«¿Por qué no te callas?» en su contexto

16
357

Juzgar vosotr@s mism@s

cubainformacion.tv

16 Comentarios

  1. Enhorabuena Juanlu.

    Para opinar hacer falta tener toda la información. Hasta ahora conocía sólo una parte, pero después de ver todo el video se han despejado mis dudas. No tiene desperdicio.

    Viva la III República.

  2. ¿Es este su contexto? ¿y los cortes que hay en el programa? ¿No estará también descontextualizado?. ¿O porque es Cuba la que lo edita no está manipulado?.
    Si Chávez es el modelo de la izquierda, no sé si habrá que borrarse.

  3. si se pone algo más que el corte de 15 segundos que aparece en las TV y vemos aunque sea un minuto antes se aprecia quién insultó a quién y quién es el agresor, eso es todo, el Borbón tiene que pedir perdón y pagar los platos rotos, que al ritmo que vamos van a ser muchos y lo inhabilitan para representar al estado

  4. Felicidades Juanlu por el resto de la noticia, ya nos vamos enterando de mas cosas que sucedieron en la cumbre.
    Para Filo de la Espada decirle que militar y ser de izquierda es querer que tod@s seamos iguales y con las mismas oportunidades en la practica y no sobre el papel y si falta información es porque nuestro gobierno no quiere darnosla, que por cierto dicen que son de izquierda pues esa forma de ser de izquierdas es de la que habria que borrarse.
    Felicidades otra vez. Antonio.

  5. Y si no ya me borraría usted, ¿No, Don Antonio?. Hay mucha gente con lápiz de apuntar y gomas de borrar para que los apuntados no se salgan del decálogo. Perdonen que les diga pero prefiero mil veces a Salvador Allende como referente de la izquierda iberoamericana que a este cantante de boleros que se hace las constituciones a medida para convertirse en emperador.
    Por otra parte creo que hay más argumentos para criticar la conveniencia de la monarquía que la supuesta «salida de tono» en Chile.
    Defendamos la República pero no a costa de Chávez. Menudo ejemplo.
    Ahora ya pueden borrarme, si quieren.

  6. Sinceramente, si borramos todas las caras, nos olvidamos de la tendencia política de cada asistente a la cumbre, y vemos lo ocurrido, es objetivo, está claro que Juan Carlos se comportó de forma autoritaria y maleducada.
    Pero claro, para entender lo ocurrido -muy bueno el vídeo, gracias juanlu- hay que poner contenido a lo que pasó allí. Varios paises americanos estaban sacando los trapos sucios de la política exterior española a relucir, y lo que es peor, negando el modelo neoliberal.
    Sinceramente, me pareció triste ver cómo Zapatero hablaba sin decir nada.
    ¿Socialista? No, liberal defendiendo el liberalismo buscando sus raíces en la revolución francesa.

    Por cierto, tiene suerte el Rey que el modelo de la revolución francesa está un poco obsoleto, y que los países americanos están haciendo (al menos de boca) una revolución democrática.

  7. Para Filo de la Espada, yo no borro a nadie de ningun sitio al contrario fomento que las personas se relacionen pero sin discriminar a nadie.
    A Salvador Allende lo admiramos todas las personas que nos decimos de izquierdas y lo mataron por defender lo que el cantante de boleros denuncia.
    Uted ya de antemano me cataloga como admirador del cantante usted no borra sino que apunta y sin a la cara que es mas greve.

  8. Un enorme abrazo Juanlu.

    El video esta para todo aquel que quiera ver el debate idologico que huvo en la cumbre y en mi opnión es clarificador. Sobre la polémica ! por que no te callas !…, me parece irrelevante. Bastante patético es ver a nuestro Jefe de Estado ( Juanqui ) fuera de juego rascandose la cabeza.

    El comisionaista del Juanqui lleva años de fracaso tras fracaso. Su gestión de intemediario en Sudamérica ha sido un fracaso y en Argelia ya no digamos. Que se largue y deje de arrastrarse que el Pais no esta para bolllos ni exaltaciones patrioteras…. ! a trabajar !.

  9. No creo yo que sea necesario crisparse, Don Antonio, con el debido respeto.
    No intento yo catalogarle y por supuesto que cada uno opine lo que quiera y es lo que he intentado hacer yo aquí.
    Pienso, porque a veces pienso, que Iberoamérica debe definir qué tipo de socialismo quiere, si el populista y algo arriesgado y con tintes autoritarios de Chávez y compañía u otro más adaptado al triste mundo en que vivimos, denunciando abusos y recriminando lo que deseen pero con seriedad y sin aspavientos caudillistas.
    También creo en la República, pero repito que no creo que el incidente de Chile sea el mejor argumento para reivindicarla, pues argumentos sobran y resulta que, queramos o no, lo de la Cumbre reforzó la institución, según se lee por ahí.
    Lo del pseudónimo no es cobardía sino una conveniencia motivada por circunstancias que no voy a explicarle.
    No obstante estaría encantado de entablar diálogo delante de una cerveza si ello fuera posible.
    Si viene por Asturias no tiene más que usar el e-mail.
    Salud, República y buen rollito.

  10. Filo de la Espada yo no me crispo, pero cuando me etiquetan sin motivo pues me defiendo puesto que parece estar muy informado sobre mi para ser asturiano, usaria su e-mail si lo supiera.
    Y tenga cuidado con el filo de la espada que eso corta.
    Un saludo y buen rollo. Antonio

  11. No estoy informado sobre usted, simplemente lo que leí en su comentario, y por eso contesté, puede que equivocadamente, si sigue el vínculo de los míos tendrá más información sobre mí que la que yo pudiera tener sobre usted.
    Soy extremeño en Asturias. Pero en realidad, sin olvidar mis orígenes, soy de donde estoy.
    filodespada@gmail.com
    Y mis estocadas son virtuales, no cortan a nadie, y mucho menos me voy a autolesionar.
    Saludos de nuevo.

  12. Así lo han visto en El País, Zapatero pide un turno de réplica excepcional para defender a Aznar, Chávez pide respeto y el king le espeta autoritario y maleducado el «por qué no te callas»:

    Chávez utilizó, pues, los ataques sistemáticos que le propina en sus giras el ex presidente del Gobierno español, José María Aznar, y se los echó en cara a España. No esperaba la reacción de Zapatero. El presidente del Gobierno español iba mentalizado, según fuentes gubernamentales, de que saldría al paso si Chávez, que ya había aventado el fantasma de Aznar en la mañana del día anterior, el viernes 9, cuando el presidente español mantenía fuera de la sala una reunión bilateral, volvía por los fueros. Y así lo hizo, solicitando un nuevo turno de palabra a la presidenta Michelle Bachelet. Chávez le interrumpió exigiendo respeto. El Rey saltó como un resorte señalando a Chávez, esto es, que era él quien debía respetar. Chávez pidió que se lo transmitieran a Aznar. Zapatero dijo: «Por supuesto, por supuesto». Mientras eso ocurría, el Rey consultó dos veces con Zapatero si debía intervenir. Pero el presidente español sugirió que se mantuviera la calma. En su tercer impulso, el Rey ya no consultó. Adelantó su cuerpo hacia el centro y alargó su mano izquierda mientras le espetaba, crispado, a Chávez por qué no se callaba. Fue su manera de defender el turno de Zapatero.

    Chávez se quedó helado, sin reaccionar. Ahora justifica su estado de congelación porque, dice, no le escuchó. Si hasta Michelle Bachelet, al otro extremo de la mesa, escuchó, ¿cómo no iba Chávez a hacerlo cuando estaba muy cerca? Es una explicación de consumo interno para disipar la humillación que siente.

  13. Un artículo interesante también de El País, de Santos Juliá: Los últimos actos han hecho que el aura mítica se desvanezca, quizá porque ya ha dado de sí todo lo que podía.

    La veda se ha abierto y se abrirá aún más si su salida de tono tiene implicaciones económicas con las empresas españolas que operan en Venezuela, esto no ha acabado, es el patazo más grande en los últimos lustros y los republicanos deberíamos aprovecharlo para empujar hacia la III…

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.