Ahmadineyad, entre abucheos y aplausos, en la uni de Columbia

11
236

Ayer, en un acto sin precedentes el presidente de la república iraní fue invitado a soltarse un speech en la Universidad de Columbia. Desde luego hay que tener valor para adentrarse en la boca del lobo como si tal cosa, pero Ahmadineyad –tras verse con un grupo de rabinos no sionistas– lo hizo.

Lo que me ha sorprendido sobremanera es el tratamiento que la prensa occidental ha hecho del evento. Salvo adhesiones inquebrantables al régimen gringo como las de la desprestigiada sección internacional de El País donde se afirma de modo absurdamente maniqueo que

>salió ridiculizado como un tirano sin recursos que dejó en evidencia todas las carencias del régimen que preside… y quedaron patentes ante la opinión pública las abismales diferencias entre dos sistemas políticos y dos países que protagonizan actualmente la mayor tensión internacional,

la mayoría de los medios hablan de que, en medio de las protestas, el presidente iraní concitó aplausos de la audiencia en varias ocasiones. ¿Cómo es eso? ¿quién osó vitorear al mismísimo demonio disfrutando de los placeres del paraíso? ¿se han vuelto locos o desagradecidos los yankees? Buscando por la web se aclara bastante la cosa, desde luego el personal no aplaudió sus declaraciones sobre la homosexualidad, eso sólo lo harían -aunque no muy en público- los más fervientes defensores del catolicismo y judaísmo. El apoyo a sus tesis vino con la defensa de relaciones cordiales con EEUU, su actitud beligerante con la guerra de Irak, con las demandas de justicia en Oriente Medio y su especial defensa de la causa palestina.

El rector de la Universidad, Lee Bollinger, quiso acaparar la repercusión de la visita y, como buen anfitrión, se marcó un discurso incendiario contra su invitado con insultos y descalificaciones personales de bastante mala educación. Lo acusó de cruel, mezquino, dictador, absurdo, ridículo, etc, etc, etc. Viniendo de un demócrata de toda la vida podría comprenderse su vehemencia y a lo mejor hasta perdonarle sus excesos verbales, así que me puse a buscar información sobre este buen señor. Encontré que hace no mucho estuvo por su universidad otro presidente dictador, militar él y acusado de violar repetidamente los derechos humanos. ¿Qué dijo en aquella ocasión el lenguaraz del Bollinger? Aquí os lo dejo:

>President Musharraf is a leader of global importance and his contribution to Pakistan’s economic turnaround and the international fight against terror remain remarkable -it is rare that we have a leader of his stature at campus.

Eso sí que son halagos y piropos y no los de don Juan a su amada. Parece que estamos ante un nuevo caso de líder político (universitario) con principios intercambiables según la ocasión. Como dijo Chico Marx:

>»Estos son mis principios. Si no le gustan tengo otros.

11 Comentarios

  1. ”Estos son mis principios. Si no le gustan tengo otros.»
    Supongo que defender a tipejos como el presi de Iran es dificil y a la vez llamarse de izquierdas y laico.

    «Salvo adhesiones inquebrantables al régimen gringo como las de la desprestigiada sección internacional de El País»
    Desprestigiada? entonces por que escribes en los comentarios
    http://www.elpais.com/articulo/internacional/Cuarteto/Oriente/Proximo/pide/Israel/mantenga/servicios/basicos/Gaza/elpepuint/20070924elpepuint_3/Tes#EnlaceComentarios

    «Lee Bollinger, quiso acaparar la repercusión de la visita y, como buen anfitrión, se marcó un discurso incendiario contra su invitado con insultos y descalificaciones personales de bastante mala educación.»

    y cuales fueron esos insultos?

    sigo el enlace y me encuentro esto:
    «Semejante retórica por parte de un miembro de la Universidad —y más de una universidad que pretende estar exportando valores democráticos—, no es admisible. Naturalmente, la opinión pública mundial sacará unas conclusiones precisas y sabias de este tipo de atrevimientos y de falta de educación”

    Pues las conclusiones de la mayoria (bueno Juanlu, tu no pero es que tu eres especial) es que Ahmadineyad o es tonto o esta colgado o no tiene ni idea de lo que habla.

    La verdad me interesaria mucho saber por que asegura con rotundidad que en Iran no hay homosexuales, no tendra nada que ver con las ejecuciones.

    Ahmadineyad ese lider progresista segun Juanlu jajaja

  2. ¿ Que tal pana ?

    Si al algo hay que reconocerle a Ahmadineyad es que tiene los cojones bien puestos. ¿ Dictador ? que yo sepa ha sido elegido en una democracia con tanta variedad o posibilidad de modificar el satatus quo como la nuestra ¿ acaso podemos dejar de ser neoliberales? ¿ acaso podemos dejar de colonizar y asesinar para saquear recursos ?…

    Que conste que el regimen iraní me pone los pelos de punta, pero aun así la sociedad civil es mucho más » libre » de lo que pudieramos pensar y desde luego más occidetalizada de lol que piensan muchos.

    Un abrazo otoñal…

  3. Hola Mezque, llevas razón, el marco en que nos movemos es inamovible, el capitalismo brutal -no la democracia- es intocable en el mundo so pena de golpes de estado, asesinatos de dirigentes, bloqueos, intervencionismo o lo que sea. Lástima que desde la óptica miope y ombliguista de occidente eso ni se palpe de lejos…

  4. Mirad los integristas de las universidades usamericanas, dejan a Irán como aprendices de brujo a su lado:

    ——–

    El oscurantismo impera en la universidad estadounidense

    Profesor universitario despedido por poner en duda el carácter divino de la Biblia

    Megan Hawkins
    DesMoines Register

    Traducido para Cubadebate, Rebelión y Tlaxcala por Manuel Talens

    Un profesor universitario de Red Oak (Iowa, USA) afirma que fue despedido tras manifestar en una de sus clases que la historia bíblica de Adán y Eva no debe interpretarse al pie de la letra.

    Steve Bitterman, de 60 años de edad, manifestó que la dirección del Southwestern Community College [1] se ha puesto de parte de unos pocos estudiantes que amenazaron con llevarlo ante los tribunales a causa de sus comentarios en una clase de civilización occidental el pasado martes 18 de septiembre. Dos días después, el jueves, fue despedido.

    -Estoy un poco sorprendido de que una universidad de prestigio apoye a estudiantes que insisten en que alguien con un título universitario y un doctorado, en mi caso dos, tengan que enseñar que existieron serpientes que hablaban si no quieren quedarse sin trabajo -dijo Bitterman.

    Sarah Smith, la directora del campus de Red Oak, se negó el viernes a hacer el menor comentario sobre el estado laboral de Bitterman. La presidenta, Barbara Crittenden, dijo que éste daba un curso en Southwestern Community College. Sin embargo, no hizo comentarios sobre si el despido se debió a su referencia a la Biblia y añadió que se trataba de un asunto personal.

    -Puedo asegurarle que la Universidad comprende los derechos de nuestros empleados a la libre expresión -declaró Smith-. No hemos hecho nada que infrinja la Primera Enmienda.

    Bitterman, que profesaba a tiempo parcial en Southwestern y el Omaha’s Metropolitan Community College, dijo que utiliza el Viejo Testamento en su curso de civilización occidental y lo enseña siempre desde un punto de vista académico.

    Su clase del martes fue retransmitida por televisión a estudiantes de la ciudad de Osceola a través de la red de comunicaciones de Iowa. Según Bitterman, algunos estudiantes en las aulas de Osceola consideraron que la clase “denigraba su religión”.

    -Puse la religión hebrea en el mismo plano que cualquier otra religión. A su dios no le presté más credibilidad que a cualquier otro dios -continuó-. Les dije que era una historia sumamente significativa, pero que debían tomarla en sentido poético, metafórico o simbólico, pues de hacerlo literalmente podrían perderse buena parte de su significado.

    Añadió que en una conversación que mantuvo con un estudiante después de la clase tachó a la historia de Adán y Eva de “cuento de hadas” y que supo que los estudiantes habían amenazado con poner el caso en manos de un abogado. Declinó identificar a ninguno de los estudiantes de la clase.

    -Yo pensaba que aquí había libertad de enseñanza -dijo-. Desde mi punto de vista, lo que están haciendo es enseñar a sus estudiantes a funcionar igual que en el siglo VIII.

    Héctor Ávalos, un catedrático ateo de religión de la Iowa State University, declaró que si lo han despedido simplemente por haberle dado un enfoque académico a una historia de Biblia habrán infringido los derechos de Bitterman a la libre expresión.

    -No conozco las circunstancias, pero si está enseñando algo sobre la Biblia y dice que es un mito no deben despedirlo, porque la mayoría de los eruditos académicos creen que la historia de Adán y Eva es un mito -comentó Ávalos-. Así que eso no sería diferente de afirmar en una clase de ciencias que el mundo no fue creado en seis días. A los profesores no se los despide por dar una respuesta científica.

    Bitterman afirmó que Linda Wild, vicepresidenta de los asuntos académicos de Southwest, lo despidió por teléfono.

    Wild no se puso al teléfono ni respondió los mensajes de correo electrónico que se le enviaron el viernes. Bitterman comentó que no podía pensar en ninguna otra razón para que lo despidiesen de la universidad y que Sarah Smith, la directora del campus, había asistido personalmente a sus clases con anterioridad y había elogiado su trabajo.

    -En calidad de contribuyente, me gustaría saber si una institución pública de enseñanza superior, subvencionada con el dinero de los impuestos, posee poder de veto sobre lo que se puede y no se puede decir en sus aulas ante un grupo religioso fundamentalista -dijo-. Si posee poder de veto… los contribuyentes de Iowa tienen derecho a saberlo. ¿Qué vendrá después? ¿Que las ballenas hablan francés en el fondo del mar?

    Nota del traductor
    [1] En el sistema universitario de USA la palabra college engloba el significado múltiple de universidad, facultad, escuela universitaria o colegio mayor. Los denominados community colleges ofrecen estudios de dos años y otorgan el título de associate degree, equivalente a una especie de técnico auxiliar, de inferior categoría profesional que el de la diplomatura española universitaria. Véase: Navarro, Fernando, Diccionario crítico de dudas Inglés-Español de medicina, McGraw-Hill-Interamericana, Madrid 2005.

    Sobre la autora.

    Fuente: http://www.desmoinesregister.com/apps/pbcs.dll/article?AID=2007709220333

    Manuel Talens es miembro de Cubadebate, Rebelión y Tlaxcala, la red de traductores por la diversidad lingüística.

  5. Presencia del presidente iraní en Nueva York

    El diario Liberation y Bolton coinciden en que Ahmadineyad fue «la estrella» en la ONU

    (IAR-Noticias) 26-Septiembre-07

    Ahmadineyad aplaudido por judíos antisionistas en la conferencia sobre el Holocausto en Teherán, el martes 12 de diciembre de 2006.

    El periódico francés Liberation y el ex embajador de EEUU en Naciones Unidas, John Bolton, coincidieron en la estimación de que, en la reciente Asamblea General de la ONU, el presidente de Irán, Mahmud Ahmaidneyad, tuvo una actuación descollante y generó la atención mundial durante sus polémicos desplazamientos y discursos en Nueva York.

    «Mientras el presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, habla de manera alarmante y George Bush profiere amenazas, Mahmud Ahmaidneyad, mandatario de Irán, ha sido la verdadera estrella de la Asamblea General de las Naciones Unidas”, señaló el diario Liberation en uno de sus artículos de este miércoles sobre el evento internacional.

    El diario destaca que la presencia del mandatario iraní en EEUU, generó tanta atención adentro como afuera de EEUU.

    Según Liberation, los discursos que Ahmadineyad ha dado durante su estancia de dos días han sido los que más impacto y acogida han tenido.

    “En sus intervenciones, Ahmadineyad no solo invitó a todos a coordinarse de acuerdo con las enseñanzas divinas sino que, tras corroborar los muchos adelantos que se han producido en la industria atómica iraní ha encomiado también la actuación que en este sentido ha tenido la Organización Internacional de la Energía Atómica (OIEA.)”, dice el diario francés.

    Liberation apunta que mientras la intervención de Ahmadineyad en la Universidad de Columbia estaba siendo emitida por todos los telediarios de EEUU, él pidió permiso a los oyentes para bromear diciendo que “quienes van detrás de la bomba atómica son personas atrasadas».

    Desde otra trinchera, el ex embajador de Estados Unidos ante la ONU, John Bolton, reconoció que el presidente iraní “ha conseguido todo lo que ha querido” al pronunciar un polémico discurso en la Universidad de Columbia en Nueva York, donde se refirió a temas como el 11-S, el Holocausto y la homosexualidad en EEUU.

    En una entrevista concedida a Fox News, John Bolton afirmó que el mensaje de Mahmud Ahmadineyad en la citada universidad ha sido un suceso “triste” para los Estados Unidos , señalando que el presidente iraní logró todo lo que se había propuesto con esta participación en la prestigiosa casa de estudios..

    «Nosotros no deberíamos haber permitido que Ahmadineyad pronunciara un discurso en la universidad de Columbia», sentenció Bolton.

    El ex embajador rechazó la postura que argumentó el profesor del Departamento de Estudios Orientales de esta universidad para rechazar los pedidos que algunos alzaban desde la clase política para impedir la presentación del mandatario iraní en el centro de estudios.

    Mientras tanto, la Sociedad de Judíos de Irán (SJI) (que adhirió al mensaje de Ahmadineyad en la universidad de Columbia) emitió un comunicado en el que condena el comportamiento insultante mostrado por los “pretendidos defensores de las libertades y de los derechos humanos” durante la visita del presidente iraní Mahmud Ahmadineyad y el discurso que éste dio en la Universidad de Columbia.

    “Los disturbios y desórdenes y el comportamiento poco elegante mostrado por algunos pretendidos defensores de la libertad de expresión y de la democracia durante la vista del presidente Ahmadineyad ha demostrado nuevamente que ellos han utilizado ya bastante todos esos conceptos como si de una herramienta se tratase”, dice el comunicado difundido por la agencia IRNA, que está firmado por el diputado judío en el Parlamento de Teherán, Maurice Mootamed, y varios directivos de la SJI.

    “Teniendo en cuenta de que esta actitud ha tenido esta vez como blanco al presidente de Irán, quien, jurídicamente hablando es el representante de todo el pueblo iraní, los judíos iraníes condenan vehementemente esta falta de delicadeza y despotismo e insisten en su fe firme en el estado sacro de la República Islámica en su labor de lucha por una paz justa en el mundo”, destaca el comunicado.

    http://www.iarnoticias.com/secciones_2007/norteamerica/0129_ahmadineyad_estrella_onu_26sept07.html

  6. El País da asquito:
    Se empieza mintiendo a saco sobre México e Iberoamérica en general, se sigue laminéndole el culo a Bush y se termina podiendo a parir a los ex-amiguetes golpistas de Televisa porque, oh sorpresa, nos quieren arrebatar el monopolio del júrgol…

  7. ¿Te has leído la parrafada de Juan Cole sobre la invisibilidad homosexual en la cultura arabe-islámica, y cómo lo compara con el DADT de las FFAA USA? Impagable. Perdón por el autobombo ;-), si no lo encuentras en Informed Comment lo tengo en el nuestro. Enhorabuena por tu trabajo.

  8. juanlu,¿cuantas veces los dirigentes , politicos , universitarios o empresarios yankees han adulado a los genocidas y criminales del mundo q fueron funcionales a los intereses de la elite capitalista?a los dictadores de medio mundo ?no son tontos ni ignorantes.son hipocritas y cinicos

  9. siempre ha habido una supuesta intelectualidad sometida a los regímenes más tiránicos y genocidas en busca de poder, dinero o prebendas, se descalifican solos…

  10. Ahmadineyad invita a Bush a hablar en las universiades iraníes cuando se decida a visitar el país

    28/09/2007 | Actualizada a las 18:52h

    Teherán. (EP/AP).- El presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, invitó hoy a su homólogo estadounidense, George W. Bush, a hablar en una universidad pública iraní en el momento en el que el mandatario de la Casa Blanca decida visitar el país, extendiéndole la misma cortesía de la que gozó Ahmadineyad durante su reciente visita a Nueva York.

    «Si el presidente estadounidense desea viajar a Irán, le permitiremos que hable en una de nuestras universidades», declaró Ahmadineyad durante una entrevista concedida en la televisión pública.

    Ahmadineyad, que antes de hablar en la universidad neoyorquina de Columbia fue recibido de forma hostil por el presidente del centro, Lee Bollinger, instó a Bush a expresar sus opiniones en un foro público en el caso de que decidiera entablar conversaciones con el régimen iraní durante una visita oficial, a pesar de que ambos países no mantienen relaciones diplomáticas desde hace un cuarto de siglo.

    Hoy además, los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad más Alemania acordaron hoy aplazar hasta noviembre la presentación de una nueva resolución de la ONU con posibles sanciones contra Irán a la espera de los resultados de los informes de la Agencia Internacional para la Energía Atómica (AIEA) y del alto representante de la Política Exterior y de Seguridad Común de la UE, Javier Solana, sobre el presunto programa nuclear iraní.

    En un comunicado conjunto, Estados Unidos, Rusia, China, Reino Unido, Francia y Alemania aseguraron que concluirán la redacción de una nueva resolución y la someterán a votación a menos que los informes de noviembre del director de la AIEA, Mohamed ElBaradei, y de Javier Solana «demuestren que sus esfuerzos han dado resultados positivos».

    El ministro de Asuntos Exteriores francés, Bernard Kouchner, declaró a la prensa, tras la reunión de hoy de los jefes de la diplomacia de los seis países -a la que asistió Javier Solana-, que se ha decidido «esperar para tener en cuenta los dos informes».

    ElBaradei y las autoridades iraníes llegaron a un acuerdo el pasado mes de julio por el cual Teherán responderá como muy tarde en diciembre a las preguntas de los agentes de la Agencia sobre sus actividades nucleares. Los expertos de la AIEA regresaron esta semana a Teherán para empezar a sondear algunas cuestiones, algunas de ellas relacionadas con un posible programa de armas nucleares.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.