¿Cambios en la política de EEUU en Oriente Medio?

9
243

Muchos medios de comunicación anuncian que la decisión usamericana de acudir a una conferencia regional sobre Irak —a la que también asistirán Siria e Irán— supone un cambio fundamental en la geopolítica imperial sobre el área. Pero no conviene lanzar las campanas al vuelo, mientras los neocons se mantengan en el poder es imposible un viraje de naturaleza copernicana como el mencionado. Ni siquiera en aras a contentar a una opinión pública cada día más consciente de los fundamentales errores cometidos con la excusa de la guerra contra el terrorismo durante el último lustro podemos esperar nada nuevo de Bush & Co. Todo lo contrario, lo máximo que cabría atribuir al actual gobierno sería la externalización o subcontratación del más que posible ataque a Irán para paralizar su programa nuclear civil.

Mientras que los enemigos irreconciliables se sienten en una mesa para hablar del negro futuro iraquí, barcos y aviones de combate de EEUU se trasladan al Golfo para reforzar el contingente allí establecido para amenazar a Irán y a aquellos países que pretendan mantener agendas diplomáticas propias en la región al margen de los dictados de la superpotencia mundial. Simultáneamente la república islámica despliega baterías antimisiles de fabricación rusa alrededor de las instalaciones militares y nucleares, pone a punto sistemas que pueden amenazar a la VI Flota si osan acercarse demasiado a las costas del país y sigue enriqueciendo uranio para ser considerado de facto miembro de pleno derecho del club nuclear.

En el terreno político parece que apartarán unos días las inconcebibles acusaciones de que los populares y artesanos explosivos (IED) que siembran el terror en las carreteras de Irak son fabricados en Irán y este país, a su vez, dejará de acusar a EEUU de financiar grupos terroristas sunitas miembros de Al Qaeda y separatistas para desestabilizar al gobierno de Ahmadineyad.

De momento, todos son buenas palabras. Irán asegura que acudirá a Bagdad para ayudar a Irak a salir del atolladero, Rice ha afirmado que apoya la decisión del gobierno de Maliki de convocar a dos países encasillados dentro del eje del mal por el imperio y declara que asistirá sin reservas. Miembros del Departamento de Estado contemplan la posibilidad de celebrar reuniones bilaterales con el gobierno iraní.

Una vía diplomática parece abrirse entre tanta orgía militar pero no hay que esperar demasiado de un gobierno a la deriva que pierde apoyos internos y externos a marchas forzadas y con la UE descolgándose del juego. Aunque, pase lo que pase, los neocons siempre contarán con el gobierno de «centro-izquierda» de Israel y los linces que tienen por gobernantes para hacerles el trabajo sucio.

9 Comentarios

  1. Hola pana espero que el viaje haya sido provechoso y lleno de hermosas experiencias.

    Puede que me cierren la blog. Esta noche he podido leer la siguiente nota.

    Los robots de Blogger que previenen la publicación de blogs no deseados han detectado que su blog presenta características de blog no deseado. (¿Qué es un blog no deseado?) Puesto que usted es una personal real que lee esta información, su blog probablemente no es un blog no deseado. La detección automática de contenido no deseado es inexacta y le pedimos disculpas por este positivo falso.

    No podrá publicar entradas en su blog hasta que uno de nuestros empleados lo revise y verifique que no se trata de un blog no deseado. Para ello, por favor, rellene el formulario siguiente. Examinaremos su blog y lo desbloquearemos en menos de un día laborable.

    Sin embargo, si no obtenemos respuesta por tu parte, eliminaremos tu blog de Blog*Spot en el plazo de una semanas.

    Más información sobre cómo Blogger combate la publicación de blogs no deseados.

    Esperemos que el censor no sea del PP ni neoliberal…ajajajajaj

  2. Hola pana. Imagino que es un error, si finalmente tienes problemas ya sabes dónde ando. Quizá tenga espacio libre en Nodo como para alojar otra web. Si llega el caso lo estudiamos, imagino que sería fácil montarlo…

    Lo del curre estupendo, a ver si subo alguna foto

  3. Gracias jai.

    Espero las fotos, tienes buen ojo. No te preocupes tiene fácil solución clono la blog cierro la vieja y creo la nueva tal y como era esta. El problema que tengo es que tengo que guardar todos los archivos (HTLM ) y volverlos a publicar…jajajaj Ya he mandado unas cuantas docenas de peticiones para que se me vuelva abrir y si finalmente la cierran la lio… estos no me concocen.

  4. jajajajajaj….Impresionante el colega y el fotografo que cabrón, le ha pillado la instantanea en el momento justo.

    Podría venir a España a trabajar con los cercanias de RENFE de Catalunya, no desmerecería…jajajajajaj

  5. 4 de marzo de 2007, 20h14

    EEUU dice estar listo para negociar con Irán sobre Irak

    Washington, 4 mar (EFE).- El embajador de EEUU en Bagdad, Zalmay Khalilzad, dijo hoy que su país está preparado para negociar de forma bilateral con Irán sobre la seguridad en Irak, lo que supone un cambio de política por parte del gobierno de Washington.

    En una entrevista con la cadena de televisión «CNN» desde la capital iraquí, Khalilzad describió los contactos bilaterales como una posibilidad en el marco de una conferencia regional que tendrá lugar en Bagdad el 10 de marzo.

    Sin embargo, aclaró que todavía no se ha decidido si tendrán lugar las negociaciones directas.

    El martes, la secretaria de Estado, Condoleezza Rice, anunció la conferencia, a la que el Gobierno de Irak ha invitado a Irán, Siria, Turquía, Arabia Saudí, Kuwait y Egipto, así como a EEUU, Reino Unido, Francia, China y Rusia como miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU.

    No obstante, al día siguiente, el portavoz de la Casa Blanca, Tony Snow, aclaró que no se llevarían a cabo negociaciones directas.

    «No habrá conversaciones directas entre Estados Unidos e Irán, o entre Estados Unidos y Siria en el contexto de esas reuniones», dijo.

    Y respecto a Teherán, explicó: «La administración es seria cuando se trata de los iraníes y la pre-condición para negociar con ellos: no pueden fabricar un arma nuclear».

    El presidente de EEUU, George W. Bush, rechazó en diciembre la recomendación de entablar negociaciones con Siria e Irán para mejorar la situación en Irak, presentada por el «Grupo de Estudio sobre Irak», un comité independiente.

    En cambio, Khalilzad, quien dijo que representará a EEUU en la conferencia, señaló hoy que su gobierno está «muy preocupado» por el envío de armamento de Irán a Irak y añadió: «Estamos preparados para hablar con los iraníes sobre esas actividades».

    Ese sería «el tema principal en el que nos centraríamos en cualquier conversación bilateral con Irán», añadió Khalilzad, quien ha sido propuesto por Bush como embajador de su país ante la ONU.

    Además, afirmó que «ha habido indicaciones recientes de que (los iraníes) están interesados» en hablar con EEUU sobre ese asunto.

    No obstante, el portavoz del Ministerio iraní de Asuntos Exteriores, Mohamad Huseini, dijo hoy en la capital iraní que los representantes de su gobierno no se reunirán por separado con sus homólogos estadounidenses, como según él EEUU había propuesto a Teherán «a través de varios canales».

    Huseini dijo que no tienen «fundamento» las acusaciones de Washington de que Irán facilita armas a insurgentes iraquíes que atacan a las tropas estadounidenses y señaló que «EEUU no ha podido ofrecer pruebas al respecto».

    En la entrevista de hoy, Khalilzad reiteró que la fuerza Quds, parte de los Guardianes de la Revolución de Irán, sigue proporcionando materiales y ayuda para la fabricación de aparatos explosivos a grupos armados iraquíes.

    Al Gobierno de Siria, EEUU le acusa de permitir el paso de combatientes enemigos por su frontera con Irak. Damasco ha confirmado que participará en la conferencia.

    La celebración del encuentro ha sido recibida de forma positiva en EEUU en general, especialmente por parte de los demócratas, algunos de los cuales habían propuesto su celebración hace meses.

    «Esto debería haber ocurrido hace mucho tiempo», dijo a «CNN» el senador Christopher Dodd, aspirante a la candidatura demócrata a las elecciones presidenciales del próximo año. «Espero que no sea muy tarde», añadió.

    Con él concordó su colega Dianne Feinstein, quien pertenece al Comité de Inteligencia del Senado. «Estoy muy satisfecha de ver el cambio en la administración», dijo en una entrevista con el canal «Fox News».

    La idea también ha recibido el apoyo de algunos republicanos, como el senador Jon Kyl.

    «Nos interesa trasmitirles a los iraníes nuestro rechazo» a su apoyo de fuerzas insurgentes en Irak, dijo Kyl en «CNN». «Es importante explicarles cómo responderá EEUU si no paran con sus actividades», añadió.

    Esa reacción, para él, debería consistir en tratar a cualquier agente iraní involucrado como un «combatiente enemigo», sellar la frontera y colocar presión política y económica sobre el gobierno de Teherán.

  6. El gobierno israelí, el objetivo de sus guerras.
    Comité Democrático Palestino – Chile / 5 de Marzo del 2007
    Fuente: Patricio Varsariah / http://www.telegrafo.com.ec
    Según la dirección neoconservadora estadounidense y el gobierno israelí, el objetivo de las guerras ya no es ganar una batalla, conquistar un territorio o cambiar un régimen, sino destruir estados y desmantelar sociedades enteras.

    El Estado de Israel -y también la gran mayoría de la sociedad israelí- ha asimilado totalmente este análisis neoconservador y la estrategia que emana de él. De hecho, en el último decenio Israel y Palestina han sido el laboratorio de dicha estrategia, siendo los palestinos los conejillos de Indias, por ejemplo, sin ir más lejos, en el caso del armamento como lo confirmó recientemente el periódico italiano de izquierda Il Manifesto, que desenmascaró la utilización de uno de los nuevos y más crueles tipos de bombas fabricadas en Estados Unidos y empleadas en la última agresión contra la población civil de la Franja de Gaza. La guerra israelí contra los palestinos pretende descaradamente destruir la sociedad palestina y hacer de los palestinos una nación de tribus dispersas de la misma forma que los estadounidenses pretenden hacerlo en Afganistán e Iraq.

    De hecho todas las guerras son bárbaras, pero la guerra israelí en los Territorios Ocupados (y su contexto más amplio, la guerra preventiva infinita contra el terrorismo) representa un paso adelante de la barbarie moderna. Si el término «genocidio» no es apropiado, podemos adoptar el de «sociocidio» del profesor Saleh Abdel Jawad, de la Universidad de Bir Zeit, o el concepto de «politicidio» de un sociólogo israelí. Actualmente Israel roba la tierra original de la nación palestina por medio de las «colonias legales» y las «avanzadillas ilegales» que consiguen apropiarse cada vez de más terreno. El muro dispersa a la sociedad palestina en demarcaciones aisladas, la nueva legislación pretende limitar la entrada de palestinos a sus territorios, así como sus posibilidades de desplazarse dentro de su propio espacio, los representantes de la población de Jerusalén elegidos democráticamente han sido expulsados de su ciudad y decenas de ministros y miembros del Consejo Legislativo han sido secuestrados y encarcelados para un posterior intercambio de prisioneros.

    El colmo de todas estas calamidades son los horrores de Hebrón donde la población local está sometida al acoso cotidiano de los colonos y el ejército israelí y además tiene prohibido el acceso a una gran parte de su ciudad. Es el martirio de la Franja de Gaza, el blanco del bloqueo económico y de los bombardeos sistemáticos de Israel que destruyen las infraestructuras básicas y los mata por centenares.

    Es inútil decir que todos estos crímenes, de los que algunos están calificados como crímenes contra la humanidad por Human Rights Watch, no acarrean ninguna sanción ni ninguna protesta de la pretendida comunidad internacional. La impunidad para los bárbaros es la nueva norma, de Iraq a la Franja de Gaza. En cuanto al «campo de la paz» israelí, entró en un coma profundo el día que Ehud Barak volvió de Camp David, donde se tragaron la gran mentira del «peligro existencial» que amenaza a Israel con un suspiro de alivio.

    La similitud entre la estrategia y los métodos de Israel y USA pone de relieve la cuestión de quién es la cabeza y quién la cola, es decir, cuál de los dos hace que se mueva el otro, ¿es el lobby israelí quien empuja a USA en el sentido de las necesidades del Estado sionista, o la administración estadounidense quien empuja Israel para llevar a cabo su política de guerra global en Oriente Próximo? En realidad es una pregunta retórica, no hay cabeza ni cola, sino una guerra global de recolonización y un monstruo exterminador con dos cabezas horrorosas. Las estrategias neoconservadoras se han elaborado conjuntamente por los políticos y pensadores estadounidenses e israelíes y se aplican simultáneamente, aunque no podemos negar que Israel tuvo la oportunidad de testar estas estrategias y estos métodos antes que Estados Unidos, porque los neoconservadores israelíes ganaron las elecciones cuatro años antes que sus colegas estadounidenses.

    USA e Israel -además de la Gran Bretaña de Blair, y cada vez más países occidentales- están librando una guerra mundial contra los pueblos del planeta con una agenda fija: la imposición, por la violencia y/o la amenaza, de la ley del imperio neoliberal. Esta guerra global es una cruzada de los neobárbaros contra la civilización humana.

    El papel de Israel en esta asociación es erradicar cualquier forma de resistencia al imperio en Oriente Próximo empezando por la emblemática resistencia palestina la cual, en este momento de la Historia, es una barrera defensiva no sólo para el pueblo palestino, sino para todos pueblos y naciones de Oriente Próximo, de Líbano a Irán.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.