Miami nunca más

6
428

Los que ya conocieran mi archivo de favoritos dinámicos para Google Earth —sección viajes— sabrán que estuve en Miami hace años en una escala que no deseaba repetir por el maltrato general al que fuimos sometidos los pasajeros que nos dirigíamos a Centroamérica. Pues bien, no he tenido más remedio que volver allá y la cosa ha sido aún peor, las medidas de seguridad puestas en marcha tras el 11S no han hecho salvo empeorarlo todo. Las dos veces que he pasado por allí en poco más de una semana he sido retenido por inmigración sin explicación alguna. Cada vez que me acerco a un paso fronterizo, invariablemente se enciende una luz roja y se me acerca la policía para darme la bienvenida al país de manera personalizada. La primera vez no me preocupé mucho, tenía que dormir en Mayami y pasar casi 24 horas allá, tenía todo el tiempo del mundo para responder a interrogatorios estúpidos durante horas.

Pero ayer la cosa fue diferente, iba en tránsito internacional con poco más de tres horas para el enlace, la policía me volvió a trasladar a una sala especial y estuve allí casi dos horas sin que nadie dijera nada de los motivos por los que me retenían. Gracias a la intercesión de un trabajador de las aerolíneas centroamericanas (TACA) que fue alertado por las súplicas de mi compañero de fatigas, y gracias a los favores que le debían los policías de aduanas e inmigración adelantaron mi caso y, tras varias intentonas, me pasaron a otro cuartillo donde me hicieron algunas preguntas, me tomaron las huellas y una fotografía (por segunda vez) y me soltaron con el tiempo justo de coger mi avión y con la firme intención de no pisar nunca mais suelo gringo. Al parecer, su intención era echarme del país, pero fueron convencidos de que, al estar en tránsito, yo me marchaba de inmediato y así se ahorraban pagarme un billete a posteriori y una buena dosis de papeleo.

Sólo había que mirar a mis compañeros de fatiga para ver qué se cocía por allá. Salvo un árabe, todos (hasta alrededor de 20 o 30) eran latinos. Allí andaba mi vecino de asiento, Andrés, un salvadoreño con visa de trabajo al que tuve que rellenar los papeles de entrada porque apenas si sabía escribir en castellano —además se lo exigían en inglés— que ya me avisó que siempre lo torturaban antes de entrar en yankilandia. Pero también había mucha gente que sólo tenía que pasar camino a Francia y a otros países del mundo.

Luego me dijeron que era probable que saltasen las alarmas porque en la base de datos saldría algún delincuente de apellido González 😉 o que simplemente no les gustase mi aspecto físico o mis ropas informales y desaliñadas. Mi compi de viaje apuntó ya relajado y entre risas a que los polis de fronteras podrían ser fans de los Bits RojiVerdes.

Sea como fuere, la experiencia no es agradable, sobre todo porque en una de estas te dejan en el aeropuerto, sin vuelo en horas o días, para repetir el argumento de La Terminal y sin darte ni una sola razón de lo que sucede realmente. Y máxime cuando en el avión tienes que firmar una declaración de renuncia a todos los derechos que te asisten como ciudadano (salvo el de extradición). Así que, para evitar riesgos innecesarios, este que suscribe no piensa poner sus patas nuevamente sobre suelo gringo, no mientras dure esta situación de dictadura fascista que impera en los EEUU.

¿Qué se pensaban estos cabrones? ¿Que iba a dejar de vivir en mi país para colarme a experimentar en mis carnes el sueño americano? ¿Saben acaso los cerdos de granja como viven los cochinos ibéricos? Allá se pudran en su lodazal infecto, que este puerco seguirá paseando en libertad por alcornocales y quejigales impolutos.

6 Comentarios

  1. para colmo, guardando las últimas cosas de la maleta veo un papelito diciendo que mi maleta había sido escogida para una inspección y que si estaba cerrada con candado (como así era) no se responsabilizaban de los daños ocasionados… para consejos de cómo hacerlo la próxima vez me remitían a http://www.tsa.gov lo dicho, la leche!

  2. bueno… parece que la agencia ha decidido mandar a la gente de los proyectos de internacional por Costa Rica a partir de ahora, menos pelas pa los gringos
    🙂

  3. Hce ya tiempo que Iberia ante las multiples quejas de sus clientes dejo de operar su vuelos con destino o origen en Centroameriza por Miami, me contaron que los ultimos meses la frase mas por losesforzados empleados de Iberia en Miami a sus enojados clientes: Era pidan una forma y reclamen, por favor.

  4. Hoy mismo me han comentado que agencias de viajes españolas están desaconsejando a sus propios clientes esa escala por el tipo de problemas a que hacía alusión, a ver si va cundiendo el ejemplo, el boca a boca y se establecen otros circuitos internacionales más respetuosos con los derechos de las personas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.