Al Qaeda, la prensa patria secuestrada y las ironías del destino

0
382
qaedaperiodistas

Hoy se ha conocido que otros dos periodistas españoles, Javier Espinosa y Ricardo García, están secuestrados por los rebeldes sirios. En realidad llevan ya varios meses (desde septiembre) en poder de los terroristas que operan en la frontera de Turquía con Siria, pero no han querido hacerlo público hasta este Día Internacional de los Derechos Humanos. Es una auténtica tragedia, como la que sufren varias decenas más de profesionales de la información, capturados por los autodenominados rebeldes. Vayan por delante, como es natural, la solidaridad con los secuestrados y los sinceros deseos de que vuelvan pronto sanos y salvos a sus casas con sus familias.

El hecho, como era de esperar, está teniendo gran repercusión mediática y consecuencias, hasta cierto punto, esperables. Si unos guerrilleros privan de libertad a algunos de los nuestros, la reacción instintiva y visceral es ponerte en el bando contrario. Pero allí está Assad, combatiendo al Frente Al Nusra y al Ejército Islámico de Irak y Siria. Como nuestros políticos y periodistas se han pasado más de dos años creando una imagen terrorífica del presidente sirio, obviamente tampoco es previsible un giro copernicano. ¿Que se cuece pues en los media nacionales? Pues en lo que he podido leer y oír, parece que ha cundido la idea de que en el conflicto sirio, no hay ni buenos ni malos, sino todo lo contrario: todos son igual de malos. ¿Puede considerarse un avance estratégico para los que llevamos aso denunciando la verdadera cara de los rebeldes? Indudablemente sí, aunque no deja de ser una ironía del destino… parece que se abre paso la idea de la necesidad de que se celebre la conferencia de paz en Ginebra y que los contendientes depongan las armas para dar paso al diálogo, a la democracia y a oír la opinión del pueblo sirio, sea cuál sea (otra cosa es cómo se implementa cuando la mayoría de los rebeldes son extranjeros y antidemocráticos).

Pero, para ironías del destino, me ha sorprendido enormemente encontrarme con la periodista Mónica G. Prieto en  televisión pidiendo la liberación de su pareja, Javier Espinosa, en manos de los mismos terroristas que tanto ha defendido en  medios patrios. Ella, lógicamente, está haciendo valer su tradicional apoyo a al Qaeda en Siria para conseguir su liberación. Esto aducía hoy en rueda de prensa:

QUIERO EXPLICAR A LOS CAPTORES QUÉ HAN HECHO SUS REHENES Y QUÉ HA HECHO MI FAMILIA POR SIRIA, DESDE QUE COMENZÓ LA REVOLUCIÓN (DIXIT)

Imagino que con tanto grupo terrorista luchando entre sí o contra el «Ejército Sirio Libre», no es tarea fácil tener atados todos los cabos aunque te muevas como pez en el agua entre tanto integrista loco y armado. Como me decía recientemente un compañero: quien juega con fuego… Esperemos que, sea como fuere, le salga bien la jugada y sus amigos yihadistas los pongan pronto en libertad cuanto antes.

Esto le dediqué hace un par de años a Mónica García y a su Periodismo Inhumano en relación a Siria.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.