La verdad es que es para alucinar la que están montando con el atentado de al Qaeda en Detroit. Primero era un tipo que hizo detonar unos fuegos artificiales cuando el avión iba a aterrizar, luego era un artefacto incendiario que no llegaba ni a la categorÃa de explosivo para, finalmente, convertirse en un potente explosivo. Mañana o pasado será una bomba nuclear de esas que llaman sucias o cualquier cosa peor.
Desde luego, nadie puede creerse que el hijo de un rico banquero fuera a Yemen a aprender a manejar unos petardos de pólvora en vez de hacerlo en el mismo Londres donde estudiaba. No creo que ese paÃs destaque especialmente por su tecnologÃa de explosivos con todo el dinero y los medios que el terrorista tendrÃa en sus manos sin gran dificultad. Todo esto huele a chamusquina ¿acaso no está EEUU y Arabia Saudà masacrando Yemen con la excusa de la lucha contra el terrorismo? Pues detenemos ahora a un peligroso activista entrenado justo allà y justifican sus acciones que, probablemente, estén teniendo más errores (muertes civiles) que las que ejecutan en Afganistán o Pakistán.
Cuando se ha descubierto la cumplicidad estadounidense en los bombardeos de la resistencia huzi en el Yemen, toca boscar el porque
…es que alqaeda esta montando su base en ese pais y la primera promocion nos la ha mandado a Detroit.
bueno, ya tenemos unos calzoncillos casi nucleares y unos artífices de la operación soltados de Guantánamo… ¿quién da más?
voilá, si es que son de libro:
EEUU busca blancos de Al Qaeda en colaboración con Yemen
hace un par de noches oí hablar a Ernesto Ekaizer de sus sospechas en este atentado, decía lo mismo que la entrada…
¿Cómo pueden ser tan burdos?, Obama no va a cerrar Guantánamo al menos durante un año más, quizá no lo haga nunca:
La investigación del atentado apunta a presos liberados de Guantánamo
Dos excarcelados pertenecen a la dirección de la rama de Al Qaeda en Yemen
[…] tienen la cortina de humo perfecta para intervenir a sus anchas en el país. Pero les faltaba un detalle cara a la opinión pública interna, la amenaza local. Era necesario vincular a EEUU con Yemen si había que destinar fondos, equipo militar y participar […]
HOLA JUANLU Y TODOS LOS .SABEN, QUERIA SALUDARLOS PARA EL AÑO NUEVO,PERO SE ACCIDENTO LA COMPU.
felicidades!
[…] que ya tienen la cortina de humo perfecta para intervenir a sus anchas en el paÃs. Pero aún les faltaba un detalle cara a la opinión pública interna: la amenaza local. Era necesario vincular a EEUU con Yemen si habÃa que destinar en el futuro más fondos, equipo […]
Gaza pasa factura a Occidente
La guerra de hace un año alimentó la radicalización del agente doble jordano que atentó contra la Las secuelas del conflicto han aislado a Israel
JUAN MIGUEL MUÑOZ – Jerusalén – 09/01/2010
Sólo un lustro atrás, la noticia de que una universidad, un sindicato o una empresa occidental promovían boicotear a Israel era un fenómeno esporádico que suscitaba poco más que incomodidad en los líderes hebreos, aunque no falten sionistas de pro convencidos de que un boicoteo como el que desmoronó el Apartheid surafricano es la única vía para que Israel frene y dé marcha atrás a la ocupación de los territorios palestinos. Desde hace un año, nada más concluir la agresión contra Gaza que causó 1.400 muertes, la bola de nieve crece: las iniciativas de boicoteo florecen como hongos y los dirigentes de Israel comienzan a padecer incidentes del tipo de los que sufren los líderes más denostados. Con un agravante: las sorpresas desagradables brotan en naciones aliadas. Que se lo digan al ex primer ministro y principal responsable de la masacre de Gaza, Ehud Olmert, quien tuvo que escuchar en otoño gritos de «criminal» en su periplo por varias aulas magnas de universidades estadounidenses.
La onda expansiva en el campo militar, económico y diplomático del eterno conflicto árabe-israelí es patente, y alcanza rincones insospechados. La devastación causada en la franja fue uno de los detonantes que impulsó al jordano Humam Jalil Abu Mulal al Balaui a perpetrar el 30 de diciembre el ataque contra la base de Afganistán en la que perecieron siete agentes de la CIA. Así lo explicó el miércoles su hermano a un diario árabe. Esa onda expansiva de la guerra de Gaza provoca reacciones menos dañinas en otros lares, pero constituyen uno de los principales quebraderos de cabeza del Gobierno de Benjamín Netanyahu en los últimos meses. El Ejecutivo insiste en que se trata de una campaña orquestada por organizaciones propalestinas para deslegitimar al Estado sionista.
Centros académicos de Noruega y Norteamérica han propuesto romper vínculos con universidades israelíes; Oslo retiró inversiones de empresas israelíes vinculadas a la ocupación. Sindicatos franceses y británicos se han sumado al boicoteo de productos producidos en las colonias judías de Cisjordania; la Universidad de Ariel, también en territorio ocupado, fue excluida de un concurso sobre energía solar convocado en España; Turquía, único país musulmán que ha suscrito un acuerdo de cooperación militar con el Estado sionista, decidió suspender la participación del Ejército israelí en unas maniobras conjuntas; Londres acaba de recomendar a los comerciantes que etiqueten los productos para saber si proceden de asentamientos judíos. Y la tenista Sahar Peer ya está acostumbrada a los abucheos que acompañan sus salidas a la cancha.
Los ejemplos abundan. La tensión más estridente enfrenta ahora a Israel con Reino Unido. A mediados de diciembre, Tzipi Livni, jefa de la oposición, suspendió una visita a Londres por temor a ser detenida. Lo mismo decidieron días atrás cuatro mandos castrenses. Gaza fue la espoleta de esta espiral de iniciativas que desacreditan al país. Desactivarla es una tarea ímproba. Y aún queda por resolver en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas el espinoso asunto del informe Goldstone, el juez surafricano que acusó a Israel de cometer crímenes de guerra. Pese a que el Gobierno de Olmert vetó a los periodistas informar desde Gaza, resulta imposible ocultar la destrucción masiva que provocó la campaña militar.
Son decenas los abogados que recaban información en España, Bélgica, Reino Unido, Suráfrica, Holanda y Noruega para presentar querellas por crímenes de guerra contra los responsables de la guerra en países cuyas legislaciones contemplan la jurisdicción universal. Alguna información sobre los militares implicados se recaba en Facebook. «La Intifada electrónica nos ha pillado con los pantalones bajados», escribía recientemente el analista Doron Rosenblum. Y añadía: «Durante los mandatos de aquellos hombres brutales [en referencia a Simón Peres, Ehud Barak, Ariel Sharon y Olmert], que hablan inglés con acento marcadísimo, Israel era recibido en todo el mundo con los brazos abiertos. Hoy, pese a la relativa calma, al acento americano de Netanyahu y a su talento retórico, Israel ha sido situada en el ostracismo y sufre ataques en cada foro internacional».
El resentimiento de Tel Aviv hacia varias capitales es palpable. ¿Es Suecia un país responsable y razonable? No, a juicio del Gobierno de Netanyahu, que reaccionó airado ante la propuesta de la presidencia sueca de la UE para reconocer Jerusalén Oriental como capital del eventual Estado palestino. Las palabras de la nueva responsable de la diplomacia europea, Catherine Ashton, también levantan ronchas. «Jerusalén Este es territorio ocupado como el resto de Cisjordania», declaró el 30 de diciembre. Tampoco con Washington son días de vino y rosas. Algún ministro de Netanyahu ha tildado de «terrible» a la Administración de Barack Obama. Y de los organismos internacionales echan pestes.
«Un país que cree en la moralidad de sus acciones no debería comportarse como un sospechoso permanente y boicotear las instituciones que aplican la ley internacional… Unirse al Tribunal Internacional de Justicia colocará a Israel en el lado de las naciones progresistas…», editorializaba el miércoles el diario Haaretz. Porque Israel nunca ratificó el tratado de la corte internacional, ni el Tratado de No Proliferación nuclear. Naciones Unidas tampoco goza de su favor. Ya Ben Gurión se mofaba del organismo. «UN Shum» lo llamaba (Naciones Unidas no es nada).
Israel se engancha a la bandera del antisemitismo para rebatir el aluvión de recriminaciones, y ha decidido los nuevos campos de batalla. Además de que el Gobierno promoverá una campaña para que los turistas israelíes ayuden a mejorar la imagen del país, el viceministro de Exteriores, Danny Ayalon, asegura: «Nuestros enemigos intentaron vencernos militarmente, económicamente a través de un boicoteo, utilizando el terrorismo, y ahora emplean estructuras internacionales para derrotarnos. Las trincheras están hoy en el Consejo de Derechos Humanos en Ginebra, en el Tribunal Internacional de La Haya, y en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en Nueva York».
«La devastación causada en la franja fue uno de los detonantes que impulsó al jordano Humam Jalil Abu Mulal al Balaui a perpetrar el 30 de diciembre el ataque contra la base de Afganistán en la que perecieron siete agentes de la CIA.»
Y si es asi por que no se suicida en Israel? a lo mejor la causa de su venganza era otra mas distinta pero como perder una oportunidad de atacar a Israel.
http://www.elpais.com/articulo/internacional/cadena/Yazira/emite/video/terrorista/jordano/atento/agentes/CIA/elpepuint/20100109elpepuint_4/Tes
No entiendo esas ganas de que Israel desaparezca, lo bien que os viene que exista para culpar a alguien de todos los males del mundo