Muqtada al Sadr enseña los dientes

5
291

Parecía que el clérigo shií estaba fuera de juego, escondido y mucho más preocupado por su vida que por mantener su poder e influencia política o militar. Cuando estaba siendo perseguido el ejército del Mehdi y deteniendo a sus principales líderes sin apenas prestar resistencia o responder, cuando las tropas de EEUU hace poco que entraron por primera vez en Ciudad Sadr como parte del ya frustrado plan para proporcionar seguridad a la capital iraquí, al Sadr reaparece con fuerza sobre el complejo tablero de juego de la zona.

EEUU ha usado al clérigo para atizar el conflicto interconfesional contra la minoría suní, todas las informaciones apuntan a que los escuadrones de la muerte se nutren de elementos de las milicias infiltrados en las fuerzas de seguridad iraquíes. En estos momentos, ellos mismos afirman que siguen colaborando con los invasores para hacer triunfar el último plan de seguridad, el cartucho que le queda a Bush para no parecer completamente derrotado en su aventura colonial.

Pero buena parte del ala más radical de sus seguidores no están viendo con buenos ojos esta sumisión a los intereses de los invasores, más de medio millar de ellos han sido detenidos en los últimos meses, puede incluso con la complicidad del propio clérigo, deseoso de desprenderse de obstáculos que impidan su presentación como líder exclusivamente político, ya que tiene en sus manos incluso la presidencia de Maliki gracias a la treintena de diputados que tiene posicionados en el parlamento.

Creo que es en este contexto en el que hay que ver la macromanifestación de ayer en Najaf. El éxito político y de reclutamiento de Sadr en Iraq viene dada precisamente por su oposición a la invasión y el mantenimiento de posiciones más alejadas de los colaboracionistas del gobierno. No pueden arriesgarse a perder la esencia que les ha proporcionado su poder. Así pues, la participación de centenares de miles de iraquíes en la marcha sobre Nayaf convocada por al Sadr tampoco es para lanzar las campanas al vuelo, aunque su resultado visible sí que es un claro síntoma del hartazgo de la población de los invasores y sus métodos.

5 Comentarios

  1. Hola pana.

    Es muy dificil tener informaciones fiables de Irak a parte de la matraca real del genocidio. Ni EUU ni sus aliados pueden ni quieren irse.

    ¿ Recuerdas el analisis de hace unos años que hablaba que estaban alimentado el conflictos para quedarse hasta la década de los 50 ? no parece muy asumible, pero…¿ qué salida tienen ?. Todavia hay muchas piezas en juego en la zona y aunque el desgaste es enorme, no pueden perder el control estrategico.

    Victoria o muerte. Y en su momento sucederá lo mismo con Irán.

  2. La verdad es que siempre es arriesgado sacar conclusiones del batiburrillo aquel, pero a veces me gusta tirarme al charco. ¿Está totalmente vendido al Sadr? ¿Está sólo acojonado? ¿Esta escondido en Irán? ¿Le ha retirado la confianza al Maliki o es que este no ha podido resistir las presiones gringas para acabar con los dirigentes del Mehdi? Hay demasiadas cuestiones en juego. Pero una cosa parece segura, Bush no va a ser quien se retire, va a dejarles la patata caliente a quienes vengan después, muy posiblemente demócratas. Y confiemos en que no se va a meter en el charco de Irán al final de su mandato para lo mismo…

    De todas maneras, nunca van a retirarse del todo, hay construidas varias bases con carácter permanente para asegurar que la ley del petróleo no se subvierte y no se les ocurre nacionalizar sus recursos y menos aún operarlos en euros.

  3. Un abrazo pana.

    Coincido contigo y añado…! bendigo todos los dias no ser Irakí !.

    ¿ Qué te parece lo de Casablanca y Argel ? En Marruecos hay elecciones este año y aunque el PJD ya ha pactado con Moja el golfo, supongo que esto frenará el voto Islamista y podrán dar por el culo a los Marroquis con más gusto y Argelia, aunque la OPEP del Gas esta en el aire, no venía mal un recordatorio… digo yo, vaya. Si Al Qaeda reinvindica, ya sabemos lo que hay.

  4. Hi Mezque

    Flipo con lo de al Qaeda, la mayoría de los expertos más o menos oficiales hablan de que lo de Argel no es sino la respuesta de los grupos salafistas a los últimas acciones del gobierno en la guerra que mantienen con ellos. La reivindicación en nombre de al Qaeda les sirve únicamente para tener más eco internacional y a eso parece que están jugando.

    Pero todo el mundo se apunta al carro de Bin Laden sin meditarlo si quiera, no se si no se dan cuenta o lo hacen conscientemente que después se justifican las acciones contra el terrorismo internacional y se pueden invadir países así como así con las más peregrinas excusas…

  5. 16 de abril de 2007, 17h29

    Grupo de al-Sadr se retira de gobierno iraquí

    BAGDAD (AP) – Los seis ministros del gabinete leales al clérigo chií radical Muqtada al-Sadr abandonaron el lunes el gobierno para protestar por la negativa del primer ministro a fijar un cronograma con las fechas de la evacuación de las fuerzas extranjeras.

    La medida incrementa las posibilidades de que la milicia de al-Sadr, el Ejército Mahdi, regrese a las calles para enfrentar a la creciente presencia de soldados estadounidenses.

    Ello al parecer ya está sucediendo, teniendo en cuenta el fuerte aumento de la cantidad de cadáveres encontrados en Bagdad el domingo: 30. En los días anteriores habían sido solo cinco.

    Se cree que los cadáveres, la mayoría de ellos torturados antes de ser ejecutados a tiros, son de víctimas de los escuadrones de la muerte chiíes relacionados con el Ejército Mahdi.

    Al-Sadr había ordenado a sus combatientes que guardaran sus armas y permanecieran alejados de las calles poco antes de que Estados Unidos incrementara la cantidad de soldados y lanzara un operativo de seguridad para restaurar la paz en Bagdad, el 14 de febrero.

    La partida de los seis ministros de al-Sadr, aunque probablemente no derrocará al gobierno del primer ministro Nuri al-Maliki, representa un golpe importante para el líder iraquí que llegó al poder con el apoyo del clérigo radical chií.

    Los miembros del bloque de al-Sadr en el parlamento confirmaron las renuncias.

    Más temprano, Nassar al-Rubaie, líder del bloque de al-Sadr en el parlamento, leyó una declaración que decía que los ministros de al-Sadr «abandonarán de manera inmediata el gobierno iraquí y le entregarán los seis puestos del gabinete al gobierno, con la esperanza de que sean entregados a independientes que representen la voluntad del pueblo».

    Al-Sadr, que posee una poderosa influencia entre la mayoría chií, se ha enfurecido por los arrestos recientes de combatientes de su Ejército Mahdi en el operativo de seguridad alentado por las fuerzas estadounidenses en Bagdad. Junto a sus partidarios ha criticado también al primer ministro por negarse a apoyar los llamamientos para que exista un cronograma de la evacuación de los soldados extranjeros.

    El primer ministro emitió un comunicado manifestando que «la retirada de las fuerzas multinacionales dependerá de la preparación de nuestras fuerzas armadas para tomar el comando de la seguridad en todas las provincias».

    Por otra parte, al menos 13 soldados iraquíes murieron el lunes cuando un grupo de hombres armados atacó su puesto de control militar cerca de la ciudad de Mosul, en el norte del país, dijo la policía.

    Otros cuatro soldados resultaron heridos en el ataque, manifestó el brigadier de la policía Said Ahmed al-Jibouri, director de la policía de Nínive.

    La emboscada fue a eso de las 10.00 de la mañana en el área de al-Abdaiya de Mosul, una ciudad de mayoría suní a unos 362 kilómetros (225 millas) al noroeste de Bagdad, expresó.

    Mientras tanto, miles de personas descontentas por los servicios municipales de recolección de basura, electricidad y agua, marcharon pacíficamente por las calles de Irak en la segunda ciudad más importante del país, demandando la renuncia del gobernador provincial, a pesar de que funcionarios del gobierno habían pedido la cancelación de la protesta el día anterior.

    Unos 3.000 manifestantes se reunieron cerca de la mezquita de Basora y marcharon desde allí unos pocos cientos de metros hasta la oficina del gobernador Mohammed al-Waili, rodeada de soldados iraquíes y policías. La protesta terminó sin incidentes algunas horas después.

    En Ramadi, las fuerzas estadounidenses mataron a tres policías iraquíes durante un operativo contra milicianos de al-Qaida en Irak, dijo el ejército.

    El incidente era investigado, dijo el ejército.

    Los seguidores de al-Sadr tienen seis de los 37 puestos del gabinete, y 30 escaños en el parlamento de 275 miembros. La medida del lunes afectaba solo a los miembros del gabinete.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.