polaco, a 95 kilómetros al sur de Bagdad. Las tropas fueron desplegadas en 2003 y su labor se centraba, sobre todo, en la desactivación de minas terrestres.
El Ejército eslovaco inició la operación de retirada a principios de mes. Se espera que el contingente permanezca durante un breve período en Kuwait para preparar su regreso definitivo al país balcánico.