El Estado Islámico de Irak y Levante, una rama escindida de al Qaeda, patrocinada por algunas monarquías del Golfo Pérsico aliadas de occidente, se ha hecho con el control del norte de Irak. Algunos analistas hablan de la extensión del conflicto sirio al país vecino, otros resaltan las ingentes cantidades de oro y dinero que los terroristas han robado de los bancos de las ciudades que han invadido. Pocos tratan de cómo realmente alrededor de 1000 milicianos han podido con un ejército regular que, en buena parte, se ha rendido sin luchar.
Hay mucha gente desconcertada a izquierda y derecha sin saber a dónde mirar. He leído argumentaciones de todo tipo, desde la pura conspiranoia hasta los simplismos más utilitaristas en boca de políticos. Desde la guerra civil hasta una invasión de yihadistas sunitas, desde los acusan de que al Qaeda no lidera la guerra y que se trata de una revuelta popular confesional hasta los que dicen que EEUU dirige la operación.
Sin ánimo de pontificar, sobre todo dada la extrema confusión en la que se desenvuelve la situación en estos primeros momentos, sí que me gustaría hacer unas reflexiones a vuelapluma sobre la que podría ser la III Guerra de Irak:
Para comenzar, uno no puede dejar de retrotraerse a la operación Libertad Duradera emprendida por EEUU y sus aliados. Tampoco a aquella foto del crío criminal de las Azores y a la campaña de manipulación para justificar la guerra con la que colaboraron numerosos medios de comunicación.
Como siempre cuando el imperio mete sus zarpas, las intervenciones gringas han destrozado literalmente el país, han asesinado directa o indirectamente a centenares de miles de personas y han creado un foco de inestabilidad permanente que ha afectado y afecta a toda la región.
Durante el régimen de Saddam Hussein, el terrorismo no existía en Irak. Al Qaeda entró en el país de la mano de la intervención de Estados Unidos.
El gobierno de Maliki no es del todo de la predilección del imperio. Su confesión chiíta, el acercamiento a Irán y la colaboración con el gobierno de Assad para luchar contra los agresores del país habían alejado a ambos mandatarios. Mucha gente acusa directamente a EEUU de la permanente ola de atentados terroristas contra intereses chiítas que el país sufre durante los últimos años.
La Guardia Revolucionaria Islámica ya se ha implicado en la guerra acudiendo en auxilio al estado Iraquí. Por el contrario, Obama se está haciendo rogar e intenta sacar ventajas políticas del uso de su aviación de combate o de sus flotas de drones, supeditando su participación a réditos claros.
Estados Unidos hace tiempo que trabaja para remodelar las fronteras de Oriente Medio en un conjunto de pequeños países, de marcado carácter confesional uniforme y que en ningún caso puedan enfrentar el poder de Israel. Pues bien, «casualmente» los terrenos que hoy ocupa el EIIL coinciden casi exactamente con los del país que los estrategas geopolíticos de Washington querían llamar Sunnistan. Así Irak quedaría desintegrada en una zona kurda al norte, una sunita en el centro y oeste y una chií en el sur y el este.
El verdadero jefe del EIIL es el saudí Abdul Rahman al-Faisal, de la Casa de Saud, que es quien les ha provisto de un nuevo contingente de armas procedentes de la nueva y democrática Ucrania neonazi con el que han perpetrado los ataques. Es muy muy improbable que Estados Unidos no esté al tanto de la ofensiva.
LA DESTRUCCIN Y FRAGMENTACIN DE IRAK: PARTE DE LA AGENDA ESTADOUNIDENSE
Los medios occidentales a coro han descrito el conflicto que se desarrolla en Irak como una guerra civil que enfrenta al Estado Islmico de Irak y al-Sham contra las fuerzas armadas del gobierno de al-Maliki.
(Tambin se le conoce como Estado Islmico de Irak y el Levante (ISIL) o Estado Islmico de Irak y Siria (ISIS))
El conflicto es descrito informalmente como una guerra sectaria entre radicales sunes y shies sin abordar quin est detrs de las diversas facciones. Lo que est desarrollndose es una agenda militar y de inteligencia cuidadosamente preparada por Estados Unidos.
Conocido y documentado es que entidades afiliadas a al-Qaeda han sido utilizadas por Estados Unidos y la OTAN en numerosos conflictos como activos de inteligencia desde los inicios de la guerra afgano-sovitica. En Siria, los rebeldes de al-Nusra y el ISIS son los soldados de infantera de la alianza militar occidental, que supervisa y controla el reclutamiento y el entrenamiento de las fuerzas paramilitares.
El Estado Islmico de Irak (ISI) afiliado a al-Qaeda reapareci en abril de 2013 con un nombre y siglas diferentes, comnmente conocido como Estado Islmico de Irak y Siria (ISIS). La formacin de una entidad terrorista que abarca tanto Irak y Siria era parte de la agenda de inteligencia estadounidense. Respondi a objetivos geopolticos. Tambin coincidi con el avance de las fuerzas del gobierno sirio contra la insurgencia patrocinada por Estados Unidos en Siria y los fracasos tanto del Ejrcito Libre Sirio (FSA) como de sus diversas brigadas terroristas de oposicin.
La decisin fue tomada por Washington para canalizar su apoyo (encubierto) a favor de una entidad terrorista que opera en Siria e Irak y que tiene bases logsticas en ambos pases. El proyecto del califato sun del ISIS coincide con la agenda estadounidense de larga data de repartirse tanto Irak como Siria en tres territorios separados: un Califato Islmico Sun, una Repblica rabe Shi, y una Repblica del Kurdistn.
Mientras el gobierno (ttere estadounidense) en Bagdad adquiere sistemas avanzados de armas estadounidenses, incluyendo aviones de combate F-16 de Lockheed Martin, el Estado Islmico de Irak y al-Sham que lucha contra las fuerzas gubernamentales iraques es apoyado secretamente por la inteligencia occidental. El objetivo es ingenierizar una guerra civil en Irak, donde ambos bandos son controlados indirectamente por Estados Unidos y la OTAN.
El escenario es armar y equipar, a ambos bandos, financiarlos con sistemas de armas avanzadas y luego dejar que luchen.
Estados Unidos y la OTAN estn involucrados en el reclutamiento, capacitacin y financiamiento de los escuadrones de la muerte del ISIS en Irak y Siria. El ISIS opera a travs de canales indirectos, en conexin con la inteligencia occidental. Adems, lo que es corroborado por los informes sobre la insurgencia en Siria, fuerzas especiales y mercenarios occidentales integran las filas del ISIS.
El apoyo de Estados Unidos y la OTAN al ISIS se canaliza secretamente a travs de los ms firmes aliados de Estados Unidos: Qatar y Arabia Saud. Segn el londinense Daily Express, Tienen dinero y armas suministradas por Qatar y Arabia Saud.
A travs de aliados como Arabia Saud y Qatar, Occidente [ha] apoyado a grupos de militantes rebeldes que desde entonces se han transformado en el ISIS y otras milicias conectadas a al-Qaeda. (Daily Telegraph, 12 de junio de 2014)
Si bien los medios reconocen que el gobierno del primer ministro Nuri al-Maliki ha acusado a Arabia Saud y a Qatar de apoyar al ISIS, invariablemente desconocen que tanto Doha como Riad estn actuando a nombre y en estrecha relacin con Washington.
Bajo la bandera de una guerra civil, una guerra de agresin encubierta se est librando, la que esencialmente contribuye a la destruccin de un pas entero, sus instituciones, y su economa. La operacin encubierta es parte de una agenda de inteligencia, un proceso de ingeniera que consiste en transformar a Irak en un territorio abierto.
Mientras tanto, a la opinin pblica se le hace creer que lo que est desarrollndose es un enfrentamiento entre shies y sunes.
La ocupacin militar estadounidense de Irak ha sido sustituida por las formas no convencionales de guerra. La realidad es difusa. En una amarga irona, la nacin agresora es presentada como si viniera al rescate de un Irak soberano.
Una guerra civil interna entre shies y sunes es fomentada por el apoyo de Estados Unidos y la OTAN tanto al gobierno de al-Maliki como a los rebeldes sunes del ISIS.
La desintegracin de Irak siguiendo lneas sectarias es la agenda a largo plazo de Estados Unidos y sus aliados.
Apoyando a ambos bandos
La Guerra contra el Terrorismo consiste en la creacin de entidades terroristas de al-Qaeda en el marco de una operacin de inteligencia, as como tambin acudir al rescate de los gobiernos que son el objetivo de la insurgencia terrorista. Este proceso se lleva a cabo bajo la bandera de la lucha contra el terrorismo. Crea el pretexto para intervenir.
El ISIS es un proyecto de califato para crear un estado islmico sun. No es un proyecto de la poblacin sun de Irak, que est ampliamente comprometida con las formas seculares de gobierno. El proyecto califato es parte de una operacin de inteligencia estadounidense.
En respuesta al avance de los rebeldes del ISIS, Washington tiene prevista la utilizacin de bombardeos areos y ataques con aviones no tripulados en apoyo al gobierno de Bagdad como parte de una operacin de lucha contra el terrorismo. Todo es por una buena causa: luchar contra los terroristas, sin, por supuesto, reconocer que estos terroristas son los soldados de infantera de la alianza militar occidental.
Huelga decir que estos desarrollos no slo contribuyen a la desestabilizacin de Irak, sino tambin a debilitar el movimiento de resistencia iraqu, que es uno de los principales objetivos de Estados Unidos y la OTAN.
El califato islmico es apoyado secretamente por la CIA en colaboracin con la inteligencia saud, qatar y turca. Israel tambin est involucrado en la canalizacin de apoyo tanto a los rebeldes de al-Qaeda en Siria (en los Altos del Goln), as como al movimiento separatista kurdo en Siria e Irak.
En trminos ms amplios, la Guerra Global contra el Terrorismo (GWOT) implica una lgica coherente y diablica: ambas partes es decir, los terroristas y el gobierno son apoyados por los mismos actores militares y de inteligencia, es decir, Estados Unidos y la OTAN.
Si bien este patrn describe la actual situacin en Irak, la estructura de apoyar a ambas partes con miras a ingenierizar un conflicto sectario se ha aplicado una y otra vez en numerosos pases. Insurgencias integradas por agentes de al-Qaeda (y con apoyo de la inteligencia occidental) prevalecen en un gran nmero de pases, entre ellos Yemen, Libia, Nigeria, Somalia, Mal, la Repblica Centroafricana y Pakistn. El objetivo es desestabilizar los estados-nacin soberanos y transformar los pases en territorios abiertos (en beneficio de los as llamados inversionistas extranjeros).
El pretexto para intervenir por razones humanitarias (por ejemplo, en Mal, Nigeria o la Repblica Centroafricana) se afirma en la existencia de fuerzas terroristas. Sin embargo, estas fuerzas terroristas no existiran sin apoyo encubierto de Estados Unidos y la OTAN.
La toma de Mosul: Apoyo encubierto al Estado Islmico de Irak y Siria (ISIS)
En Mosul ocurri algo inusual que no puede ser explicado en trminos estrictamente militares.
El 10 de junio, fuerzas insurgentes del Estado Islmico de Irak y el Levante (ISIS) capturaron Mosul, la segunda ciudad ms grande de Irak, con una poblacin de cerca de 1,5 millones de personas. Si bien estos avances fueron inesperados segn el gobierno de Obama, ellos saban que la inteligencia del Pentgono y Estados Unidos no slo estaba suministrando armas, logstica y apoyo financiero a los rebeldes del ISIS, tambin estaban coordinando, detrs de la escena, el ataque del ISIS a la ciudad de Mosul.
Aunque el ISIS es un ejrcito rebelde bien equipado y disciplinado cuando se compara con otras formaciones de afiliados a al-Qaeda, la captura de Mosul no se corresponde con las capacidades militares del ISIS. Todo lo contrario: las fuerzas iraques, que por mucho superaban en nmero a los rebeldes y estaban equipadas con sistemas de armas avanzados, podran haber repelido fcilmente a los rebeldes del ISIS.
Haba 30.000 fuerzas gubernamentales en Mosul frente a 1.000 rebeldes del ISIS, segn los informes. El ejrcito iraqu opt por no intervenir. Los informes de los medios explican sin evidencia que la decisin de las fuerzas armadas iraques de no intervenir fue espontnea y caracterizada por deserciones masivas.
Funcionarios iraques sealaron a The Guardian que dos divisiones de soldados iraques unos 30.000 hombres simplemente se devolvieron y huyeron frente al asalto de una fuerza insurgente de apenas 800 combatientes. Los extremistas del Isis deambulaban libremente el mircoles por las calles de Mosul, sorprendidos abiertamente por la facilidad con que tomaron la segunda ciudad de Irak, despus de tres das de combates espordicos. (The Guardian, 12 de junio de 2014, nfasis aadido)
Los informes apuntan al hecho de que los comandantes militares iraques fueron condescendientes con la insurgencia sun liderada por el ISIS:
Hablando desde la ciudad kurda de Erbil, los desertores acusaron a sus oficiales de cobarda y traicin, sealando que los generales en Mosul entregaron la ciudad a manos de los insurgentes sunes, con los que compartan lazos sectarios e histricos. (Daily Telegraph, 13 de junio de 2014)
Lo que es importante de entender, es que ambas partes, las fuerzas iraques regulares y el ejrcito rebelde del ISIS son apoyados por Estados Unidos y la OTAN. Haba asesores militares y fuerzas especiales estadounidenses, as como operativos de las compaas militares privadas trabajando en Mosul con las fuerzas armadas regulares de Irak. Al mismo tiempo, existen fuerzas especiales occidentales o mercenarios dentro del ISIS (actuando bajo contrato con la CIA o el Pentgono) que estn en contacto con Estados Unidos y la OTAN (por ejemplo, a travs de telefona satelital).
Bajo estas circunstancias, con la inteligencia estadounidense ampliamente involucrada, debe haber habido una comunicacin, coordinacin, logstica y e intercambio de inteligencia rutinario entre un centro de comando militar e inteligencia de Estados Unidos y la OTAN, los asesores militares de Estados Unidos y la OTAN o fuerzas de contratistas militares privados en el terreno asignado al Ejrcito iraqu, y las fuerzas especiales occidentales asociadas a las brigadas del ISIS. Estas fuerzas especiales occidentales que operan en secreto dentro del ISIS podran haber sido enviadas por una empresa de seguridad privada contratada por Estados Unidos y la OTAN.
En este sentido, la captura de Mosul parece haber sido una operacin cuidadosamente diseada, planeada con mucha antelacin. Con la excepcin de algunas escaramuzas, no tuvo lugar combate alguno.
Divisiones enteras del ejrcito nacional iraqu entrenado por el ejrcito estadounidense con sistemas de armas avanzados a su alcance podran haber repelido fcilmente a los rebeldes del ISIS. Los informes sugieren que fueron ordenados por sus jefes a no intervenir. Segn los testigos, ni un solo tiro fue disparado.
Las fuerzas que estaban en Mosul huyeron algunas de las cuales abandonaron sus uniformes, as como sus puestos mientras las fuerzas del ISIS irrumpan en la ciudad.
Combatientes del Estado Islmico de Irak y Siria (ISIS), un brazo de al-Qaeda, invadieron toda la orilla occidental de la ciudad durante la noche despus de que soldados y policas iraques al parecer huyeran de sus puestos, en algunos casos dejando sus uniformes, mientras trataban de escapar del avance de los militantes (Fuente).
Un contingente de mil rebeldes del ISIS pudo tomar una ciudad de ms de un milln? Sin conocimiento previo de que el ejrcito iraqu bajo control estadounidense (con una fuerza de 30.000 hombres) no intervendra, la operacin de Mosul habra fracasado, los rebeldes habran sido diezmados.
Quin estuvo detrs de la decisin de permitir que los terroristas del ISIS tomaran el control de Mosul?
Los comandantes iraques de alto rango habrn sido instruidos por sus consejeros militares occidentales de entregar la ciudad a los terroristas del ISIS? Fueron cooptados?
Fuente: The Economist
La entrega de Mosul al ISIS fue parte de la agenda de inteligencia estadounidense?
Los comandantes militares iraques fueron manipulados o coimeados para permitir que la ciudad cayera en manos de los rebeldes del ISIS sin un solo disparo.
El general shi Mahdi Sabih al-Gharawi, que estaba a cargo de las divisiones del ejrcito en Mosul haba abandonado la ciudad. Al-Gharawi haba trabajado mano a mano con los militares estadounidenses. Se hizo cargo del mando de Mosul en septiembre de 2011, de mano del coronel estadounidense Scott McKean. Habr sido cooptado, instruido por sus homlogos estadounidenses de abandonar su mando?
El Coronel del ejrcito estadounidense de Scott McKean, a la derecha, comandante, de la 4 Brigada de Consejo y Asistencia de la 1 Divisin Blindada, habla con el Mayor General de la polica iraqu Mahdi Sabih al-Gharawi despus de la ceremonia de transferencia de autoridad el 4 de septiembre de 2011.
Las fuerzas estadounidenses podran haber intervenido. Haban recibido instrucciones de permitir que sucediera. Era parte de una agenda cuidadosamente planificada para facilitar el avance de las fuerzas rebeldes del ISIS y la instalacin del califato del ISIS.
Toda la operacin parece haber sido cuidadosamente orquestada.
En Mosul, edificios del gobierno, estaciones de polica, escuelas, hospitales, etc., ahora se encuentran formalmente bajo el control del Estado Islmico de Irak y Siria (ISIS). Al mismo tiempo, el ISIS ha tomado el control de armamento que incluye helicpteros y tanques que fueron abandonados por las fuerzas armadas iraques.
Lo que est teniendo lugar es la instalacin de un califato islmico del ISIS patrocinado por Estados Unidos junto con la rpida desaparicin del gobierno de Bagdad. Paralelamente, la regin del Kurdistn Norte ha declarado su independencia de facto respecto de Bagdad. Las fuerzas peshmerga de los rebeldes kurdos (que son apoyados por Israel) han tomado el control de las ciudades de Erbil y Kirkuk. (Ver el mapa arriba)
Observaciones finales
No haba rebeldes de al-Qaeda en Irak antes de la invasin de 2003. Por otra parte, al-Qaeda era inexistente en Siria hasta el comienzo de la insurgencia apoyada por Estados Unidos, la OTAN e Israel desde marzo de 2011.
El ISIS no es una entidad independiente. Es una creacin de la inteligencia estadounidense. Es un activo de inteligencia estadounidense, un instrumento de guerra no convencional.
El objetivo final de este conflicto ingenierizado por Estados Unidos y la OTAN que enfrenta a las fuerzas del gobierno de al-Maliki con la insurgencia del ISIS es destruir y desestabilizar a Irak como estado-nacin. Es parte de una operacin de inteligencia, un proceso de ingeniera para transformar pases en territorios. La desintegracin de Irak siguiendo lneas sectarias es una poltica de larga data de los estadounidenses y sus aliados.
El ISIS es un proyecto de califato para crear un estado islmico sun. No es un proyecto de la poblacin sun de Irak, que histricamente se ha comprometido con un sistema laico de gobierno. El proyecto califato es un diseo de Estados Unidos. Los avances de las fuerzas del ISIS pretenden concertar un amplio apoyo dentro de la poblacin sun dirigida contra el gobierno de al-Maliki
La divisin de Irak siguiendo lneas tnico-sectarias ha estado en el tablero de planeamiento del Pentgono desde hace ms de 10 aos.
La formacin del califato puede ser el primer paso hacia un conflicto ms amplio en Medio Oriente, teniendo en cuenta que Irn apoya al gobierno de al-Maliki y el plan de Estados Unidos puede incluso alentar la intervencin de Irn.
El nuevo reparto propuesto para Irak est modelado en mayor medida como el de la Federacin de Yugoslavia, que fue dividida en siete estados independientes (Serbia, Croacia, Bosnia-Herzegovina, Macedonia, Eslovenia, Montenegro y Kosovo).
Segn Mahdi Darius Nazemroaya, la re-divisin de Irak en tres estados separados es parte de un proceso ms amplio para redibujar el mapa del Medio Oriente.
El mapa de arriba fue preparado por el Teniente-Coronel Ralph Peters. Fue publicado en el Armed Forces Journal en junio de 2006, Peters es un coronel retirado de la Academia Nacional de Guerra de Estados Unidos. (Tte. Col. Ralph Peters, 2006).
Aunque el mapa no refleja la doctrina oficial del Pentgono, ha sido utilizado en programas de formacin en la Escuela de Defensa de la OTAN para los oficiales militares de alto rango. (Vase: Plans for Redrawing the Middle East: The Project for a New Middle East , por Mahdi Darius Nazemroaya, Global Research, noviembre de 2006)
_________________________________________________________________________________
Michel Chossudovsky es autor galardonado, Profesor de Economa (Emrito) de la Universidad de Ottawa, Director del Centre for Research on Globalization (CRG), y Editor de globalresearch.ca. Es el autor de Globalization of Poverty and The New World Order (2003) y Americas War on Terrorism (2005). Tambin es colaborador de la Enciclopedia Britnica. Sus escritos publicados se encuentran en ms de veinte idiomas.
Bueno, Juanlu, es un tema que quiero tratar en «No a la Guerra Imperialista». Te paso una introduccin que me ha servido como respuesta en un blog de unos compaeros abertzales (http://euskalherriasozialista.blogspot.com.es/2014/06/gara-mundua-sectarismo-prepotencia-y.html):
Un tema muy complicado si profundizamos. Yendo por delante que estoy de acuerdo con I. Larrea. La primera perplejidad que tuve con estos hechos fue cuando le en una web pro-Gadhafi que apoyaban a los insurgentes del Norte de Irak, llamando al gobierno de Bagdad «ttere». Las crticas contra el chovinismo, la prepotencia y la corrupcin del gobierno de Bagdad por parte de «sunnies» no son de ahora. Claro, la coalicin gubernamental de Bagdad tambin cuenta con «sunnies», pero se puede objetar que son clientelas que dejan fuera a otros sectores «sunnies» del pas. Jodido, no. Y ya no te digo nada cuando conocemos que hay otros «chiies» que no apoyan al gobierno de Bagdad «de mayora chii».
De verdad, y para que nos entendamos, todo muy jodido. Porque, claro, si el gobierno de Bagdad se fuera, si el Norte sunnie ocupara la capital, y entonces llegara a acuerdos con la minora chiie, y se escribiera una nueva constitucin, se echara a los extranjeros (mejor, se renegociara su situacin)… En fin, volver al Irak de Saddam. Pero es a eso a lo que se volvera?
Desde luego, la ltima palabra la tienen los irakies. Si todo es tan fcil como dice la faccin baasista de Jordania (se me olvidaba decirlo, una parte del BAATH irak reside protegido en Jordania, otra parte en Siria, adems del BAATH interior de Irak), ser muy fcil dar esta guerra contra los «tteres» de Bagdad y luego reconstruir el pas, a la vieja usanza saddamista, o incluso mejorado.
Ahora, que si no es tan fcil… Estos sueos de los ngeles exterminadores tienen algo de oscuro atractivo… La faccin siria del BAATH irak reprocha a la jordana, en primer lugar, que «vendieran» a Saddam Hussein (dijeran a las fuerzas ocupantes yankis donde estaba); en segundo lugar, est claro, les reprocha sus alianzas con terroristas islmicos, su intencin de trocear el pas… detrs hay una pelea entre las distintas facciones (tribus y familias) por los pozos de petrleo, etc.
En el Comit de Solidaridad con la Causa rabe aplauden con las orejas, «esto nos da la razn». En la embajada de Irn, en Ribat Al-Andalus, en el Comit Xia de Catalua, en Hispan TV, no.
Dicen los «compaeros» del Comit de Solidaridad con la Causa rabe que lo de Irak ahora no es una guerra civil (?) sino un «levantamiento popular». Hay que tener en cuenta que para ellos todas las ‘primaveras rabes’ lo han sido, y esto de Irak, para ellos, no sera otra cosa que su continuacin.
Estoy de acuerdo «con ellos», y sin que sirva de precedente, de que la Geopoltica no lo puede justificar todo (claro, sino de qu nos servira), por eso, claro, es llamativo que Arabia Saud apoy a los terroristas islmicos que, desde Jordania, parten a luchar en la ‘yihad’ en Siria y en Irak, es llamativo que este «levantamiento» en el norte de Irak «libere las manos» de los autonomistas kurdos (los dos grandes partidos autonmicos que funcionan en todo el pas transfronterizo del Kurdistn y que en la ‘primavera siria’ tuvieron mucho que ver). Es decir, que no, que la Geopoltica no lo puede justificar todo, por supuesto, por eso toda esta nueva guerra de Irak (del verano de 2014) resulta tan chocante, coincidiendo con el terrorismo islamista peridico en Lbano (que es vox populi que financia Arabia Saud) donde tambin tienen graves problemas con la faccin ultra-islamista (que est aliado con el partido de derechas «sunni» Movimiento Futuro).
De manera que seguro que esta guerra «civil» (aunque a los «compis» del Comit de Solidaridad con la Causa rabe no les guste que la llamemos as) tiene razones polticas, sociales y econmicas, como las tiene en Siria, como las tiene en Ucrania (porque supongo que el enfrentamiento entre la parte oriental y occidental de Ucrania es una guerra civil, aunque los soldados ucranianos odien ser instrumentalizados por Kiev para ser enfrentados a sus hermanos orientales), como las tiene en todas partes donde hay una guerra civil. Pero eso no quita para que intentemos poner remedio a una guerra civil, fratricida, a una guerra, en definitiva. No es que vayamos de Gandhis por la vida (a lo mejor los del Comit de Solidaridad s van de eso) es que creemos que una guerra es el peor remedio para solucionar los problemas de convivencia, que se recurre a ella cuando ya no hay otro remedio, pero que hay que evitarla siempre que sea posible.
Pues bien, los «compis» del Comit (Campaa Estatal de Solidaridad con Irak o como se quieran llamar) no opinan as, y consideran que hay que apoyar a los sublevados del Norte para que ganen la guerra (civil?), para que se extienda a todo el pas. Con un par, compas! Y, de paso, extendmosla a Siria, y al mundo entero, s seor, y que se jodan los timoratos… Mientras, voy buscando por internet cmo se fabrican bombas sucias caseras y os informo. Oyes, es que ha sido que Pablo Iglesias saliera en Europa y todo seguido.
Sin entrar en profundidades ahora, lo dejo para maana por ejemplo, lo de Gara es de traca. Siguen creyendo en revoluciones de colores y aplican esa lgica ilusa a todo a pesar de lo que ya sabemos de cmo comenz todo en Libia, en Siria…. El EIIL es un engendro USA movido de Siria a Irak para lograr sus designios, expresados por Bush hace ya mucho. No hay nada nuevo…
Muy buen aporte de Chossudovski, perdona que no lo leyera antes mejor pero es que no salgo de mi asombro de que algunos compaeros (la mayora con buenas intenciones y propsitos, gente que nos ha acompaado desde la guerra imperialista de Libia) estn de acuerdo con la ofensiva del Norte de Irak contra el rgimen de Bagdad. Lo subir a «No a la Guerra Imperialista».
Saludos
Benito, a ver si me da tiempo a escribir algo, iba a hacerlo esta tarde pero me han liado. Como te deca los de Gara han mantenido esta posicin siempre, no es nuevo. Lo que no se es cmo siguen hacindolo a pesar de las noticias de que disponemos… son demasiado contundentes