Manipulación periodística en Euskadi

3
447

Cansa ver cómo en estos días se tergiversan las noticias relacionadas con las gestoras que se están constituyendo en varios municipios del País Vasco al no haber tomado posesión los concejales electos por causa –dicen– de las presiones de ANV, Batasuna, el entorno etarra o cualquier otra cosa que se les ocurre a los manipuladores medios de la corte. Un ejemplo de lo que se comentaba en Expansión.com sobre el tema:

>… los de ANV de Ondarroa no se achantan, ¡leñe!: ellos se consideran «la fuerza más votada» en el pueblo porque contabilizan como suyas todas las papeletas en blanco que se depositaron allí en las urnas. De modo que, el lunes, ante la ausencia -ese temor que se fija en la sien como el gélido cañón de una pistola…- de los concejales electos, los de ANV, tan machos ellos, ocuparon el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Ondarroa y se sentaron en los escaños que les corresponden a los ediles.

Esta señora, Pilar Cambra, como tantos otros miente. No fueron votos en blanco, sino votos nulos por tener las siglas de ANV bien visibles en el interior de papeletas no reglamentarias que denotaban claramente el sentido del voto y en sentir popular. Todo, como siempre, menos contar la verdad. La verdad que en estos días se obvia por los guardianes de la libertad es que en Ondarroa los resultados fueron los siguientes:

· ANV: 2177
· PNV: 1.720
· EA: 347
· EB-Aralar: 194
· PP: 191
· PSOE: 105

Así, las elecciones las hubiera ganado de calle Acción Nacionalista Vasca si sus votos no se hubieran invalidado en una muestra más de estado de excepcionalidad democrática que reina en Euskadi. Por el contrario, las manifestaciones, huelgas generales y las protestas convocadas por los partidarios y partidarias de la lista que cuenta con las mayores simpatías de la población son vergonzantes actos de intimidación antidemocrática. El mundo al revés.

Quien quiera desinformarse puede leer El País de hoy mismo

3 Comentarios

  1. Efectivamente, don Juanlu. Y tampoco mencionaban lo que ayer reproducía Gara: la huelga general seguida (según el diario vasco) por un 95% de los comercios de la localidad y por una menos abrumadora, pero también importante, cantidad de otras industrias. Y fíjese que aquí se trató de una huelga general y de manifestaciones en la calle, recursos plenamente democráticos y nada violentos (o no más violentos de lo que pueden ser cuando son convocados por cualquier otra fuerza sindical o política).

    La diferencia se hace sangrante cuando se ven las imágenes de los ultras del PP de Leganés montando el pollo ante la moción de censura de IU y PSOE contra la alcaldesa Bragado.

    El País y el resto de la prensa «objetiva» ni siquiera sacaba ayer lo de Ondárroa.

    un saludo.

  2. Si la prensa progresista ya se comporta así, lo de la derecha es para nota:

    ABC

    Los proetarras han conseguido su objetivo de atemorizar a los gobiernos locales de Ondárroa y Mendexa y han sido invitados a participar en la vida municipal, como si hubieran sido elegidos en las urnas por los ciudadanos.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.