El concepto de interés general para la derecha

0
473

Entre tanto pesimismo, de vez en cuando alguna buena noticia rompe el desolador panorama patrio, ensombrecido por la crisis y por la panda de anodinos y tristes que nos gobiernan. Estos días el Tribunal Constitucional ha bendecido dos medidas de comunidades autónomas que habían osado enfrentarse al poder central por sus acciones unilaterales y dictatoriales tomadas al amparo exculpatorio de la consabida crisis. Por un lado ha devuelto en Euskadi la sanidad gratuita y universal a los inmigrantes «ilegales» y, por otra, ha dado luz verde a la subasta pública de medicamentos que Andalucía inició para ahorrarse hasta un total de 200 millones de euros al año que, inexplicablemente, había sido paralizada por el gobierno central en varias ocasiones.

Sin tener mucha idea de las interioridades de la política farmacéutica, el alto tribunal ha sentenciado que los intereses públicos están por encima de los de las empresas del sector, por lo que no queda más remedio que inferir que el gobierno del Partido Popular prefería que los andaluces y andaluzas no dispusieran de ese dinero en las arcas publicas y que estaría mejor en poder de las farmacéuticas.

¿Qué tiene que ver esta medida de boicot de la derecha con la crisis? Lógicamente el gobierno andaluz la tomó con objeto de optimizar su gasto para poder evitar más recortes presupuestarios. Desde mi punto de vista sólo caben dos posibilidades para explicar la actitud mezquina de la derecha española: bien que el PP pretendiera negar un balón de oxígeno a la Junta de Andalucía para favorecer su desgaste cara a la ciudadanía, o bien que detrás de su palabrería vacía se esconda, como ha dicho el Constitucional, el que están obrando en favor de los intereses de las multinacionales y no en pos la de la ciudadanía a la que dicen representar. Probablemente sea una mezcla de ambas razones. Todo vale para arañar unos votos aunque fastidie a miles y miles de personas y a la derecha no le importa un bledo el bienestar de la población.

Tomemos nota, una vez más.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.