Enrique Meneses nos deja para siempre

1
879

menesesporquelEnrique Meneses murió ayer en Madrid, periodista, fotógrafo, viajero, reportero… y bloguero. Estuvo al pie de la pluma desde los 17 años hasta que una grave enfermedad acabó con su prolífica vida a la edad de 83 años. Todo el mundo lo conocía por ser el primer reportero que contactó con los rebeldes cubanos que iniciaron la revolución en Sierra Maestra, donde vivió 4 meses en compañía de Fidel Castro y el Che Guevara. Sin embargo Enrique fue y es mucho más que eso, fue corresponsal en la India y en Oriente Medio para Paris Match, aunque no puede olvidarse su paso por Radio Televisión Española como director de los programa Los Reporteros, Los Aventureros, A Toda Plana o Robinson en África. Fue fundador de la agencia FotoPress… hasta dirigió una temporada la edición española de la revista Playboy, aunque gran parte de su vida ejerció como freelance para numerosos medios de comunicación y fue testigo de momentos irrepetibles en la historia del planeta entrevistando o conociendo de primera mano a muchos de sus protagonistas. Fue corresponsal de guerra en numerosos conflictos por todo el mundo y se prodigó como escritor con algunos títulos sobre sus vivencias personales o retratos de personajes como Fidel Castro o Nasser.

En sus últimos días colaboró en la sección de Política Internacional con el Diario Público con una columna semanal y se dedicó a su blog, que consiguió en 2009 el premio Bitácoras al «Mejor Blog Periodístico» del país. Desde que comencé con los biTs Rojiverdes, el blog de Enrique Meneses estuvo siempre en el blogroll como una de mis páginas favoritas y de referencia en el panorama nacional e internacional, que consultaba a menudo para conocer su certera opinión sobre el devenir de este trozo de historia que nos ha tocado vivir. Todavía me acuerdo, hace ya algunos años, cómo me puse cuando comprobé —a través de un trackback— cómo el maestro enlazó por primera vez un artículo de esta web, recuerdo que  estuve hasta emocionado por saber que alguien como Enrique pudiera pasarse de vez en cuando por los biTs y que él, un gran experto en Oriente Medio, tuviera en consideración las opiniones aquí vertidas. Ese hecho se repitió en varias ocasiones, casi siempre en relación a Palestina, por eso, aunque no lo tuve el placer de conocerlo personalmente, sí que lo sentía como alguien cercano… las cosas de internet.

Enrique, el maestro de los reporteros de este país, seguirá vivo en sus fotografías y en sus escritos para siempre, pero también dentro de todas aquellas personas para las que ha sido un referente personal y profesional, multitud de trozos de él pervivirán en varias generaciones de periodistas a los que les supo transmitir la rebeldía, la pasión por la profesión y el compromiso activo con su tiempo.

Que la tierra te sea leve, maestro.

 

Enrique-Meneses-Castro-Sierra-Maestra_EDIIMA20130107_0038_4

1 Comentario

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.