Biocarburantes en crisis?

0
396

Parece que van calando las denuncias que se están realizando desde todos los ámbitos al uso intensivo de los biocombustibles por la agudización de la inseguridad alimentaria en los países más pobres del planeta que usan sus cultivos para satisfacer la voracidad de los coches del norte en vez del hambre de sus habitantes. Lo cierto es que van ganando muy mala prensa desde que las críticas partieron desde la propia ONU calificando el cultivo de especies vegetales para convertirlas en carburante como de auténtico crimen contra la Humanidad.

Y a raíz de las mismas algunas empresas se están replanteando la creación de nuevas plantas, al menos en nuestro país. En Cádiz concretamente ya se han abandonado dos proyectos en las últimas semanas. Aurantia y Ebro Puleva han dado marcha atrás en sus iniciativas de Gadir Biodiésel en Puerto Real y de una planta en Arcos de la Frontera. 

Las culpas se las reparten entre la mala prensa que arrastran —puede llevar a replantear el tema a medio plazo—, a la competencia desleal de EEUU y la subida de los aceites usados como materia prima para la fabricación de los comnbustibles. Tendremos ocasión de comprobar en breve si se trata de un episodio meramente coyuntural o si se trata de una auténtica tendencia.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.