Batasuna recorre un primer pasito, ¿dará el siguiente?

4
255

Todos especulan con que pueda haber una escisión entre la dirección política de ETA y sus comandos operativos. El hecho de que Ternera no conociera ni ordenara el atentado de la T4 de Barajas como se ha afirmado entre bastidores y que Batasuna no se esperara algo parecido hacer presuponer la existencia de profundas disensiones internas en el mundo abertzale. Lo que no se conoce es el calado de la grieta, si va finalmente a seccionar a ETA en dos mitades y si Batasuna se decantará hacia el lado llamémosle más conciliador de las partes. Imagino que estoy confundiendo los deseos de la mayoría de la gente con la realidad, pero las declaraciones de hoy mismo de Otegui apuntan a esa dirección, aunque sea de manera incipiente.

En una rueda de prensa celebrada en San Sebastián se ha reafirmado en la declaración de Anoeta en la que se apostaba por el diálogo en ausencia de violencia para superar el conflicto vasco y ha pedido a la banda que mantenga intactos sus compromisos adquiridos el 22 de marzo cuando declaró el alto el fuego permanente. No obstante, no se ha cortado un pelo al afirmar que el PSOE ha gestionado la tregua de manera pésima, algo en lo que —ha dicho— coinciden todos los partidos y agentes sociales vascos.

Cabe pensar también que quizá todo es una estrategia para forzar el diálogo poniendo más muerte y destrucción encima de la mesa ante la pasividad de un gobierno amedrentado por la belicosidad del PP y su brunete mediática. Algo así como el juego de poli bueno, poli malo. No obstante, personalmente me inclino por la opción de la disensión. Por eso si se rechaza cualquier nuevo movimiento al diálogo sólo se fortalecerá a los más halcones de ETA, a los que únicamente pretenden conseguir sus fines por medio de la lucha armada. Pero también ha quedado demostrado que acercarse a las palomas no sirve para mucho, ese posiblemente haya sido uno de los errores del actual proceso que acaba de liquidarse.

4 Comentarios

  1. ¿A qué espera la izquierda abertzale?

    Carlos Fernández Liria y Luís Alegre Zahonero
    Rebelión

    La próxima vez que ETA decida declarar una tregua ¿cómo pretenderán que alguien les crea? ¿Es que puede haber alguien en la izquierda abertzale a quien no le resulte obvio que ETA parece empeñada en acabar para siempre con la posibilidad misma de entablar vías políticas? Uno se queda estupefacto. Ni adrede podría ETA haber dado la razón al PP con más contundencia. En efecto, es como si todo lo hubieran organizado para demostrar que con ETA es imposible distinguir entre una tregua y una trampa.
    ETA podría haber roto la tregua con un comunicado. Eso podría haber sido juzgado con mayor o menor dureza. Bien o mal, la vuelta a la lucha armada habría sido argumentada. Al fin y al cabo, es cierto que la forma de gestionar el proceso por parte del PSOE ha consistido básicamente en alardear de no haber hecho ni el más mínimo gesto de distensión, por irrelevante o simbólico que fuera (ni siquiera del tipo de los que en su momento hizo el PP). Si, aterrorizados por la COPE y El Mundo, deciden llevar adelante el proceso de paz exactamente como dice el PP que hay que llevarlo, es sólo cuestión de tiempo que las cosas ocurran exactamente como el PP dice que van a ocurrir. Era obvio que por ese camino la ruptura de la tregua por parte de ETA era sólo cuestión de tiempo.

    Pero lo que ha hecho ETA supera todas las previsiones. Lo que ha hecho ETA destruye el principio más básico a partir del cual los seres racionales son capaces de hacer política: la fidelidad a la palabra dada. Ante un interlocutor que, cuando dice “alto el fuego”, lo mismo puede estar significando “alto el fuego” que bombas de 500kg, es obvio que no hay nada que hablar. Con esto, ETA ha perdido ya definitivamente la posibilidad de ser tomada en consideración desde cualquier perspectiva política.

    Ante esta situación, para recuperar alguna esperanza en la posibilidad de una solución dialogada al conflicto que incluya a la izquierda abertzale, resulta claro que, por decirlo así, la pelota está en el tejado de Batasuna; y sólo tiene dos opciones: o continuar en silencio y dejar claro que no le corresponde más que un papel político subalterno al de la organización armada (a la que obedecen incluso ante actos imposibles de defender para ningún ser racional), o condenar sin paliativos este crimen delirante y, así, recuperar la iniciativa y el liderazgo en el seno de la izquierda abertzale. Si optan por seguir vendidos a lo que a cada rato decida hacer cualquier grupo de adolescentes descerebrados que diga actuar en nombre de ETA, quedarán irremediablemente tan desautorizados como la banda armada de cara a cualquier posible diálogo. De nada les servirá en esta ocasión aguardar esperanzados a ver si ETA saca un comunicado denunciando una escisión y desmarcándose del atentado. Si, para condenar algo que repugna a los principios más básicos de la razón, tienen que esperar a que ETA les dé permiso, entonces es que está ya todo perdido para el diálogo.

  2. Hola juanlu,ya sabes que no soy amigo de los copia y poga, pero acabo de escribir en la blog de Marc Vidal, buen amigo y esto es lo que mi corazón siente y lo que va a pasar.

    Se acabó señores.

    Sabes que he sido positivo con este proceso y desde luego lo sigo siendo, ahora más que nunca.

    Con dolor por los ciudadanos Ecuatorianos o mejor dicho por los Ciudadanos del Mundo que son bienvenidos a mi casa, que para algo soy globalizador de derechos y libertades. Defensor de la Ciudadania Mundial que dentro de unas décadas será moneda común, como otros derechos y libertades que para muchos significa un pensamiento revolucionario. Dicho esto, con dolor y con el lógico duelo EL PROCESO DE PAZ DEBE SEGUIR, ahora más que nunca.

    Y así será señores, ETA dejará las armas y este nuestro amado Pais vivirá en PAZ. Las ideas correrán en libertad sin amenazas y coacciones. Sí señores, yo no tiro la toella porque la lógica de los que amamos la libertad, la dignidad, la fraterniudad y un destino mejor para los que vengan no vamos a desanimarnos ni a parar. Quien quiera quedarse en el medievo es su problema. La tierra gira, la genética marcha viento en popa a toda vela, la cuántica es ya una realidad, la humanidad cabalga hacia el futuro.

    Va a sucededer porque la mayoria de la ciudadania lo quiere. El gran poder del inconsciente colectivo ha hecho su mágico efecto y ni los criminales que han puesto la bomba ni los neocon que amenazan al Mundo van a parar lo inevitable…LA PAZ.

    He dicho…

  3. Muy interesantes las declaraciones de Otegi. Las que ha hecho a una periódico aleman parecen ir en un línea parecida. Algo se cuece que parece distinto de lo habitual, pero con la desilusión que llevamos a cuestas debemos ser muy prudentes. Paciencia y a esperar el comunicado (que luego igual no dice nada nuevo, pero hay que leerlo).

    Gracias por tus palabras Mezque, son muy necesarias en estos momentos

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.