El narcopresidente Uribe miente, miente y miente: su ejército atacó a la guerrilla hasta 4 veces en los lugares previstos para la liberación

13
241

Sólo era cuestión de tiempo, ya se conoce fielmente que Uribe impidió la liberación de los rehenes mediante ataques del ejército en las zona de selva en donde estaba prevista la liberación. Todo el asunto del ADN del niño nacido en el cautiverio era, como ya se comentó en los biTs, una cortina de humo para taparse las vergüenzas del presidente colombiano y derivar el debate hacia derroteros morbosos dignos de telenovela. Así lo informó el ejército en sendos reportes de ayer jueves que aún pueden leerse en su página web, desmintiendo de esta manera a su propio presidente. Los ataques se produjeron en el departamento de Arauca, en la frontera con Venezuela, y en el departamento del Meta, cuya capital es la conocida Villavicencio, lugar donde se alojaban los observadores internacionales, controlados y espiados por Uribe hasta la saciedad, como han manifestado algunos de ellos y los periodistas que les acompañaban.

Os dejo también una «prueba de vida» en vídeo que contradice también lo dicho por Uribe sobre el niño. No puede llevar el tiempo que dice en manos del gobierno si ha sido visto por prisioneros de las FARC mucho después de lo anunciado:

13 Comentarios

  1. Bueno , han elegido . Ahora la guerrilla irá a fondo . Esa operación de liberación , era una manera de iniciar negociaciones entre el gobierno colombiano , y las FARC . Por cierto , que en el comentario del mando militar me llama la atención el hecho de que a las FARC las denomine guerrillas bolivarianas . El patriotismo progresista en Hispanoamerica es bolivariano .

    Efectivamente , Uribe , fue un subalterno de un comandante de Pablo Escobar . Acerca de el mafio-capitalismo , le recomiendo leer «Los Señores de las Sombras» , de Daniel Estulin . Mi dirección de correo electrónico es limpisimo@hotmail.com , si alguien quisiese escribirme , sería bienvenido .

    Otra cosa , no le des al «El Pais» mas importancia de la que tiene .

    Mas allá de esto , creo que esta red de blogs progresistas debía instigar un boicot contra «El Pais» , aunque solo sea para evaluar cual es nuestra capacidad de convocatoria . Ciao .

  2. Mi querido Juanlu alerta, los acontecimientos se están precipitando y parece que quieren darnos un nuevo meneo.

    Pakistán, Venezuela, Colombia, Rally Lisboa Dakar y la economía en pleno estallido…!!! eh tranquilos, forma parte de la cultura del miedo y ahora toca la hora de la ciudadania y del amor !!!.

    http://video.google.es/videoplay?docid=-6606893930493886071&q=BAGDAD+RAP&total=52&start=20&num=10&so=0&type=search&plindex=0
    Bagdad Rap, part III

    Frewnte a la emoción del miedo el abrazo y el amor.

  3. Viene en Publico

    El ADN indica que el niño bajo la tutela del gobierno colombiano es Emmanuel
    Una prueba de ADN reveló con un alto grado de probabilidad que un niño bajo protección del Gobierno colombiano es Emmanuel, el hijo de la política Clara Rojas que las FARC prometieron entregar a Venezuela junto con su madre y una ex congresista, dijo una fuente de la Fiscalía.

    «La prueba científica apunta a que el niño bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar es el hijo de Clara Rojas, queda un pequeño margen de error, pero se realizará una segunda prueba en España para tener la plena certeza», dijo el viernes la fuente, que pidió anonimato.

    La versión de Uribe

    El resultado del análisis apunta a comprobar la versión del presidente Álvaro Uribe de que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) dilataron la entrega de los tres rehenes porque no tenían en su poder al niño a pesar de haber asegurado lo contrario a Chávez y a la comunidad internacional.

    Analistas sostienen que la confirmación de la hipótesis de Uribe constituiría una victoria política para el mandatario, después de que fracasara el fin de semana pasado la operación montada por Caracas para recibir a los rehenes.

    El Fiscal general de Colombia, Mario Iguarán, concederá en las próximas horas una conferencia de prensa para revelar los detalles de la prueba de ADN.

    Todo sigue oliendo a podrido en este asunto.

  4. pero el problema no es el niño, eso es una cortina de humo, el problema es que Uribe no quiere la paz y ha impedido la liberación de 2 o 3 presos como prueba de buena voluntad y lo va a seguir impidiendo, es bien fácil

  5. (Perdonad lo de los comentarios, pero el spam inunda el blog y he tenido que apretar los filtros, voy a dejarlos fluir más libremente a ver qué pasa…)

    Mezque, parece que lo peor de la crisis está por llegar, las inyecciones de liquidez no han podido con ella, tal vez porque las hipotecas subprime no son la verdadera causa del problema como ya anuncian muchos especialistas. Para aguantar el tirón nos van a inundar de miedo, de terrorismo y de manipulación, al loro.

    Desde luego Pedro que han elegido, han elegido más guerra y así lo ha anunciado la guerrilla ayer mismo, van a intensificar sus acciones en todos los frentes, son malas noticias.

    Uribe debería aprovechar el ascendiente de Chávez sobre la guerrilla para iniciar un proceso desmovilizador y democratizador de Colombia, pero el Plan Colombia interesa más a él y sobre todo a EEUU. La libertad y la democracia sólo son palabras vacías en sus bocas y escritos, nada más.

  6. Gobierno colombiano no permite que Venezuela participe en pruebas de ADN

    Según el funcionario venezolano, la negativa a que expertos venezolanos realicen de manera conjunta las pruebas científicas, así como las diversas informaciones filtradas extraoficiales y no corroboradas por parte medios de comunicación social vinculados al gobierno neogranadino, genera un manto de dudas sobre la investigación relacionada con la identidad del niño que está en manos de una institución gubernamental del vecino país…

  7. Parece ser que el 3 de Diciembre el Jefe de la fARC fue asesinado. La fuente viene de un foro y los enlaces estan cortados.

    La crisis o la desintegraciópn del sistema financiero mundial esta en pleno estallido y en mi opinión todos los acontecimientos a nivel global tienen una función estrategica de crear el caos y de cortina de humo. Evidentemente la crisis no esta basada en las hipotecas subprime sino en una economia especulativa fuera de control, intencionadamente claro.

    Con estas claves iremos viendo los acontecimientos y los movimientos de ficha.

  8. raro raro…

    Las FARC acusan a Uribe de mantener «secuestrado» al pequeño Emmanuel
    La guerrilla confirma que el hijo de la política secuestrada Clara Rojas se encuentra en un orfanato de Bogotá

    ELPAÍS.com / AGENCIAS – Madrid / Bogotá – 05/01/2008

    Las FARC han admitido esta madrugada (hora española) que Emmanuel, el hijo nacido en cautiverio de la política Clara Rojas, una de las secuestradas por esta guerrilla, está en Bogotá «secuestrado» por el presidente Álvaro Uribe, en un comunicado que publica la Agencia Bolivariana de Prensa (ABP).

    El niño fue entregado en la capital colombiana a «personas honradas mientras se firmaba el acuerdo humanitario» que iba a desembocar en la liberación de Clara Rojas y la ex congresista Consuelo González de Perdomo, como las FARC habían prometido al presidente venezolano, Hugo Chávez.

  9. Comunicado de las FARC

    1. Experto en cortinas de humo, el gobierno narco-paramilitar de Uribe Vélez, previa consulta a su amo en Washington, ha resuelto secuestrar en Bogotá al niño Emmanuel con el infeliz propósito de sabotear su entrega, la de su madre Clara Rojas y Consuelo González de Perdomo, al Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez.

    2. Con este nuevo hecho, que se suma a la intensificación de los operativos bélicos en el área, Uribe apunta a desactivar la trascendental gestión humanitaria del Presidente Chávez, sembrando la desconfianza entre los delegados internacionales y atravesando nuevos obstáculos y campañas mediáticas a una decisión unilateral que expresa la voluntad política de las FARC de sacar adelante el canje de prisioneros. Lo reiteramos en esta ocasión: Uribe no está programado por los gringos, ni para el canje humanitario, ni para la paz.

    3. La opinión pública nacional e internacional entiende muy bien que Emmanuel no podía estar en medio de las operaciones bélicas del Plan Patriota, de los bombardeos y los combates, la movilidad permanente y las contingencias de la selva. Por eso este niño, de padre guerrillero, había sido ubicado en Bogotá bajo el cuidado de personas honradas mientras se firmaba el acuerdo humanitario. Uribe, que ya secuestró en la capital las pruebas de vida que iban con destino al Presidente Chávez, secuestra ahora a Emmanuel. Así como capturó y encarceló a los correos humanitarios, se apresta ahora a proceder de igual manera con las personas encargadas de atender al niño. Emmanuel iba a ser entregado, junto con su madre, al Presidente Chávez de Venezuela.

    4. Con el gobierno de Uribe, que obstinadamente se ha negado a despejar Pradera y Florida para hablar de acuerdo humanitario, no hemos asumido ningún compromiso para que ahora ande propalando que estamos incumpliendo. Por principio, por moral y ética revolucionaria, FARC no utiliza como método la tortura y mucho menos si se trata de niños. Los verdaderos torturadores están en el ejército, las fuerzas policiales, y en los agentes del gobierno narco-paramilitar que se tomó el Palacio de Nariño.

    5. El proceso de liberación de Clara Rojas y Consuelo González de Perdomo, seguirá su curso, tal como lo hemos ofrecido al gobierno de la República Bolivariana de Venezuela. Esa es la determinación de las FARC. Para ello no le estamos pidiendo al señor Uribe ningún corredor de seguridad; lo que hemos reiterado, y lo ratificamos, es la necesidad del despeje militar de Pradera y Florida para proceder de inmediato a verificar y realizar el primer encuentro para convenir el canje humanitario, que en todo caso debe ser con el acompañamiento de la comunidad internacional.

    6. Al Presidente Chávez, por encima de estas vicisitudes, le pedimos mantener viva la esperanza del canje a través de su consecuente compromiso humanitario, el cual consideramos paso necesario hacia la búsqueda de una solución política y diplomática al conflicto social y armado que vive Colombia.

    Secretariado del Estado Mayor Central de las FARC

    Montañas de Colombia, enero 2 de 2008

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.