Los intentos de los gobiernos por conocer lo que se cuece en la red, por criminalizarla y controlarla son bastante conocidos desde hace varios años. La explosión de libertad de expresión que Internet ha supuesto para el mundo, conlleva que cada vez sea más difícil manipular informaciones o lavar los cerebros de la ciudadanía con espurias intenciones. La creación de la blogosfera, los foros, los portales de blogs y sus agregadores han llevado a las noticias y a la interpretación de la actualidad a cotas nunca antes vistas. Con la popularización de sistemas de publicación hoy cualquier persona sin muchos conocimientos informáticos y con ganas de contar u opinar sobre algo puede hacerlo sin demasiados problemas. Y precisamente eso es lo que temen.
Hasta hace unos pocos años, dar tu visión de la vida en un medio de comunicación fuera de las tertulias de la barra de un bar era poco menos que imposible. Quizá, con tesón, podías colocar una breve carta al director en un medio escrito, y si el tema de las letras no se te daba mal y la materia escogida no pasaba de lo considerado políticamente correcto por la línea editorial del periódico, hasta podías colocar una Tribuna de Opinión de cuando en cuando. Pero poco más. Los de a pie sólo éramos consumidores de los dictados de los grandes grupos de prensa, de los gobiernos y sus gabinetes de comunicación. De esta manera se aseguraban de la que opinión pública no difiriera de la opinión publicada. La creación de los consensos necesarios para emprender todo tipo de tropelías en cualquier lugar del mundo era cosa fácil.
A algunos sólo nos quedaba oír emisoras de onda corta en castellano patrocinadas por el bloque del este para tener una opinión diferente, aunque invariablemente con un sesgo similar al de la información oficial. Aún recuerdo en muchas noches y madrugadas de los ochenta los telediarios con acento cubano que empezaban con aquello de Radio Moscú, informa y comenta… donde oía cómo le iba a los sandinistas, al Frente Farabundo Martí o a la propia Cuba. Poco a poco todo eso fue desapareciendo, cayeron muros, se levantaron en otras latitudes y el unidimensionalismo campó a sus anchas. Eran los tiempos del Fin de la Historia, de la victoria absoluta del imperio. Ya no habría nuevos motores del devenir histórico, ni causas por las que luchar, ni revoluciones pendientes que pudiesen triunfar en un mundo supuestamente liderado por las leyes del mercado. La expresión máxima de la supremacía autocomplaciente de Norteamérica y del aburrimiento existencial social.
Pero hete aquí que, como dice el alienante refrán, no hay mal que cien años dure ni cuerpo que lo resista. Poco duró la alegría en casa del imperio. Tal y como era previsible, los países en vías de desarrollo, aunque sin apoyo de la URSS y en brutal desigualdad comenzaron a reclamar el control sobre sus recursos naturales que, hasta la fecha, estaban a disposición —y bajo el dominio del norte—. Algunos gobiernos títere cayeron bajo una marea popular que aún no ha cesado de crecer atraída por la fuerza de la gravedad de muchos millones de desheredados apuntando en una parecida dirección. Es ahí donde entran en juego las nuevas tecnologías de información y comunicación. Las mismas armas que los EEUU habían usado contra países como Cuba se les iban volviendo en un efecto bumerán. Si en su día usaba Dallas y Falcon Crest para vender maliciosamente las excelencias del american way of life para fomentar la emigración cubana y la disidencia, hoy son pocos los millones de personas que no tienen acceso a la producción audiovisual del norte y que, en buena ley, pretender alcanzar mayores cotas de bienestar.
El problema, la auténtica paradoja liberal, es la finitud de los recursos y el injusto reparto de la riqueza en el mundo. El petróleo ha saltado de los motores de explosión a explosionar el motor de la Historia. La mal llamada guerra de civilizaciones sólo es un aspecto más de la guerra por los combustibles fósiles. Para encararla, EEUU está jugando a socavar la democracia tanto en su propio país como en medio mundo: Patriot Act, Guantánamos, cárceles secretas, secuestros, invasiones, golpes de estado, torturas y más torturas…. Europa trata de mantener el tipo sin conseguirlo como abanderada de la libertad, el respeto a los derechos humanos y de las sociedades más justas del bienestar.
Como ya sucedió en la invasión de Irak, lo único capaz de enfrentar el poder omnímodo pero menguante de EEUU es la fuerza de la opinión pública, por ello se ha desatado una nueva guerra fría contra ella. Y es ahí donde entran en juego los análisis y las informaciones no controladas por los creadores de consenso mundial como las vertidas por este pequeño blog, una gota en la inmensidad de la blogosfera alternativa. Hace algunos días Bits RojiVerdes rompió su récord absoluto de visitantes y alcanzó casi las mil visitas en un sólo día (la media supera por poco las 200) y más de 3000 páginas servidas. Por este motivo eché un vistazo a las estadísticas y encontré un dato cuando menos curioso: varios accesos procedentes del ejército norteamericano como puede verse en la siguiente imagen:
Es obvio que puede tratarse de un soldadito raso hispano entrando en los Bits desde una base norteamericana llevado hasta aquí por una búsqueda en Google, pero también podrían ser vigilantes en el sentido usado por los compis de Nodo50, el servidor donde se alojan estas páginas, es decir, espionaje contra el movimiento alternativo, antiglobalización y las páginas de contrainformación. Quién sabe! Pero por si acaso, hay que estar prevenidos.
Por si os puede interesar:
-195.76.172.14, pertenece a la Direccin General de la Polica
-194.179.107.29 y 194.179.107.131, pertenecientes a la Direccin General de la Guardia Civil
-195.76.204.34, pertenece al Ministerio del Interior
Basta con hacer un whois para que salgan cosas como estas:
inetnum: 194.179.107.0 – 194.179.107.191
netname: DGGC
descr: Direccion General de la Guardia Civil
descr: Corporate Access
country: ES
admin-c: RC2095-RIPE
tech-c: RC2095-RIPE
status: ASSIGNED PA
mnt-by: MAINT-AS3352
source: RIPE # Filtered
person: mejor lo borro por si aca
address: Direccion General de la Guardia Civil
address: C/ Guzman el Bueno 110, Bajo
address: Madrid 28003
address: SPAIN
phone: +34 91 5146512
fax-no: +34 91 5416510
nic-hdl: RC2095-RIPE
mnt-by: MAINT-AS3352
source: RIPE # Filtered
[…] Seguir leyendo en los Bits RojiVerdes rojiverde, 16:13 – Archivado en Política, Sociedad. […]
joer obispo, qu peligro tienes! 🙂
Al final, que esas visitas se deban a una especie de «vigilancia» o que sea una coincidencia no es lo fundamental. Lo de verdad importante y demencial es que vivimos en unos tiempos en los que el hecho de que suceda algo as es completamente creble.
El Gran Hermano te vigila juanlu….
Jimmy, tu tampoco te escapas… fijo!
mmm… Hola Juanlu.
Leyndote en este post y los comentarios de los compis, me pones paranoico a milln.
Suelo mantenerme al margen de las comunidades blogueras y no recibo muchas visitas. Podra decir que casi he escogido a mis lectores.
He estado recibiendo visitas extraas tambin y realic algunas capturas de los pantallazos de la herramienta de estadsticas que uso para mi blog. Me preocupan sobre todo las empresas contratistas civiles.
He notado, en mi caso, que cuando el robot de Google indexa a Blogspot y he hecho algn comentario sobre la actualidad Venezolana, de inmediato recibo visitas de Canadienses y de Consultoras de alcance hemisfrico con base en N.Y. City o Virginia state.
Creepy en verdad.
Saludos a todos.
Pendiente,
Antonio.
Juanlu es que sois unos mal hablados, os metis con los poderosos y luego pasa lo que pasa que os vigilan, yo como soy muy poco conflictivo no tengo estos problemas.
Oye cambiando de tema, que hay de lo nuestro? Saludos
La verdad es que a ratos me voy a poner a vigilar a los vigilantes, al menos a esos que estn tan controlados de los que se tienen hasta las IP. La ltima a Nodo es del viernes, se ve que no curran los fines de semana 🙂
Aqu tengo cazado a otro: http://www.bitsrojiverdes.org/wordpress/images/ejercitoUSA2.jpg cuando le lanzo un whois me sale que pertenece a USAISC-Fort Benning GA (Georgia?), cuyo responsable de la red es LARRY.HUTCHENS@benning.army.mil el telfono de Larry es +1-706-545-4196
Me sonaba mucho ese nombre, es donde se formaban los escuadrones de la muerte que asolaron Latinoamrica, la Escuela de las Amricas
Esto dicen algunas webs, suena poco halageo:
Fort Benning, Georgia (Ejrcito)
Fort Benning est localizado a seis millas sudeste de Columbus, Georgia. El Puesto consiste de aproximadamente 182,000 acres de terrazas de valles de ri y de terrenos ondeados.
Fort Benning es conocido como el «Hogar de la Infantera,» donde la Escuela de la Infantera del Ejrcito de los Estados Unidos fue establecida y a travs de los aos ha gradualmente emergido como el centro de ms influencia en el mundo moderno.
Con la Infantera, Fort Benning ha agregado otras misiones muy significativas a medida que pasan los aos. Entre ellos, la Escuela Airborne, donde los soldados aprenden a librar una batalla desde el cielo; la Escuela Ranger, donde los soldados aprenden tcticas avanzadas y destrezas en contiendas armadas; el 29th Regimiento de Infantera le ensea a los soldados cmo operar y manobriar en combate el Vehculo de Lucha Bradley. Tambin, Fort Benning est en el borde de la tecnologa futura, con Laboratorios de Batalla moldeando el camino cmo lo militar luchar en futuras guerras.
Otra web ms jevi:
http://www.soaw.org
Ms de 170 mujeres y hombres que han cumplido un total de ms de 78 aos en prisiones federales por sus protestas contra la School Of America. Pulsa aqu para leer ms sobre los «prisioneros de conciencia»…
Es divertido tirar un poco del hilo no?
Hola Adn, te contest en el mismo post ese da… te mando un correo
Macduro,
He de confesar he sido yo, es que te estoy haciendo publicidad 😉
El IP 138.178.35.229 es de la US NAVY (BNR), asi sabras que soy yo.
Saludos desde el Puerto.
Por cierto no te preocupes por lo de ft. benning, el USAISC es una unidad de espionaje electronico pero tambien es cierto que es donde se encuentra el servidor principal de la US Army, y no estan asociados a la ya «difunta» Escuela de las Americas (SOA), si encuentras algo de Ft. Meade entonces tiembla. 🙁
hola annimo, me tranquilizas, imaginaba que los servicios de espionaje norteamericanos usaran servidores que no dejaran rastros tan evidentes como los de nuestra entraable meretrica que puso el obispo… y gracias por la publi 🙂
je je, las visitas de hoy de EEUU son adems de la de annimo (Base Naval de Rota) de la Universidad de Puerto Rico, ah van ambas:
OrgName: NCTAMS EURCENT DET ROTA SP
OrgID: NCTC-5
Address: PSC 822 BOX 1000
Address: N8/Shore NOC
City: FPO
StateProv: AE
PostalCode: 09621
Country: US
NetRange: 138.178.0.0 – 138.178.255.255
CIDR: 138.178.0.0/16
NetName: CISCO-BLOCK24
NetHandle: NET-138-178-0-0-1
Parent: NET-138-0-0-0-0
NetType: Direct Assignment
NameServer: GEORGE.ROTA.NAVY.MIL
NameServer: GRACIE.ROTA.NAVY.MIL
Comment:
RegDate: 1990-05-07
Updated: 2003-07-23
—————-
OrgName: University of Puerto Rico
OrgID: UPR
Address: Facundo Bueso Building
Address: Office FB 265
City: Rio Piedras
StateProv: Puerto Rico
PostalCode: 00931
Country: PR
Por cierto, sabes el rango de IPs de Ft. Meade? ya me has picao
joer, pues s que se estn popularizando los Bits entre los marines americanos! si os fijis en esta imagen podis comprobarlo, ya estn por encima de los lectores franceses, flipo, del puesto 29 han pasado al 12 en el mes de marzo 🙂
http://www.bitsrojiverdes.org/wordpress/images/ejercitoUSA3.jpg
195.55.201.80 probad ste 🙂
Ms:
131.62.10.36
OrgName: Norton Air Force Base
OrgID: NAFB
Address: 3500 Fetchet Avenue
City: Andrews AFB
StateProv: MD
PostalCode: 20762
Country: US
NetRange: 131.62.0.0 – 131.62.255.255
CIDR: 131.62.0.0/16
NetName: ANG-REG1
NetHandle: NET-131-62-0-0-1
Parent: NET-131-0-0-0-0
NetType: Direct Assignment
NameServer: JAYHAWK.KSNOSC.ANG.AF.MIL
NameServer: SMOKEY.REGION2.ANG.AF.MIL
NameServer: BLACKBIRD.REGION4.ANG.AF.MIL
NameServer: YODA.REGION3.ANG.AF.MIL
Comment:
RegDate: 1989-07-18
Updated: 2005-07-07